Está en la página 1de 2

CRISTIAN DAVID HINCAPIÉ PÉREZ

Preguntas:

1. ¿Cúal es el tema central del texto?

El tema central del texto desde mi punto de vista es el por que las personas tienen que
esperar una fecha especial para poder hacer sentir a la mujer como la mejor del mundo,
hacerla sentir una mujer capaz de tener grandes logros, por que solo esperar esa fecha
para saber que quiere una mujer, si tenemos un año completo donde podemos
escucharlas y hacer las sentir en todo el sentido de la palabra.

2. ¿A quién hace el reclamo de la desvirtuación de la celebración del 8 de Marzo?

En esta columna le hace un reclamo de la desvirtuación de la fecha a esas personas que


solo toman esta celebración como forma de hacer solo un borron de cuentas despues de
tanto pisotear, humillar, no escuchar a la mujer etc. Solo por que creen que es una
celebración especial para ellas y que con regalo o un lindo gesto todo se solucionara, y el
resto del año sera todo normal como si no paso nada.

3. ¿Cuál es la posición de la autora frente a  las rosas que le regalan y porqué?

La posición de la autora con respecto a las rosas que le regalan, es que no es necesario
un ramo de rosas para hacerlas sentir la mejor mujer del mundo un solo dia, por que
tenemos muchos dias para hacerlas sentir, para hacerlas escuchar su voz, para que
tengan esa prioridad también de tomar decisiones.

Preguntas:

1. ¿Cómo se distinguen las personas y bienes que pueden ser atacados en una guerra?

Las personas se distinguen por ser civiles o parte de la cruz roja, media luna roja o
cualquien entidad internacional que haga parte de organaziones que defiendan los DIH
y los bienes son los que preservan la vida humana como ambulancias, medicos.

2. En un hospital de campaña se pueden hacer distinciones para atender a los


combatientes de un bando A o B? Explique en qué afectaría?

No en ningun hospital se puede hacer distinciones ya que los trabajadores de la salud


tienen un derecho a salvar las vidas de las personas sean quienes sean, desde mi punto
de vista esto afectaría en que si de pronto llegan muchos combatientes del bando A y
de pronto colapsa el hospital y no dan abasto si quieren llevar a alguien del bando B no
podra ser atendido ya que estan colapsados y no podran atenderlos oportunamente
podiendo asi generar alguna controversia entre los bandos y el hospital.

3. De acuerdo con el video en qué han incurrido los actos de las Fuerzas al margen de la
ley en Colombia a lo largo de 60 años, en qué han violado a los derechos humanos?

Las fuerzas al margen de la ley en colombia han violado los derechos en colombia con
familias en donde los hacen salir de sus tierras abandonarlas para ellos apoderarse de
esas tierras, tambien con la violación de a asesinar a personas inocentes.
CRISTIAN DAVID HINCAPIÉ PÉREZ

4. De acuerdo con las normas, ¿cómo sería válido el enfrentamiento armado?

Para ser valido un enfrentamiento armado en este solo deben estar personas que estn
autorizadas para la guerra y dejar afuera los civiles que no tienen que ver nada con el
conflicto, tampoco efectar a las organizaciones internacionales que brindan apoyo a
los seres humanos con la vida y las necesidades basicas.

También podría gustarte