Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Teoría Sociológica Contemporánea
Código: 404006
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5
Planteamiento de un marco conceptual y la realización de entrevistas
semiestructuradas.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
16 de mayo de 2022 29 de mayo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El/la estudiante apropia las categorías de análisis y teorías


referenciadas en el curso para analizar la realidad social local, nacional
y global.

La actividad consiste en:

Individual:
• Cada estudiante debe entregar a través del entorno de
evaluación y seguimiento un documento Word con el
planteamiento general del marco conceptual para analizar una
situación problemática de su entorno. Para esto, debe seleccionar
un enfoque y categorías revisadas en el curso y aplicarlo al
problema de investigación. Debe incluir la evidencia de dos
entrevistas realizadas a personas involucradas en la situación. A
partir de las entrevistas, debe elaborar un análisis de una página
a la luz del marco conceptual seleccionado.
• Participación activa y oportuna en el foro de la fase 5-
Planteamiento de un marco conceptual y la realización de

1
entrevistas semiestructuradas, con la presentación de avances de
la actividad y realimentación mínimo a dos compañeras/os.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: consultar agenda y
presentación del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: presentar avances de la actividad y


realimentación mínimo a dos compañeras/os.

En el entorno de Evaluación debe: entregar documento Word en el que


presente el planteamiento general del marco conceptual para analizar
una situación problemática de su entorno, las evidencias de dos
entrevistas realizadas a personas involucradas en la situación. A partir
de las entrevistas, debe elaborar un análisis de una página a la luz del
marco conceptual seleccionado.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Documento Word en el que presente el planteamiento general del


marco conceptual para analizar una situación problemática de su
entorno, las evidencias de dos entrevistas realizadas a personas
involucradas en la situación. A partir de las entrevistas, debe
elaborar un análisis de una página a la luz del marco conceptual
seleccionado.
• Participación activa y oportuna en el foro de la fase 5-
Planteamiento de un marco conceptual y la realización de dos
entrevistas semiestructuradas, con la presentación de avances de
la actividad y realimentación mínimo a dos compañeras/os.
En los recursos adicionales de la unidad 3 encontrará los videos
sobre “Métodos y técnicas de investigación social - La Entrevista I
y II”.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

Cada estudiante debe presentar un documento Word con el


planteamiento general del marco conceptual para analizar una situación
problemática de su entorno local. Para esto, debe seleccionar un
enfoque y categorías revisadas en el curso (unidades 2 y 3) y aplicarlo
al problema de investigación. El planteamiento debe tener una
extensión máxima de dos páginas.
Con base en el marco conceptual, debe diseñar las preguntas de dos
entrevistas semiestructuradas a personas involucradas en la situación
estudiada. En lo posible, las evidencias deben presentarse en audio o
video.
Finalmente, debe elaborar un análisis de una página a la luz del marco
conceptual y los resultados de las entrevistas.
El documento debe incluir portada y seguir cuidadosamente las
normas de citación y referencias de las normas APA.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

3
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: el/la estudiante demuestra apropiación de un enfoque
y categorías abordadas en el curso para plantear un marco
Primer criterio de conceptual, articular la conceptualización con el diseño de
evaluación: entrevistas y realizar un análisis sociológico de una situación
problemática de su entorno.
Criterio de
contenido: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
demuestra entre 50 puntos y 26 puntos.
apropiación de un
enfoque y Nivel Medio: el/la estudiante presenta el marco conceptual, las
categorías evidencias de las entrevistas y el análisis, pero no se demuestra
abordadas en el apropiación del enfoque y las categorías ni que evidencia que
curso para estos estén articulados.
plantear un marco
conceptual Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 4 puntos.
Este criterio
representa 50 Nivel bajo: el/la estudiante no demuestra apropiación de un
puntos del total enfoque y categorías abordadas en el curso para plantear un
de 125 puntos de marco conceptual, las entrevistas y el análisis sociológico de una
la actividad. situación problemática de su entorno.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 3


y 1 puntos.
Segundo criterio Nivel alto: el documento Word tiene la extensión adecuada
de evaluación: (mínimo cinco páginas, máximo diez páginas), se presenta con
portada, buena ortografía y redacción, y tiene en cuenta las
Criterio de forma: normas de citación y referencias de APA.
Entrega
documento Word Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
con la extensión entre 35 puntos y 17 puntos.
adecuada (mínimo
cinco páginas, Nivel Medio: el documento no cumple con algunos los criterios
máximo diez establecidos en la guía de actividades: extensión, buena

5
páginas), se ortografía y redacción, y no tiene en cuenta las normas de
presenta con citación y referencias de APA.
portada, buena
ortografía y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
redacción, y tiene entre 16 puntos y 4 puntos.
en cuenta las
normas de Nivel bajo: el documento no cumple con la mayoría de criterios
citación y establecidos en la guía de actividades: extensión, buena
referencias de ortografía y redacción, y no tiene en cuenta las normas de
APA citación y referencias de APA.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 3


Este criterio y 1 puntos.
representa 35
puntos del total
de 125 puntos de
la actividad

Tercer criterio de Nivel alto: el/la estudiante participa activamente en el foro y


evaluación: socializa los avances del desarrollo de la actividad, y realimenta
los aportes de su grupo.

Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


participación: entre 40 puntos y 21 puntos.
participa
activamente en el Nivel Medio: el/la estudiante participa en el foro, pero no lo
foro y socializa los hace de manera activa y oportuna, y no plantea con
avances del argumentos claros la aplicación del enfoque seleccionado al
desarrollo de la análisis de un problema de su entorno.
actividad, y
realimenta los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
aportes de su entre 20 puntos y 4 puntos.
grupo
Nivel bajo: el/la estudiante no participa activamente en el foro,
Este criterio
representa 40 ni presenta su planteamiento acerca de la aplicación del enfoque
puntos del total seleccionado al análisis de problemas de su entorno.
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 3
la actividad y 1 puntos.

6
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/agendas/2021-951/404006.htm

También podría gustarte