Está en la página 1de 1

Producción a mayor escala,

Edad media- Los artesanos trabajaban en


pequeños talleres producían
comunicación entre artesanos y
consumidores

Revolución de acuerdo a lo que el


consumidor exigía
La calidad se basaba en la
habilidad y reputación de los
Industrial artesanos

comunicación entre
R.I Finales Los artesanos y operarios de fábrica
producían de acuerdo a la época, así
fabricante del producto y

Siglo XIX el comprador decía como quería el


producto y esto definía la calidad del
cliente
Reestructuración interna de las
fabricas
mismo

La calidad se relacionaba con


Administraci Desapareció la comunicación cliente
inspección y esta se dejaba a manos
del inspector y no del operario

CALIDA ón consumidor lo que produjo una


inspección en la fábrica de cuales
La calidad no era problema, ya que
productos eran buenos y cuales no
Científica- II los mercados estaban poco
abastecidos y vendían rápido

Guerra
II Guerra La calidad tomo dos caminos
diferentes uno el de la inspección y Se hacía necesario un programa de
la otra como una aplicación de control de calidad
Mundial- métodos estadísticos esto se daba
en Japón la calidad se centraba en
Década de los el producto, se hacía hincapié en la
prevención para no vender
Todos los empleados debían ser
partícipes en el control de calidad

setenta productos defectuosos

Década de los La necesidad de asegurar la calidad


Los Japoneses consolidaron un gran
el producto para evitar
Ochenta y desperdicios y costes, la calidad
empieza hacer un requisito
liderazgo. En esta época se resalta la
importancia dela comunicación entre
Noventa indispensable para la empresa y cliente

También podría gustarte