Está en la página 1de 2

NOMBRE: JOHANNA MARÍN ZAWADY

CASOS

1. La compañía Farvet elabora medicinas Fito terapéuticas para animales domésticos


principalmente, solo hizo una exportación en la modalidad muestra sin valor comercial a
Estados Unidos en el mes de abril.
a. ¿Qué tipo de póliza debió adquirir la compañía?
R/ El tipo de póliza que debió adquirir la compañía es el seguro de transporte de
mercancías especifico es una solución sólida que le permite proteger un envío de
mercancías en particular, es decir que esta solución solo opera para un despacho y, por lo
tanto, deberá ser tomada con anticipación a dicho envío. Si posteriormente su empresa
realiza otras movilizaciones, deberá tomar un seguro adicional para cada una de ellas.

Este seguro tiene una estructura rodo riesgo, es decir que se amparan todos los riesgos
excepto aquellos excluidos en el condicionado general.

2. Jeans De Moda, es una fábrica de ropa para damas, caballeros y niños en la ciudad de
Medellín que exporta mensualmente un contenedor de jeans a Estados Unidos y cada dos
meses uno a Europa.
a. Los contratos con Europa son bajo el Incoterms FAS Buenaventura. En este caso
hasta qué punto debe contratar el seguro y que tipo de póliza debe tomar
R/ En este caso en particular, debe adoptar una póliza específica ya que esta aplica para
aquellas empresas que despachan de vez en cuando y como bien sabemos esta empresa
realiza envios de mercancías a Europa cada dos meses.

b. Los contratos con Estados Unidos son Incoterm CIF Nueva York En este caso hasta
qué punto debe contratar el seguro y que tipo de póliza debe tomar.
R/ En este caso, debe adoptar una póliza automatizadas, porque estas pólizas son
firmadas por empresas que envían muchos bienes/productos cada año. En estas pólizas,
los propietarios de los productos realizan declaraciones mensuales, indicando la cantidad
de envíos, rutas y métodos de transporte utilizados, esto nos indica que si las mercancías
se envían por tren, camión, barco o avión. En este caso, Jeans De Moda exporta a
Estados Unidos una vez al mes.

c. ¿En los dos casos anteriores que cobertura recomienda?


R/ Recomiendo una póliza de riesgos nombrados, porque en este tipo de pólizas, está
claro cuáles son eventos cubiertos y cuáles son los eventos excluidos. Algunos de los
eventos que pueden cubrir estas pólizas son los siguientes: • Incendio o explosión, solo
cuando sea causado por problemas internos del vehículo, aeronave o barco. •
Terremotos, tsunamis, avalanchas y otros fenómenos naturales. • Barco encallado,
encallado, hundido o volcado. • El vehículo de transporte se vuelca o el tren se descarrila.
• El avión se estrella o realiza un aterrizaje de emergencia o un aterrizaje de emergencia.
• Colisión entre vehículos, barcos o aviones de carga. • El vehículo de transporte choca
con algún componente externo. • Descarga obligatoria en un puerto o lugar de llegada
diferente al plan original. • El agua ingresa a los vehículos de transporte o barcos.
Las pérdidas de productos y los gastos incurridos por el transportista se calcularán por
separado para garantizar la llegada segura de los barcos o vehículos de transporte. Así
que, si la mercancía se pierde, esta póliza lo hará responsable de lo sucedido, y Jean De
Moda no sufrirá ninguna pérdida.

3.Farvet contrata el transporte con la agencia marítima Sea Around WorldTrade


Shipping que maneja varios buques en la ruta pacífica de América Desde Chile
hasta Estados Unidos, durante el año de pandemia tuvo dificultades económicas y
actualmente debe US$3.000,oo al puerto de los Ángeles. Se acerca a seguros La
Fe donde Usted es agente de seguros, ¿Cuál será su respuesta en este caso?
R/Cuando aseguras aquello que le da sustento económico a su negocio, puedes respirar
tranquilo. Hay muchos factores que podrían causar dolores de cabeza y trastocar
gravemente el ingreso de la empresa, al punto de detener por completo su actividad
productiva y poner en riesgo su continuidad.
Con un Seguro de Embarcaciones Comerciales no solo respaldará su patrimonio
representado en las embarcaciones mismas, sino que también se blindará frente a
afectaciones patrimoniales por daños o perjuicios causados a terceros, o al medio
ambiente durante el desarrollo de sus labores.

4. La siguiente cobertura corresponde al Seguro de Responsabilidad civil


extracontractual.
“Pérdidas o daños cuantificables y reparables al momento de ocurrencia del evento,
siempre que resulten y se manifiesten durante las 72 horas siguientes al evento descrito
antes y que dio origen a la descarga, dispersión, derrame o emanación del producto,
causante de los daños mencionados”
5. La siguiente cobertura corresponde al Seguro de casco y maquinaria.

“La responsabilidad que surja de La remoción o desguace de la nave Accidentada o de


sus partes, cuando las Disposiciones legales exijan tal remoción o desguace”

También podría gustarte