Está en la página 1de 26

MORFOLOGIA EXTERNA DE LA HOJA

Botánica Taxonómica
Grupo: A

Integrantes:
 Laura Milena Briceño Trujillo Cod: 1006904181
 Viviana Andrea Andrade Flórez Cod: 1094279951

Docente: Fredy Alexander Rodríguez Cruz.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA
PROGRAMA DE AGRONOMIA
PAMPLONA-2021
LA HOJA
Las hojas, son órganos especializados de las plantas cuyas funciones más importantes son el
desarrollo de la fotosíntesis y transpiración así mismo a lo largo de su vida, una planta va
teniendo diferentes tipos de hojas con funciones especializadas.

Hoja Simple:

Ápice

Nervadura central Haz

Lamina
Envés

Peciolo

Base

Figura 1 : Hoja Simple de Pimentón (Capsicum annuum Group).


Hoja Compuesta

Foliòlulo

Foliolo Limbo

Foliolo mide
10-18 mm.
Raquis

Pecíolo

Base

Figura 2: Hoja compuesta de Pino Colombiano (Podocarpus oleifolius).


SUCESION FOLIAR
Distintos tipos de hojas que se producen durante el desarrollo de una planta:

Nomofilos

Cotiledones

Protofitos

[Capte la Catafilo
atención de
los lectores
Primer Nudo
mediante una
(Cotiledonar)

Hipocótilo

Radícula

Sistema Radicular

Figura 3: Semilla de arveja en proceso de germinación (Pisum sativum).

Hojas secundarias

Hojas primarias

Cotiledones

Semilla

Radícula

Figura 4: Arveja (Pisum sativum)


Muestras:

1. Helecho (Pteridofitas.
2. Mango (Mangifera indica).
3. Árbol de guayaba (Psidium guajava)
4. Uva (Vitis).
5. Mora (Morus).
6. Higo (Mangifera indica).
7. Oreja de burro (Echeverría gibbiflora).
8. Anturio (Anthurium).
9. Maíz (Zea mays).
10.Yuca (Manihot esculenta).
1. Helecho (Pteridofitas)
-Composición: La fronde es Compuestas y pinnadas ya que sus pinnas se distribuyen a los
dos lados de un eje central puede ser de (25-90 x 3-7cm). Cada fronda presenta un
pedúnculo y una lámina dividida en foliolos y pinas.

Pinna

Figura 4. Fronde – Pinna.

-Consistencia del limbo: Son membranácea limbo muy delgado y semitransparente.


-Forma Laminar: Deltoide en forma de triangulo

Figura 5. Forma de la Fronde.


-Margen: En este caso del helecho la lámina se divide en foliolos o pinnas tienen un margen
serrado porque tiene dientes dirigidos al ápice.
Figura 6. Pinna de helecho
-Ápice: En el caso del helecho diremos que el ápice de la fronde (hoja compuesta) es agudo
es decir con márgenes rectos o convexos que terminan en ángulo de 45 0-900 y el de la pinna
es obtuso con márgenes de rectos a cóncavos que forman un ángulo terminal mayor a 900.

Ápice

Figura A: Ápice de la fronda Figura B: Ápice de la pinna

-Base: Según como están ubicadas sus pinas Seria Cuneada es decir aguda, base angosta
tendiendo luego a ancha hacía cierto punto.

Figura 7. Base de la fronda del helecho


2. Mango (Mangifera indica).

Figura 8. Mango (Mangifera indica)


-Composición: Son simples con pecíolos de 1-12 centímetros.

Peciolo

Figura 9. Composición.
- Consistencia del limbo: Coriácea ya que tiene textura como un cuero.
-Forma: Oblongas más larga que ancha

Limbo

Figura 10. Forma

-Margen: Entera sin ningún tipo de diente o entrada marginal.

Figura 11. Margen

-Ápice: Aristado es decir es rematado en una punta delgada y rígida.

Figura 12. Ápice.


-Base: Cuneada en forma de cuna.

Figura 13. Base-Cuneada

3. Árbol de guayaba (Psidium guajava)

Figura 13. Hoja de Árbol de Guayaba.

-Composión: Las hojas de Guayabo son simples sus hojas enteres no divididas en foliolos.
-Consistencia de limbo: Coriácea apariencia de cuero.
-Forma: elíptica forma de elipse, redondeada y más
ancha en la parte central de la estructura.
-Margen: entero sin ningún tipo de dientes o entrada
marginal.
Margen entero

Figura 15. Forma y Margen.

-Ápice: Obtuso márgenes de rectos a cóncavos que forman un ángulo terminal mayor de 90°.

Ápice Obtuso

Figura 16. Ápice.


Base: Redondeado: como un arco ancho en la base.

Figura 17. Base Redondeada.

4. Uva (Vitis)
Figura 18. Hoja de Uva (Vitis)
-Composición: Son simples hojas enteras no divididas en folios.
-Consistencia del limbo: Membranosas su textura es como pergamino algo rugosas.
-Forma: Palmatilobada de forma semejante a la mano abierta, con lóbulos redondeados.

Figura 19. Forma.

-Margen: Irregularmente dentado con dientes perpendiculares al nervio medio.


Irregularmente
dentado

Figura 20. Margen

-Ápice: Acuminado su ápice agudo con ángulo menor de 450 grados.

Figura 21. Ápice.


-Base: Cordada en forma de corazón.

Figura 22. Base.


Yemas
Axilares

Figura 23. Yemas Axilares.

5. Mora (Morus).

Figura 24. Mora (Morus).


-Composición: Compuestas imparipinadas y Pentafoliadas ya que son foliolos surgen del
ápice del peciolo común y tiene 5 folios (pentafoliado).

Peciolo

Foliolo

Peciolulo

Figura 25.
-Consistencia del limbo: Escariosa: membranosa, más o menos tiesa.
-Forma: Elípticas, porque tiene forma de elipse, redondeada y más ancha en la parte central
de la estructura, oblonga ya que es más larga que ancha, puntiagudas.

Figura 26. Foliolo.


-Margen: Dentado ya que tiene dientes perpendiculares al nervio medio.
Figura 27. Margen.
Ápice: Acuminado su ápice agudo con ángulo menor de 450 grados.

Ápice.

Figura 28. Ápice.


-Base: Redonda como un arco ancho en la base.

Figura 29. Base Redonda.


-Modificaciones de la hoja: Presenta espinas foliares por el envés de su hoja

Vena Primaria
Vena Secundaria
Envés

Aguijones

Figura 30.

6. Higo (Mangifera indica).

Figura 31. Higo (Mangifera indica)


-Composición: Compuestas formadas por 3 o 7 folíolos varia de trifoliadas a Penta foliadas
o más.

Foliolos

Peciolo

Figura 32. Hoja Compuesta-Pentafoliada.


-Consistencia del limbo: Escariosa: membranosa, más o menos tiesa.

-Forma: Palmatilobada de forma semejante a la mano abierta, con lóbulos redondeados.

Figura 33. Palmatilobada.


-Margen: Crenado ya que tiene dientes redondos.

Figura 34. Margen-Crenado.


-Ápice: Obtuso con márgenes de rectos a cóncavos que forman un ángulo terminal de 900

Figura 35. Ápice.


-Base: Cordada en forma de corazón.

Figura 36. Base.

7. Oreja de burro (Echeverría gibbiflora).

Figura 37. Oreja de burro (Echeverría gibbiflora).


-Composición: Simples con peciolos cortos que casi no se notan.
-Consistencia del limbo: Carnosa o suculenta es decir que es jugosa , de textura gruesa y
blanda.

Figura 38. Suculenta.


-Forma: Peltada lamina redondeada (orbicular) y peciolo inserto en su centro.

Figura 39. Peltada.

-Margen: Entera sin ningún tipo de diente o entrada marginal.


Figura 40. Margen Entera.
-Ápice: Redondeada como un arco ancho.

Figura 41. Redondeada.


-Base: Truncada recta en la base.

Figura 42. Truncada.


8. Anturio (Anthurium)

Figura 43. Hoja de Anturio


(Anthurium)

-Composición: Simples hoja entera no dividida en folios.

-Consistencia del limbo: Coriácea apariencia de cuero.

-Forma: Cordada (cordiforme) en forma de corazón.

-Margen: Entero: sin ningún tipo de diente o entrada marginal.

-Ápice: Acuminado: ápice agudo con ángulo menor de 45°.

Ápice
Acuminado

Figura 44. Ápice.


-Base: Cordada: forma de corazón

Figura 45. Base.

9. Maíz (Zea mays).

Figura 46. Hoja de Maiz (Zea mays)

-Composición: Simples: hojas enteras no divididas en foliolos.

-Consistencia del limbo: Membranácea limbo muy delgado y semitransparente.

-Forma: Linear larga, estrecha de lados casi paralelos.

-Margen: Entero sin ningún tipo de dientes o entrada marginal.

-Ápice: Aristado rematado con una punta delgada.


Ápice aristado

Figura 47. Ápice.

-Base: Truncada recta en la base.

Base truncada

Figura 48. Base.

10. Yuca (Manihot esculenta).

Figura 49. Hoja de Yuca (Manihot esculenta)


-Composición: Compuestas formadas por 3 o 7 folíolos varia de trifoliadas a Penta foliadas o
más.
-Consistencia del limbo: Membranácea limbo muy delgado y semitransparente.
-Forma: Palmipartida hoja palmeada cuyo limbo está dividido en lóbulos que sobrepasan al
llegar a la mitad del limbo, pero no llegar al centro.

Margen entero

Figura 50. Forma y Margen.

-Margen: Entero sin ningún tipo de diente o entrada marginal.


-Ápice: Acuminado su ápice es agudo con un ángulo menor a 45°.

Ápice acuminado

Figura 51. Ápice.

-Base: Hastada con dos lóbulos divergentes.


Figura 52. Base.

También podría gustarte