Está en la página 1de 7

Código: Página:

Ilustre Municipalidad de Villa Alemana


1 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

1. OBJETIVOS
Este procedimiento tiene como fin prevenir la ocurrencia de accidentes o situaciones no deseadas en las
labores de mantención de luminarias.

2. ALCANCE

Este procedimiento es de conocimiento obligatorio para todo los funcionarios de la Municipalidad,


incluyendo administración, línea de mando y trabajadores.

3. DEFINICIONES

ACC del Trabajo: Un Accidente del Trabajo es cualquier lesión que sufra una persona, a causa o con
ocasión del trabajo, y que le produzca enfermedad o la muerte .
ACC de Trayecto: Accidente del trabajo es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. El inciso 2º del artículo 5 de la ley 16.744 establece
que son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la
habitación y el lugar de trabajo, y aquellos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de
trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores. Ahora bien, respecto del accidente de trayecto
cabe indicar que la contingencia que cubre la ley antes referida es la correspondiente al infortunio que
acontece en el lugar físico que hay entre la entrada a la casa habitación y la entrada al lugar de trabajo,
siempre y cuando el recorrido sea racional y no interrumpido. Así, por ejemplo, no quedaría
comprendido en el concepto de accidente de trayecto el evento que acontece en el antejardín de la
casa habitación del trabajador pues corresponde a parte de la propiedad que habita el accidentado.
Por el contrario, sería accidente de trayecto si el evento ocurriera en los pasillos y escaleras de un
edificio, lugares que no son parte de su habitación sino que corresponden a bienes comunes del
edificio, pertenecientes a la comunidad de copropietarios.
PST : Procedimiento seguro de trabajo.

ACCIDENTE GRAVE: Incluye cualquier accidente del trabajo que:


 Obligue a realizar maniobras de reanimación, u
 Obligue a realizar maniobras de rescate, u
 Ocurra por caídas de alturas superiores a 2 metros, o
 Que provoque en forma inmediata la pérdida o amputación de alguna parte del cuerpo, o
 Involucre a un número tal de trabajadores que afecte al desarrollo normal de la faena afectada.
 Como consecuencia del accidente, este tenga una fractura expuesta.
Código: Página:
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
2 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

ACCIDENTE FATAL: Aquel accidente que provoque la muerte en forma inmediata del trabajador o
durante su traslado a un centro asistencial.
FAENA AFECTADA: Aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió el accidente, pudiendo incluso
abarcar a la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen del siniestro y, en la cual,
de no adoptar la empresa las medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de los
otros trabajadores.
EQUIPOS DE PROTECCION: Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para
que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar salud y seguridad en el lugar de trabajo.
ACCION SUBESTANDAR: No cumplimiento de un procedimiento de trabajo seguro establecido y
conocido como correcto, como por ejemplo: No utilizar equipos de protección personal.
CONDICION SUBESTANDAR: Es una circunstancia riesgosa que se ha creado en el lugar de trabajo, por
ejemplo: Excavación sin señalética.

4. LISTADO DE PERSONAL Y SUS RESPONSABILIDADES:

1. Responsabilidades del Supervisor de Terreno.

 Difundir los procedimientos de trabajo a todos los trabajadores a su cargo.


 Realizar charlas de seguridad con el personal de turno.
 Dar a conocer la ocurrencia de un accidente del trabajo grave o fatal a sus superiores y seguir con lo
estipulado en el procedimiento.
 Participar en la investigación de los accidentes ocurridos en su área de trabajo, considerando las
posibles causas y generando medidas preventivas.
 Realizar inspecciones de seguridad, llevar registro e informar lo más relevante encontrado.
 Detectar necesidades de entrenamiento del personal.
 Cambiar inmediatamente el elemento de protección personal si se encontrase en mal estado.
Código: Página:
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
3 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

2. Responsabilidades de los Trabajadores

 Participar activamente en todas las actividades de seguridad de la Municipalidad


 Cumplir cabalmente con el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad de la Municipalidad.
 Informar siempre de cualquier condición de riesgo para el o un compañero de trabajo aportando
sugerencias.
 Informar a su Jefe directo de cualquier incidente o accidente que se presente en su área de
trabajo o en cualquier parte de la Municipalidad
 y colaborar en su investigación.
 Informar cualquier lesión por el leve que parezca tanto de trabajo como común.
 Cuidar de usted mismo como de cualquier persona que este en su entorno.
 Usar y cuidar todos los Elementos de Protección Personal asignados para cumplir su función.
 Solicitar su cambio en caso que se encuentren defectuosos.
 Participar activamente en las capacitaciones programadas por la Municipalidad
 Trabajar en equipo con sus compañeros de trabajo, apoyándose mutuamente en las tareas
encomendadas.
 Mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas.

3. Responsabilidades del Asesor en Prevención de Riesgos.

 Es responsable de la coordinación del Programa de seguridad de la Empresa.


 Realizar análisis estadísticos de los resultados del programa de seguridad y de los accidentes
ocurridos en forma mensual.
 Es el nexo entre la Empresa y el Organismo Administrador del Seguro contra Accidente y
Enfermedades Profesionales. (IST)
 Participar de la investigación de los accidentes.
 Realizar evaluación e inspección de los Elementos de Protección Personal para optimizar su función.
 Realizar una Inducción de Seguridad al personal nuevo donde le informará sobre los riesgos, más
relevantes de la Empresa y sus medidas de prevención.
 Reportar a la empresa los accidentes o incidentes ocurridos.
 Participar en las reuniones de seguridad de las áreas.
Código: Página:
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
4 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

 Llevar la estadística al día sobre la accidentabilidad de la Empresa.


 Dar a conocer el procedimiento en caso de accidente grave o fatal.

4. Personal involucrado en las tareas.


 Conductor de camión grúa , operador de grúa
 Técnico de mantención luminarias

5. LISTADO DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS:


 Destornillador de paleta y cruz
 Escaleras
 Alicate
 Camión Grúa
 Conos delimitadores.

6. LISTADO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

 Zapatos de seguridad
 Chaleco reflectante
 Guantes cabritilla
 Arnés de seguridad
 Línea de sujeción (Cola de vida)
 Antiparras.
 Casco de seguridad.

7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

Los trabajadores, un conductor y operador de la grúa, salen de la planta de operaciones hacia la ruta que
tienen asignada , para así llevar acabo su tarea diaria según sector que tengan que reparar el alumbrado
público, al encontrarse con la ruta ellos se instalan para trabajar estacionando el camión en la vía publica
poniendo a su alrededor conos de seguridad y así empezar con su trabajo, luego el técnico de mantención del
alumbrado es subido al capacho con todas sus herramientas que usara en la reparación y es elevado por la
maquina manipulada por el chofer del camión grúa.
Código: Página:
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
5 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

RIESGOS ASOCIADOS.
 Contacto con energía eléctrica.
 Caídas al mismo o distinto nivel.
 Golpes contra elementos como ramas o herramientas que caigan desde el capacho.
 Accidentes de tránsito.
 Quemaduras eléctricas.
 Contacto con elementos corto punzantes

MEDIDAS PREVENTIVAS.
 Mantener y utilizar correctamente los elementos de protección personal, no trabajar sin EPP.
 Cada vez que se efectúen trabajos en altura utilizar la línea de sujeción (cola de vida).
 Verificar el estado de las herramientas y equipos antes de comenzar un trabajo.
 Conducir a la defensiva, respetando las leyes del tránsito.
 Revisar el estado de las herramientas y equipos antes de comenzar un trabajo

8. CONTROL DE REGISTROS

 Registros de charlas y capacitaciones.

9. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

10. ANEXOS

 Anexo 1: Registro de Instrucción de Procedimiento

Anexo 1: Registro de Instrucción Procedimiento de Trabajo Seguro.

El trabajador acepta lo siguiente:


 Recibió del capataz o supervisor del área la instrucción, capacitación y entrenamiento del
procedimiento de trabajo seguro.
 Fue informado por el supervisor del área y/o responsable de las operaciones oportuna y
convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea de los métodos de trabajo
correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que
deban utilizar en sus tareas, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los
Código: Página:
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
6 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los
riesgos.

ASISTENTES
Nº NOMBRE RUT FIRMA FECHA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Nombre Instructor Firma


Código: Página:
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
7 de 7

Realizado por:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN MANTENCION DE Revisado por:
LUMINARIAS Aprobado por:
Fecha de Elaboración

11. CONTROL DE MODIFICACIONES

CONTROL DE MODIFICACIONES

Revisión Descripción Realizado por Fecha Revisado por Aprobado por

También podría gustarte