Está en la página 1de 6

Psicología experimental

Una de las ramas más importantes de la psicología es la psicología experimental.

La psicología experimental podría considerarse como la rama medular de la psicología, ya que a


partir de los experimentos realizados para conocer y explicar los procesos psicológicos, su causas y
manifestaciones, se han obtenido teóricas, técnicas y procedimientos que pueden realizarse en
otras ramas de la psicología.

Las actividades que tiene que hacer el psicólogo son:

1. Historias o estudios de casos: Se reúne toda la información posible sobre una o

varias personas, que por lo general se encuentran en tratamiento clínico, para

ejemplificar el posible tratamiento de casos similares.

2.Encuestas: Se usan cuando se necesita obener información de grupos grandes;

consiste en elaborar una lista de preguntas que se aplican a los participantes, y cuyas

respuestas se someterán a un análisis estadístico al final de la aplicación.

3. Cuestionarios: Consisten en una serie de preguntas que pueden aplicarse a una

muestra al azar de la población que se desea estudiar.

4. Entrevistas: Se trata de encuentros cara a cara en los que una persona formula a

otra una serie de preguntas.

5. Observación: En psicología a menudo se requiere observar el comportamiento en cualquier


ambiente natural propio de la población que se estudia, y se realizan registros cuidadosos como
grabaciones o descripciones.

6. Experimentos formales: Los experimentos son útiles para realizar la correlación de variables y
obtener información a partir del arreglo deliberado de las variables involucradas, además de que
arrojan conclusiones más confiables.

Ejemplos:

*En un laboratorio de investigación

*Laboratorios de clínicas

*en un análisis de un paciente

psicología clínica o de la salud

es un área de especialización donde se aplican diversas técnicas y tratamientos para una mejor
calidad de vida de las personas en el aspecto psicológico y emocional.
El psicólogo realiza actividades como las siguientes:

1. evaluación: reunir información relativa al comportamiento, el funcionamiento cognitivo y


estado emocional de las personas.

2. diagnóstico: detección de trastorno de conducta, cognitivo, emocional o social de la persona, la


familia o el grupo.

3. Tratamiento e intervención: existen distintos tipos de tratamientos, estos pueden tener una
duración entre cinco y cuarenta sesiones, dependiendo del paciente y sus objetivos; estos se
enfocan en la solución de un problema específico, la reconstrucción de la personalidad o algún
propósito entre estos dos extremos.

Ejemplos:

1. Terapia psicológica en línea.

2. Consultorio privado.

3. En algún hospital.

Psicología del aprendizaje

Definición de campo de acción: se ocupa de como aprendemos, que aprendemos y por qué.

Funciones o actividades del psicólogo de esa área:  realizan un cambio de comportamiento debido
a la adquisición, el refuerzo y la aplicación de las asociaciones entre los estímulos del entorno y las
respuestas observables del individuo, utilizando un Ciclo de Aprendizaje de 4 fases.

Ejemplos:

1. Sectores públicos y privados.

2. Hospitales.

3. Organismos gubernamentales.

psicología clínica o de la salud

es un área de especialización donde se aplican diversas técnicas y tratamientos para una mejor
calidad de vida de las personas en el aspecto psicológico y emocional.

El psicólogo realiza actividades como las siguientes:

1. evaluación: reunir información relativa al comportamiento, el funcionamiento cognitivo y


estado emocional de las personas.

2. diagnóstico: detección de trastorno de conducta, cognitivo, emocional o social de la persona, la


familia o el grupo.

3. Tratamiento e intervención: existen distintos tipos de tratamientos, estos pueden tener una
duración entre cinco y cuarenta sesiones, dependiendo del paciente y sus objetivos; estos se
enfocan en la solución de un problema específico, la reconstrucción de la personalidad o algún
propósito entre estos dos extremos.

Ejemplos:

1. Terapia psicológica en línea.

2. Consultorio privado.

3. En algún hospital.

Psicólogia organizacional

Definición:

Está rama de la psicólogia estudia el comportamiento en el ámbito laboral, y en ella es posible


desarrollar programas , procedimientos y estratégias.

Funciones o actividades: ayuden a incrementar el bienestar de las personas del trabajo y la


productividad de las organizaciones.

3 ejemplos

* En una empresa

* Consultorio propio

*Privado

*Público

* Académico

Psicólogia comunitario o social

Definición:

Los psicólogos sociales analizan el comportamiento en el ámbito familiar, grupal y social se enfoca
en el desarrollo de programas de antención para grupos como las minorías de las comunidades
desfavorecidas.

Funciones o actividades:

* pueden trabajar en escuelas para explicar los sentimientos y la conducta de los alumnos

*Pueden tener consultorios privados y ayudar a la gente o a las familias a comprender más sus
sentimientos o pensamientos

*Ayudan a los más desfavorables}

3 ejemplos:

*Pueden trabajar en recursos humanos


*Pueden dar pláticas a comunidades desfavorecidas

* Pueden a ayudar a las familias disfuncionales

Neuropsicologia

Es estudiar la relación qué hay entre la actividad biológica cerebral y los procesos mentales
superiores.

Las actividades que el psicólogo debe realizar son:

1- evaluación: Con ayuda de las pruebas neuropsicológicas es posible saber si un

paciente ha sufrido una lesión cerebral, su extensión y sus alcances.

2-Neurorrehabilitación: Diseñar las terapias y programas de rehabilitación.

3- Prevención de daños cerebrales: Diseñar programas orientados a la protección de la

salud cerebral, como la prevención en el consumo de drogas.

4- Investigación: La aportación continua de conocimientos sobre las funciones y

capacidades del cerebro y su relación con los procesos psicológicos con ayuda de

métodos experimentales.

Ejemplos:

*en una rehabilitación

*en la neuropsicología infantil

*en casos de epilepsia

Psicología forense

Definición:

consiste en la aplicación de los métodos y conocimientos de la psicología en la criminalista, y se


relaciona con la recolección, el análisis y la presentación de evidencia para propósitos relacionados
con el derecho

Funciones o actividades:

debe presentar testimonios o la evaluaciones pertinentes para los procesos civiles o penales que
los requieran
3 ejemplos:

se puede aplicar a varias áreas del ámbito legal: *Área de Familia: guarda y custodia, adopción,
informes psicosociales, separaciones/divorcios, competencia parental.

Psicología y comunicación

Definición:

la psicología de los medios se relaciona con la aplicación de los principios y las prácticas de la
psicología en la transmisión, recepción e interpretación de los mensajes que se divulgan a través
de algún medio de comunicación.

Funciones o actividades:

1 investigación

2 consultoría

3 docencia

4 difusión del conocimiento científico

3 ejemplos:

Clínica

Educativa

Laboral

Social

Psicología del deporte

Definición:

es contribuir a que el deportista cuente con un entorno que favorezca su desempeño en la


práctica de la actividad física, lo que incluye el desarrollo de mejores técnicas, el manejo de
emoción, la atención y la ansiedad.

Funciones o actividades:

1 Evaluación y diagnóstico

2 Planificación y asesoramiento

3 Intervención
a) entrenamiento psicológico

b) diseñó y aplicación de estrategias psicológicas para el análisis, el seguimiento y la modificación


de la actividad física deportiva

4 educación y formación

5 investigación

3 ejemplos:

Asesores de entidades deportivas

Como docentes

Educadores en la actividad física o investigando

Liderando programas de promoción del deporte y de la salud a nivel comunitario

También podría gustarte