Está en la página 1de 3

Primer eje temático: Elementos del pensamiento critico

 Propósito del pensamiento


 Interpretación e inferencia
 Preguntas en cuestión
 Conceptos
 implicaciones y consecuencias
 Puntos de vista
 Supuestos
 Información

*humberto Maturana:

Actividad 1: ver cortometraje de bestia.

Segundo eje temático: Estándares intelectuales universales

1. Claridad: se entiende tanto escrito como oral, no es ambiguo ni confuso (son doble ni
triples lecturas)
2. Exactitud: hay evidencia o no , ¿se puede comprobar el pensamiento?, fuentes ,
pruebas, etc.
3. Precisión: la entrega de detalles
4. Relevancia: tiene que ver con la coherencia en el sentido que se tiene que buscar un
problema, ¿existe una relación entre el problema que se plantea y los detalles?
5. Profundidad: ¿Cómo es tratado el problema? Superficialmente, generalmente o en
profundidad
6. Amplitud: es acepta frente a una posición distintos puntos de vista.
7. Lógica: es la coherencia de los ejes temáticos, desarrollo del discurso, si se puede
rescatar una idea central
8. Importancia:
9. Justicia: ¿se ve el interés personal o no?, la entonación, la entrega, etc.

*son entandares que todo pensamiento crítico debe considerar para que sea de calidad

Actividad 2 : Ver el video “sin pensamiento crítico no eres nadie”

El video de YouTube: “Pensar es lo mismo que pensar críticamente “

En el taller: “ el pensamiento critico no es lo mismo que pensar” ya que cuando pensamos no


nos detenemos en analizar los estándares intelectuales , los elementos del pensamiento critico
o las características o virtudes intelectuales
Tercer eje temático: Características o virtudes intelectuales

1. Entereza intelectual (Cobardía intelectual)


2. Humildad intelectual (Arrogancia intelectual)
3. Imparcialidad (injusticia intelectual)
4. Perseverancia intelectual (pereza intelectual)
5. Confianza en la razón (desconfianza en la razón y en la evidencia)
6. Entereza intelectual (Cobardía intelectual)
7. Empatía intelectual (estrechez intelectual)
8. Autonomía intelectual (conformidad intelectual)

Pensamiento egocéntrico (es un problema u obstáculo que impide pensar críticamente

Cuando uno esta centrado en si mismo, lo que ocurre es que se pierde la amplitud, la
capacidad de critica y de cuestionar mis argumentos , nos enceguece . Tipos de pensamiento
egocéntrico:

 Egocentrismo innato “es cierto, porque creo en ello” (falta humildad intelectual)
 Sociocentrismo innato “es cierto, porque creemos en ello” (la mayoría no valida nada,
sino los argumentos que respalden cierta postura)
 Cumplimiento deseo innato “es cierto, porque quiero creerlo” (deseo, capricho)
 Auto validación innata “es cierto, porque así siempre ha sido” (si tiene costumbre, es
bueno)
 Egoísmo innato “es cierto, porque me conviene creerlo “ (me conviene cierto
argumento, dependiendo la situación.
Unidad 2:

Disuadir

Convencer

El ARE es el

Afirmación, razones , evidencia

Respaldo : ideas que respaldan a las f¡bases (fuentes)

El gran debate película

Ivneten una base para cada tesis

También podría gustarte