Está en la página 1de 3

Guía de Ejercicios Propuestos

Presentar por cada problema la siguiente documentación:


A. Diagrama de Flujo o pseudocodigo
B. Pseudocodigo en Pseint (Pantallazos y archivo)
C. Estado de Simulación o planteamiento de escenarios con los datos de entrada (tratando de
acondicionar al problema en particular) y los resultados que se obtienen. Es una forma de prueba
de escritorio donde se deben imprimir la pantalla de entrada y salida.

SECUENCIALES

1. La nota final de un curso de programación se obtiene de acuerdo a las siguientes formulas:

PPA = 0.20*PA1 + 0.20*PA2 + 0.25*PA3 + 0.35*PA4


PPB = 0.20*PB1 + 0.20*PB2 + 0.25*PB3 + 0.35*PB4
PF = 0.30*PPA + 0.35*PPB + 0.35*PY
Donde:
PA1 es la practica Nº1, PA2 es la práctica de Nº 2, etc.
PB1 es el control de lectura Nº1, PB2 es el control de lectura Nº2, etc.
PY es la nota del proyecto final, PF es el promedio final.

Sabiendo todas las notas PA y todas las notas PB, se desea saber cuánto debe sacar en el
PY un alumno par que tenga un PF aprobatorio. Se sabe que un PF aprobatorio mínimo es
10.5

CONDICIONALES

2. Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo
que los reste, si el primero es menor que el segundo que los divida y si no que los sume.

3. Calcular el total que una persona debe pagar en una llantera, si el precio de cada llanta es
de $800 si se compran menos de 5 llantas y de $700 si se compran 5 o más.

4. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de camisas. Si se compran
tres camisas o más se aplica un descuento del 20% sobre el total de la compra y si son
menos de tres camisas un descuento del 10%

5. Una compañía de seguros está abriendo un depto. de finanzas y estableció un programa


para captar clientes, que consiste en lo siguiente: Si el monto por el que se efectúa la
fianza es menor que $50 000 la cuota a pagar será por el 3% del monto, y si el monto es
mayor que $50 000 la cuota a pagar será el 2% del monto. La afianzadora desea
determinar cuál será la cuota que debe pagar un cliente.

6. En una olimpiada de tiro al blanco se llega a un acuerdo entre los participantes para que el
puntaje obtenido sea calculado en base al puntaje original (0 a 10) alcanzado en el tiro
efectuado, multiplicado por un factor según la siguiente tabla:
Puntaje original Factor
0 0
de 1 a 5 6
de 6 a 8 9
de 9 a 10 10
Para un tiro realizado determinar el puntaje alcanzado aplicando el factor que le corresponda.
7. En una playa de estacionamiento cobran S/.2.00 por hora o fracción los días lunes, martes y
miércoles, S/2.50 los días jueves y viernes, S/3.00 los días sábado y domingo. Se considera
fracción de hora cuando haya pasado de 5 minutos. Diseñe un programa que determine cuánto
debe pagar un cliente por su estacionamiento en un solo día de la semana. Si el tiempo
ingresado es incorrecto imprimir un mensaje de error.

8. Diseñe un programa que ingrese un número entero positivo que no tenga más de 4 cifras y lo
imprima completando con ceros por la izquierda de tal manera que siempre se vea con 4 cifras.
Por ejemplo, si el número ingresado fuera 18, el resultado deberá ser 0018. Si el número
ingresado no fuera correcto debe imprimir un mensaje de error.

9. Diseñe un programa que lea un número entero y determine cuál o cuáles de las siguientes
calificaciones le corresponden: “positivo”, “impar”, “mayor que 200”. El programa puede imprimir
“el numero sólo es positivo” o “el número es positivo, impar” ,o “el número es positivo y mayor
que 200” o “el número es positivo, impar y mayor que 200”, o “el numero sólo es impar” .Si no
cumple ninguna imprimir “el número no cumple con ninguna calificación”.

10. En un supermercado se hace una promoción mediante la cual el cliente obtiene un descuento
dependiendo del número entero que ingrese. Si el número ingresado es múltiplo de 5 y de 3 el
descuento es del 25% sobre el monto de compra; si el número ingresado es múltiplo de 5 pero
no de 3 el descuento es del 20%; si el número ingresado no es múltiplo de 5 pero sí de 3 el
descuento es del 15%; y si el número ingresado no es múltiplo de 5 ni de 3 el descuento es del
10%. Diseñe un programa que permita saber el monto del descuento y el monto neto que debe
pagar un cliente por toda su compra.

Opcionales:

11. Una empresa ofrece casas de interés social bajo las siguientes condiciones: si el ingreso
mensual del comprador es menor o igual a S/.1000 la cuota inicial será el 15% del costo de la
casa y el resto se distribuirá en 120 cuotas mensuales sin intereses; pero si el ingreso mensual
del comprador es mayor a S/.1000 la cuota inicial será el 30% del costo de la casa y el resto se
distribuirá en 75 cuotas mensuales. Diseñe un programa que determine cuánto deberá pagar
un comprador por cuota inicial, cuánto por cada cuota y cuántas cuotas le corresponden pagar.
Verificar que el ingreso mensual no sea inferior a S/.300; de lo contrario emitir un mensaje “
ingreso mensual insuficiente”.

12. Realizar un programa donde nos calcule el dinero total a entregar cuando se pide un crédito
bancario. Teniendo en cuenta el estado civil del usuario a la hora de pedir el crédito. El banco
va a retener un monto que será calculado en función del factor para cada caso:

Estado Civil Factor Retención (%)


Soltero 0
Casado 5
Viudo 7
Divorciado 10
Separado 15

Se requiere imprimir lo siguiente:


a) Monto Préstamo Bruto
b) Monto retenido
c) Monto de préstamo efectivo o real

13. El estado civil, el sexo y la edad de una persona están contenidas en un número entero de 4
cifras de la siguiente manera: la cifra de los miles representa el estado civil (1 significa soltero,
2 significa casado, 3 significa divorciado y 4 significa viudo); la cifra de las centenas representa
el sexo (1 significa masculino, 0 significa femenino); y las cifras de decenas con unidades
representan la edad. Diseñe un programa que determine el estado civil, el sexo y la edad de
una persona según el número entero que se ingrese. En caso que las cifras estén fuera de los
rangos imprimir un mensaje de error.

14. Realizar un programa que obtenga el sueldo neto de un trabajador cuyo sueldo base se obtiene
por teclado y teniendo en cuenta que si ese sueldo es mayor a 700 y menor a 1500 soles tiene
una retención del 10%, y si el sueldo es mayor a 1500 y menor 2500 la retención es del 12%, si
es mayor 2500 es del 15%

También podría gustarte