Está en la página 1de 5

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI – INTERVENCIÓN PEDAGOGICA

CURSO: Integrantes inscritos al taller de los cursos 101, 102, 103, 104, 105, 106.
TALLERISTAS: Elkin Gonzalez y Juan David Muñoz
TALLER: Viaje de letras
SESIÓN: Sesión N-1. FECHA:25 /3/2022
OBJETIVO DE LA SESIÓN: Dar una bienvenida a los niños inscritos a nuestro taller y hacer una actividad donde se conozcan además
iniciar a desarrollar por medio de unas actividades las habilidades destinadas para nuestro taller, el cual se comenzará primeramente con
habilidad de escritura (técnicas multisensoriales).

MOMEN ACTIVIDADES A REALIZAR ¿Que se DISEÑO ¿Qué paso voy a MATERIALES DURACIÓN META ¿Qué
TOS va a hacer y cómo se va a hacer? seguir para desarrollarlo ¿Qué necesito? ¿Cuánto espero lograr?
con los niños y niñas? tiempo?
En este momento nosotros en maestros en En este primer momento de la  Telón del 15-30 min Esperamos log
1.Organi formación decoraremos el salón de clase sesión no se realiza taller antes del en su totalidad
zacion referenciando principalmente lo que los interacción con los niños ya  Tren de ingreso de decoración
del niños ya conocen sobre el taller que es el que la organización del salón cartón los espacio dentro
espacio telón del taller, este es un distintivo se realiza media hora antes estudiantes fuera del aula an
indispensable ya que es la ilustración por del ingreso de los estudiantes del ingreso de
la cual los niños reconocen y recuerdan el a la escuela. niños para que
taller. También se tendrá el tren creado en ambientación
cartón para que los niños tengan muy espacio s
presente también lo realizado en la sesión novedosa p
de feria de talleres ya que esto va a ser un ellos, por otro la
distintivo único y que les hará a los niños queremos que
recordar rápidamente el taller a los niños, diferentes
por otro lado las sillas y mesas del salón referencias que s
estarán organizadas de la siguiente notables para
manera: las mesas alrededor del salón ya decoración log
que no serán utilizadas y las sillas en crear una identid
forma de U ya que nos demostró en la al taller donde
sesión de feria que es una organización la niños se fijen
cual facilita realizar juegos de rondas esta identid
infantiles y así mismo que los niños tengan creada para el tal
una mirada directa hacia nosotros los
maestros.
Esperamos a los niños inscritos a nuestro Primeramente se organiza a  Bafle de 20 min En este mome
2. taller, luego de esto tendremos una lista de los niños en los asientos para sonido de la ses
Saludo y los integrantes del taller y se llamara a poder hacer un breve llamado queremos
actividad lista, luego de haber hecho el llamado de a lista y asegurarnos de  Lista de primeramente
de inicio lista nos presentamos nuevamente como quienes están en el aula, los conocer a
de la sus maestros en formación para que luego de esto se les dará la integrante integrantes
sesión tengan presente nuestros nombres. Luego indicación de que vamos a s del nuestro taller,
de haber realizado este proceso se inicia realizar un juego por lo cual taller. otro lado, el objet
con la actividad de inicio. La actividad todos deben estar parados y de la actividad
consistirá en un juego de ronda infantil en circulo, luego de esto se que sea un jue
este es “la víbora del mar” este juego les dará todas las donde implique
consiste en primeramente elegir quien es instrucciones y reglas para el comunicación en
melón y quien es sandia, en este caso juego, luego de haber ellos para así q
seremos nosotros los maestros quienes escuchado todas las se vay
tendrán este rol, uno será melón y otro instrucciones se comienza el conociendo
sandia, luego de darle la información a los juego, luego de ya haber relacionando ta
niños de quien es cada fruta nosotros realizado el juego y tener los entre los mism
crearemos una especie de arco por donde equipos conformados se les compañeros
los niños forman una fila y se agarran al da la siguiente instrucción de taller como
compañero de delante por la cintura. Esta que se van a realizar unas estudiantes c
fila simboliza la víbora que deberá pasar preguntas y que estas van a nosotros
por el arco que formamos nosotros los estar basadas en las rondas, maestros.
maestros. Los niños que forman la víbora se les da las preguntas a
pasarán por el arco cantando la canción. cada equipo y luego debe dar
Cuando llegue en la canción la parte que la respuesta en grupo.
dice ‘será melón, será sandía, será la vieja
del otro día’, nosotros que forman el arco,
bajaremos las manos, atrapando a uno de
los niños que forman la víbora. Nosotros le
preguntaremos al niño atrapado en el arco
con que fruta se va, si melón o sandia, el
niño atrapado se pondrá en fila detrás de
la fruta escogida. Cuando todos los niños
ya hayan elegido un “equipo” de melón o
sandia cada equipo deberá hacer una fila y
ponerse en frente del otro luego se harán
4 preguntas, dos para cada equipo, las
preguntas consistirán en cosas nombradas
en la ronda infantil, estas preguntadas
deben ser pensadas por todo el grupo,
cada pregunta es un punto, el equipo que
mas logre puntos ganara el juego.
Los niños entran al salón y desde ese Como primera indicación que  Organizac 5 min El objetivo de la
3. primer momento estará ubicado el salón recibirán los niños es del lugar ión de organización del
Organiza con las sillas en forma de U y con las donde pueden ubicar sus sillas y grupo es que siga
ción del mesas alrededor por lo cual los niños maletas, luego de que tomen mesas las instrucciones
grupo dejaran sus maletas en los extremos del asiento para el llamado de estableci dadas para cada
para las salón donde se encuentran las mesas, lista, ya luego cada actividad das momento de la
actividad luego los niños se ubicaran en las sillas y tiene sus instrucciones ya sesión para así
es esperaran las indicaciones que demos planteadas en cada apartado. facilitar el desarro
para las actividades a realizar, luego del de cada actividad
transcurso de la sesión puede modificarse
la organización del salón ya sea armando
pequeños grupos de 4 personas con una
sola mesa.
La actividad central de la sesión consiste Se inicia comentándole a los  Bafle de 35-40 min El objetivo de la
4. en un juego de memoria con fichas, este niños de una nueva actividad sonido actividad central e
Actividad consistirá en primero presentar una ronda a realizar, como primera  Fichas de por medio de un
es infantil la cual tendrá animales, objetos y instrucción se les dice que memoria juego donde se
centrales demás, la ronda infantil que se presentara deben crear grupos de 4-5 con implementan las
es “El Gallo y la Pata” ronda perteneciente personas esto depende de la imágenes rondas infantiles
de la granja de Zenón, todo tipo de cosas cantidad de estudiantes que y empezar a
que aparezcan en la ronda infantil también hay en el taller, luego se les palabras desarrollar nuestr
estarán en las fichas de memoria, el juego preguntara si saben en que  Hojas habilidades elegid
será con las siguientes instrucciones: consiste un juego de donde para el taller, en
serán grupos aproximados de 4-5 memoria, al igual este será crearan el este caso la
personas, cada equipo pasara con un explicado luego se inicia el texto actividad elegida
turno respectivo a destapar una ficha que juego, también se les da la para la actividad
estará pegada al tablero, unas son de instrucción de que cada grupo central va dirigida
imágenes y otras de palabras, cada grupo tiene un turno para coger una la habilidad de
debe conseguir armar el mayor numero de ficha. Se termina el juego de comunicación y
parejas y así poder ganar su primer punto las fichas y se les da la escritura donde e
del juego. Luego de haber terminado y instrucción de que deben también será un
destapar todas las fichas de memoria se hacer un pequeño texto diagnostico de
debe armar una pequeña frase en palitos recopilando todo lo nombrado ciertos conceptos
de madera, esta frase debe ser creada y en la ronda infantil y en las básicos de la
escrita en grupo, cada niño del grupo fichas de memoria. escritura que si au
tendra un palito de madera lo que deben no lo saben los
hacer es cada niño escribir en su palito niños se reforzara
7na palabra y que al unir todas las en el taller.
palabras del grupo se forme una pequeña
frase. la instrucción para escribir la frase
es que primeramente tenga una referencia
hacia todo lo presentado en la ronda
infantil y en las fichas de memoria, la
segunda instrucción que se le dará a los
niños es que las vocales sean escritas de
un color y las consonantes sean escritas
con otro color para así hacer la
observación si los niños diferencian entre
las vocales y fonemas. La creación de esta
frase inicia desde el desarrollo de la
habilidad de la escritura (tecnicas
multisensoriales) es una manera de
enseñar en la que participa más de un
sentido a la vez. El uso de la vista, la
audición, el movimiento y el tacto
proporciona a los niños varias maneras de
relacionarse con lo que están aprendiendo
por lo cual esta actividad es muy utilizada
en la diferencia de vocales y fonemas
además de escribir en una superficie
donde el tacto de los niños no esta
acostumbrado.
En el ultimo momento de la sesión que es Se le da la instrucción de que  Colgantes 5-10 min El objetivo en
5. el de cierre se realizara primero la presenten los textos que para cada momento final de
Evaluaci exposición de sus pequeños textos crearon, luego de expresarlos niño sesión es eval
ón y creados en la actividad central, luego de verbalmente se ubica los textos cread
cierre haber contado sus textos haremos unas nuevamente a todos los niños por ellos para
preguntas a los niños acerca de la sesión en las sillas en forma de U, tener
como, ¿Por ahora el taller cumple sus luego aquí se realizan las conocimiento
expectativas? ¿les gusto lo realizado hoy? preguntas planteadas para que tanto sab
¿Sugerencias para las próximas sesiones hacer una critica constructiva escribir un texto,
del taller ya sean actividades u otro tipo de por parte de los niños para así cuanto a caligra
cosas que les gustara? Esto es para así tenerlo en cuenta en las coherencia,
mismo nosotros acoplarla a nuestro próximas sesiones y ya por ortografía y dem
cronograma y ya por último se les volverá último se le dará el colgante a Por otro lado
a entregar los colgantes que se habían cada niño diciéndoles que lo queremos que
entregado en la feria del taller para así que cuiden y que en lo posible niños resalten en
los cuiden y traten de siempre cuando sea traten de traerlo todo los colegio y que
el taller lo tengan para que ellos puedan viernes para que tengan algo demás personas
resaltar ante los demás niños de los otros de identidad por parte de noten, por eso
talleres y así puedan tener una identidad nuestro taller. insistencia de u
acerca del taller. identidad del ta
mediante
colgante.

También podría gustarte