Está en la página 1de 4

PRIMERA UNIDAD CURSO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

SEXTO MAGISTERIO PREPRIMARIA


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 1 definiciones
FILOSOFIA
FECHA DE ENTREGA martes 08 de marzo de 2022
NOMBRE DE ALUMNA Luz Mary García Castro CLAVE 09

• Misión y Visión Nivel Preprimaria


Misión

Brindar a los niños y niñas de 3 a 7 años de edad una atención pedagógica


congruente con las características propias de la edad y programa vigente,
mediante oportunidades de aprendizaje en un ambiente distinto al familiar y
contribuyendo al desarrollo de todas sus potencialidades; haciendo énfasis en las
competencias cognitivas, socio-afectivas y de lenguaje de las niñas y los niños
que cursan este nivel educativo.

Visión:

Ser un nivel educativo comprometido con la tarea de democratizar las


oportunidades educativas, atendiendo y brindando especial influencia positiva a
los niños y niñas preescolares en situación de riesgo y con necesidades educativas
especiales, mediante el desarrollo de competencias intelectuales con capacidad
de aprender permanentemente, así como en la formación de valores y actitudes
que les permitan avanzar hacia el desarrollo de competencias para la vida.

• ¿Cuál es la filosofía de la educación en Mineduc?


El proceso educativo se centra en el ser humano, como un ser social, con
características he identidad propia

El proceso educativo tiene la función social de transformar, contribuye al


desarrollo integral de la persona, permite que transforme su realidad para
mejorar su calidad de vida.

1
PRIMERA UNIDAD CURSO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
SEXTO MAGISTERIO PREPRIMARIA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 1 definiciones
FILOSOFIA
FECHA DE ENTREGA martes 08 de marzo de 2022
NOMBRE DE ALUMNA Luz Mary García Castro CLAVE 09

• ¿Qué es transformación curricular en MINEDUC de nivel


preprimario?
La Transformación Curricular es un área importante de la Reforma Educativa.
Consiste en la actualización y renovación técnico pedagógica de los enfoques,
esquemas, métodos, contenidos y procedimientos didácticos; de las diversas
formas de prestación de servicios educativos y de la participación de todos los
actores sociales. Presenta un nuevo paradigma curricular y cambios profundos
en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Entre los aspectos que desarrolla se encuentran los siguiente:

❖ Un paradigma educativo diferente que se centra en la persona humana,


con una visión intercultural y bilingüe.
❖ Organización curricular del Sistema Educativo Nacional por niveles, ciclos
y grados / etapas.
❖ Principios, finalidades y políticas que responden a las demandas del
contexto sociocultural.
❖ Nuevas estrategias de diseño y desarrollo curricular, con un curriculum
organizado en competencias.

• ¿Cuál es el paradigma de la educación parvulario?


La Transformación Curricular se fundamenta en una nueva concepción que abre
los espacios para cambios profundos en el sistema educativo. Este nuevo
paradigma fortalece el aprendizaje, el sentido participativo y el ejercicio de la
ciudadanía. Reconoce que es en su propio idioma que los y las estudiantes
desarrollan los procesos de pensamiento que los llevan a la construcción del

2
PRIMERA UNIDAD CURSO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
SEXTO MAGISTERIO PREPRIMARIA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 1 definiciones
FILOSOFIA
FECHA DE ENTREGA martes 08 de marzo de 2022
NOMBRE DE ALUMNA Luz Mary García Castro CLAVE 09

conocimiento y que la comunidad educativa juega un papel preponderante al


proporcionar oportunidades de generar aprendizajes significativos.

Hace énfasis en la importancia de propiciar un ambiente físico y una


organización del espacio que conduzcan al ordenamiento de los instrumentos
para el aprendizaje en donde la integración de grupos y las normas de
comportamiento estén estructuradas para crear un medio que facilite las tareas
de enseñanza y de aprendizaje. Es allí que la práctica de los valores de
convivencia: respeto, solidaridad, responsabilidad y honestidad, entre otros,
permite interiorizar actitudes adecuadas para la interculturalidad, la búsqueda
del bien común, la democracia y el desarrollo humano integral.

• ¿Cuál es el perfil de egreso de nivel parvularia?


El perfil de egreso del nivel de educación preprimaria agrupa las capacidades
cognoscitivas, procedimentales y actitudinales que los niños deben poseer al
egresar del nivel, en los ámbitos del conocer, ser, hacer, convivir y emprender
en los diferentes contextos que los rodean: natural, social y de desarrollo.

3
PRIMERA UNIDAD CURSO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
SEXTO MAGISTERIO PREPRIMARIA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 1 definiciones
FILOSOFIA
FECHA DE ENTREGA martes 08 de marzo de 2022
NOMBRE DE ALUMNA Luz Mary García Castro CLAVE 09

• Qué filosofía tienes tú en relación con la formación como


educadora de nivel preprimario.
Como principal objetivo, es ser guía y orientador del proceso de enseñanza -
aprendizaje, teniendo en cuenta ya como profesional, cuáles son las
herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para la formación del
alumno en un nivel superior

También, contribuir y servir en la sociedad desde el ámbito educativo, apoyar,


guiar y acompañar a las personas con las que me desenvuelva. Mostrar que la
educación va más allá de las paredes de un aula o escuela, pues nos estamos
educando y reeducando en todo momento a los niños.

También podría gustarte