Está en la página 1de 4

IVA

Estudiante:

Rafael Eduardo Mercado Orozco

Docente:

Tury Katerine Carmen

Infotec De Colombia

Valledupar

2022
IVA

Es el impuesto sobre el valor agregado, es un impuesto indirecto que grava el

consumo, es el aumento de un porcentaje en el precio de cada producto que adquirimos y

de cada servicio que recibimos; en cada compra, cancelamos el precio de lo que estamos

comprando, mas el porcentaje del impuesto que se le aplica a su valor inicial.

Tipos de IVA

Cuando el IVA es de:

0%: Para los productos de la canasta familiar (pan, papa, frijoles, azúcar, entre

otros)

5%: para las carnes frías, café, vehículos eléctricos, harina de maíz, chocolate, entre

otros

19: Aceites, sopas y cremas, dulces, gelatinas, gaseosas, sal, entre otros

Productos exentos de IVA

• Animales vivos de especie bovina

• Armas de guerra (con algunas excepciones)

• Arroz

• Camarones de cultivo

• Carnes

• Huevos

• Leche y nata

• Pescados

• Queso fresco
• Toallas higiénicas y tampones

Productos excluidos de IVA

• Animales vivos

• Arroz

• Atunes

• Avena

• Bulbos, cebollas, tubérculos, raíces y bulbos tuberosos, turiones y rizomas, en

reposo vegetativo

• Cacao

• Cebada

• Cebollas, ajos, puerro y demás hortalizas

• Frutas

• gas

• Hortalizas

• Maíz

• Miel natural

• Papas frescas o refrigeradas

• Peces vivos

• Pescado seco

• Plántulas para la siembra

• Productos constituidos por los componentes naturales de la leche

• Raíces comestibles (zanahoria, nabos, remolacha)


• Semillas

• Tomate

Diferencia entre productos exentos de IVA y excluidos de IVA: Un

bien excluido del Iva es aquel que no está gravado con Iva, que no genera Iva y quien lo vende no

es responsable del Iva. Un bien exento es un bien gravado con Iva, pero al que se le impone una

tarifa del 0%. Es decir, se causa el Iva a una tarifa del 0%, y quien los venda es responsable del Iva.

También podría gustarte