Está en la página 1de 26

Introducción:

La renta per cápita se dispara a partir de 1960 en España. Numerosos indicadores, IDH,
Índice de Gini, Renta per cápita, PIB… A partir de la crisis del 2008, se propusieron otros
indicadores a parte del PIB y el PIB per cápita.

En 1850, la renta per cápita de España respecto a la UE es la misma que en términos


actuales, en torno al 75-80% de la renta media de la UE. En términos de IDH sí que ha
habido convergencia (ha subido) respecto a la UE y respecto a EEUU.

Los factores que han condicionado las etapas de crisis, expansión o estancamiento y
los sectores que han sostenido la economía de España en su desarrollo
contemporáneo.
Desde 1877 hasta 1960, la agricultura es la principal actividad en la economía. El sector
servicios tiene su auge a partir de 1970 hasta la actualidad. Actualmente, más del 50% de
nuestras actividades corresponden al sector terciario.
Vemos diferencias notables en cuanto aportaciones al PIB. a principios del XIX, Andalucía
era de las que más aportaba, cercano al 25%, en 1940, no llega al 20%. Cataluña es el
caso contrario, no llegaba al 10% y en 1940 está cercano al 20%.
En cuanto a PIB regional per cápita. Madrid y Cataluña se mantienen en los primeros
puestos desde 1800 hasta la actualidad. Mientras que Galicia ha aumentado
considerablemente.

Factores de atraso de renta de España:


-Físicos: Localización geográfica y continental y la topografía. Mayor relieve y altitud media
superior a la media de la UE, por ejemplo al construir el ferrocarril se necesitan mayores
máquinas con más potencia, túneles…
Hay una menor comunicación terrestre, al ser una península. El transporte marítimo nos
facilita la conexión con el resto del mundo. España está además a un extremo de Europa,
nos separa de Francia los Pirineos, para llevarlo de forma terrestre es más complicado.

-Clima (Humedad a dos metros del suelo): Al tener un clima más seco, nos centramos más
en cultivo de poca lluvia y agua, depende mucho de lo que llueva y de las estaciones.
Aunque este clima nos ha hecho ser más competitivos por el turismo.

-Dotación de recursos: Depende de las épocas, España ha sido rica en recursos, por
ejemplo, era rica en hierro. Con la España del S.XIX hacía falta la energía, donde el carbón
mineral era la fuente principal. Era relativamente escaso y el que se extraía era de muy baja
calidad y potencia calórica. La orografía también lo determinaba, las vetas eran estrechas y
el suelo era frágil, se obtenía un carbón pequeñito y muy poco rentable, abundaban los
lignitos. El petróleo escasea para la Segunda Revolución Industrial. Actualmente, no se
explotan los recursos naturales que tenemos como deberían, tenemos energía eólica y
solar. Antes de las revoluciones, en periodo preindustrial, se utilizaba la energía hidráulica
(molinos), calórica, fuerza (animales y personas), eólica (barcos)...

También tenemos factores financieros, mercantiles, humanos, tecnológicos,


medioambientales e institucionales.
BLOQUE I. ANTIGUO RÉGIMEN, CRISIS Y
REVOLUCIÓN LIBERAL-BURGUESA
(1700-1974)

Lección 1. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVII.

Antiguo Régimen: Sociedad estamental, monarquía absoluta, régimen señorial. De menos a


más: NO PRIVILEGIADOS: vagabundos y mendigos; clases populares, jornaleros y siervos;
pequeña burguesía y campesinos medios; burguesía media y campesinos ricos; alta
burguesía. PRIVILEGIADOS: la nobleza de corte; bajo clero, alto clero y rey. Las personas
nacen con esas clases sociales y es muy complicado avanzar, pero es posible. En el Siglo
XVIII entra en crisis y a paso al capitalismo.

Capitalismo: Sociedad de clases (rentas), monarquía parlamentaria, economía de mercado,


clases bajas, medias y altas. El salto de la burguesía y de la alta burguesía a las clases más
altas. Comienza a consolidarse en el Siglo XIX. Un elemento fundamental es la privatización
de recursos.

0. INTRODUCCIÓN

Cuando empieza el S.XVIII ocurren sucesos de dificultad económica. Entre ellos diversas
guerras. Durante el Imperio de Felipe II, España era la suma de numerosos miembros
repartidos por todo el mundo, desde América hasta Oceanía. Incluso se tenía control en
Europa Central: Países Bajos, Nápoles, Austria…

Carlos II (1665-1700) muere sin descendencia, hay dudas de quien lo sustituye. Nombran a
Felipe V (1700-1746), pero hay tensiones y Carlos de Austria se autonombra Rey de
España. Se genera una guerra a nivel internacional con la consecuencia de una guerra civil
en España, debido a que la Corona de Aragón apoyaba a Carlos y el Reino de Castilla a
Felipe V. Felipe V trae un modelo diferente al ser un Borbón. La guerra que se desata en
1700 se resuelve con el tratado de Utrecht. Restándole poder al Rey. Desprendiéndose de
territorios como Nápoles, Flandes y Milán, también Gibraltar y Menorca.
Tiene implicaciones en el sector exterior español. A Amércia se dejó que fueran a través de
permisos navios y “asientos de negros” (venta de esclavos) a Inglaterra. El tratado de
Utrecht tiene consecuencias en la Hacienda Pública y en el sector privado.

El Reino de Felipe V (Decreto de nueva planta) pretende unificar todos los impuestos de
Castilla en Aragón, también con carácter centralista, genera choques entre ellos y malestar.
1. EL MODERADO CRECIMIENTO ECONÓMICO

Entre 1700 y 1800, el crecimiento vegetativo de la población es del 0,36%. La tasa de


natalidad del 40 por mil y la de mortalidad mayor al 35 por mil. La tasa de mortalidad infantil
era entre el 350 y el 500 por mil. La esperanza de vida al nacer era de 24 a 26 años. La tasa
de celibato es del 17,2-17,4%. El nivel de urbanización bajó, del 14%. La población tiende a
instalarse en la periferia con un 62%. Esto es debido a que la gente consume lo que
produce, si hay una mala cosecha y se tiene que importar es más barato el transporte
facilitando la posibilidad de que los precios suban demasiado.
Antiguo Régimen: La tasa de mortalidad y natalidad son altas (1700-1800). Crecimiento
bajo.
Revolución Demográfica: La tasa de mortalidad baja y la de natalidad se mantiene
(1800-1900) hay un boom demográfico. Crecimiento alto.
Nuevo Régimen: La tasa de natalidad y mortalidad son bajos. Crecimiento vegetativo bajo.

¿Por qué y de qué muere la población Española en el siglo XVIII? (superior al 35 por
mil)

Mortalidad catastrófica: Las crisis de subsistencia cíclicas, las guerras y las epidemias; a
peste se empieza a erradicar.
Mortalidad corriente: Enfermedades mortales más frecuentes: viruela, infecciones, gripes…
y la destacada elevada mortalidad infantil y la mortalidad femenina durante el parto y
puerperio (post parto). La más grande es la mortalidad corriente.

Razones detrás de la alta mortandad.

La higiene y la alimentación.
Crisis de subsistencia: Insuficiencia puntual de alimentos.
-Climatología y plagas. No hay control sobre la naturaleza y las
instituciones y el comercio son incapaces de resolver inmediatamente la situación.
Proliferación de enfermedades y epidemias: La malnutrición.
-Desequilibrio entre recursos y población: escasa superficie
cultivada, baja productividad por hectárea (tierras de secano, déficit de abono), rendimientos
decrecientes por falta de inversión (no hay capacidad de ahorro por la falta de
productividad). En el siglo XVIII el crecimiento de la población es alto, la población crece
más rápido que los recursos (Malthus).
-Dietas desequilibradas: limitada diversificación en la producción
agraria. La mayor parte es cereales y leguminosas, se autoabastece y poco transporte,
déficit de proteínas.
-Problemas en la distribución de los alimentos: acaparamiento,
redes de comunicación inadecuadas, obstáculos institucionales al comercio. Complicado
acceso al pescado, se almacena producto y se saca cuando suba el precio.

La higiene:
-Inadecuada conservación de alimentos y del agua destinada al
consumo. En los ríos, la gente se baña, se tiran los residuos, se usa para lavar comida y la
ropa.
-Dificultades para la eliminación de residuos contaminantes. Se
tiran las sobras a las calles y ríos.
-Mal acondicionamiento de las viviendas. Poca ventilación de las
casas, contagios.
-Limitaciones culturales y económicas para el mantenimiento de la
higiene. Poca accesibilidad a los productos de higiene: el jabón era de lujo, se usaba la
sosa cáustica.

Escaso desarrollo de la medicina y muy limitado acceso.

¿Por qué nace tanta gente? Tasa de natalidad superior al 40 por mil.

Se deja hacer a la naturaleza, hay anticonceptivos pero no se utilizan. Posiblemente sea


reflejo de la alta mortandad. Cuanto más hijos, más mano de obra para la tierra. La familia
campesina crece para aumentar su fuerza de trabajo.
Hay algún freno malthusiano, por un lado, la tierra, escaseaba la disponibilidad, por ello,
hasta que no hay tierras de cultivo no hay matrimonio. El celibato, la gente se convertía en
el cristianismo y se hacían clérigos y la emigración en busca de una mejor vida, no era muy
significativa como lo era en Inglaterra, Francia o Italia, debido a la menor tasa de densidad.

En la España Mediterránea va bajando la tasa de natalidad debido al avance y una tasa de


mortalidad más baja, la gente va instalándose en edificios y se necesita menos mano de
obra. En canarias destaca el éxodo y las conexiones con latinoamérica, Venezuela, Cuba…
Alta tasa de natalidad por la necesidad de fuerza de trabajo y la de mortalidad es
relativamente más baja que el resto, puede ser por la climatología mejor y el estar fuera del
proceso de la industrialización sin la minería.

El sector agropecuario en el Antiguo Régimen.

1.Principal actividad económica en el Siglo XVIII español.

Agricultura, principal actividad en el PIB.

2. Base energética:

Es orgánica, fundamentalmente, la fuerza humana, animal, hidráulica, eólica para el


transporte marítimo y la biomasa.

3.Sectores dominantes en el sector.

El sector agrario destinado a los cereales y legumbres y la ganadería, la trashumancia, el


ganado bovino (El desplazamiento buscando el pasto fresco).
4. Sistema de cultivo dominante.

El de secano, donde no hay infraestructuras de regadío, muchas veces en zonas incluso


donde no llueve. El tamaño de las explotaciones es la pequeña y mediana parcela, con
regiones con latifundios como el sur de España y las zonas del norte caracterizadas por la
pequeña y mediana propiedad. (minifundios en Galicia).

5.Usos de la superficie agraria.

Fundamentalmente pasto (más del 60%). La más pequeña el cultivo, dentro de ello, más del
60% al cultivo de cereales y leguminosas.

6. Control de los recursos.


Los grandes estamentos privilegiados, la nobleza, la institución eclesiástica. Algunas veces
en manos de aquellos que los trabajan. Los Estamentos suponen el 60%, están exentos de
los pagos que hay que hacerle a la corona.

7. Movilidad en el mercado de factores productivos (capital, trabajo, tierra).

Hay una escasa movilidad de los factores productivos. Contrato de arrendamiento a corto
plazo. Fuerza de trabajo vinculada a la tierra.
División jurisdiccional se hereda del feudalismo y cada vez va más en decadencia.

8.¿Quiénes cultivan la tierra?

A través del arrendamiento, también como el censo enfitéutico. Con esto se vende el
usufructo de esa tierra, se vende la tierra.

9. Gastos que tiene que hacer frente la unidad de producción campesina.

La unidad campesina tiene que hacer frente por lo que produce esa tierra, primero a una
renta por la utilización de la tierra. Además tiene que hacer frente a unos pagos de tributos,
no solo a la corona, sino que también a la institución eclesiástica, que vienen del contrato
social del feudalismo y a los señores por los servicios prestados o por el uso de un molino…

Los de la corona son de carácter indirecto, son múltiples con carácter discrecional, no tenía
que aprobarlos nadie. Tributos que se cobran en especie, por donde va pasando el Rey le
van prestando servicios, por ejemplo: alojamiento comida para los caballos… Genera
grandes desigualdades, porque según los territorios tienen diferentes tipos de impuestos
(Corona de Aragón y Castilla, Canarias…). Desigualdades estamental, donde no todos los
estamentos pagaban todos los estamentos (nobles), sobretodo pagaba el tercer estado
(labradores, trabajadores, campesinos…). La corona solía estar siempre en déficit de la
Hacienda Real. Muchos impuestos, los cuales algunos se superponían.

En la institución eclesiástica estaba el diezmo, un tributo directo, que supone que tenga
derecho de cobro de una 10% de la producción agrícola. Pagado en especie, es decir en
producción de agricultura. Lleva esos productos al mercado y los vende, por lo que les
interesa el precio de mercado. La tercia real: Es un tercio del diezmo que le pertenece al
Rey. Los nobles también participaban, sobretodo cuando adelantaban dinero al diezmo.
Los campesinos hacen frente a las cargas concejiles, donde los nobles ayudaban a a
realizar caminos, los alojamientos, las quintas..., de aquí están exentas la nobleza y el clero.

10. Quiénes controlan el excedente agrícola.

De 100, el 43 por ciento a exacciones, el 57 por ciento a disposición de la familia


campesina, de el 57, el 50 a propio consumo (25 a subsistencia y 25 a la reposición de
factores), el 7 a ventas para compras de servicios y mercancías. Del 43 por ciento, 37
(diezmo 10 (clero 7, Hacienda Pública 2, señores 1), renta 25 (clero 10, nobleza 10 y
propietarios 5) y otros 2 (señores 2)) pagos en especie y 6 en dinero.

11. Factores determinantes del precio del cereal del mercado.

La producción, cuando hay una menor oferta, debido a sequías, plagas… y la demanda se
mantiene o sube, los precios suben. Mientras que si es un buen año de cosecha y la
demanda se mantiene, los precios bajan. Pero si eso se deja así, puede crear conflictos.
Por tanto la corona marca un límite en el precio de los productos para que no se puedan
subir los precios por encima de ahí.

12. Fuentes de financiación a disposición de los explotadores de la actividad


agropecuaria.

Una economía agraria, tiene recursos financieros limitados. Estarán ligados a aquellos que
disponen de mucha renta, que ceden el dinero en forma de préstamo. La otra fuente: La
burguesía mercantil, quienes trabajan en el comercio con estos bienes, e incluso los que
gestionan los impuestos. Donde se llevan una comisión por recoger los tributos. En muchos
municipios, se almacenaba trigo (depósito municipal), entonces los vecinos podían pedir
prestado para cosecharlo, teniendo que devolverlo con creces (préstamo en especie).

Bien comunal: Todos los vecinos pueden acceder a ese sitio. Por ejemplo a un bosque
pueden ir en busca de troncos.
Bienes propios:

Mayorazgo: Bienes vinculados a un título nobiliario. El objetivo era preservar el patrimonio


familiar.

La explotación mediante explotación indirecta, se arrendaba a terceros para que ellos


hicieran uso de ellas, podían ser grandes o pequeños arrendatarios. Los grandes y
medianos contrataban jornaleros y los pequeños a través de su familia.

La explotación directa, es cuando el propietario explota él mismo la tierra. Puede ser que se
contraten a jornaleros o se haga a través de la unidad familiar. Pero son ellos los que están
implicados en la explotación.

Donde hay más tierras privadas, se encuentran el mayor número de jornaleros por
trabajador, vemos las zonas de Andalucía, la zona de Cataluña y el norte de España. Se
utiliza el censo enfitéutico. Lo bueno de esto es que es un contrato de por vida y tus
expectativas son mayores en el futuro. Se especializaban en determinados productos con
un mayor beneficio en el mercado, pudiéndose adaptar al mismo. El ahorro en esas zonas
va a ser muchas veces invertido en la creación de industrias, pudiendo evolucionar esas
zonas.

Rabassa: contrato para la cosecha de uva, la longitud del contrato viene dado por la muerte
de la sepa de la uva. En el caso de Galicia, Cantabria y Asturias también se ligaba a
generaciones (tres generaciones de reyes o de trabajadores)

Los contratos más frecuentes: son contratos de arrendamiento a corto plazo (9-11 años).
Otros de cesión perpetua o indeterminada: enfitéusis, rabassa, foro… Algunos de ellos
duran hasta hoy en día.

OBSTÁCULOS EN EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL ANTIGUO


RÉGIMEN.

A la mesta no le interesa aumentar la zona de agricultura, puesto que serían menos zonas
de pasto para el ganado. Hay diversos grupos privilegiados que pretenden seguir sus
intereses. Hay obstáculos medioambientales. Si eliminamos bosque, estamos eliminando
productos que te ofrecen el bosque, como la leña. No hay energías alternativas a la leña o
abonos alternativos al estiércol.
Las instituciones que caracterizan al sector agropecuario afectan a la productividad de la
tierra y del factor trabajo, las tierras amortizadas, los contratos, los bienes comunales...
pueden ser frenos.

Los bienes explotados por una colectividad, donde no hay un compromiso o una vigilancia
directa de alguien, se tiende a socializar las pérdidas, donde puede haber menos cuidado,
con una asignación menos eficiente de los recursos, mientras que en tierras privadas, todo
el riesgo lo asume una persona y va en busca de su beneficio, teniendo una mayor
eficiencia.

Hay pequeños excedentes que no se pueden repartir bien, debido a que no hay
instituciones que los gestionen de forma adecuada.

Reflexiones de los ilustrados sobre el sector agrario: Entienden que la situación de la


España del S. XVIII no es adecuado, tenemos el ejemplo de Inglaterra, que ya comienza la
Revolución Industrial. Realizan propuestas para implantar en España. Se crean sociedades
(Sociedad Económica de Amigos del País). Lo que promueven los ilustrados es que las
tierras de cultivo son limitadas, hay posibilidades de extensión, con una distribución desigual
de las tierras, están en pocas manos, por ello no se tiene tanta productividad. Propone un
país con pequeños y medianos arrendadores. Que se repartan las tierras en modo de
arrendamiento. Propone políticas extensivas. No solo iría en beneficio de la agricultura, sino
de la Corona, en un país más rico se puede extraer más rentas de los ciudadanos. Aborda
además que la fiscalidad es excesiva para el sector agrícola, soportado mayormente por
este sector. Se pretende que se vayan reformando algunas instituciones del antiguo
régimen sin ir en contra de ellas.
SUS PROPUESTAS: política de colonizaciones (reparto de tierras concejiles, llevar nuevos
pobladores a tierras desiertas), Regulación de los contratos agrarios (Eliminando los topes
en los salarios de los labradores,pudiendo poner salarios más bajos), Educación a los
labradores para la mejora de las prácticas agrícolas (Sociedades Económicas de Amigos
del País), Liberalización del comercio de granos, Moderación de los privilegios de los
ganaderos, Creación de una Única Contribución vinculada a la riqueza agraria y sin
exenciones. Son todas estas medidas liberalizadoras, tratan de incentivar la inversión en las
tierras.
Proponen el establecimiento de un tributo único de carácter directo. Para ello se realiza un
estudio de la riqueza del país. Se puso en marcha ese catastro, el catrasto de ensenada.
Con protestas importantes por ello. Nunca se terminó de poner en marcha en toda la
Nación.

Mercado de cereales en el XVIII

La oferta: del total que se produce, solo el 50% va al mercado, el otro 50% se dedica al
autoconsumo, fundamentalmente a las unidades familiares.

La demanda se compone por las familias del campo deficitarias y las que se han
especializado en otro sector agrario y las familias que viven en las ciudades.
En el mercado, a partir del Siglo XVIII hay una subida en el precio del siglo, sobre todo, a
partir de 1775, se dispara.

El precio aumenta en la primera mitad por la presión demográfica: Hay un crecimiento por
encima del crecimiento del que se había tenido en el siglo anterior, eso junto con la escasa
oferta de cereales que se tenía en ese periodo. La oferta es escasa por la baja
productividad de las tierras y la escasa oferta de tierras.

Es más abrupta la subida del precio en la segunda mitad de siglo por la eliminación del
precio máximo del trigo y la liberalización. Se eliminó para poder tener más tierras para
invertir.

En un principio no se lograron grandes cambios, la extensión cultivada iba a estancarse.


Los límites institucionales siguen siendo potentes, hay intereses todavía que no permiten el
reparto de tierras concejiles. Con los aumentos de precio hay mayor tasa de beneficios y
por ello pasa esto. Da lugar al paso del pensamiento de que hay que hacer desaparecer las
instituciones del antiguo régimen.

El Sector manufacturero

Es limitado en el PIB, es muy poco significativo, emplea un 15% de la mano de obra, frente
al 61% de la población agrícola.
Se caracteriza por su dispersión, no hay regiones donde este sector sea el principal.
Atienden fundamentalmente al mercado local.
Ejemplo de esto son molinos de grano, almazaras, lagares, donde se elabora el vino para el
ámbito local.
Utilizan sobre todo la tracción manual, es un sector poco capitalizado, con pocas
herramientas. Es posible aumentar el volumen producido solamente con la implantación de
más fuerza de trabajo.
Están controlados por los gremios, que garantizan la calidad de los productos, limitan los
precios, la creación de nuevos establecimientos, determinan lo que se produce, como se
produce. Limitan la competencia interna como externa.
Principalmente el taller, pero también otras formas organizativas, o las fábricas reales el
mercader-fabricante.
Los principales sectores son el alimenticio, el textil-lanero, las construcciones.

Causas del crecimiento moderado:

Aumento de la población y de la capacidad de consumo. Destaca: El arranque del sector


algodonero en Cataluña.

Para el sector manufacturero también hay una política de promoción del mismo.

Para el excedente se intenta dignificar el sector, diciendo que las generaciones de


artesanos que lleguen a 3, podían optar por un título nobiliario. Al mantener las actividades
manufactureras por 3 generaciones.
Todo lo relacionado con la potenciación militar de los distintos reinos y se implica en el
desarrollo de la actividad productiva que sigue más las pautas del mercantilismo. Una forma
de limitar la importación hace una política de sustitución de importaciones. Productos que
antes se realizaban fuera, se intentan hacer dentro, se crean nuevas fábricas para ello.
Fábrica de tapices, de tejidos, de tabaco… Son fábricas grandes, que parecen palacios
debido a que la Corona mostraba su riqueza a través de ellas.

Sector exterior:

También tenemos un crecimiento moderado. España se había hecho con el monopolio del
comercio con América. Canarias se reclama como el sitio por donde se tiene que pasar para
ir a América. Este monopolio del comercio, lleva en gran ventaja a la Corona de España. Se
comerciaba fundamentalmente lana, vino y aguardiente a cambio de manufacturas textiles,
se importan paños de lana, seda y algodón. Los catalanes que participaban en ese
comercio se especializaron en el algodón a raíz de esto (arranque posterior para la industria
algodonera catalana), importaban azúcar, tabaco, café de América, productos casi
considerados de lujo.

La fiscalidad del Antiguo Régimen

La fiscalidad era compartida entre la Corona, la Iglesia (diezmo) y los señores. Distintas
instituciones tenían la capacidad para ello. Provocando un sistema complejo, muchas veces
se solapaban los impuestos. Desde el sector agrícola se soportaba una enorme presión
fiscal. Muchos de estos tributos no son pagados por las sociedades más privilegiadas.

Los ingresos obtenidos por la Corona eran insuficientes, la Hacienda solía gastarse más de
lo que ingresaba, fruto del gasto militar. Muchas veces entraba en quiebra y no pagaba a los
acreedores. Al tener una economía de baja productividad, la Corona no puede exigir más de
lo que se produce.

La política fiscal de los borbones fue una reforma tributaria: Establecer un impuesto de
carácter directo, que recaía sobre la renta, llamado contribución única, que nunca se puso
en marcha. Catastro de Ensenada: se evalúa la riqueza (1742-54) en el territorio. Fue
importante porque se intentó modernizar el país.
La financiación del déficit se intentó con la emisión de deuda pública de forma particular. En
este caso, se emiten títulos de deuda pública que sean intercambiables, que sirvan también
como método de pago. No se podía pagar todo tipo de cosas, pero sí se podían pagar
impuestos. Estos vales tienen un interés del 4% . Llegó un momento en el que no era
posible pagar esos vales, para evitar la devaluación se creó un banco: El Banco de San
Carlos (1782), para respaldar los vales reales emitidos por la Corona. Un banco de
composición privada pero de control público.
Lección 2. Crisis del Antiguo Régimen y reformas liberales en el Agro y la Hacienda

0. INTRODUCCIÓN

¿Cuál es el ideario con el que se va a construir el modelo político y socio-económico del XIX
en España?

El liberalismo: Se intenta reconstruir un nuevo modo. Plantea la libertad de pensamiento, de


expresión y de empresa. La igualdad ante la ley de los ciudadanos (ya no colonos o
servidores). La propiedad privada, si antiguamente era la propiedad colectiva, ahora
prevalece la propiedad privada, concebida como libre, individual y plena.

Para que el liberalismo se implante, van a tener que haber cambios de carácter político, con
una nueva concepción del estado. La Monarquía absolutista ya no está, sino una
parlamentaria con división de poderes. Pasamos a una sociedad que se organizará en
función de la clase, condicionada por el poder económico. Y también cambios en las
instituciones económicas. Reformas que permiten el paso del modelo feudal a un modelo
capitalista.

No es un cambio fácil, se produce de una forma pausada, que genera una enorme
inestabilidad. La lucha política y económica está representada por las guerras carlistas.

La primera etapa del XIX, se van a ir intercambiando en el poder los absolutistas y los
liberales (Los que apoyan con Fernando VII e Isabel II). Constitución de 1812-1814 liberal,
luego absolutismo, trienio liberal (1820-1823) y vuelve el absolutismo. A partir de 1833,
triunfan los liberales e Isabel II está en el poder. Podemos ver a lo largo de todo este
reinado, gobernantes progresistas y más conservadores. Durante este periodo los
absolutistas no se echan a un lado.

En todo este periodo del XIX, no podemos olvidarnos la Guerra de Independencia y de la de


la independencia de las colonias americanas, la Guerra con Marruecos, y la Guerra de
Cuba en los años 60 que culmina en 1878.

Las reformas liberales quieren eliminar los obstáculos institucionales como la amortización
de tierras, el condominio o la propiedad compartida, el régimen señorial…

Hablamos de la liberalización del trabajo, el capital y la tierra. Se habla de promover la


propiedad libre, individual y plena sobre la fuerza de trabajo incluso.

Liberalización del mercado, hablamos de la desregularización de los mercados, dar a esa


mano invisible (Adam Smith) de asignar los recursos. Limitar al Estado en la actividad
económica.
El Estado se garantiza el monopolio de la fiscalidad, se compromete con la ciudadanía a lo
meramente carácter público. Poder ejecutivo bajo las manos del Gobierno (monarca) e
independientes (legislativo y judicial). Interfiere mínimamente en la actividad económica
para corregir los fallos del mercado. Asume educación, sanidad, infraestructuras,
seguridad…

Para llevar a cabo esto se produce una reforma en el sector agrario y otra en el fiscal.

1. LA REFORMA LIBERAL EN EL SECTOR AGRARIO

Va a ser una reforma fruto del consenso entre la burguesía mercantil y la aristocracia.
Parecida a las reformas de Italia y Prusia.

1. Supresión de las prácticas comunales

Se recoge por primera vez en la Constitución de 1812, en el artículo 4. A partir de ahora,


prevalece lo individual sobre lo colectivo, por eso, se van a permitir los cercamientos,
desaparecen las prácticas como la Derrota de Mieses. No se reconoce por primera vez el
derecho individual de las tierras, pero se refuerza.

2. Disolución del régimen señorial

El territorio estaba organizado de modo que al frente de cada territorio había un señor que
gestiona los recursos del lugar, en un principio era quien gestionaba la defensa. Ahora no,
era el Rey. Y había territorios donde eran gestionados por el Rey. Traslada el dominio de las
tierras a los señores. Todo esto va a desaparecer. Significa la incorporación al estado de las
jurisdicciones. Ahora habrá una única, propiedad del Estado.
El señorío queda incorporado a la Nación. Los señores que tenían el dominio útil de estas
tierras, quedan consolidados como propietarios. Cuando esto llega a la práctica era muy
complicado saber que la tierra era del señor o de quien se dedicaba a plantar las tierras, del
señorío jurisdiccional o del señorío solariego. No ocurre esto donde los que tenían cierto
poder económico, sobre todo los pleitos enfitéuticos. Esto hace que se consolide el derecho
de las tierras. Muchos de estos lo que hacen es inscribir la propiedad a su nombre cuando
se abre el registro.
Quedaron abolidos los privilegios exclusivos, privativos y prohibitivos que tengan el mismo
origen del señorío, como son los de la caza, pesca, hornos, molinos, aprovechamiento de
aguas, montes…

3. Despatrimonialización del agua

Cuando se repartían las tierras en el régimen feudal, se daba el derecho de la tierra y el de


usar el agua de riego de esa tierra. El problema ahora es que el agua y la tierra empiezan a
separarse, ahora está también sujeta al mercadeo.
El agua acaba siendo concebida como libre, individual y plena. Las de los ríos por ejemplo,
pasaron a ser de dominio público.
4. Abolición de los vínculos personales y de los diezmos.

Para sostener las instituciones había tierras vinculadas. Todas aquellas tierras no podían
ser vendidas porque se dejaban de recibir rentas por ellas y no se podían financiar las
instituciones. Eso también va a desaparecer.
Ahora va a ser el estado, el único que tiene la capacidad, con la coacción de cobrar
impuestos, quien tiene el monopolio de cobrar tributos.
No se les están expropiando los bienes, solo se están liberando. Da libertad a los señores
para hacer lo que quieran con la propiedad, eso sí, les quitan la protección que hasta
entonces tenían del mantenimiento de la propiedad, ya no forman parte del mayorazgo, de
la masa compacta indivisible. A partir de ahora se pueden vender las tierras, los bienes
muebles en vez de arrendar.
En definitiva, desaparecen los mayorazgos, desaparece el diezmo y los vínculos.

No tiene consecuencias en el patrimonio de la clase nobiliaria, lo que ganan es la capacidad


de decisión sobre las tierras. Además les conviene, porque muchos de esos nobles tienen
problemas de liquidez. Tenían muchas propiedades pero las mismas no están siendo
suficientemente rentables.

Para la institución eclesiástica se queda sin la posibilidad de cobrar los tributos, es cierto
que la gente muchas veces se ha revelado y había perdido parte de esos impuestos. Se
había ido debilitando, pero ya no podían cobrar impuestos. Su poder económico se reduce,
esa capacidad que tenía como prestamista, la capacidad financiera.

5. Desamortización de bienes muebles e inmuebles

De todas estas tierras, algunas se desamortizaron.

Una vez desvinculadas las tierras, el Estado expropia los bienes muebles
(fundamentalmente censos) e inmuebles a la Iglesia (clero regular, fundamentalmente, y
secular) y a los municipios.
Una vez incautados, el Estado los asume como propios, y se incorporan al presupuesto del
mismo. Parte de esos bienes los pone en venta mediante subasta. Para así ingresar más
dinero y que las manos privadas las pongan en cultivo. Los particulares pujan y los que la
ganan, se convierten en nuevos propietarios.
Estas tierras se pagan en metálico y en deuda pública. Los principales beneficiados eran los
acreedores, porque se atendía a su valor nominal aún estando devaluados. No van a poder
acceder a las tierras los que no tenían nada, sino los que tienen poder económico,
fundamentalmente la burguesía y la clase nobiliaria.
Esta reforma distribuye las tierras entre los que pueden pagarla. Se podía pagar en plazos.
El Estado destina esos ingresos a cubrir su déficit presupuestario y realizar algunas
inversiones. Al recuperar los títulos de deuda pública, se permite disminuir la deuda en
circulación y disminuir la carga financiera.
El Estado compensa a aquellos expropiados, a los Municipios y a la Iglesia les entrega
títulos de deuda pública para financiar los servicios públicos locales al quitarle las tierras
con las que generaban rentas.
Procesos desamortizadores

Hay desamortizaciones previas, a finales del siglo XVIII y principios del XIX con el Reinado
de Carlos IV, durante el Gobierno de Godoy.

Desamortizaciones liberales:

Desamortización de Mendizábal (desamortización eclesiástica). 1836-1844. Principalmente


se desamortizaron bienes de la Iglesia. El objetivo principal era disminuir la deuda pública
consolidada, que estaba en circulación. Además era entregar al interés individual la masa
de bienes raíces de la nación, pretende ganarse a aquellos que van a ser beneficiarios a la
entrega de tierras para que los señores se unan a la causa liberal.
Los bienes afectados son: edificios eclesiásticos no destinados al culto (escuelas y
hospitales), las residencias de las congregaciones (conventos y monasterios) así como los
bienes que proporcionaban rentas a la Iglesia.

Desamortización de Pascual Madoz (desamortización civil). 1855-1867. La mayor parte de


los bienes que pasan a patrimonio estatal y se ponen a subasta son principalmente los
bosques. Una de las fórmulas para acabar con las tierras comunales de los bosques era
prenderles fuego (así pasaba a bien de propio). Esta desamortización propone que la
desamortización de todas estas tierras podrá pasar a un modelo de mercado para las
tierras. Además la operación producirá un dinero que el Estado podrá invertir en la
modernización del país y en el fomento de su desarrollo económico. Se necesitaba
financiación para crear nuevas infraestructuras y el ferrocarril. En este caso no se podía
pagar con títulos de deuda pública.
Los bienes afectados son: Propiedades del Estado, propiedades del clero, órdenes militares
y entidades de beneficencia e instrucción pública y bienes de propios y comunales de los
pueblos.

Las consecuencias son que las instituciones se quedan sin fuentes de financiación, ellos ya
no pueden ejercer como prestamistas. Tanto la institución eclesiástica como la hacienda de
los municipios. Ahora todo eso lo tiene que organizar el Estado Liberal, pero todo eso hay
que organizarlo y en un principio no lo responde de forma adecuada.

Aquellos que tenían un ingreso complementario por tener acceso a los bienes comunales,
no tendrán ingresos suficientes para comprar pienso para el ganado o acceder al mercado.
El gran afectado es la población con menos recursos.

Liberalización del mercado de trabajo y capitales

La fuerza de trabajo en el régimen señorial estaba vinculada a la tierra. Ahora no lo están,


tanto el trabajador se puede ir como el dueño de la tierra lo puede echar.

En el mercado de capitales, muchas de las figuras contractuales utilizadas era el censo


consignativo (préstamos, créditos concedidos en donde en el contrato no se establecía el
momento de devolución del capital, mientras no se devolviera el crédito se pagaban los
intereses a cargo de los frutos que generaban). Pero esto evolucionó a un sistema donde se
definen los plazos para amortizar el capital prestado.
El rentista se convierte en prestamista. Pero todo esto genera un inmovilizado de capital,
que limita recuperar el capital como líquido.

Los cambios en el mercado de capitales: Se renuevan los intermediarios financieros, se


pierde la relevancia de la Iglesia y de los municipios como agentes financieros y una mayor
presencia de los comerciales-prestamistas y comerciantes-banqueros

Cambios en productos financieros: práctica desaparición de los pósitos municipales,


paulatina transformación de las modalidades contractuales del crédito. Del censo
consignativo a la obligación hipotecaria: Definición de los plazos para la amortización del
capital principal en los contratos

2. EXPANSIÓN Y LÍMITES EN EL DESARROLLO DEL SECTOR AGRARIO

Efectos de la reforma agraria liberal en el sector agropecuario

Expansión agraria y pequeños cambios en el sector agrario: Permite extender la superficie


agraria, a partir de las tierras que antiguamente se pensaba que eran tierras de bajo
rendimiento.
Aumento de la superficie cultivada.
Descenso de la superficie boscosa, montes y pasto.
Desvió de la tierra de cultivo a mantenimiento del ganado: Si no hay comida se tendrán que
dedicar a alimentos para el ganado.
Es mayor el crecimiento de la superficie cultivada para pan del ganado que de los productos
para consumo humano.
Transformación ganadera:
-La trashumancia deja de utilizarse y se pasa a la estabulación. La ganadería se encierra
en el establo y hay que llevar la comida allí.
-Cabaña: crece la ganadería de tracción (bovina y equina). Si cultivamos, nos viene mejor
los caballos y las mulas que no comen pastos frescos. Se utiliza cada vez más la ganadería
equina.
Mayor movilidad en el mercado de factores
Cambios en la distribución del producto agrario:
-Ahora el campesino tiene una vinculación más directa con el mercado ya que los
estamentos privilegiados fueron trasladados, ahora los impuestos se exigen en metálico y la
renta cada vez más se exige en metálico.

Signos y causas del atraso agrario

Hay una escasa diversificación agraria.


La reforma liberal no consiguió cambiar el producto que se lleva al mercado, la mayor parte
sigue siendo el trigo. Seguimos estando en una economía autosuficiente.
Se produce además un estancamiento, incluso descenso de la productividad. No ha habido
un incremento en el sector agrario. Principalmente a que las tierras que estaban sin uso,
finalmente, al incorporarse, bajaban la productividad.
Aumenta la concentración de la propiedad. Por la forma en la que se produjo el sistema
desamortizador, ese formato de subasta.
Empobrecimiento del pequeño campesinado:
-Son privados del disfrute de los comunales.
-Son privados de algunas de sus tierras ante el aumento de la presión fiscal y
endeudamiento.
-De pequeño propietario a jornalero. No desaparece la pequeña ni mediana propiedad.
Como todavía se sigue dependiendo del campesinado, siguen conviviendo grandes
explotaciones con pequeñas y medianas.Para conseguir más producto lo que se necesita
es mayor mano de obra.
Queda sin resolver el problema del condominio en algunas tierras.
Tampoco resuelve el tema de la equidad en cuanto al reparto de la carga fiscal.

Causas del atraso agrícola:

Sigue teniendo que haber bosques y pastos. (equilibrio)


Hay una tardía incorporación de la tecnología:
-Escasos incentivos (tamaño de mercado, altos costes de transporte, bajo nivel de
urbanización)
-Las instituciones no fueron capaces de distribuir la propiedad de la tierra y se practicó el
proteccionismo (aranceles a productos de fuera).
-Dotación y precio de los factores productivos. (abundante mano de obra y barata)
Hay un lento desarrollo del modelo exportador.

Cómo interviene el Estado liberal del XIX en la actividad económica

El Estado debía estar presente porque debería asumir ciertas funciones para que el
mercado funcione correctamente. Va a proponer facilitar bienes públicos puros, como la
justicia, la defensa, la seguridad. Debe facilitar la infraestructura para que se desarrolle el
sistema privado: carreteras, puertos…

Hay que montar un sistema fiscal, una serie de tributos para financiar todo esto.
Actuación directa sobre la oferta y la demanda:
-El presupuesto será el documento guía, lo redacta el poder legislativo y el ejecutivo lo lleva
a cabo.
-No se crean empresas públicas.

Regulación de los comportamientos de los agentes privados:


-Leyes que regulan el comportamiento privado y de las empresas.
-No se lleva a cabo la omisión fiscal, el no cobrar ciertos tributos.

El presupuesto público lo gestiona la Hacienda Pública.

INGRESOS CORRIENTES:
-Tributarios: impuestos directos e indirectos
-Monopolios o Estancos
-Rentas patrimoniales
-Transferencias corrientes

GASTOS CORRIENTES
-Compra de bienes y servicios
-Sueldos y salarios
-Intereses
-Clases pasivas
-Transferencias corrientes

Todos los gastos en el Estado Liberal deben estar presupuestados.

Se realizaban tres presupuestos: Presupuesto previsto, definitivo y liquidado.

Previsto: Lo que se estima antes del ejercicio.


Definitivo: Diferencia entre el previsto y liquidado.
Liquidado: Los gastos e ingresos que se realizan realmente.

Distinguimos en la Reforma de A. Mon y R. Santillán (1845).

Los impuestos directos: Inmuebles, Cultivos y ganadería, industria y comercio, derechos


reales, minas, sueldos…

Indirectos: Aduanas, consumo, portazgos, barcajes, derechos consulados…

Ingresos brutos de monopolios y estancos: Tabaco, loterías, sal, pólvora…

3. LA REFORMA DE LA HACIENDA

Los principios fiscales del liberalismo

Legalidad: Se partía de la base de que cualquier tributo debería ser aprobado por el poder
legislativo y se debe contemplar en el presupuesto. Se plantea la legalización de
presupuestos de la Hacienda Pública. Se tiene una estimación de gastos y una de ingresos
que debía ser aprobada por el Parlamento.

Suficiencia: Cuando se elabora el presupuesto se debe estimar una cuantía de gastos que
no supere en absoluto a los ingresos. Que ni lo supere ni que se quede por debajo. Se
plantea el equilibrio presupuestario. Ingresos iguales a los gastos. Vemos como los
presupuestos reales, siguen teniendo un déficit presupuestario.

Universalidad o generalidad: Debe ser un sistema tributario de carácter universal. Obedece


a que los tributos deben alcanzar a todos los ciudadanos. Todos deben contribuir a la
financiación de la Hacienda Pública sin ninguna excepción. No solo todos los ciudadanos
sino todos los sectores (recordemos las quejas de los agricultores en el antiguo régimen
cuando ellos soportaban casi toda la carga, industrias y comercio no). También debe ser
igual la contribución en todos los territorios del Reino. En el antiguo régimen había
diferencias en los tributos del Reino de Castilla, de Granada (especificidades de la etapa
musulmana), de Navarra, del País Vasco, de Canarias (en particular con el comercio
exterior). Ahora, debe haber un sistema fiscal común en todo el territorio.

Equidad: Los ciudadanos deben contribuir a la financiación del gasto público en función de
su capacidad de pago. No se trata de la redistribución sino en este caso de la
proporcionalidad. Es decir que se reclame tributo, un tipo único (p. ej. 4%) así es
proporcional en función de los ingresos.

Simplicidad o sistematicidad: El nuevo sistema tributario debe ser simple, el problema del
antiguo régimen era la complejidad de este, donde muchos de ellos se solapaban y eran
insignificantes la recaudación que se obtenía. Ahora se quiere que con menos tributos, se
consiga una mayor recaudación.

Neutralidad: Los tributos deben ser neutrales, de modo que el Estado no interfiera en lo que
decide el mercado.

Flexibilidad: El sistema tributario que se diseñe tiene que plantearse de forma más flexible
posible de forma que durante una crisis, la presión fiscal disminuya y durante un periodo de
bonanza se consiga una mayor recaudación.

¿Cómo se configura la estructura tributaria española tras la reforma de la Hacienda


emprendida por los liberales?

Se intenta reducir el déficit público durante el Siglo XVIII y del XIX, con procesos
desamortizadores, con tributos, pero esto nunca se dio del todo correcto.

Reforma de Mon y Santillán (1845).

Se incorporan tributos nuevos, casi todos estos son tributos antiguos, reformados y
simplificados. Hay un importante peso de la imposición directa. Desde los impuestos
tributados, los directos, el de los inmuebles, cultivos y ganadería (18-20%) y de la industria y
comercio (4-5%).

Para llevar a cabo esto se debe hacer un estudio de la riqueza: Amillaramiento (estimación
,a partir del censo realizado en cada municipio, de la riqueza agropecuaria y la urbana). Una
vez se tiene la riqueza, se elabora la cartilla de evaluación, es un documento elaborado por
expertos, asesorados por miembros del consejo municipal que estiman los ingresos que, de
una forma estándar, genera una hectárea de cereal. En función de eso, extraen la riqueza
que va a estar sujeta a la imposición. Esto puede generar imprecisiones a la hora final. Se
implanta un sistema de imposición de cuotas según el territorio. Cada pueblo debería cobrar
un cupo de ingresos.
A pesar que se ha dado un avance, en cuanto a la imposición directa, se tiene un problema
y es que cada territorio debía tener un cupo.

Otro tributo parecido fue la construcción industrial y de comercio. El limitado peso que tiene
sobre los impuestos, nos muestra la debilidad de la industria y el comercio frente a la
agricultura.

Junto a estos impuestos tenemos otros, como los derechos reales y transmisión de bienes,
minas…

En cuanto a los indirectos, tenemos el de consumos, que recae sobre determinados bienes,
los que no son de primera necesidad, pero cuando la Hacienda va siendo más necesitada,
empieza a recaer sobre los de primera necesidad. Genera bastante revuelta esta decisión.
Durante el Sexenio Democrático, se elimina este tributo, porque no tiene valores con el
planteamiento liberal, pero se vuelve a establecer después de esto. Los municipios
empiezan a cobrar recargos, del 50,60,70 e incluso del 100% para financiarse. El Estado le
da una parte de los tributos recaudados.

El otro tributo es el arancel de aduanas, se cobra a la importación y exportación de


mercancías. Durante el XIX, fueron unas de las tarifas más altas de los países del entorno.
Sobre todo eran aranceles protectores, para el producto local.

Los monopolios se mantienen los que habían antes: Tabaco, Loterías, Sal, Pólvora… Quien
único puede explotar esto es el Estado. En ocasiones lo sacan a concurso a cambio del
cobro de una comisión. Por lo general de un 5-6%.

Esta reforma se mantiene hasta 1978. La estructura se mantiene hasta ese año.

¿Diferencia entre la estructura entre Gran Bretaña, Francia y España en el XIX?

En GB tenemos un ingreso por los impuestos de bienes inmuebles bajo, no tiene retribución
a la industria y comercio, tiene impuesto sobre la renta, tiene una renta de aduana muy alta.
Tiene una enorme simplicidad este sistema, solo 4 impuestos generan el 90% de los
ingresos. Es el sistema más simple. Llama la atención que en un país liberal haya tantos
aranceles a la importación y la exportación. Esto es debido al volumen del comercio, se
mantienen tipos bajos, pero al tener mayor volumen, recaudan más.

El caso francés y español se parecen bastante. El francés es más sencillo, con 4 tributos
alcancan el 70% de los ingresos. El menos simple es el caso español, con un 50%, pero
aún así, con estas reformas se consigue mayor simplicidad.
¿Los impuestos creados con la reforma de 1845 cumplieron con la Hacienda
liberal?¿Se mejoró el modelo del Antiguo Régimen?

Se consigue la unicidad de la Hacienda, el único que tiene el monopolio fiscal es el Estado,


divido en tres niveles.
También se cumple que todos los tributos que se cobraban estaban previamente
establecidos en los presupuestos.
Hay una mayor simplicidad en la estructura tributaria. Se consigue más del 50% de los
ingresos con 4 tributos.
Hay una mayor coherencia, no se producen solapamientos.
Hay una mayor igualdad territorial y sectorial. Se va consiguiendo poco a poco, pero habrá
algunas excepciones, se mantiene la tributación de Navarra, del País Vasco y de Canarias
(puerto Franco 1852 y se mantiene durante el franquismo), contribuyendo a la Hacienda a
través de un cupo.
Mayor proporcionalidad entre las rentas de los contribuyentes y su participación en el Fisco.

No se resuelven:
Las especificidades fiscales desde el punto de vista territorial.
La ineficiencia de la administración tributaria
La inadecuada información estadística (nunca se llevó a cabo un catastro)
Elevado peso de la imposición indirecta (conflictiva porque afectaba a la cesta de la
compra): dio lugar a motines.
Sistema de recaudación que rompen con la igualdad y de la tributación: cupos.
La falta de flexibilidad por el tipo de impuestos que se propusieron (estrangulaban en
momentos de crisis).
Fraude fiscal (ocultación de rentas y rendimientos).

Composición del gasto público

Vemos que más del 50% de los gastos de la hacienda se destinan a los gastos de la deuda
pública, a defensa y a los servicios generales. Los servicios económicos (infraestructuras)
apenas llega a un 10%, en algún momento, en los años 60 llega a alcanzar el 10%.

Como consecuencia de los gastos elevados y los ingresos insuficientes genera déficit
presupuestario, desde el 5% en la década de 1850 hasta los 40% en la década de 1870.

Presupuestos Ordinarios y Extraordinarios

Cuenta de Ingresos y Gastos ordinarios: los ingresos que se esperan y los gastos que se
esperan. Cuando los ingresos son mayores que los gastos, tenemos ahorros y al contrario,
déficit.
Cuenta de capital: se utilizan los ahorros para formación bruta de capital, compra de
terrenos y transferencias. También los impuestos sobre el capital, transferencias de capital y
la venta de inversiones. Si los ingresos son mayores de los gastos, tenemos capacidad de
financiación y al contrario, necesidad de financiación.

Cuenta Financiera: tenemos la variación de pasivos financieros, donde el estado es deudor


de todos aquellos que facilitan al estado deuda pública, préstamos y anticipos. Activos
financieros, donde el estado aprovecha el exceso de financiación para amortizar la deuda
pública y los préstamos.

Fuente de financiación del S.XIX

Principalmente emitiendo títulos de deuda pública, vemos la evolución de esa deuda y


también la composición de la misma. Cuando un Estado está casi en quiebra, se habla de la
reestructuración de la deuda pública.

Se utiliza la deuda pública para financiar el déficit. Esto puede generar una bola de deuda y
déficit de la que es difícil salir.

Distinguimos deuda pública exterior, la que se saca a mercados internacionales, la


conseguimos en moneda extranjera y tendremos que pagarla en la misma divisa.

Dentro de la deuda interior hay deuda del tesoro, la entendemos como la deuda emitida
para cubrir un problema de liquidez, de corto plazo.

Deuda del tesoro es fácil de usar, genera buenos rendimiento (tipo de interés más bajo) y es
a corto plazo, normalmente un año. Se abusa porque se piensa que se van a tener más
ingresos de los que tuvieron, entonces esa deuda se queda ahí.

La deuda perpetua no se define el momento del pago (ofrece tipos de interés más altos), la
amortizable sí tiene (ofrece tipo de interés más bajos).

La deuda pública durante este periodo ha llegado hasta el 160% del PIB a mediados de la
década de 1870.

¿Consecuencias de la financiación del déficit con la emisión de deuda?

El Estado tiene que establecer cada vez tipos de interés más altos para que sigan
comprando. Se puede invertir en empresas y hay competitividad con los bonos del estado.
Desviaciones de capitales privados hacia actividades improductivas.

Encarecimiento del crédito en el mercado interior. Pido prestado al banco y compro deuda
pública. Cada vez suben más los intereses de los bonos y esto genera un encarecimiento
de los mismos en los bancos.

Aumenta la carga financiera de la deuda en el presupuesto, destinando más recursos a los


pagos de los intereses y quitando de otras partidas. Retroalimentación de la deuda, se
genera cada vez más gastos por el pago de la deuda y se va haciendo la bola cada vez más
grande.

Soluciones de la elevada deuda en circulación

La quita parcial formal: Hay acuerdos con los tenedores de deuda pública para rebajar los
intereses o anulación de parte de la deuda. Un acreedor prefiere que le paguen una parte
en vez de perderlo todo. También las hay que no son pactadas y no hay acuerdos pero se
hacen.

Consecuencias

Aumento de la prima de riesgo del país: se declara no confiable, se pierde el prestigio


internacional.
Dificultades para pagar la deuda.
Pago de intereses más altos para el capital que se consigue.
AUmento de la carga financiera del presupuesto

Muchos países tuvieron el mismo problema.

Lección 3. Las primeras realizaciones industriales

Se pasa de un sistema de producción tradicional en el sector manufacturero, el taller, donde


el artesano tiene su taller abajo y la vivienda encima. A un sistema fabril, la utilización de
energías con más poder calorífico. Un desarrollo de la industria fabril que en principio es en
la ciudad y que se desplaza un poco hacia el interior.

Factores que favorecieron el cambio

No todos los sectores tuvieron ese desarrollo.

Los factores son: las nuevas tecnologías industriales, el problema de España viene
principalmente en la difusión de las máquinas donde era más rentable la mano de obra
barata que la utilización de ellas.
Aumento de demanda de productos manufacturados, el sector servicios, transporte, se
desarrolla así como la agricultura.

Cambios institucionales:
Mayor libertad en la instalación de establecimientos industriales. (Cortes de Cádiz y 1831).
La abolición de la obligación de agremiación: Ya no es necesario estar agremiado para
ofrecer el oficio. (1834-1836).
Liberalización de salarios (1767). Ahora los contratos se supone que vienen entre los
oferentes y demandantes en el mercado.
Se empieza a especular sobre la regulación de sociedades por acciones. Una regulación
así, permite acceder a otros productos sin necesidad de asociación. Así se van a financiar
muchos de los proyectos que se realizan.
La ley desamortizadora del subsuelo (1868).

1. EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL Y SUS LÍMITES

Crecimiento continuado y moderado en todo el siglo XIX, a partir de 1830. Al principio un


poco estancado. Hasta 1840-1850 tuvo buen crecimiento. Hay un periodo de crisis entre
1860 y 1870, crisis en EEUU.

Es la década de 1830, donde se superan las pérdidas de la guerra de 1830, cuando arranca
el periodo de industrialización, donde se produce el proceso de la automatización. Sobre
todo en el alimentario, más atrasados que el país referencia, Gran Bretaña. El arranque ese,
da pie a que se muestren indicios de crecimiento elevado. Esto no se para hasta la década
de 1860, crisis de subsistencia, que se enlaza con una crisis financiera, del sector bancario.
Es un periodo de estancamiento y de retroceso, sobre todo en el sector de la industria
algodonera, donde no llegaban las materias primas, que provenían de EEUU La Guerra de
Secesión, impide la llegada de materia prima y dispara los precios en Europa.

Finalizado ese periodo, llega un proceso de recuperación, donde a partir de la


desamortización del suelo, llega fuerte el sector minero. Crecimiento industrial del 2,8-3,3%
de media anual aproximadamente durante el periodo de 1850 hasta 1880. Son incluso
superiores a las de Inglaterra en ese periodo.

El peso de producto industrial por habitante, suponiendo que Gran Bretaña es 100. En
España, en la década de 1830 entre un 20/23% y en 1890 entre un 23/26%. No hay mucho
cambio con respecto a Gran Bretaña. En el caso de Alemania, pasa del 40% hasta el 60%.
E italia desde el 14% hasta el 16%. En el caso de Francia tampoco hay muchos avances
respecto a Inglaterra.

En España, se produce un avance en el proceso industrializador, según el Índice de


Hoffmann, que relaciona las industrias de bienes de consumo y las de bienes de inversión.
Cuanto más peso de bienes de inversión, más industrializado está un país. Vemos durante
la segunda mitad del siglo XIX ese avance y cómo van aumentando los bienes de inversión,
pero todavía en fase I (hay tres fases, la tercera la mayor), pero todavía lejos de Gran
Bretaña y de países del noroeste de Europa.

Las industrias de bienes de consumo tienen un mayor peso. El 55,8% de la producción en


1856. Dentro de ello, el 42,8% son molidos (granos fundamentalmente 27%, también
aceitunas 14,7%). El aceite se exporta a las colonias que quedan y en el mercado
internacional, con fuerte competencia de Italia. España era competitiva exportando grano
cuando subían los precios del mismo en el mercado debido a los altos costes.
La segunda industria es la textil, con un 23,7% de la producción, en menor medida la
metalúrgica, química, el papel, la cerámica, la madera-corcho.

En el caso catalán, a diferencia de las regiones, el peso de la industria textil es superior al


de la industria agroalimentaria, en este caso, el 61,3%, destacamos también la industria de
la seda en Valencia, con un 24,1%. Las conservas en Galicia y Asturias y la aceituna en
Extremadura, Andalucía y Murcia.

Mecanización de los procesos

Se produce la mecanización condicionada por la máquina de vapor. Condicionará que aquel


que se dedica a la actividad industrial tiene que preocuparse por producir la energía
necesaria para producir a parte del algodón o lo que fuera. Necesitan un espacio para esa
máquina de vapor dentro de la zona de producción. Los primeros modelos en España llegan
en 1775. A medida que pasa el tiempo, disminuye su tamaño y aumenta su potencia. En los
costes, se tienen que sumar los de hacer funcionar la máquina de vapor. Según que tipo de
combustible se emplee, la máquina funciona más rápido. Si hablamos del carbón mineral
importado es el que mayor potencial energético tiene. En el caso del nacional, tienen un
menor contenido energético. Muchas veces se prefería pagar más por el carbón importado
que utilizar el nacional. El carbón vegetal tiene valores similares a los del mineral importado,
el problema es que es muy caro. La leña y la caña de azúcar seca también se utilizan pero
su poder es mucho menor.

Hay alternativas en este siglo a la máquina de vapor. Como la turbina de Francis, con
recursos hidráulicos. Si tenemos saltos de agua frecuentes, se puede aprovechar esa
energía hidráulica para generar electricidad. Las primeras turbinas llegan a mediados del
siglo XIX. Pueden servir para sustituir las máquinas de vapor, pero se necesita agua
frecuente todo el año. Llega a tener una potencia mayor que la máquina de vapor.

2. EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO.


AGROALIMENTACIÓN FRENTE AL TEXTIL ALGODONERO.

Hay libertad de establecimiento a partir de 1831.


Mecanización: sistema inglés de molido, máquinas de vapor y turbinas hidráulicas.
Hasta 1831. Sistema austro-húngaro de rodillos metálicos. La verdadera revolución en las
harineras.

Factores que favorecen el desarrollo de la industria del algodón

Lo normal era que se desarrollara la industria textil lanero, pero la mecanización no permitía
esto, porque se partían los hilos, por ello se enfocaron en el algodón. Con esto se abarata la
producción del algodón.

La primera parte de la mecanización del algodón era la del hilado, que era la parte más cara
de esto. En 1835, había unos 719000 husos, eran manuales 691000. En 1861 había
770000 husos, de los cuales eran solo 7300. El proceso de mecanización es evidente.

¿como fue posible la mecanización?

El coste del carbón mineral supone un coste bajo del coste total del textil. La materia prima
era mucho mayor.
Siempre que se pudo, se hizo uso de la energía hidráulica (sin apenas gastos corrientes)
Los lobbys del textil forzaron al desarrollo de políticas proteccionistas. Si no, se hubiera
importado algodón de Inglaterra, que era mucho más barato. Se reserva el mercado interior
y colonial, se reducen los aranceles a la importación de algodón (materia prima), se
aumentan los aranceles a la importación de manufacturas textiles y aumenta el control del
contrabando especialmente en Gibraltar y Canarias.
Cambios en las pautas de consumo: Se sustituye el lino y la lana por el algodón. Los
precios de los tejidos del algodón caen al ser mecanizados. Las posibilidades de
estampación y de coloración eran mayor y el algodón era más fresco para el clima español.

La distribución geográfica de la industria textil. El algodón, sobre todo en Cataluña, así


como el cáñamo-lino, la lana-estambre y la seda en 1900, antes estaba más repartida por el
territorio esto es por el efecto arrastre.
Esta industria no exporta porque no es competitiva.

¿Por qué en Cataluña se desarrolló con más éxito la industria del algodón a pesar de
no cultivarlo y no tener carbón?

Cataluña se desarrolló con más éxito porque tiene un comercio conectado con el mercado
internacional, tiene conocimiento sobre el producto que viene de antes, tiene capital para
invertir que sale del sector agrario, era de las economías más rentables, la demanda
catalana era relativamente amplia. Tiene presencia de los lobbys en las Cortes y con
experiencia previa en el sector pañero y algodonero. Se maximizan los recursos hidráulicos

3. EL RETRASO DEL SECTOR SIDERÚRGICO

Las ventajas competitivas de Andalucía en el desarrollo de la industria siderúrgica


nacional

Tenían minas de hierro y piritas.


Había iniciativa empresarial, por ejemplo con Manuel Heredia. Se lanzaron a desarrollar una
industria que estaba empezando.
Había capitales provenientes del sector agrícola y vitícola.
Había tecnología, importada que se instaló en la zona de Málaga.
Había carbón vegetal, para la fusión con el hierro, libre de impurezas, por ello el uso de este
tipo de carbón. Otro fue convertir el carbón mineral en coque.
Otro sector que demanda hierro es el ferrocarril.
Había un problema de demanda.
Un problema de costes, con el carbón que se emplea en la fusión.

Riqueza minera de España

España era muy rica en recursos mineros demandados por la Revolución Industrial; plomo,
cobre, mercurio…. España era uno de los mayores productores y exportadores.

Había carbones, los cuales no eran muy atractivos y por eso se atrasó su extracción.
¿Razón del retraso del desarrollo de minería en España hasta la década de 1870?

Hay factores institucionales, los propietarios del suelo y la capacidad de extracción. La


Corona era la principal propietaria de los recursos mineros. Las mayores minas eran de
control estatal.
La propiedad era de la corona y a partir de 1820 pasaba a manos del Estado.
Los incentivos que se daban a aquellos que explotaban las tierras eran pocos. Para extraer
minerales del subsuelo, con vetas complicadas, requerían mucha cantidad de capital.

También había factores económicos: Los altos costes de explotación, la escasez de


capitales y la poca demanda interna. Condiciona el desarrollo del sector la presencia de un
capital extranjero que invertirá en las minas. La desamortización incentiva esa inversión de
fuera.

También podría gustarte