Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Decanato de Ciencias y Tecnología

Ingeniería de Producción

ESTUDIO DE MÉTODOS
Febrero 2022

¿Qué son los estudios de métodos?


Consiste en realizar un análisis crítico y sistemático de los modos existentes de llevar a
cabo una tarea, con el fin de proponer maneras más sencillas y eficaces de realizarlas.
Yohan Falcon C.I 26.379.466
Moises Hernandez C.I 27.142.544
Materia: Gestión de producción I
¿Por qué deben aplicarse dichos pasos a un proceso productivo?

En muchos procesos productivos la unidad de producción no ha sido diseñada


adecuadamente, por lo cual se lleva a cabo análisis de métodos de producción para
investigar sistemáticamente si se puede mejorar algún proceso. El cual se recomienda
realizar una serie de pasos para la misma, siendo así más asertivo y preciso al dar una
nueva solución o mejora, al momento de comunicar la decisión final se debe mostrar
empatía con los trabajadores y equipo de trabajo para que comprendan que es más
eficiente el proceso, tomando en cuenta que a la mayoría de los colaboradores no le
gusta enfrentar cambios porque es terreno desconocido, y si no seguimos con los
pasos de estudio de métodos se puede errar en la decisión de un cambio que capaz
sea innecesario, costoso y no solucione la problemática de forma directa, con esto no
se quiere decir que es una regla de hora que se debe cumplir los 10 pasos, pero si te
garantiza dar una solución más efectiva por lo cual lo vamos a ejemplificar con el
siguiente caso: En un artículo publicado en la página Inter-American Development Bank
(IDB) nos menciona, El Noveno Aumento General de Capital (GCI-9) del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó la importancia de facilitar y mejorar el flujo
y uso del conocimiento en el Banco. El GCI-9 no solamente ha ampliado la capacidad
financiera del Banco, sino que ha introducido una nueva Estrategia Institucional, que
propone una Agenda para un “Banco Mejor”, es decir, con mayor integridad,
transparencia, rendición de cuentas y eficiencia. Entre otros, eso supone disponer de
herramientas adecuadas, que permitan orientar la toma de decisiones en la
gestión institucional y de las operaciones, apoyándose en procesos o soluciones
que fueron probados en otros contextos. El cual se llevó con éxito mediante los
pasos de un procesos productivos.

También podría gustarte