Está en la página 1de 6

Nombre archivo subir a aula : nombre alumno apellidos

CUADERNILLO DE CERTAMEN III

NOTA:
FECHA: xx Diciembre 2021 Segundo / 2021
Día Mes Año Semestre

APELLIDOS :

NOMBRES :

RUN

NOMBRE ASIGNATURA : LEGISLACION TRIBUTARIA

CÓDIGO ASIGNATURA
:

NOMBRE PROFESOR(A) :

1.- Conociendo el resultado según balance que es utilidad de $ 80.000.000.- Ud. Deberá agregar y deducir,
para determinar los impuestos a pagar por La Sociedad Anónima de giro renta car quien declara renta efectiva
según contabilidad completa régimen 14 A para que Ud. determine la RLI, el impuesto de primera categoría,
además del impuesto art 21. (50 puntos)

.En las cuentas de gastos registra las siguientes partidas:

a. $10.000.000.- por provisión de vacaciones del año 2020 del personal de la empresa

b. gastos pagados de automóviles y debidamente actualizados al 31 de diciembre del año 2020 por la
suma de $10.000.000.-

c. pago del impuesto territorial por la suma de $1.000.000.- debidamente actualizados este bien raíz es
arrendado (DFL-2) en su calidad de propietario y las rentas de arriendo se encuentran formando parte
del resultado del balance general al 31.12.2020

1
d. La empresa en enero del año 2020 pagó con cargo a la provisión de vacaciones del año anterior 2019,
la suma de $ 4.000.000.-

e. Al 31 de diciembre de 2020 mantiene el siguiente detalle respecto a la morosidad de su cartera, al 31 de


diciembre registro un gasto por monto financiero de $ 8.000.000. El monto tributario de los clientes
incobrables que cumplen con los requisitos del 31 N°4 Ley Renta ascienden a $4.820.415

f. En gastos registra pago por multa por atraso presentación formulario 29 por $5.000.000 actualizado al
31 de diciembre.

g. Al 31 de diciembre reconoció intereses por préstamos otorgados para la construcción de


estacionamientos techados para los autos un monto de $8.350.000, estos intereses se encuentran
adeudados.

h. En gastos registra depreciación financiera por $ 2.300.000, para fines tributarios la depreciación lineal
es de $ 3.200.000 y la acelerada es de $9.600.000, la empresa utiliza depreciación acelerada.

En las cuentas de ingresos registra las siguientes partidas

a. En ganancias registró dividendo en su calidad de accionista de la sociedad BBB con domicilio en Chile
la suma de $ 20.000.000.- con un crédito de $ 7.397.260 con restitución.

b. En ganancias registra el mayor valor en la venta de activos fijos de la empresa por la suma de
$5.000.000.- para efectos tributarios considere que la utilidad es de $7.000.000.-

c. Al 31 de diciembre registra reconocimiento de utilidad Financiera (VPP) por $ 22.000.000,


correspondiente a su participación en la sociedad AAA Ltda.

d. En ganancias registró la suma de $ 13.000.000.- considere que no existen diferencias para fines
financieros y tributarios, por la venta de acciones acogidas al art. 107 Ley Renta

e. Ingresos por arriendo DFL 2 $ 15.000.000 cumple con requisitos para ser considerados ingreso no
renta.

2
II.- SELECCIÓN MULTIPLE: (50 puntos)

1. Una sociedad anónima, contribuyente del impuesto de primera categoría determinado sobre renta
efectiva según contabilidad completa, régimen artículo 14 letra A. Tiene como giro exclusivo la
prestación de servicios de asesorías, que no encuentran gravados con IVA.

¿Qué tratamiento tributario debe otorgarle esta sociedad al IVA soportado en la adquisición de bienes físicos
del activo inmovilizado (computadores), destinados a la realización de sus actividades?

a) Constituirá un crédito fiscal para el contribuyente.

b) Deberá formar parte del costo de adquisición de dichos bienes.

c) Se deberá reconocer como un gasto aceptado, conforme a las disposiciones del art. 31 de la LIR.

d) Ninguno de las anteriores.

2. Conforme a lo instruido por el SII en relación al cumplimiento de los requisitos generales del gasto: ¿Es
suficiente que tengan el carácter de “obligatorios” para que sean considerados como necesarios para
producir la renta?

a) Sí, ya que ineludiblemente el contribuyente deberá incurrir en ellos; se relacionen o no con la obtención de
rentas afectas a impuesto.

b) Sí, en la medida que cuente con una autorización previa de la Dirección Regional del SII correspondiente a su
domicilio.

c) No, puesto que los requisitos generales no contemplan la condición de que sean necesarios para producir la
renta.

d) No, dado que además deben ser necesarios para la generación de rentas afectas a impuesto, en el mismo o
futuros ejercicios.

3. Un contribuyente acogido al régimen de renta del artículo 14 letra A: ¿Puede deducir de su RLI los
gastos incurridos en la mantención de un automóvil de su propiedad?

a) Sí, en la medida que se relacionen con el giro del negocio; o bien, que el Director del SII los califique
previamente como necesarios.

b) Sí, pero sólo en la medida que el contribuyente haya adquirido el automóvil nuevo (no usado).

c) No, ya que el inciso 1° del art. 31 de la LIR impide expresamente su deducción como gasto.

d) No, a menos que dichos gastos se encuentren efectivamente pagados al cierre del ejercicio comercial.

3
4.- A partir del año 2020 los requisitos para que un gasto sea aceptado como tal, según el artículo 31 de la
ley de la renta son:

I.- Qué se trate de gastos necesarios para producir la renta. Aptitud para producir la renta.

II.- Qué no hayan sido rebajados en virtud del artículo 30.

III.- Qué se encuentren pagados o adeudados en el ejercicio comercial correspondiente

IV.- Qué se acrediten o justifiquen en forma fehaciente ante el Servicio

a) I, y II

b) II y III

c) I, II y III

d) I, II, III y IV

5.- Una SPA con domicilio en Chile, que cumple con los requisitos del artículo 14 A de la ley de la renta,
en el año 2020 registra utilidades tributarias por la suma de $ 10.000.000 e informa que tiene un gasto
de automóvil que se relaciona con el principal accionista de la empresa el cual tiene domicilio en
Chile por la suma de $ 3.000.000.- ¿Quién se grava con impuesto a la renta y señale el impuesto?

a) Según lo dispuesto por el artículo 21 debe tributar el accionista con el impuesto global complementario
b) Deberá pagar multa del 10%, es decir $ 300.000.-
c) a) y b) son correctas
d) Ninguna de las anteriores

6. Un contribuyente tendrá domicilio en Chile cuando:


a) Permanezca en Chile por un periodo de 2 meses en un año o 2 meses en 2 años tributarios consecutivos.
b) Se instala en Chile con su familia, o llega al país con un contrato de trabajo o inscribe a sus hijos en colegios
chilenos.
c) Cuando la fuente principal de sus ingresos este situada en Chile, independiente de lugar donde permanezca
con su familia.
d) Son correctas a) y b).
e) Son correctas b) y c).

4
7. En una sociedad de responsabilidad limitada, se aceptan como gastos:

a) Cuota de depreciación, por los bienes del activo fijo utilizados en la producción de bienes y servicios.
b) Pago de remuneraciones a la hija menor de edad, del socio minoritario no trabaja en la empresa
c) Multa por incumplimiento de contrato de entrega de mercaderías
d) Son correctas a) y c)
e) Son correctas a) y b)

8. La base renta líquida imponible afecta al impuesto de primera categoría vigente por el año comercial
2020 en el régimen general de los contribuyentes del artículo 14 letra A DL 824, que declaran su renta
efectiva según contabilidad completa, se puede determinar en la práctica por:

I. El esquema básico que indica la ley de la renta en sus artículos 29 ingresos brutos, 30 costo directo, 31 gastos
necesarios y ajustes en los artículos 32 y 33 del DL 824.

II. Partiendo del resultado según balance financiero, se agregan aquellas partidas que estando en pérdidas la ley
no las acepta como tales y se deducen aquellas partidas que estando en ganancias la ley no las considera
como tales y se realizan otros ajustes indicados en el DL 824.

III. En el formulario 22 existe un recuadro para el régimen del artículo 14 letra A, que permite determinar la base
imponible afecta, partiendo de los ingresos del giro rebajando costos y gastos necesarios

a) Sólo II

b) I y II

c) I, II y III

d) II y III

9) Son rentas de fuente chilena:

a) Las que provengan de bienes situados en el país o de actividades desarrolladas en él, siempre que el domicilio
o residencia del contribuyente este ubicado en Chile.

b) Las percibidas por bienes situados en el exterior o por actividades desarrolladas en el exterior por
contribuyentes que tengan su domicilio o residencia en Chile

c) Las que provengan de bienes situados en el país o de actividades desarrolladas en él, cualquiera sea el
domicilio del contribuyente.

d) Son correctas a) y c)

e) Son correctas b) y c)

5
10.Son contribuyentes para los fines del DL 824:

a) Chileno que se radica en Chile después de seis años en el exterior y obtiene intereses por depósitos bancarios
efectuados en el extranjero Está en su segundo año de su permanencia en el país

b) Extranjero es contratado para jugar en equipo de Futbol por 24 meses, percibe sueldo y cumplido el contrato
abandona el país.

c) Los indicados en letras a) y b)

d) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte