Está en la página 1de 4

INDUCCIÓN MAGNÉTICA

DIEGO FERNANDO LADINO VILLABÓN

INSTITUTO TÉCNICO COFREM

TÉCNICA EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO SABATINA

VILLAVICENCIO

2020
LA INDUCCIÓN MAGNÉTICA

La inducción magnética es ese principio del funcionamiento de un generador


eléctrico, el cual transforma energía mecánica en energía eléctrica. Cuando se
mueve un imán en el interior de una bobina formada por un alambre de cobre  con
núcleo de aire, el campo magnético del imán provoca en el alambre una fuerza
electromotriz o flujo de corriente de electrones, más conocido como “inducción
magnética”.  Esta bobina posee un área atravesada por un flujo magnético que va
variando en el tiempo y cantidad de líneas que pasan por dicha área y produce
una diferencia de voltaje. Este voltaje se puede utilizar para el movimiento de
cargas dando así paso a la corriente eléctrica. 

Fue descubierta por Michael Faraday en 1831 en Inglaterra, marcó un hito


decisivo en el progreso de la sociedad, donde hoy día se utiliza con gran escala en
centrales eléctricas, se entera que un campo magnético variable produce un
campo eléctrico que al entrar en contacto con un material conductor provoca calor.
Faraday al paso del tiempo inventó el primer motor eléctrico, el primer
transformador y el primer generador eléctrico, por estas razones se considera el
padre de la ingeniería eléctrica. 

La inducción magnética (B) se crea o se induce por la intensidad de campo


magnético (H), los cuales no se asimilan, y tiene su siguiente fórmula:

Las aplicaciones de la inducción magnética se encuentran principalmente en


centrales eléctricas en un alternador (generador eléctrico) donde se produce una
energía eléctrica apoyada con una fuerza electromotriz en una turbina. La fuerza
que mueve las turbinas puede provenir de fuentes de energía primaria como el
agua, vapor, viento, entre otras.
Gracias a los campos magnéticos en cocinas, las placas de inducción consiguen
que el calor pase directamente a la olla. Este proceso evita que se pierda bastante
energía y con ello la comida se caliente mucho más rápido.

La inducción magnética también posee aplicaciones en la medicina, por ejemplo,


la inducción mutua y la autoinducción son magnitudes que determinan,
directamente los efectos inducidos entre bobinas dentro de una bobina. Estas
fuerzas electromagnéticas inducidas pueden utilizarse para medir ritmo de flujos
ya sea flujo sanguíneo en las arterias. Hoy día imanes permanentes están
expandiendo un rol importante a la medicina ofreciendo alivio a dolores extremos.
Referencias

Dialnet. (s.f.). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?

codigo=5314025

OpenBBVA. (24 de Agosto de 2015). Obtenido de

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/faraday-y-la-

teoria-electromagnetica-de-la-luz/

VITRINOR. (2019 de Octubre de 2019). Obtenido de https://vitrinor.com/universo-

vitrinor/curiosidades/que-es-la-induccion-magnetica/

También podría gustarte