Está en la página 1de 50

ESTÓMAGO

PATOLOGÍA MÁS FRECUENTE

PRESENTA: PATOLOGÍA QUIRÚRGICA,GRUPO 307 2022-1


BURGOS FLORES XOCHITL MARINA DR ORTIZ LAGARDERE ARIEL ALFONSO ALFREDO
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
DEFINICIÓN

Las úlceras pépticas son defectos focales de la


mucosa gástrica o duodenal que se extienden
hasta la submucosa o hasta una capa más
profunda.

Pueden ser agudas o crónicas y se deben a un


desequilibrio entre la acción del ácido péptico y
las defensas de la mucosa.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


DEFINICIÓN

ÚLCERA → Ruptura de 5 mm o más en el revestimiento de la mucosa, con una


profundidad apreciable en la endoscopia o con evidencia histológica de extensión a
la submucosa.

EROSIÓN → Ruptura de menos de 5 mm.

ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA → Ulceraciones y erosiones.

PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
EPIDEMIOLOGÍA

Es uno de los trastornos gastrointestinales más frecuentes en Estados Unidos, con


una prevalencia cercana a 2% y una prevalencia acumulativa en toda la vida cercana
a 10%, con un nivel máximo de casi 70 años de edad.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO

● Infección por helicobacter pylori → Principal causa de EUP.


● AINES, ácido acetilsalicílico, cocaína
● Tabaquismo
● Alcoholismo
● Disminución del flujo sanguíneo de la mucosa gástrica
● Síndrome de Zollinger-Ellison (gastrinoma)
● Hiperfunción o hiperplasia de células G del antro
● Traumatismos
● Quemaduras
● Tensión fisiológica intensa
PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10
INFECCIÓN POR H. PYLORI

Capa mucosa → CES → Ureasa → UREA = bicarbonato y amoniaco → Ambiente


amortiguador de ÁG → Daño CES

Trastorno secreción ÁG → Inhibición célD (SOMATOSTATINA) → CélG (GASTRINA)

↓[ SOM ] → (-)Producción RNAm/↓CélD → Hipergastrinemia e hipersecreción ácida

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


INFECCIÓN POR H. PYLORI

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


Otros mecanismos por los que HP causa
lesión de la mucosa gastroduodenal

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


TIPOS DE ÚLCERA GÁSTRICA

Clasificación de Johnson modificada para úlcera gástrica:

I → Curvatura menor.
II → Cuerpo gástrico, incisura + úlcera duodenal.
III → Prepilórica.
IV → Allta en la curvatura menor, cerca de la unión
gastroesofágica.
V → Inducida por fármacos, en cualquier punto del
estómago.
PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

● Dolor abdominal localizado en epigastrio de tipo urente.


● Náusea
● Distensión abdominal
● Pérdida de peso
● Prueba positiva de sangre oculta en heces
● Anemia

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

ÚLCERA NO COMPLICADA:

● Asintomática → 40%
● Dolor epigástrico
● Náusea
● Vómito
● Acidez estomacal → Reflujo gastroesofágico

PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

ÚLCERA COMPLICADA: ● Hematemesis y/o melena

● Perforación ● Obstrucción

● Dolor abdominal severo ● Saciedad


○ Incapacidad para ingerir alimentos
● Choque
● Náusea
● Rigidez abdominal
○ Signos de irritación peritoneal
● Vómito

● Aire libre intraperitoneal ● Pérdida de peso

● Hemorragia ● Anemia

PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
DIAGNÓSTICO

● Historial completo y examen físico para excluir otros diagnósticos.


● Endoscopia, estudios con bario.
● Se prefiere la endoscopia y es el estándar de oro para el diagnóstico de EUP.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
PRUEBA DE LABORATORIO

● Prueba de aliento con urea → Infección activa.


● Prueba de antígenos en heces → Negativa = Erradicación exitosa.
● Prueba serológica para anticuerpos contra H. pylori → Infección previa, no
siempre activa.
● Evaluaciones específicas:
○ Amilasa → Pancreatitis.
○ Gastrina → SZE.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

● Inhibidores de la bomba de protones → Base del TX.


● Antagonistas de los Rs H2.
● Sucralfato y antiácidos.
● Erradicación de H. pylori, cuando esté presente.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

Evitar:

● Tabaquismo
● Alcoholismo
● AINES
● Alimentos que le produzcan síntomas

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Indicaciones para la intervención quirúrgica en EUP:

● Sangrado
● Perforación
● Obstrucción
● Falta de respuesta al tratamiento
● Falta de cicatrización

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD F., MD - 2022
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Indicaciones para la intervención quirúrgica en EUP:

● Sutura simple → Úlcera hemorrágica.


● Parche → Úlcera perforada.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10
Intervenciones quirúrgicas
para úlcera gástrica

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


GASTRITIS
DEFINICIÓN

Histológicamente → Se refiere a la inflamación en el estómago.

Endoscópicamente → Se refiere a varias características anormales, como eritema,


erosiones y hemorragias subepiteliales.

Se puede subdividir en tipos:


Gastritis aguda, crónica, erosiva, no erosiva.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


GASTRITIS - FERRI, FREAD F., MD - 2022
GASTRITIS AGUDA

La gastritis aguda es un proceso inflamatorio mucoso temporal que puede ser


asintomático u ocasionar grados variables de dolor epigástrico, náuseas y vómitos.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS AGUDA
PATOGENIA

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS AGUDA
MORFOLOGÍA

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA

Síntomas y signos caracterizados por ser menos graves y más persistentes que los
asociados a la forma aguda.

Pueden aparecer náuseas y molestias abdominales altas, en ocasiones asociadas a


vómitos y raramente hematemesis.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
ETIOLOGÍA

● H. pylori → Causa más frecuente.


● Gastritis autoinmunitaria → Causa más frecuente en px NO infectados por H. pylori.
● Radioterapia, reflujo crónico de bilis.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
H. PYLORI - PATOGENIA

● Gastritis antral con mucha producción de ácido.


● Mayor riesgo de úlcera duodenal.

FACTORES DE VIRULENCIA:

● Flagelos
● Ureasa
● Adhesinas
● Toxinas

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
H. PYLORI - MORFOLOGÍA

A. Los bacilos de H. pylori de morfología espiral se


reconocen mejor con esta tinción de plata de WarthinStarry.
Los gérmenes son abundantes en el moco de superficie.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
H. PYLORI - MORFOLOGÍA

B. Los neutrófilos son llamativos en el interior del epitelio y


en la lámina propia.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
H. PYLORI - MORFOLOGÍA

C. Agregados linfoides con centros germinales y abundantes


células plasmáticas subepiteliales en la lámina propia
superficial, que son característicos de la gastritis por H.
pylori.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
H. PYLORI - MORFOLOGÍA

D. Se puede desarrollar una metaplasia intestinal, que se


reconoce por la presencia de células caliciformes mezcladas
con el epitelio foveolar gástrico y que es un factor de riesgo
para el desarrollo de un adenocarcinoma gástrico.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
AUTOINMUNITARIA - PATOGENIA

● Gastritis que respeta el antro → Cuerpo.


● Induce hipergastrinemia.
● Anticuerpos frente a las células parietales y el factorintrínseco.
● ↓[ Pepsinógeno I ]
● Hiperplasia de las células endocrinas antrales
● Deficiencia de la vitamina B12
● Aclorhidria

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
AUTOINMUNITARIA - MORFOLOGÍA

● Lesión difusa de la mucosa oxíntica en el cuerpo y fondo.


● Ausencia de lesiones en antro y cardias.
● Infiltrado inflamatorio → Linfocitos, macrófagos y células plasmáticas. Neutrófilos.
● Inflamación profunda centrada en las glándulas gástricas.
● Metaplasia intestinal.

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


GASTRITIS CRÓNICA
H. PYLORI VS AUTOINMUNITARIA

PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9


TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

● Erradicación de H. pylori, cuando está presente.


● IBP
● Antagonistas H2
● Sucralfato
● Vigilancia en pacientes que reciben AINE a largo plazo.

GASTRITIS - FERRI, FREAD F., MD - 2022


TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

● Evitar agresores de la mucosa → AINES, tabaquismo, alcoholismo.

● Modificaciones en el estilo de vida evitando los alimentos que desencadenan los


síntomas.

GASTRITIS - FERRI, FREAD F., MD - 2022


BIBLIOGRAFÍA

1. PRINCIPIOS DE CIRUGÍA - SCHWARTZ ED10


2. PATOLOGÍA HUMANA - ROBBINS ED9
3. PEPTIC ULCER DISEASE, DIAGNOSIS AND INITIAL TREATMENT - FERRI, FREAD
F., MD - 2022
4. GASTRITIS - FERRI, FREAD F., MD - 2022
PREGUNTAS
PREGUNTA 1

Mencione los mecanismos mediante los cuales la infección por H. pylori ocasiona
hipergastrinemia e hipersecreción ácida:
PREGUNTA 1

Mencione los mecanismos mediante los cuales la infección por H. pylori ocasiona
hipergastrinemia e hipersecreción ácida:

1) Capa mucosa → CES → Ureasa → UREA = bicarbonato y amoniaco → Ambiente


amortiguador de ÁG → Daño CES
2) Trastorno secreción ÁG → Inhibición célD (SOMATOSTATINA) → CélG
(GASTRINA)
3) ↓[ SOM ] → (-)Producción RNAm/↓CélD → Hipergastrinemia e hipersecreción
ácida
PREGUNTA 2

Según la clasificación modificada de Johnson, ¿Cuál es la úlcera gástrica más común


y cómo esperaría encontrar la secreción de ácido en pacientes que padezcan de este
tipo de úlcera?
PREGUNTA 2

Según la clasificación modificada de Johnson, ¿Cuál es la úlcera gástrica más


común, dónde se localiza y cómo esperaría encontrar la secreción de ácido en
pacientes que padezcan de este tipo de úlcera?

Johnson tipo, se localiza en forma característica cerca de la incisura angular de la


curvatura menor, en proximidad al sitio de unión entre el antro y el cuerpo del
estómago.
Estos pacientes casi siempre tienen secreción de ácido normal o disminuida.
PREGUNTA 3

¿Cuáles son los síntomas de alarma que le dará un paciente con úlcera péptica
complicada y qué estudio está indicado solicitar?
PREGUNTA 3

¿Cuáles son los síntomas de alarma que le dará un paciente con úlcera péptica
complicada y qué estudio está indicado solicitar?

Los principales síntomas de alarma son pérdida de peso, vómito recurrente, disfagia,
sangrado, anemia, masa epigástrica o falta de respuesta a IBB, está indicado solicitar
una endoscopia.
PREGUNTA 4

Hable acerca de los mecanismos de virulencia que posee H. pylori:


PREGUNTA 4

Hable acerca de los mecanismos de virulencia que posee H. pylori:

Flagelos que permiten a las bacterias moverse en el moco viscoso


Ureasa que genera amoníaco a partir de la urea endógena de forma que incrementa
el pH gástrico local alrededor de los gérmenes y los protege del pH ácido gástrico
Adhesinas que aumentan la adherencia de las bacterias a las células foveolares
superficiales.
Toxinas, como la que codifica el gen asociado a citotoxina A (CagA), que puede estar
implicada en el desarrollo de úlceras o cáncer.
5 - CASO CLÍNICO

Mujer de 45 años que acude a consulta por dolor epigástrico asociado a cefalea, náusea, vómito,
padecimiento con 3 días de evolución.
Al interrogatorio directo la paciente refiere automedicación con analgésicos indeterminados así como
ingesta alimentaria copiosa e irritante.
A la exploración física la paciente se encuentra irritable, con dificultad para la exploración, abdomen
globoso a expensas de panículo, doloroso a la palpación, predominantemente en área epigástrica, sin
datos de edema, masas, ni signos de irritación peritoneal.

Mencione diagnóstico presuntivo y que datos le orientan a realizar su diagnóstico.

También podría gustarte