Está en la página 1de 12

Universidad Especializada de las Américas

Facultad de Ciencias Médica y Clínicas

Doctorado Profesional en Optometría

Bioética y Ética Profesional

Vocabulario 1

Realizado por:

Kenya Ortega 2-730-1390

Profesor:

Sebastián Abrego

Fecha de entrega:

Miércoles 31 de marzo 2021


VOCABULARIO TÉRMINOS RELACIONADO A LA EJEMPLOS, EXPLICACIÓN, ANÁLISIS,
BIOÉTICA O ÉTICA, SECTOR SALUD O NOTICIA, O CUALQUIER INICIATIVA
DERECHO. REFERENTE AL TÉRMINO.

1. ABORTO Lo define peligroso como una intervención Explicación:


destinada a la interrupción de un embarazo
practicado ya sea por personas que están aptas o Un aborto es seguro cuando lo practica una persona con
que carecen de la preparación necesaria o en un las competencias necesarias que aplica los métodos
entorno que no reúne las condiciones médicas recomendados por la OMS acordes con el tiempo de
mínimas, o ambas cosas a la vez.(OMS) embarazo de la paciente.

En cambio, el aborto no es seguro cuando lo practica una


persona carente de la capacitación necesaria, cuando se
hace en un entorno que no cumple las normas médicas
mínimas, o cuando se combinan ambas circunstancias.

2. ADISTANASIA Significa no poner obstáculos a la muerte y consiste


en dejar de proporcionar al enfermo los medios que
sólo ocasionarán el retraso de la muerte ya
inminente. En otras palabras, esto quiere decir
“dejarlo morir en paz”.
Equivale a respetar el proceso natural de morir.
3. AGENTE MORAL Un agente autónomo porque valora, selecciona,
decide entre varias opciones y se siente responsable
de sus elecciones. En este sentido, se entiende que
es, por tanto, consciente de ellas.

tiene la capacidad de discernir el bien del mal, y de


hacerse responsable de sus propias acciones

4. AGNOSTICO Es la actitud filosófica según la cual todo Explicación


conocimiento sobre lo divino o sobre aquello que
trasciende nuestra experiencia terrenal es inaccesible Es más bien incrédulo al respecto, si bien está
a la comprensión humana. consciente de que su capacidad para comprender lo
divino pero no implica necesariamente que exista.

5. ESTUPRO Trata de una figura jurídica que se aplica a un tipo de Es aprovecharse de la


delito sexual, consiste básicamente en mantener un inocencia de un niño la cual
contacto sexual con una persona que todavía no ha muchas veces daña
alcanzado la mayoría de edad y recurriendo para ello psicológicamente su vida la cual no va a volver a hacer
a algún engaño o a una cierta manipulación igual que antes.
psicológica del menor.
6. VALOR DE LA VIDA Se halla implícito en toda discusión de carácter Para Juan Pablo II "cada vida humana es singular,
HUMANA bioético concerniente a la vida y la muerte. Hemos única, irrepetible".
visto que el concepto de persona es sinónimo de ser
racional, consciente, característica de la cual no Uno porque es enteramente él en todas sus partes; y
gozan todos los seres humanos. único, porque no puede ser reemplazado por ningún
otro".

7. ATEÍSMO Es la postura o la convicción de que no existe ningún Ejemplo


dios o ser supremo. Niega, además, la verdad de toda
fe o creencia relacionada con seres divinos o En si es una persona que sabe que existe pero que no
sobrenaturales, o doctrinas basadas en su existencia. cree en ninguna imagen, deidad o donde proviene su
existencia.

8. AUTONOMÍA La capacidad de una persona o cosa para ejercer Por ejemplo: “En mi nuevo trabajo ya me han dado
independencia de otra persona o cosa, pudiendo por cierta autonomía”.
ejemplo, tomar decisiones propias, funcionar sin
necesidad de otro aparato, entre otros.
Es uno de los principios de la bioética

9. VERACIDAD Opinión, juicio o declaración que guarda una Un ejemplo seria testificar sobre un hecho que hayamos
estrecha relación con la verdad y lo verdadero. En vistos y declararlo cuando sea necesario siempre y
este sentido, es posible considerar a la veracidad cuando sea verdadero.
como la condición que debería revestir cualquier
testimonio o razonamiento que asegure expresar la
postura o creencia.
ejemplo: “El empresario se mostró en público en un
acto de beneficencia que tuvo lugar en un pueblo del
10. BENEFICENCIA La disposición que presenta una persona y que la
sur”
lleva a hacer y promover el bien entre su entorno y
asimismo para el prójimo. Ayudar y asistir a quienes
más lo necesitan es la misión de quienes se
encuentran alcanzados por la virtud de la
beneficencia

11. BIEN COMÚN Es todo aquel donde no hay exclusión en el Es tratar de mejorar
consumo, es decir, todas las personas de la o ayudar entre
comunidad pueden utilizarlo y sacar beneficio de él. todos para un
mismo beneficio.
En otras palabras, el bien común es aquel que puede
dar satisfacción a toda la sociedad. Esto, sin
discriminación ni restricción, pudiendo incluso
agotarse.

12. BIODIVERSIDAD Es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el Un ejemplo seria el cambio climático que afecta a todas
ambiente en el que viven y la relación que guardan las especias del planeta tierra lo que producirá un efecto
con otras especies. Por ello, la biodiversidad está negativo para todos.
compuesta por todos los animales, todas las plantas y
todos los organismos, así como todos los
ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas
las relaciones que establecen entre sí.

Ejemplos

13. BIOÉTICA Es un campo interdisciplinario que discute y crítica La utilización de armas químicas o nucleares.
públicamente los estándares éticos en el área de la
medicina y la salud La interrupción del embarazo (aborto).
La utilización de animales para llevar adelante
experimentos y pruebas de nuevas medicinas o de
vacunas.

EXPLICACION

14. BUENAS PRÁCTICAS Es un estándar internacional ético y de calidad En si Puede garantizar la credibilidad de los datos
CLÍNICAS científica para diseñar, conducir, registrar y reportar obtenidos en los ensayos clínicos, puesto que son la
estudios que involucran la participación de humanos. base para determinar estadísticamente la fuerza o
debilidad de cualquier hipótesis resultante de un estudio
clínico.

15. CACOTANASIA Es un procedimiento médico que se realiza para Un ejemplo de esto podría ser la desocupación de una
poner término a la vida de una persona sin su habitación de hospital ocupada por un paciente con
autorización. Se le considera una forma de eutanasia larga estancia.
pero con implicaciones éticas y morales más
profundas que ésta.

16. CAPACIDAD La posibilidad de una entidad para cumplir con una En si implica que un sujeto tiene condiciones para
determinada función en atención a sus poder desempeñar un cierto tipo de tareas o funciones
características, recursos, aptitudes y habilidades.

Noticia

17. CLONACIÓN Una variedad de procesos que pueden usarse para 1996 los investigadores tuvieron éxito en clonar al
producir copias genéticamente idénticas de un ente primer mamífero de una célula (somática) madura
biológico. El material copiado, que tiene la misma tomada de un animal adulto. Después de 276 intentos,
composición genética que el original investigadores escoceses finalmente produjeron a
Dolly, el cordero de una célula de la ubre de una oveja
de seis años. Dos años después, investigadores en Japón
clonaron a ocho terneros de una sola vaca, pero sólo
sobrevivieron cuatro.

Es una propiedad que ostenta algún tipo de


información y mediante la cual se garantizará el
18. CONFIDENCIALIDAD Explicación
acceso a la misma solamente a aquellas personas que
estén autorizadas a conocerla, y por consiguiente no Este documento permite que las personales que estén
será revelada ante aquellos que no cuenten con la alrededor ante un hecho o situación no puedan
autorización de conocerla. comentar sobre el tema al menos que la persona
propietaria conceda el permiso de hablar.

Es un documento informativo en donde se invita a


las personas a participar en una investigación. El
19. CONSENTIMIENTO Explicación
aceptar y firmar los lineamientos que establece el
INFORMADO
consentimiento informado autoriza a una persona a En si es un documento legal que le permite al
participar en un estudio así como también permite profesional proceder hacer el procedimiento que
que la información recolectada durante dicho necesita el paciente con el fin de darle un resultado.
estudio, pueda ser utilizada por el o los
investigadores del proyecto en la elaboración de
análisis y comunicación de esos resultados.

20. COSTUMBRES Es la forma inicial en la cual las leyes y la legislación Un ejemplo seria No pagar impuestos que correspondan
eran creadas. También el llamado derecho a cada individuo.
consuetudinario se define mediante la repetición de
ciertas reglas o conductas que, con el paso del
tiempo, se implantan en la sociedad dando paso a la
obligatoriedad jurídica de dicha costumbre.
21. DEONTOLOGÍA La ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y Una explicación seria es vigilar su correcto
principios éticos que conciernen a cada profesión, cumplimiento y exigir determinados niveles de
oficio o ámbito laboral. Fija las normas que rigen la competencia y calidad a sus adscritos en el desempeño
conducta y el desempeño en la esfera profesional, de sus funciones.
según las cuales se exige al profesional determinadas
responsabilidades en relación con los actos ligados a
su campo laboral.

22. DIGNIDAD HUMANA Es el derecho que tiene cada uno de ser valorado Un ejemplo es el valor que tienen las personas por sí
como sujeto individual y social, en igualdad de mismas, esto es, por el simple hecho de serlo.
circunstancias, con sus características y condiciones
particulares, por el solo hecho de ser persona.

Se refiere a la prolongación innecesaria del


sufrimiento de una persona con una enfermedad
23. DISTANASIA Un ejemplo seria cuando desahucian a un enfermo con
terminal, mediante tratamientos o acciones que de
cáncer terminal lo cual solo lo envían con los
alguna manera “calman” los síntomas que tiene y
medicamentos para que no sienta dolor mientras llegue
tratan de manera parcial el problema, pero con el
su momento de morir
inconveniente de estar prolongando la vida sin tomar
en cuenta la calidad de vida del enfermo.

24. EMPATÍA Es la intención de comprender los sentimientos y EXPLICACIÓN


emociones, intentando experimentar de forma
objetiva y racional lo que siente otro individuo. Es saber escuchar a los demás, entender sus problemas
y emociones. Cuando alguien dice "hubo una empatía
inmediata entre nosotros", quiere decir que hubo una
gran conexión, una identificación inmediata.
25. EQUIDAD Se caracteriza por el uso de la imparcialidad para Por ejemplo que haya igualdad de trabajo para hombre
reconocer el derecho de cada uno, utilizando la y mujeres en cualquier área que pueda prestar sus
equivalencia para ser iguales. Por otro lado, la servicios.
equidad adapta la regla para un caso concreto con el
fin de hacerlo más justo

26. ÉTICA Es una disciplina de la filosofía que estudia el Por ejemplo, supongamos que un médico recibe a un
comportamiento humano y su relación con las asesino herido por la policía como paciente de
nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el emergencias. Sus valores morales le hacen reprobar al
deber, la felicidad y el bienestar común “paciente” y pensar que es injusto que él viva cuando
ha matado a tantas personas inocentes.

Sin embargo, el código ético de su profesión le obliga a


hacer todo lo posible por salvar su vida.

27. EUGENESIA Es la eliminación de individuos que la ciencia Un ejemplo seria cuando ambos padres son portadores
convencional considera ser portadores de genes de un gen que no es compatible lo cual la unión de los
defectuosos o que no cumplen con los estándares dos crea un feto con discapacidades lo cual afectara
genéticos y biológicos fijados. mucho su salud.

28. EUTANASIA Es la acción u omisión que acelera la muerte de un En la mayoría de los países está prohibido pero en si
paciente desahuciado con la intención de evitar Los médicos son los responsables de ejecutar la
sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte eutanasia, por lo general con el apoyo de los familiares
sin sufrimiento físico. del enfermo en cuestión.
29. FALACIA Es la característica o propiedad de algo que es falaz,
es decir, que tiene la habilidad y la voluntad de
engañar o mentir con el fin de inducir en el error a
otra persona

30. IATROGENIA Es una alteración sobre todo negativa que se produce Un ejemplo seria cuando un personal del área de salud
en el estado de una persona a partir de la que está capacitado para mandar un medicamento
intervención de un médico. El concepto, por lo tanto, escriba por error un medicamento que no es o que la
se emplea para nombrar a un daño en la salud que receta sea difícil de descifrar
fue provocado por la acción de un profesional de la
medicina.

Noticia

31. JUSTICIA Es el conjunto de normas codificadas que el Estado, Las Asociaciones de Estudiantes de las Facultades de
a través de los organismos competentes, dicta, hace Medicina de Panamá expresaron su desacuerdo y
cumplir y sanciona cuando son irrespetadas, preocupación por los intentos de modificar la Ley 43
suprimiendo la acción o inacción que generó la del 21 de julio de 2004, "Del Régimen de Certificación
afectación del bien común. y Recertificación de los Profesionales, Especialistas y
Técnicos de las Disciplinas de la Salud", iniciativa
presentada por diputados de la Asamblea Nacional
(AN).

En un comunicado conjunto argumentan que “sería un


peligro tanto para la seguridad de los pacientes como
para los mismos aspirantes a entrar al internado ya que
se estaría suprimiendo la realización justa y
transparente del proceso de adjudicación de plazas de
internado”.

32. LIBERTAD es la facultad o capacidad del ser humano de actuar Considero que todos tenemos derecho a libertad de
según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin opinión, de expresión, de circulación, de pensamiento,
más limitaciones que el respeto a la libertad de los de consciencia, de religión y el derecho a la vida
demás privada, es algo que nos hace ser personas individuales.

33. MALA PRÁCTICA Mala conducta profesional, desempeño impropio de Ejemplo :


PROFESIONAL las obligaciones profesionales, negligencia o
incumplimiento de las normas de atención Cuando un profesional que se especializa en un área
profesionales, que resultan en daño a otra persona. específica puede saber de otras áreas pero no tan a
fondo porque no se ha especializado y muchas veces
por querer realizar otra áreas termina haciendo un daño
mayor.

Obliga a no hacer nada que no pueda ser más que


perjudicial para el paciente o en el que la razón En si incluye no
34. NO MALEFICENCIA matar, no provocar
riesgo/beneficio no sea adecuada. Su contenido viene
definido en buena medida por la lex artis y los dolor ni sufrimiento,
criterios de indicación, de no indicación y de no producir
contraindicación. Esto permite entender que el incapacidades.
contenido de este principio no sea intemporal o
absoluto, sino que haya que definirlo en cada
momento, de acuerdo, entre otras cosas, con el
desarrollo del arte médico.

Ejemplo:

35. DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la Todos los seres humanos nacen libres y en igualdad de
HUMANOS dignidad humana, cuya realización efectiva resulta derechos.
indispensable para el desarrollo integral de la Derecho a la vida y a la seguridad (el cuidado de la
persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra vida).
establecido dentro del orden jurídico nacional, en
nuestra Constitución Política, tratados Derecho al trato humano y a la garantía en cuanto a
internacionales y las leyes. penas y tratos.

Derecho a la protección por parte de la Ley.

Derecho a un juicio imparcial, y a expresarse en el


marco de ese proceso.

36. XENOFOBIA Todo tipo de distinción, exclusión, restricción o Un ejemplo seria los extranjeros que buscan un lugar
preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u mejor que no sea su país y son rechazados en el país la
origen nacional o étnico que tenga por objeto o por cual emigraron.
resultado anular o menoscabar el reconocimiento,
goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los
derechos humanos y libertades fundamentales en las
esferas política, económica, social, cultural o en
cualquier otra esfera de la vida pública.

37. EMPATIA Es la intención de comprender los sentimientos y EXPLICACIÓN


emociones, intentando experimentar de forma
objetiva y racional lo que siente otro individuo. Es saber escuchar a los demás, entender sus problemas
y emociones. Cuando alguien dice "hubo una empatía
inmediata entre nosotros", quiere decir que hubo una
gran conexión, una identificación inmediata.

También podría gustarte