Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SIMULACION DE SISTEMAS

DOCENTE: Ing. Ayme Perez Gomez

PRACTICA N° 11
Optimización de modelos de simulación con OptQuest for Arena (Versión 14)

Estudiantes:

Delgado Vera, Brian Pier

Tohalino Dávila, Ana Lucía

2021

DESARROLLO DE PRACTICA 11
Teniendo como base y referencia el diagrama de módulos del Laboratorio 10 y las condiciones
del Laboratorio 11, en base al reporte obtenido se realizaron las siguientes observaciones:

Análisis
Cuellos de botella

Aforos saturados

Tiempos ociosos
% Tiempo
Recurso % Utilización
ocioso
Camillas 19.53 80.47
Cardiologo 84.37 15.63
Enfermera 1 39.49 60.51
Enferemera 2 97.67 2.33
Gastroenterologo 75.55 24.45
Medico especialista 97.73 2.27
Recepcionista 1 98.58 1.42
Recepcionista 2 89.31 10.69

Utilización de recursos

Recurso % Utilización
Camillas 19.53
Cardiologo 84.37
Enfermera 1 39.49
Enferemera 2 97.67
Gastroenterologo 75.55
Medico especialista 97.73
Recepcionista 1 98.58
Recepcionista 2 89.31

Salida de pacientes
Utilizando la herramienta de optimización OptQuest for Arena, evalúe escenarios de mejora y
determine el escenario que maximice el número de pacientes atendidos, tomando en cuenta las
siguientes restricciones:
Evitar sobrepasar el aforo del hospital, el cual es de 100 pacientes.

No permitir tiempos de espera mayores a 15 minutos.

No permitir tiempos ociosos mayores al 30% de la jornada laboral de 8 horas

No permitir utilizaciones mayores al 85%.


Función Objetivo

Control de recursos
Resultados

410.4962
247.85

% Tiempo
Recurso % Utilización Capacidad Cambios
ocioso
Camillas 19.53 80.47 5 6
Cardiologo 84.37 15.63 1 3
Enfermera 1 39.49 60.51 1 2
Enferemera 2 97.67 2.33 1 3
Gastroenterologo 75.55 24.45 1 3
Medico especialista 97.73 2.27 1 3
Recepcionista 1 98.58 1.42 1 3
Recepcionista 2 89.31 10.69 1 3

Cambios sugeridos con el OptQuest


Comparativa
Cuellos de botella

Aforos saturados

Tiempos ociosos
Utilización de recursos

Pacientes atendidos

Con las mejoras obtenidas con el OptQuest podemos observar que se ha incrementado el
número de pacientes atendidos, esto refleja que se han optimizado los recursos y su utilización
para mejorar la atención
Conclusiones:

 El modelo mejorado ayudó a reducir los tiempos en la cola del proceso otros y
recepción de pacientes.
 El modelo mejorado ayudó a reducir los aforos saturados al tener menos número en cola
en el proceso de otros y recepción de pacientes.
 El modelo mejorado ayudó a reducir la utilización excesiva del médico especialista
(otros), de los recepcionistas y del cardiólogo.
 El modelo mejorado ayudó a poder atender un mayor número de pacientes tanto en
consulta médica como en urgencias

También podría gustarte