Está en la página 1de 190

Compendio de

espaciomapas de
TCO en tierras bajas
Tenencia y aprovechamiento de recursos
naturales en territorios indígenas
Lizandra Paye
Walter Arteaga
Nilton Ramírez
Enrique Ormachea
Compendio de
espaciomapas de
TCO en tierras bajas

Lizandra Paye
Walter Arteaga
Nilton Ramírez
Enrique Ormachea
Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
(ed.)

Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas:


Tenencia y aprovechamiento de recursos naturales en
territorios indígenas / por Lizandra Paye, Wálter Arteaga,
Nilton Ramirez y Enrique Ormachea / CEDLA, 2010

La Paz: CEDLA, Febrero 2011, 188 páginas

I. t.
II. s.

DESCRIPTORES:
<TCO> <TRABAJO> <AMAZONÍA>
<DEFORESTACIÓN> <FORESTAL> <TIERRAS BAJAS>
<DEGRADACIÓN> <TERRITORIO> <TERRITORIO INDÍGENA>
<RECURSOS NATURALES>

DESCRIPTOR GEOGRÁFICO:
<BOLIVIA>

© 2011, CEDLA
La Paz, Bolivia

Depósito Legal: 4-1-1885-11

Fotografías de tapa: CEDLA

Coordinación editorial: Gustavo Luna

Autores: Lizandra Paye


Wálter Arteaga
Nilton Ramirez
Enrique Ormachea

Diseño: Jose Manuel Chuquimia Luna


Impresión: Weinberg s.r.l.

Impreso en Bolivia
Printed in Bolivia

CEDLA
Av. Jaimes Freire Nº 2940, Sopocachi
Telfs. 2-412429 - 2-413175 - 2-413223
Fax: (591) (2) 2-414625
E-mail: cedla@cedla.org
URL: www.cedla.org
La Paz - Bolivia

Este compendio fue elaborado en el marco del proyecto “Plataforma para la reforma
de la política forestal en Bolivia” del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agra-
rio - CEDLA, financiado por la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI, por sus siglas
en inglés). y su publicación cuenta con el respaldo de IBIS.

Las opiniones presentadas aquí son las de los autores y no son necesariamente com-
partidas por las agencias que han apoyado generosamente este trabajo por medio de la
Iniciativa para los Derechos y Recursos, ni todos de los Socios de la Coalición.

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de tapa, puede ser reproducida,
almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningun medio, sin permiso previo del
editor.

RRI
La Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI, por sus siglas en inglés) es una coalición de organizaciones humanitarias, regionales e internacionales com-
prometidos con el desarrollo, la investigación y la conservación. Juntos estamos trabajando para promover un mayor compromiso global y acciones de reformas
políticas, de tenencia y de mercado a favor de los pobres.
La misión de la Iniciativa para los Derechos y Recursos es apoyar las comunidades locales y pueblos indígenas que luchan contra la pobreza y la marginación
mediante la promoción de un mayor compromiso y una acción mundial hacia reformas políticas, legales y del mercado que garanticen sus derechos a poseer, con-
trolar y beneficiarse de los recursos naturales, especialmente la tierra y los bosques. RRI se coordina por el Grupo para los Derechos y Recursos, una organización
sin fines de lucro basada en Washington, DC, EEUU. Para mayor información, por favor visite www.rightsandresources.org/espanol
ÍNDICE
Presentación 5

Introducción 9

Metodología 17

Índice por Regiones 27

Región Amazónica 33

Región Sabana Inundable 53

Región Pre Andina Amazónica 79

Región Zona transición Amazonía a Chiquitanía 111

Región Bosque Seco Chiquitano 123

Región Chaqueña 147

3
Presentación
Presentación

En la idea de contribuir al debate acerca del uso y aprovechamiento de los recursos naturales en terri-
torios indígenas, la presente publicación “Compendio de Espaciomapas de TCO en tierras bajas: Tenencia
y aprovechamiento de recursos naturales en territorios indígenas” quiere mostrar, a través de información
georeferenciada, la situación de los pueblos indígenas respecto del ejercicio de sus derechos sobre sus terri-
torios y los recursos naturales que están en ellos, en un escenario en el que la presencia de actores econó-
micos en estos territorios tiende a subordinar por diferentes vías a las poblaciones indígenas.

Sobre la base de esta información, el CEDLA quiere continuar profundizando en el estudio de estos pro-
cesos y aportar al debate sobre los cada vez más fuertes vínculos de las comunidades indígenas con el mer-
cado capitalista, lo que está conllevando a la desestructuración de las bases materiales de algunos resabios
de comunitarismo y a procesos de diferenciación social entre los indígenas.

Agradecemos en este esfuerzo a la Iniciativa de Derechos y Recursos (RRI, por sus siglas en inglés),
que ha permitido la recolección de información y el análisis. Asimismo, a IBIS Dinamarca que financió su
publicación.

Javier Gómez Aguilar

Director Ejecutivo

CEDLA

7
Introducción
Introducción

Como se sabe, fueron las organizaciones indígenas de las tierras bajas del país las que reivindicaron “el
territorio” como parte de la recuperación de su identidad étnica y de aquellos espacios geográficos que his-
tóricamente habitaron y de los cuales fueron sistemáticamente privados durante la colonia y la república.

Durante el proceso de discusión de la Ley INRA (Ley 1715), a mediados de los años noventa del siglo pa-
sado, las organizaciones indígenas de tierras bajas plantearon la demanda de “territorio”, entendiendo por
tal la posibilidad de ejercer derechos sobre el suelo, subsuelo y vuelo en la perspectiva de lograr el control
efectivo de todos los recursos naturales –incluidos los no renovables–, reivindicando, a la vez, que dichos
territorios se rijan por sus propias normas y costumbres. Esta demanda incluía la solicitud de dotación de
varios millones de hectáreas en calidad de territorios indígenas1.

Para el gobierno de entonces, los planteamientos de los indígenas de tierras bajas se orientaban a lograr
el reconocimiento de “naciones, dentro de la nación boliviana”, por lo que exigían “un tratamiento legal dife-
renciado para los indígenas del Chaco y la Amazonía”2. Por ello, la Ley INRA no reconoció el concepto de “te-
rritorio indígena” demandado por las organizaciones de los pueblos indígenas del oriente, incorporando más
bien en la economía jurídica del país el concepto de “tierras comunitarias de origen” (TCO), como un dere-
cho de tierras de propiedad colectiva pero sin derecho absoluto sobre la totalidad de las tierras demandadas
y menos derecho pleno a la propiedad de los recursos naturales renovables existentes en sus territorios.

En este sentido, las TCO terminan reconociendo los derechos legalmente adquiridos por propietarios
particulares (agrícolas, ganaderos y forestales), cuyos predios se encuentren en las mismas, así como tam-
bién los derechos de explotación de los recursos no renovables mineros e hidrocarburíferos por parte de
“terceros”.

Las TCO fueron definidas como “los espacios geográficos que constituyen el hábitat de los pueblos y
comunidades indígenas y originarias, a los cuales han tenido tradicionalmente acceso y donde mantienen y
desarrollan sus propias formas de organización económica, social y cultural, de modo que aseguren su so-
1 Kreidler Alfonso (2008) Las reformas a la legislación agraria y forestal, en Reformas Estructurales en Bolivia (La Paz: Fundación Milenio)
2 Kreidler Alfonso (2008) Op. Cit.

11
brevivencia y desarrollo”. En esta perspectiva, las TCO se convierten en patrimonio indígena colectivo y son
declaradas como inalienables, indivisibles, irreversibles, inembargables e imprescriptibles.3

Los territorios indígena originario campesinos (TIOC)

La nueva Constitución Política del Estado (CPE) promulgada por el gobierno del MAS, introduce el deno-
minativo de “Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC)”, el mismo que tiene como base de su deli-
mitación a la Tierra Comunitaria de Origen (TCO). A tiempo de reconocer, proteger y garantizar a los TIOC,
la CPE de manera similar a lo que ya señalaba la Ley INRA, declara la propiedad colectiva como “indivisible,
imprescriptible, inembargable, inalienable e irreversible”. Sin embargo, y a diferencia de la Ley INRA y de la
Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria (que no es más que la continuidad de la primera),
la CPE señala que las comunidades indígena originaria campesinas “podrán ser tituladas reconociendo la
complementariedad entre derechos colectivos e individuales respetando la unidad territorial con identidad”.
En este sentido, la CPE abre la posibilidad de la propiedad individual de la tierra en estos territorios de pro-
piedad colectiva.4

Por otro lado, si bien la CPE incorpora el denominativo de “territorio indígena originario campesino”,
éste sigue restringiendo la propiedad de los pueblos indígenas sobre los recursos naturales no renovables
y constitucionaliza los derechos legalmente adquiridos por propietarios con predios en los TIOC. En este
sentido, la “integralidad” del territorio indígena originario campesino, pregonada por la CPE, queda limitada
al derecho a la tierra, al uso y aprovechamiento exclusivo de los recursos naturales renovables en las con-
diciones determinadas por ley (es decir, con las restricciones que ésta determina o determine a futuro), a la
consulta previa e informada y a la participación en los beneficios por la explotación de los recursos naturales
no renovables que se encuentran en sus territorios.

Para la nueva CPE, el territorio indígena originario campesino –que puede estar compuesto por comunida-
des– “comprende áreas de producción, áreas de aprovechamiento y conservación de los recursos naturales y
espacios de reproducción social, espiritual y cultural”. Asimismo, faculta a estos territorios o comunidades a
aplicar sus propias normas, a ser administrados por sus estructuras de representación, así como la definición
de su desarrollo de acuerdo a sus criterios culturales y principios de convivencia armónica con la naturaleza.5

Los “terceros” y los territorios indígenas

El cambio de nombre de “tierra comunitaria de origen” a “territorio indígena originario campesino”, no ha


implicado cambio alguno en relación con la demanda histórica de los pueblos indígenas sobre derechos en
relación a suelo, subsuelo y vuelo, en la perspectiva de lograr el control efectivo de todos los recursos natu-
rales, incluidos los no renovables en sus territorios. O, en otras palabras, no existen cambios encaminados
hacia una real y efectiva autodeterminación de los pueblos indígenas.

Por ello, la publicación que el lector tiene en sus manos, está orientada a presentar información con rela-
ción a la importancia de la presencia de “terceros” en las tierras comunitarias de origen (TCO) en las tierras
bajas de Bolivia. Como se ha señalado, estos “territorios” se han conformado –y los siguen haciendo– con
base en espacios territoriales que ya están, en menor o mayor medida, ocupados por otras poblaciones; es
decir, por productores mercantiles o mercantil capitalistas agrarios, ganaderos, forestales maderables y no
maderables, mineros, hidrocarburíferos, entre otros, con los cuales las poblaciones indígenas se ven obliga-
das a competir por el acceso a estos recursos y con quienes entablan relaciones económicas –la mayor parte
de ellas– en condiciones de subordinación.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) sistematizados en esta publi-
cación, de un total de 28.007.195 hectáreas demandadas por los pueblos indígenas de las tierras bajas en
calidad de tierras comunitarias de origen, a julio de 2010 se habían titulado un total 11.572.983 hectáreas,
es decir, un 41,3% del total demandado. Sin embargo, es importante destacar que este dato contrasta con
el reconocimiento de derechos propietarios a terceros –identificados, titulados y reconocidos en sus distintas
clasificaciones– que alcanza a 5.040.890 hectáreas, lo que da cuenta de la importante presencia de éstos
en los territorios indígenas.

Es importante señalar que, del total de terceros reconocidos o identificados, un 51% son propietarios
grandes (por la importante presencia de haciendas ganaderas entre éstos), un 25,9% son propietarios
medianos, un 12,25% son propietarios colectivos comunales, en su mayoría colonos, y sólo el 10,25% son
pequeños propietarios individuales, los que también suelen ser colonos o campesinos del lugar.

Sin embargo, el peso de la presencia de terceros en las TCO de tierras bajas difiere por regiones. Así,
por ejemplo, el 43% de los terceros se concentra en la región chaqueña y un 27% en la región de la sabana
inundable beniana que, como se sabe, practican fundamentalmente una ganadería extensiva de muy baja
productividad y donde aún predominan las grandes haciendas ganaderas.
3 Ley No. 1715 de 18 de octubre de 1996 (La Paz: Editorial U.P.S.)
4 Nueva Constitución Política del Estado (La Paz: Editorial U.P.S.). Ver Capítulo Noveno. Tierra y territorio, Artículos 393 a 404.
5 Nueva Constitución Política del Estado (La Paz: Editorial U.P.S.). Ídem.

12
Mientras la mayor parte de la superficie de terceros vinculada a la actividad ganadera se concentra en la
región chaqueña (43%) y en la sabana inundable beniana (35%), la mayor parte de la superficie de terceros
vinculada a la actividad agrícola se concentra en la región chaqueña (28%), en la sabana inundable beniana
(25%) y en la región pre-andina amazónica (14%). En todo caso, son los guaraníes los que presentan una
mayor presencia de terceros en sus territorios.

Los terceros –identificados, titulados y/o reconocidos– que califican en la actividad ganadera po-
seen 4.187.732 hectáreas (18,6% del total de la superficie sujeta a saneamiento) predominando las
haciendas empresariales, las cuales concentran un poco más de la mitad de esta superficie (2.502.885
hectáreas).

Los terceros –identificados, titulados y/o reconocidos– que califican en la actividad agrícola alcanzan las
348.342 hectáreas, es decir, 1,6% del total de la superficie sujeta a saneamiento, resaltando los pequeños,
medianos y grandes agricultores que detentan 214.159 hectáreas, mientras los propietarios comunales –
fundamentalmente colonos– concentran 134.183 hectáreas.

Las pequeñas, medianas y grandes unidades productivas ganaderas, agrícolas y mixtas (agropecuarias)
de propiedad de terceros asentadas en las TCO, y la constante expansión y presión de actividades agrícolas
y ganaderas del entorno hacia los territorios indígenas, están induciendo a un proceso paulatino de mer-
cantilización de las tierras de las TCO. A pesar de disposiciones legales orientadas a prohibir el mercado de
tierras y contrariamente a planteamientos que sostienen que la titulación colectiva de las TCO o TIOC es
suficiente para evitar la mercantilización de la tierra en el capitalismo, lo cierto es que estos territorios no
pueden ser ajenos a los procesos de acumulación de capital que en la agricultura y la ganadería se dan de
manera inseparable a la concentración de la tierra.

Por ello, son cada vez más frecuentes los casos que registran tanto la prensa como analistas sobre
transacciones comerciales de tierras llevadas a cabo por dirigentes indígenas con personas particulares o
empresas. Así, por ejemplo, se señala que en la TCO Guarayos del departamento de Santa Cruz se han
multiplicado las propiedades privadas a través de medios fraudulentos, mientras que los indígenas de la TCO
Sirionó del Beni alquilan parte de su territorio a razón de 30 dólares la hectárea.6

Algunos investigadores sobre los pueblos indígenas de las tierras bajas, sostienen que éstos tendrían una
muy escasa vinculación o articulación con el mercado. Es más, las definiciones relativas a las TCO y los TIOC
contenidas en leyes y en la propia CPE, consideran que los pueblos indígenas tendrían sus propias formas
de organización económica y social; es decir, la idea que estas poblaciones tendrían su propio o particular
modo de producción.

Sin embargo, diagnósticos e investigaciones dan cuenta más bien de una “economía indígena” que ya no
es plenamente autosuficiente, pues parte de lo que producen lo destinan al autoconsumo y parte al merca-
do. Y, como ya no producen todo lo que consumen, requieren adquirir productos agrícolas o manufacturados
que sólo pueden ser obtenidos a través del dinero. Y, para ello, una parte considerable de las poblaciones
indígenas se ve obligada a vender su fuerza de trabajo. En otras palabras, una gran mayoría de ellos, están
plenamente articulados al mercado pues están insertos sea de manera permanente o temporal en relaciones
capitalistas de producción.

Como se sabe son indígenas pobres de las tierras bajas los que también integran la masa de obreros o
peones que venden su fuerza de trabajo de manera permanente o temporal en la ganadería, en diferentes
cultivos y actividades agrícolas, así como en la extracción de productos forestales maderables y no madera-
bles (goma y castaña). Aquellos indígenas que no se ven obligados a vender su fuerza de trabajo como peo-
nes dentro o fuera de las TCO o son productores mercantiles agropecuarios o extractivistas forestales que
trabajan exclusivamente con el concurso de fuerza de trabajo familiar y que logran reproducirse con base
en estas actividades, o son pequeños y hasta pequeñísimos capitalistas agrarios o forestales que producen
o extraen productos con el concurso de peones. Es conocido el caso de indígenas movimas identificados por
los propios peones movimas de la ganadería como “patrones hacendados”, lo que da cuenta, por ejemplo,
de la existencia de medianos y grandes ganaderos indígenas7. Es decir, en lugar de encontrar poblaciones
indígenas socialmente homogéneas, encontramos más bien grupos de hombres y mujeres que tienen luga-
res distintos en el proceso social de la producción y distribución de la riqueza.

En este sentido, no puede sostenerse la idea de la existencia de una “economía indígena” o modo particu-
lar indígena de producción. En todo caso, lo que sí es posible afirmar es que la mayoría de los indígenas son
hoy, desde el punto de vista de las clases sociales, una suerte de semiproletarios, pues un tiempo producen
como productores directos independientes y otro tiempo como obreros, peones o peones asalariados dentro
o fuera de las TCO. Y, en la gran mayoría de los casos, los ingresos por el trabajo asalariado son esenciales
para la reproducción de esta fuerza de trabajo.

6 Rojas Juan Carlos (s/f) Problemas y perspectivas de los territorios indígenas en Bolivia. http://ibcperu.org/doc/isis/6437.pdf
7 Al respecto véase Tejeiro V. José (2007) Regionalización y diversidad étnica cultural en las tierras bajas y sectores del subandino amazónico y platense de
Bolivia (La Paz: Plural/PCA Ingenieros Consultores SA)

13
Otro recurso natural renovable de relevancia económica presente en las TCO de las tierras bajas, es la
forestal (maderable y no maderable). Según datos oficiales, las 60 TCO de las tierras bajas contienen algo
más de 12 millones de hectáreas de Tierras de Producción Forestal Permanente (TPFP), que significan el
43,8% del total de las TPFP existente en el país.8

El sector forestal en las TCO contempla, bajo criterio de concesión empresarial, 1.405.899 hectáreas
distribuidas en 43 concesiones forestales, es decir, 6,22% del total de la superficie sujeta a saneamiento. El
53% de la superficie concesionada se concentra en las TCO Guarayos y Monteverde, mientras que el 23%
en la región pre-andina amazónica. En las concesiones forestales maderables, la articulación de la población
indígena con las empresas madereras se da en calidad de peones o jornaleros en operaciones forestales que
requieren de su experiencia en el conocimiento del bosque. En este sentido, realizan tareas de reconoci-
miento de especies, de “brujuleros”, de apertura de brechas, realización de “picas” (limpieza de arbustos),
apoyo en la realización de censos con el plaqueteado de árboles y la apertura de caminos.

Los planes generales de manejo forestal a cargo de pueblos y comunidades indígenas en las TCO de las tierras
bajas, alcanzan 1.131.860 hectáreas, 5,98% del total de la superficie sujeta a saneamiento u 11,68% del total de
la superficie saneada como TCO. En esta superficie, se registran 204 planes generales de manejo forestal indígena,
un 46% en las TCO Guarayos y Monteverde o su área de influencia y un 35% en la región pre-andina amazónica.

Si bien las normas reconocen la “exclusividad” de los pueblos indígenas para el aprovechamiento de las
tierras de producción forestal permanente de las TCO, las interacciones de éstos con los mercados forestales
y los altos costos que implica el aprovechamiento forestal maderable, están obligando a las organizaciones
forestales comunitarias (OFC) a suscribir contratos subsidiarios con el capital comercial o industrial que subor-
dinan a estas organizaciones a estos capitales y los convierten en simples proveedores de materias primas.
Salvo algunas OFC que logran vender madera aserrada, la gran mayoría venden árboles en pie o tumbado.

La creciente subordinación de las organizaciones forestales comunitarias puede verificarse a partir del
incremento de la participación de estas organizaciones económicas indígenas en los encuentros sociales de
negocios de la madera, que son organizados anualmente por la Cámara Forestal de Bolivia en Santa Cruz9.
Como puede observarse en el siguiente cuadro, las ofertas realizadas por las organizaciones indígenas en el
5º Encuentro en octubre de 2010, van desde madera árbol en pie y madera aserrada, pasando por distintos
servicios (inventarios, censos, aserrío) hasta la venta de planes generales de manejo forestal (PGMF) y pla-
nes operativos anuales forestales (POAF) aprobados por la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT).

Por otro lado, demandan desde compradores de madera en tronca, socios inversionistas, crédito, capital
operativo y de inversión, hasta servicios relacionados con la apertura y mantenimiento de caminos, vehícu-
los para aprovechamiento y transformación, entre otros.

Cuadro 1. Ofertas y demandas de organizaciones forestales comunitarias indígenas en el 5º En-


cuentro Social de Negocios de la Madera (octubre de 2010)

Razón Social  Actor Oferta   Demanda


Madera en tronca y aserrada. Ser- Compradores de madera en tronca y aserrada.
Asociación Forestal Indígena de Comunitario
vicios (inventarios, PGMF, censos, Créditos. Equipos y maquinaria (transporte y
Lomerío (AFIL) Indígena
POAF, aserrío) transformación)

Asociación de Indígenas Silvi- Comunitario Maderas blandas en tronca, semi-


Socios inversionistas. Servicios de maquinaria
cultores de Urubichá Indígena duras y duras aserradas

Compradores. Crédito. Equipos (maquinaria y


Empresa Forestal Indígena Co- Comunitario Un POAF de 1000 hectáreas apro-
vehículos para aprovechamiento y transforma-
munitaria Ayoreo de Zapocó Indígena bado en la ABT y madera en tronca
ción

Organización Forestal Comuni- Comunitario Mantenimiento de camino. Servicios financie-


Venta árboles en pies
taria Curuvaré Indígena ros. Compradore

Organización Forestal Comuni- Comunitario Madera en rola puesto en pie de Compradores que posean maquinaria para la
taria Cosorio Palestina Indígena tocón cortado y despuntado extracción del producto

Organizaciones Forestales Co-


munitarias Makanate, Inter- Comunitario Madera en rola puesto a pie de to- Compradores que posean maquinaria para la
comunal Monte Verde y Santa Indígena cón cortado y despuntado extracción del producto
Mónica (TCO Monteverde)

Fuente: López Yamila (2011) Análisis de la aplicación de políticas públicas en el sector forestal (La Paz: CEDLA)

8 Arteaga Walter (2010) Proceso de discusión para el diseño de la nueva ley forestal, mapa de actores (La Paz: CEDLA/RRI)
9 Al respecto véase www.cfb.org.bo

14
En este sentido, estos territorios también sufren las presiones del capital comercial o industrial forestal
que no necesariamente “habita” en los mismos. Se trata de capitales que desde “afuera” desarrollan dife-
rentes formas de subordinación de las poblaciones indígenas o de sus organizaciones económicas para la ob-
tención de las materias primas que requieren para la exportación o para su transformación industrial, tanto
en lo que se refiere a la actividad forestal maderera como no maderera (castaña). Por ello, el capital comer-
cial e industrial no necesariamente requiere tener un acceso directo –vía concesiones– para la obtención de
las materias primas que necesita, pues se ha dado cuenta que una gran parte de los recursos forestales pue-
den ser obtenidos a través de relaciones comerciales con las poblaciones indígenas que habitan en las TCO.

El reciente contrato por 40 años firmado por la compañía china Duaforest con la Central de Organizacio-
nes de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag) para la compra de 200 cubos anuales de diferentes especies, es
elocuente al respecto. Este contrato establece la modalidad “árbol monte”, lo que significa que la empresa
china se hará cargo del censo, el corte y el traslado de los arboles, ocupando mano de obra local.10 En este
caso, se tendrán a indígenas que, por una parte, recibirán una renta por la explotación de los recursos fo-
restales de su TCO y, por otra, serán trabajadores asalariados de esta empresa extranjera.

La titulación de los territorios indígenas en las tierras bajas ocurre de manera simultánea a una mayor
presión para intervenir en éstos y en sus áreas adyacentes, para el aprovechamiento de sus recursos na-
turales no renovables. La nueva CPE considera que los recursos naturales no renovables son de carácter
estratégico y de interés público para el desarrollo del país, por lo que son propiedad y dominio directo, indi-
visible e imprescriptible del pueblo boliviano. Por tanto, no constituyen derecho individual para las poblacio-
nes indígenas titulares de las TCO y se rigen por normas sectoriales, por lo que pueden ser explotados por
personas o empresas ajenas a los “propietarios” de estos territorios.

El sector de hidrocarburos opera en 299.106 hectáreas –1,3% del total de la superficie saneada– empero
las áreas de exploración llegan a 1.168.847 hectáreas –5,2% del total de la superficie sujeta a saneamien-
to– agregándose 3.023.411 hectáreas, es decir, 13,4% del total de la superficie sujeta a saneamiento, como
áreas reservadas para YPFB. Si bien las áreas de explotación hidrocarburífera se concentran en un 100% en
la región chaqueña, las áreas de exploración tienden a ubicarse en un 85% en la región pre-andina ama-
zónica, en tanto que las áreas reservadas para YPFB cubren un 47% de la región chaqueña y un 32,5% la
región pre-andina amazónica.

Por su parte, el sector minero, más acotado en su localización, opera formalmente en 247.007 hectáreas
concesionadas, apenas un 1,09% del total de la superficie saneada. Entre empresas y privados, la actividad
minera tiene a cargo 215.073 hectáreas –0,95% total de la superficie saneada– en contraste con las 28.023
hectáreas a cargo de la COMIBOL, que implica un 0,12% total de la superficie sujeta a saneamiento. El 72%
de las áreas mineras concesionadas en la superficie sujeta a saneamiento se encuentra en el bosque seco
chiquitano.

Ya está fuera de discusión el hecho que el gobierno del MAS se orienta claramente a consolidar el patrón
de acumulación primario exportador sobre la base de las actividades extractivas de hidrocarburos y minería.
En este sentido, se orienta a fortalecer la presencia transnacional en ambos sectores, por lo que la explo-
tación de estos recursos naturales no renovables tendrá un mayor impulso gubernamental en los próximos
años. Sin embargo, la explotación de estos recursos en las TCO, se dará en un escenario donde el derecho
a la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas sobre estas actividades extractivas en sus
territorios, ya no es del agrado gubernamental, que ha comenzado a considerar la misma como una traba
para la inversión nacional y transnacional en la minería y los hidrocarburos.

Por todo lo señalado, las comunidades o territorios indígenas no se encaminan ciertamente hacia su
“reestructuración” o hacia la perpetuación de un supuesto particular régimen económico social indígena –tal
como reza el discurso del MAS tan apegado al romanticismo económico– sino, más bien, hacia la deses-
tructuración de las bases materiales que permiten la pervivencia de algunos resabios de comunitarismo,
pues sus vínculos con el mercado capitalista son cada vez más fuertes y los procesos de diferenciación social
entre los indígenas son ya un proceso sin retorno.

10 El Deber 29/05/2011

15
Metodología
Regionalización,
unidad de estudio y
fuentes
La información del compendio se presenta con un criterio regional. Tanto los datos acerca de la tenencia
como los datos acerca del aprovechamiento se ordenan a partir de seis regiones:

1. Amazónica

2. Sábana inundable

3. Pre-andina amazónica

4. Zona de transición de Amazonia a Chiquitanía

5. Bosque seco chiquitano

6. Chaqueña

Esta regionalización toma en cuenta las ecorregiones y las actividades económicas preponderantes (ver:
tabla 1).

Tabla 1

Ecorregiones Actividad económica predominante


1. Bosques del sudoeste de la Amazonía g Recolección de la castaña
2. Sábana inundable g Ganadería vacuna
3. Yungas g Agricultura
g Forestal
4. Bosque seco chiquitano g Agricultura y agroindustria
g Ganadería
g Minería
g Forestal
5. Bosque seco chiquitano g Agricultura
g Forestal
6. Chaco g Hidrocarburos
g Ganadería
g Agricultura

Cada una de estas regiones está compuesta por un conjunto parcial de las 60 TCO demandadas (Tabla 2)

19
Tabla 2

No Región Departamento TCO No Región Departamento TCO

1 Pando YaminahuaMachineri 31 Zona Guarayos


transición
2 Pando / Beni Multietnico II 32 Santa Cruz Monte Verde
Amazonía a
3 Tacana II 33 Chiquitania Bajo Paragua
La Paz
4 Amazónica Araona 34 Lomerío

5 TakanaCavineño 35 Ayoreo - AreaZapoco

6 Beni Cavineño 36 Asecatato Auna Kitxh

7 ChacoboPacahuara 37 Ayoreo Santa Teresita

8 Joaquiniano 38 PC Turubó
Bosque Seco
Santa Cruz Comunidad Ayoreo
9 More 39 Chiquitano
Tobite II
10 Cayubaba 40 Pantanal CIRPAS
Comunidad Ayoreo
11 Itonama 41 Guaye - Rincón del
Tigre
Sábana
12 Beni Movima II 42 Otuquis
Inundable
13 Canichana 43 Takovo Mora

14 Movima I 44 Isoso

15 TIM I 45 Kaaguazu

16 Siriono 46 Charagua Norte

17 Baures 47 Santa Cruz Iupaguasu

18 Tacana I 48 Alto Parapeti


San José de Uchupia-
19 49 KaipependiKarovaicho
La Paz monas
20 Lecos de Apolo 50 Kaami

21 Lecos de Larecaja 51 Charagua Sur

22 La Paz / Beni Pilón Lajas 52 Chaqueña Itikaraparirenda


La Paz /
23 Mosetenes 53 AvatiriHuacareta
Cochabamba
Pre-andina Chuquisaca
24 Tacana III 54 Avatiri Ingre
Amazónica
25 Beni TICH 55 Tentayapi

26 TIM 56 Macharety
Beni /
27 TIPNIS 57 ItikaGuasu
Cochabamba
28 Yuracaré 58 Weenhayek
Cochabamba Tarija
29 Yuqui 59 APG Yacuiba
Yuracaré y Trinitaria
30 Santa Cruz 60 Tapiete
El Pallar

La unidad de estudio de la sistematización es el área total de saneamiento de las 60 demandas de TCO


en las tierras bajas. En la mayoría de los casos, el saneamiento se concretó bajo la modalidad TCO, aunque
haya casos en los que se siguieron procedimientos de saneamiento integrado al catastro rural y al sanea-
miento simple.1

El área total sujeta a saneamiento) se analiza a partir de dos criterios:

• La situación de la tenencia de la tierra en la superficie sujeta a saneamiento.

• El aprovechamiento de los recursos naturales (renovables y no renovables) bajo autorización en la su-


perficie sujeta a saneamiento de tres grandes sectores como ser el forestal, minero e hidrocarburífero.

Fuentes

Las fuentes de los datos técnicos para la elaboración de mapas y tablas son:

1 El 67% corresponde a la modalidad saneamiento TCO (SAN-TCO), el 20% a la modalidad saneamiento simple de oficio (SAN-SIM) y el 13% a la modalidad
saneamiento integrado al catastro rural (CAT-SAN). Ver: Guzmán, I. Coord (2008) Saneamiento de la tierra en seis regiones de Bolivia 1996 - 2007. (La Paz,
Cuadernos de Investigación N° 69, CIPCA).

20
• Tenencia

Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), actualizados a julio de 2010.

• Sector forestal

Datos proporcionados por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), actualizados al año 2009, conside-
rando datos acumulativos de las autorizaciones desde el año 2006 (fuente antigua Superintendencia
Forestal).

• Sector minería

Datos proporcionados por el Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (SERGEOTECMIN) al año
2009.

• Sector hidrocarburos

Datos técnicos elaborados con base en 44 contratos petroleros y el decreto supremo No. 0676 Reserva
y Adjudicación de Áreas de Interés Hidrocarburíferas a favor de YPFB.

Descripción técnica
de los espaciomapas
Los espaciomapas detallan la ubicación a nivel polígono del área de saneamiento de las distintas TCO.
La referencia en coordenadas geodésicas corresponde a la Proyección Cónica Conforme de Lambert con los
parámetros utilizados para Bolivia Falso Este 1.000,000 – Falso Norte 0 – Meridiano Central 64º S – Latitud
Origen 24º S - Primer Paralelo Estándar 11º30¨ S - Segundo Paralelo Estándar 21º30¨ S – DATUM WGS 84.

Como las distintas TCO presentadas en las fichas técnicas tienen diferentes superficies, los espaciomapas
se representan en escalas diferentes, con el objeto de simbolizar con mayor claridad el polígono de análisis
que corresponde al área de saneamiento TCO. El norte cuadricula nos da la referencia en cuanto a la orien-
tación del mapa norte-sur. Por lo descrito, la escala gráfica (la pequeña regla dividida en segmentos está
presentada en kilómetros), permitirá a los usuarios del compendio trabajar directamente con el espacioma-
pa mediante la escala numérica que representa la proporción en que el mapa reduce las distancias reales. 

Se incluye la referencia gráfica en cuanto a ubicación espacial de la TCO en el Departamento y la Provin-


cia, de acuerdo a la división política administrativa vigente.2

Los espaciomapas que presentan los distintos niveles de análisis. Tanto en las fichas de tenencia como en las fichas
de aprovechamiento puede leerse, según la leyenda correspondiente, datos generales y específicos según cada caso:

Datos Generales para ambas Fichas:

• Perímetro del área de saneamiento TCO (INRA 2010).

• Límites municipales y departamentales, (Dir. Gral. Limites.- Min. Autonomía).

• Caminos (vía principal - ABC)

• Poblaciones (INE 2001)

• Fondo imagen mapa de sombras generado en base a un modelo digital de elevación de 90 metros que
representa el relieve del terreno.

Datos Específicos Ficha Tenencia:

• Descripción de la representación por colores de cada categoría de tierras

• El verde representa el área titulada a la TCO.

• El amarillo representa a los terceros (Identificados, titulados, y/o reconocidos).

• El rojo representa las superficies en proceso.

• El naranja las tierras fiscales.

2 Se utilizó el mapa referencial de municipios actualizado al año 2009 por la Dirección General de Limites dependiente del Ministerio de Autonomía, sobre datos
del Mapa preliminar de división Político Administrativa a nivel secciones de provincia del 2004 - Comisión de Limites -MDS-INE-IGM-CNE -INRA-MAIPO-SHN
y Biblioteca - Archivo Histórico del Congreso Nacional.

21
Datos Específicos, Ficha Aprovechamiento:

Su representación gráfica muestra los tres grandes sectores de aprovechamiento bajo autorizaciones.

• En el sector hidrocarburos se presentan dos tonos de azul para diferenciar los perímetros de las zonas
de exploración y explotación. El color amarillo traza los límites de las áreas reservadas YPFB.

• El sector forestal, está representado por la escala de rojos a rosados, exceptuando las áreas de los
planes operativos anuales forestales (POAF) que se simbolizan de un color verde más intenso, diferente
que las tierras producción forestal permanente (TPFP), estas áreas POAF se encuentran contenidas de
manera dispersa dentro y fuera de las distintas autorizaciones forestales.

• El sector minería corresponde a la representación gráfica de las concesiones y pertenencias mineras de distin-
tos actores que se identifican en colores que van desde verdes hoja seca y olivo, amarillo, naranja y plomo. En
algunas zonas, al ser las autorizaciones muy pequeñas, es posible que no se las pueda visualizar en los mapas.

Esta ficha de aprovechamiento contiene también otros datos, como las tierras de producción forestal per-
manente, mostrada en un verde claro, las áreas protegidas en un celeste con una simbología de enmallado.

Las áreas descritas en los espaciomapas de las fichas de tenencia y aprovechamiento de tierras, tienen
más adelante una descripción detallada de los datos contenidos en la tabla que representan los gráficos.

Descripción de las tablas


tenencia-aprovechamiento
Ficha tenencia de la tierra

Se presenta una ficha de la tenencia de la tierra en la superficie del área sujeta a saneamiento por cada
TCO admitida por el INRA. En este sentido, cada ficha indica la organización indígena demandante de la TCO,
así como los antecedentes generales de la demanda: la fecha de la admisión de la demanda, la(s) fecha(s)
de titulación y número(s) de título(s).

Los datos de los títulos de las TCO corresponden al total del superficie titulada o la suma total de las su-
perficies de varios títulos (varios polígonos), todas éstas, resultado del proceso de saneamiento instaurado.
Asimismo, se detalla la cantidad de títulos emitidos y las fechas de emisión de los títulos.

Acompaña al mapa, un resumen de la tenencia de la tierra, que presenta datos actualizados a julio de
2010, descritos a continuación por columnas y filas para una mejor lectura de los valores en los espacioma-
pas. (Ilustración 1)

Ilustración 1

I II III IV

Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación N° de predios Superficie ha %


a Titulado TCO Colectiva Mixta
b Terceros (Identifi- Pequeña  
cados, Titulados y/o Agrícola
Reconocidos)
Ganadera
Mediana  
Agrícola
Individual
Ganadera
Empresa  
Agrícola
Ganadera
Otros*
Colectiva Comunal  
Agrícola
Ganadera
Mixta
Ninguna **  
c Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo***
d En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas
e Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas,
áreas urbanas, etc.
TOTAL SUPERFICIE DEMANDA TCO

22
I Descripción de criterios columna tierras (a, b, c, d, e)

En esta columna se tiene las siguientes categorías referidas a:

a) Las tierras tituladas como TCO a favor de la organización indígena demandante.

b) Las tierras de terceros, sean estas identificadas, tituladas y/o reconocidas.

c) La tierra fiscal declarada o de recorte sujeta a dotación -en caso de corresponder- a la TCO.

d) La tierra que a julio de 2010 se encuentra sujeta al proceso de saneamiento en sus distintas etapas.

e) Por último, se identifican extensiones de superficie sin datos.

a) Las tierras tituladas como TCO a favor de la organización indígena demandante refiere a toda superfi-
cie donde se emitió un titulo ejecutorial que respalde el derecho propietario.

b) Las tierras de terceros presentan la información agregada de tres variables:

• Tituladas, corresponden a una superficie otorgada en el titulo ejecutorial.

• Reconocidas, son aquellas que cuentan con resolución final de saneamiento.

• Identificadas, son superficies mensuradas a terceros que están en distintas etapas del proceso de
saneamiento, donde se tiene identificado al tercero dentro de la base de datos proporcionada por
el INRA.

Estas tres categorías se incluyeron en los espaciomapas sin diferenciarlas, debido a que en un número
significativo de polígonos de saneamiento de las TCO, el proceso a terceros tiene muy poco avance atribuible
a distintos factores, como la adecuación a los procedimientos por las distintas modificaciones a la ley 1715 y a
su reglamento (decreto supremo 24784)3 y, a los vacíos técnico-jurídicos al momento de la aplicación de nor-
ma; además del proceso largo y burocrático del saneamiento en sus distintas etapas, incluyendo los procesos
de impugnación en el Tribunal Agrario, junto a los de fiscalización y control instaurados por el INRA a predios
incluso ya titulados, en los cuales se tienen dudas o denuncias sobre un proceso mal conducido o fraudulento.

Por lo descrito, y para tener una referencia real de la superficie ocupada por los terceros, se agrupó tres
variables. Cabe aclarar que existe la posibilidad que, fruto de la conclusión del proceso, estas áreas cuenten
con recortes, se anulen títulos, se reviertan propiedades, etc., factores que pueden modificar estas superficies.

Otra razón para la representación agrupada de las citadas variables, es mostrar la concentración de ter-
ceros en los mapas a julio de 2010; aspecto que en muchos casos, y pese a su afectación parcial o total a
partir de recortes por valoración de la función social o económica social, no son sujetas a un desalojo efec-
tivo, quedando los predios aún ocupados por terceros.

c) En la tabla se la clasifica como Tierra Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo. La tierra
fiscal declarada, corresponde a tierras sobre las cuales se ha emitido una resolución de saneamiento
declarando la calidad de esas tierras como fiscales4; las superficies de tierras fiscales de recorte a
terceros corresponden a áreas sin cumplimiento de función social o económica social sobre las cuales
se ha presentado una afectación total o parcial de acuerdo a la valoración. Estas tierras fiscales, si
corresponde, pueden estar sujetas a dotación a la TCO.

d) En las superficies en proceso de saneamiento en distintas etapas, el INRA no definió el derecho (como
se consigna en los datos oficiales sistematizados). Estas áreas pueden corresponder a tierras ocupadas
por concesiones forestales o de terceros.

e) Las superficies sin datos corresponden a áreas sin proceso de saneamiento, que no consignan ningún
color en los espaciomapas, quedando sobre estas superficies el fondo imagen del mapa de sombras. A
esta categoría se sumaron las servidumbres ecológicas o áreas urbanas que no están sujetas a ningún
tipo de derecho propietario de acuerdo a la norma agraria vigente.

3 De manera general, se promulgaron más de veinte decretos supremos (D. S.) para subsanar los vacíos técnico- jurídicos presentados durante el proceso de
saneamiento. Se destaca que el objeto de estos decretos transita los siguientes puntos: i. La priorización del saneamiento en regiones definiendo plazos y la
modalidad de saneamiento; ii. la regularización del procedimiento en el norte amazónico y el reconocimiento de la actividad forestal; iii. el análisis de los sis-
temas servidumbrales; iv. la pausa en la valoración FES, por efectos de los fenómenos climáticos del Niño y la Niña; v. la exclusividad de las Tierras Fiscales a
favor de comunidades y TCO; vi. normar el procedimiento del saneamiento interno; vii normar el procedimiento en predios de las fuerzas armadas. Asimismo,
se debe considerar la Ley 3545 y su D.S. Reglamentario que modifica y suprime etapas del proceso de saneamiento, debiendo adecuarse los procesos en curso
a la normativa vigente. A esta base legal de mayor jerarquía, deben agregarse resoluciones administrativas internas, manuales, procedimientos y normas
técnicas. Todo este marco normativo se aplicó durante los procesos.
4 Solo para el caso de la TCO ESECATATO AUNA KITXH, la Tierra Fiscal declarada corresponde a un procedimiento especial de “Certificación de Disponibilidad
Cierta de Tierras Fiscales para Concesiones Forestales, Conservación de la Biodiversidad, Investigación y Ecoturismo”, instaurado mediante Resolución Admi-
nistrativa 098/99 de 21 de Julio de 1999, procedimiento que fue modificado por el D.S. 25848 y las demás modificatorias a la ley que se dieron más adelante.
Esta tierra fiscal corresponde a los 3,8 millones de hectáreas destinadas mediante el D.S. 25920 para dotación a favor de campesinos, colonizadores e indí-
genas

23
II Descripción de criterios columna tipo de propiedad

En el tipo de propiedad, en la categoría colectiva, es necesario hacer notar los siguientes aspectos:

Dentro las áreas de saneamiento TCO, se identificaron comunidades indígenas que no necesariamente
son parte del título colectivo de la TCO, cuyas superficies se consignan como terceros colectivas comunales,
con distintas calificaciones en relación a la actividad productiva que realizan. Es el caso de comunidades
indígenas que son parte de la demanda pero en su titulación prevalece el derecho comunal individualizado.5

III Descripción de criterios columnas clasificación - calificación

Se agrega una descripción de los criterios de ordenamiento por clases -clasificación- de propiedad: pe-
queña, mediana, empresarial y comunal; y por sus cualidades productivas -calificación-: agrícola, ganadera,
mixta u otros (superficies pequeñas de empresas). Para una mejor lectura de los datos, metodológicamente
se agruparon algunas categorías de la nomenclatura utilizada por el INRA, que se explican a continuación
en las siguientes tablas 3 y 4:

Tabla 3

Clasificación Clasificación
No Observaciones
INRA Documento
1 Solar Campesino Pequeña Se agrupó todas aquellas propiedades cuya clasificación era de solar
campesino, debido a que en algunos casos las superficies de los predios
bajo esta denominación eran mayores a predios clasificados como
pequeña propiedad.

2 Pequeña Pequeña Se mantiene

3 Mediana Mediana Se mantiene

4 Empresa Empresa Se mantiene

5 Comunal Comunal Se mantiene

6 TCO TCO Se mantiene

Tabla 4

Calificación Calificación
No Observaciones
INRA Documento
1 Agrícola Agrícola Se mantiene

2 Ganadera Ganadera Se mantiene

3 Agropecuaria Mixta Se modificó, al momento de la sistematización, la variable Agropecuaria,


Ganadera ordenando la información bajo el siguiente criterio:

- TCO y comunidades se les asignó la calificación de actividad Mixta.

- Individuales Agropecuarios según su superficie y clasificación agrupados a


la calificación Ganadera. (Se optó por esta agrupación por ser un número
reducido de predios)
4 Otros Mixta Se modificó, al momento de la sistematización, las variables Otros y Ningu-
Ninguna Otros na ordenando la información bajo el siguiente criterio:
Ninguna
- TCO y comunidades se les asignó la calificación de actividad Mixta.

- Otros a la infraestructura u ocupación predial de pequeñas superficies


correspondiente a empresas.

- Ninguna se agrupó a predios sin clasificación ni calificación como ser


escuelas, cementerios, infraestructura de carácter público de uso colectivo
como ser canchas deportivas, mercados, aeropuertos, etc., además de pre-
dios con ocupación militar.

5 Forestal Mixta Se modificó, al momento de la sistematización, la variable Forestal ordenan-


do bajo el siguiente criterio:

- TCO y comunidades se les asignó la calificación de actividad Mixta

5 Como ejemplo, algunas zonas agrarias de indígenas Guarayos tituladas como comunal indígena y no como TCO, Asimismo, la Comunidad de Santo Corazón y
otras comunidades en la TCO Pantanal CIRPAS, que también tienen estas características.

24
IV Descripción de criterios superficie - numero de predios - porcentaje

Tomando en cuenta la clasificación y calificación, se presenta el número de predios, su superficie y el


porcentaje respecto a las áreas de las demandas admitidas y sujetas a procesos de saneamiento.

Todas las superficies están expresadas en hectáreas, la nomenclatura para la lectura es el punto como
separador de miles y la coma como separador de los metros cuadrados expresado los mismos en cuatro
decimales (Según formato INRA).

Las superficies de los polígonos se extrajeron de los datos proporcionados por el INRA y, en algunos
casos, se procedió al recálculo de superficie en base a herramientas SIG empleadas para la elaboración de
los espaciomapas.

Al final de la tabla, se presenta valores totales de la superficie del área de saneamiento TCO.

Ficha aprovechamiento de los recursos naturales

Se presenta una ficha de aprovechamiento de los recursos naturales por cada demanda de TCO admitida
por el INRA, que contiene los datos de la superficie sujeta a saneamiento contrastada con la superficie de
tierras de producción forestal permanente.6 Es importante señalar que si bien el Decreto Supremo 26075
del 16 de febrero del 2001 establece una superficie de 41 millones de hectáreas como Tierras de Producción
Forestal Permanente (TPFP); esta delimitación no implica que dentro estas áreas estén contenidas todas
las superficies boscosas7, aspecto que puede observarse en los espaciomapas, con autorizaciones fores-
tales otorgadas a diversos actores, donde identificamos el aprovechamiento bajo autorizaciones fuera de las
áreas consideradas como TPFP.8

Los espaciomapas son acompañados con un resumen del aprovechamiento ordenado bajo un criterio sec-
torial. Se presenta información de los sectores hidrocarburífero, forestal y minero al interior del área sujeta a
saneamiento TCO. Cada sector se describe de acuerdo al criterio de acceso a los recursos y a la clasificación
de sus actividades. (Ilustración 2)

Ilustración 2

Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha Porcentaje
Aprovechamiento
Hidrocarburos     Total Total Total
Exploración
I
Zonas Explotación
Áreas reservadas YPFB
Forestal     Total Total Total
Concesiones Forestales
Concesión
(Empresa)
Agrupación Social del Lugar
Comunidad Campesina
II PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Indígena
Propietario Privado
PDDM Permisos de Desmonte
Planes Operativos Anuales
POAF
Forestales
Minería     Total Total Total
COMIBOL

Comunal

III Pertenencias yo Cooperativa


Cuadriculas Empresa

Privados

Otros

6 Ver: Decreto Supremo N° 26075.


7 Ver: D.S. 24453 del 21-12-1996 capítulo III art. 47 reglamento de la Ley Forestal
8 Como referencia véase espaciomapa TCO Takovo Mora con permisos de desmonte fuera de la mancha verde TPFP.

25
I Descripción de criterios sector hidrocarburos

En el sector hidrocarburos se indican las zonas de exploración, explotación -ambas referidas en los 44
contratos de operación y anexos suscritos por YPFB- y las áreas reservadas a YPFB, señaladas en el Decreto
Supremo No 0676 (Reserva y Adjudicación de Áreas de Interés Hidrocarburíferas a favor de YPFB).

II Descripción de criterios sector forestal

En el sector forestal se indican las concesiones forestales -específicamente aquellas otorgadas a empre-
sas madereras–, los planes generales de manejo forestal (PGMF) aprobados para agrupaciones sociales del
lugar, comunidades campesinas, comunidades indígenas o pueblos indígenas y propietarios privados; los
permisos de desmonte (PDDM) y los planes operativos anuales forestales (POAF).

Los datos de los Planes Operativos Anuales Forestales (POAF), al momento de su geoespacialización,
presentaron sobreposiciones y brechas de traslapo, además de reiteraciones del mismo dato. Esto dificultó
extraer por cada unidad de análisis (área de saneamiento TCO), el número de POAF autorizados; por este
motivo sólo se expresa la superficie total recalculada, efectuada después de un control topológico.

En los espaciomapas podemos apreciar la concentración de los POAF sobre las áreas con planes de ma-
nejo forestal (PGMF), Concesiones Forestales, ASL, etc., los POAF que no se encuentran sobre estas áreas,
son POAF a cuenta de PGMF. Debe aclararse que a partir de la gestión 2007, las autorizaciones de POAF en
3 hectáreas no son aprobadas.9

III Descripción de criterios sector minero

En el sector minero se indican las pertenencias y/o cuadrículas otorgadas a la Corporación Minera de
Bolivia (COMIBOL), a empresas mineras, a explotadores privados, cooperativas y otros. Cabe aclarar que
las empresas son personas jurídicas constituidas como sociedades-, mientras que los privados refieren a
personas naturales.

Para los tres sectores se presentan el número áreas (hidrocarburos), concesiones/planes /permisos (fo-
restal) y pertenencias/cuadriculas (minería). Todos estos en proporción sectorial respecto a las áreas sujetas
a proceso de saneamiento.

En los tres sectores, las superficies están expresadas en hectáreas; la nomenclatura para la lectura, es el
punto como separador de miles y la coma como separador de los metros cuadrados expresado los mismos
en cuatro decimales. En algunos casos se recalculó las superficies en base a herramientas SIG empleadas
para la elaboración de los espaciomapas.

9 Respuesta escrita de la ABT a solicitud de información requerida por el CEDLA (16 de noviembre de 2010).

26
Compendio de
espaciomapas de
TCO en tierras bajas
ÁREAS DE SANEAMIENTO
BOLIVIA

29
Índice por Regiones
N° REGIÓN DEPARTAMENTO TCO FICHAS
TENENCIA
PANDO YAMINAHUA MACHINERI
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
PANDO / BENI MULTIETNICO II
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
TACANA II
APROVECHAMIENTO
LA PAZ
AMAZÓNICA TENENCIA
1 ARAONA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
TAKANA CAVINEÑO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
BENI CAVINEÑO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
CHACOBO PACAHUARA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
JOAQUINIANO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
MORE
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
CAYUBABA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
ITONAMA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
MOVIMA II
APROVECHAMIENTO
2 SABANA INUNDABLE BENI
TENENCIA
CANICHANA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
MOVIMA I
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
TIM I
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
SIRIONO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
BAURES
APROVECHAMIENTO

30
TENENCIA
TACANA I
APROVECHAMIENTO

SAN JOSE DE UCHUPIA- TENENCIA


MONAS APROVECHAMIENTO
LA PAZ
TENENCIA
LECOS DE APOLO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
LECOS DE LARECAJA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
LA PAZ / BENI PILON LAJAS
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
LA PAZ / COCHABAMBA MOSETENES
APROVECHAMIENTO

PRE-ANDINA TENENCIA
3 TACANA III
AMAZÓNICA APROVECHAMIENTO
TENENCIA
BENI TICH
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
TIM
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
BENI / COCHABAMBA  TIPNIS
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
YURACARE
COCHABAMBA APROVECHAMIENTO
TENENCIA
YUQUI
APROVECHAMIENTO

YURACARE Y TRINITARIA TENENCIA


SANTA CRUZ
EL PALLAR APROVECHAMIENTO
TENENCIA
GUARAYOS
APROVECHAMIENTO
ZONA TRANSICIÓN TENENCIA
4 AMAZONÍA A CHIQUI- SANTA CRUZ MONTE VERDE
TANIA APROVECHAMIENTO
TENENCIA
BAJO PARAGUA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
LOMERIO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
AYOREO - AREA ZAPOCO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
ACE CATATO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
AYOREO SANTA TERESITA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
BOSQUE SECO CHIQ- PCTURUBO
5 SANTA CRUZ
UITANO APROVECHAMIENTO

COMUNIDAD AYOREO TO- TENENCIA


BITE II APROVECHAMIENTO
TENENCIA
PANTANAL CIRPAS
APROVECHAMIENTO
COMUNIDAD AYOREO TENENCIA
GUAYE - RINCON DEL
TIGRE APROVECHAMIENTO
TENENCIA
OTUQUIS
APROVECHAMIENTO

31
TENENCIA
TAKOVO MORA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
ISOSO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
KAAGUAZU
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
CHARAGUA NORTE
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
SANTA CRUZ IUPAGUASU
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
ALTO PARAPETI
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
KAIPEPENDI KAROVAICHO
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
KAAMI
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
CHARAGUA SUR
APROVECHAMIENTO
6 CHAQUEÑA
TENENCIA
ITIKARAPARIRENDA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
AVATIRI HUACARETA
APROVECHAMIENTO
CHUQUISACA TENENCIA
AVATIRI INGRE
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
TENTAYAPI
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
MACHARETY
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
ITIKA GUASU
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
WEENHAYEK
APROVECHAMIENTO
TARIJA
TENENCIA
APG YACUIBA
APROVECHAMIENTO
TENENCIA
TAPIETE
APROVECHAMIENTO

32
Región Amazónica
ÁREAS DE SANEAMIENTO
REGIÓN AMAZÓNICA

35
RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010
N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCOs Colectiva Mixta 8 2.017.004,4 71,5%
Pequeña 67 23.950,6 0,8%
Agricola 28 1.334,9 0,0%
Ganadera 39 22.615,6 0,8%
Mediana 56 83.674,0 3,0%
Agricola 18 27.634,4 1,0%
Individual
Ganadera 38 56.039,7 2,0%
Terceros Empresa 45 204.376,2 7,2%
(Identificados,
Agricola 4 4.587,5 0,2%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 41 199.788,7 7,1%
Otros* 0 0,0 0,0%
Comunal 19 80.739,5 2,9%
Agricola 9 24.111,7 0,9%
Colectiva
Ganadera 0 0,0 0,0%
Mixta 10 56.627,8 2,0%
Ninguna ** 0 0,0 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 6.600,3 0,2%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 371.266,5 13,2%
Sin datos Corresponde a areas sin proceso y/o servidumbres ecologicas, areas urbanas etc. - 34.830,5 1,2%
TOTAL SUPERFICIE AREA DE SANEAMIENTO TCO 195 2.822.442,1 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

36
DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 2.359.538,1240 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.373.817,3164 58,2%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
3 251.388,3093 10,7%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Areas reservadas YPFB 3 251.388,3093 10,7%
15 240.712,5904 10,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 1 11.817,0802 0,5%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 3 47.940,5045 2,0%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 6 112.306,1370 4,8%
Indígena
Propietario Privado 5 48.500,4881 2,1%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
Planes Operativos Anuales
POAF 20.148,3805 0,9%
Forestales
10 1.632,4313 0,1%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Mineria Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadriculas Empresa 7 1.132,4334 0,0%
Privados 3 499,9979 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

37
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
DEMANDA TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YAMINAHUA MACHINERI
Organización Indígena Demandante: PUERTO YAMINAHUA Y SAN MIGUEL MACHINERI

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 30/08/96
Fecha Titulación 27/07/2001
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000023

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 25.290,8927 46,2%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 4 29.228,8134 53,4%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 4 29.228,8134 53,4%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 166,7154 0,3%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 5 54.686,4215 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

38
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YAMINAHUA MACHINERI
Organización Indígena Demandante: PUERTO YAMINAHUA Y SAN MIGUEL MACHINERI

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 54.686,4215 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
20.669,9218 38%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
3 44.437,5060 81,26%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 1 11.817,0802 21,61%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,00%
Comunidad Campesina 1 11.499,9938 21,03%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 1 16.293,1697 29,79%
indígena
Propietario Privado 0 0,0000 0,00%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,00%
Planes Operativos Anuales
POAF - 4.827,2624 8,83%
Forestales
0 0,0000 0,00%
COMIBOL 0 0,0000 0,00%
Comunal 0 0,0000 0,00%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,00%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,00%
Privados 0 0,0000 0,00%
Otros 0 0,00 0,00%

39
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
DEMANDA TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MULTIETNICO II
Organización Indígena Demandante: MULTIÉTNICO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda o Res. Determinativa 04/09/96
Fecha Titulación 23/02/2001 - 19/08/2005
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000015 - TCONAL000094

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 407.585,0000 81,9%
Pequeña 25 1.645,8330 0,3%
Agrícola 22 584,9251 0,1%
Ganadera 3 1.060,9079 0,2%
Mediana 18 28.813,6167 5,8%
Agrícola 16 27.084,3587 5,4%
Individual
Ganadera 2 1.729,2580 0,3%
Terceros Empresa 4 4.587,4635 0,9%
(Identificados,
Agrícola 4 4.587,4635 0,9%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 15 51.510,7111 10,3%
Agrícola 9 24.111,7332 4,8%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 6 27.398,9780 5,5%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 3.668,0080 0,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 63 497.810,6324 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

40
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MULTIETNICO II
Organización Indígena Demandante: MULTIÉTNICO

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 497.810,6324 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
180.280,4887 36%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 17.962,2329 3,6%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 17.962,2329 3,6%
4 54.099,0565 10,87%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,00%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,00%
Comunidad Campesina 2 36.440,5107 7,32%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo indígena 2 13.886,6460 2,79%
Propietario Privado 0 0,0000 0,00%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,00%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 3.771,8999 0,76%
6 941,7565 0,19%
COMIBOL 0 0,0000 0,00%
Comunal 0 0,0000 0,00%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,00%
y/o Cuadrículas Empresa 4 500,0001 0,10%
Privados 2 441,7564 0,09%
Otros 0 0,0000 0,00%

41
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TACANA II
Organización Indígena Demandante: CONSEJO INDÍGENA PUEBLOS TACANAS

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 22/06/2001
Fecha Titulación -
Nro (s) de Titulo (s) -

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 0 0,0000 0,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 342.930,7974 100%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 0 342.930,7974 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

42
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TACANA II
Organización Indígena Demandante: CONSEJO INDÍGENA PUEBLOS TACANAS

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 342.930,7974 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
323.608,1690 94%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,000 0,0%
Exploración 0 0,000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,000 0,0%
5 52.121,539 15,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,000 0,0%
Propietario Privado 5 48.500,488 14,1%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 3.621,051 1,1%
3 632,433 0,2%
COMIBOL 0 0,000 0,0%
Comunal 0 0,000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 3 632,433 0,2%
Privados 0 0,000 0,0%
Otros 0 0,000 0,0%

43
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ARAONA
Organización Indígena Demandante: COMUNIDAD INDÍGENA PUESTO ARAONA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda Reconocido mediante D.S. Nº 23108 de 9 de abril de 1992
Fecha Titulación 4/25/1997
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000007

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 77.714,6647 99,9%
Pequeña 1 50,0000 0,1%
Agrícola 1 50,0000 0,1%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 2 77.764,6647 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

44
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ARAONA
Organización Indígena Demandante: COMUNIDAD INDÍGENA PUESTO ARAONA

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 77.764,6647 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
67.511,0159 87%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 1,7873 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 1,7873 0,0%
1 22.652,954 29,13%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,000 0,00%
Agrupación Social del Lugar 0 0,000 0,00%
Comunidad Campesina 0 0,000 0,00%
Forestal PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
1 22.652,9540 29,13%
Indígena
Propietario Privado 0 0,0000 0,00%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,00%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,00%
0 0,0000 0,00%
COMIBOL 0 0,0000 0,00%
Comunal 0 0,0000 0,00%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,00%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,00%
Privados 0 0,0000 0,00%
Otros 0 0,0000 0,00%

45
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAKANA-CAVINEÑO
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL INDÍGENA TACANA-CAVINEÑO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 11/14/2002
Fecha o año de Titulación 29/03/2007 -15/01/2010
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000142 - TCONAL000263

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 271.049,4641 94,0%
Pequeña 11 4.780,0785 1,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 11 4.780,0785 1,7%
Mediana 4 5.607,5840 1,9%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 4 5.607,5840 1,9%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 3.304,1275 1,1%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 3.708,6363 1,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 16 288.449,8903 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

46
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAKANA CAVINEÑO
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL INDÍGENA TACANA-CAVINEÑO

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 288.449,8903 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
216.758,5775 75%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
1 32.585,3373 11,3%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 1 27.473,4089 9,5%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 5.111,9284 1,8%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

47
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAKANA-CAVINEÑO
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL INDÍGENA TACANA-CAVINEÑO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 10/10/2006 - 12/08/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000125 -TCONAL000193

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 471.862,3227 82,0%
Pequeña 13 10.550,0000 1,8%
Agrícola 1 50,0000 0,0%
Ganadera 12 10.500,0000 1,8%
Mediana 8 13.632,4716 2,4%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 8 13.632,4716 2,4%
Terceros Empresa 12 64.182,2122 11,2%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 12 64.182,2122 11,2%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 15.079,9454 2,6%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 34 575.306,9519 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

48
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CAVINEÑO
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE CAVINEÑOS DE LA AMAZONÍA

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 575.306,9519 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
180.626,0589 31%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 233.424,2891 40,6%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 233.424,2891 40,6%
0 1.081,2214 0,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 1.081,2214 0,2%
1 58,2415 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 1 58,2415 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

49
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CHACOBO PACAHUARA
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA INDÍGENA CHÁCOBO PACAHUARA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda o Res. Determinativa 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 15/12/2003 - 11/09/2006
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000040 - TCONAL000124

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 485.260,1173 92,9%
Pequeña 10 5.452,5546 1,0%
Agrícola 4 650,0001 0,1%
Ganadera 6 4.802,5545 0,9%
Mediana 6 6.477,7755 1,2%
Agrícola 2 550,0000 0,1%
Individual
Ganadera 4 5.927,7755 1,1%
Terceros Empresa 6 16.175,9408 3,1%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 6 16.175,9408 3,1%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 9.222,4539 1,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 23 522.588,8421 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

50
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CHACOBO PACAHUARA
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA INDÍGENA CHÁCOBO PACAHUARA

DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 522.588,8421 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
384.363,0846 74%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
1 33.734,9757 6,5%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 1 31.999,9586 6,1%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 1.735,0172 0,3%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

51
Región
Sabana Inundable
ÁREAS DE SANEAMIENTO
REGIÓN SABANA INUNDABLE

55
RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010
N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCOs Colectiva Mixta 9 1.776.821,6 46,0%
Pequeña 245 50.680,5 1,3%
Agricola 90 3.673,2 0,1%
Ganadera 155 47.007,3 1,2%
Mediana 212 334.007,3 8,6%
Agricola 4 1.018,0 0,0%
Individual
Ganadera 208 332.989,4 8,6%
Terceros Empresa 174 867.607,5 22,5%
(Identificados,
Agricola 1 26,7 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 173 867.580,9 22,5%
Otros* 0 0,0 0,0%
Comunal 10 99.918,2 2,6%
Agricola 5 86.842,5 2,2%
Colectiva
Ganadera 0 0,0 0,0%
Mixta 5 13.075,7 0,3%
Ninguna ** 2 18.725,1 0,5%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 192.887,6 5,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 154.812,3 4,0%
Sin datos Corresponde a areas sin proceso y/o servidumbres ecologicas, areas urbanas etc. - 369.037,4 9,5%
TOTAL SUPERFICIE AREA DE SANEAMIENTO TCO 652 3.864.497,4 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

56
DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 3.406.710,8381 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.591.171,3037 46,7%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Areas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
9 56.020,0999 1,6%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 3 20.124,4174 0,6%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 1 15.001,5821 0,4%
Indígena
Propietario Privado 4 10.760,5205 0,3%
PDDM Permisos de Desmonte 1 5,0000 0,0%
Planes Operativos Anuales
POAF 10.128,5799 0,3%
Forestales
6 4.900,0002 0,1%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Mineria Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadriculas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 6 4.900,0002 0,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

57
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN JOAQUINIANO
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DE SAN JOAQUÍN

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 17/11/2003 - 19/12/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000039 -TCONAL000216

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 217.488,7491 56,9%
Pequeña 6 972,0888 0,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 6 972,0888 0,3%
Mediana 13 18.686,1235 4,9%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 13 18.686,1235 4,9%
Terceros Empresa 21 111.000,3731 29,1%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 21 111.000,3731 29,1%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 2.113,4114 0,6%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas 25.031,6229 6,6%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 6.700,225 1,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 41 381.992,5940 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

58
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN JOAQUINIANO
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DE SAN JOAQUÍN

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 381.992,5940 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
183.925,3249 48%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
2 7.844,5313 2,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 2 7.351,8424 1,9%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 492,6888 0,1%
4 4.425,0002 1,2%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 4 4.425,0002 1,2%
Otros 0 0,0000 0,0%

59
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MORÉ
Organización Indígena Demandante: GRAN CONSEJO INDÍGENA MORÉ (GCIM)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/16/1996
Fecha Titulación 3/22/2002
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000026

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 60.753,2162 75,1%
Pequeña 1 500,0000 0,6%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 1 500,0000 0,6%
Mediana 7 10.456,4745 12,9%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 7 10.456,4745 12,9%
Terceros Empresa 2 8.430,1727 10,4%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 2 8.430,1727 10,4%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 652,1959 0,8%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 119,2352 0,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 11 80.911,2945 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

60
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN JOAQUINIANO
Organización Indígena Demandante: GRAN CONSEJO INDÍGENA MORÉ (GCIM)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 80.911,2945 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
47.838,4479 59%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

61
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CAYUBABA
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN COMUNITARIA SUB CENTRAL INDÍGENA CAYUBABA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 14/12/2006 - 14/12/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000133 -TCONAL000174

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 156.142,0840 20,8%
Pequeña 27 8.167,7954 1,1%
Agrícola 8 256,7812 0,0%
Ganadera 19 7.911,0142 1,1%
Mediana 55 99.745,8606 13,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 55 99.745,8606 13,3%
Terceros Empresa 70 350.283,0455 46,7%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 70 350.283,0455 46,7%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 29.960,3321 4,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas no definido 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 105.366,5580 14,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 153 749.665,6756 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

62
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CAYUBABA
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN COMUNITARIA SUB CENTRAL INDÍGENA CAYUBABA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 749.665,6756 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
26.610,6897 4%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
1 125,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 1 125,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

63
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ITONAMA
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA ITONAMA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda o Res. Determinativa 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 22/03/2002 - 14/05/2004 - 15/01/2010
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000027 -TCONAL000041 - TCONAL000269

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 691.879,7759 55,3%
Pequeña 61 10.335,7966 0,8%
Agrícola 10 415,3261 0,0%
Ganadera 51 9.920,4704 0,8%
Mediana 57 78.355,1488 6,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 57 78.355,1488 6,3%
Terceros Empresa 29 135.938,6354 10,9%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 29 135.938,6354 10,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 3 11.478,0691 0,9%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 3 11.478,0691 0,9%
Ninguna ** 1 9.337,5593 0,7%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 91.998,4293 7,3%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido 44.748,5469 3,6%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 177.692,0452 14,2%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 152 1.251.764,0064 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

64
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ITONAMA
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA ITONAMA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 1.251.764,0064 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
824.410,5222 66%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
2 4.064,6534 0,3%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 1 1.857,1722 0,1%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 2.207,4812 0,2%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
1 350,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 1 350,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

65
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOVIMA II
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA MOVIMA II

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 11/8/2000
Fecha o año de Titulación 27/09/2007 - 28/09/2007 - 27/09/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000159 - TCONAL000160 -TCONAL000158

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 50.070,2605 27,3%
Pequeña 11 3.515,7014 1,9%
Agrícola 1 33,0706 0,0%
Ganadera 10 3.482,6308 1,9%
Mediana 14 28.101,6459 15,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 14 28.101,6459 15,3%
Terceros Empresa 15 81.679,3097 44,6%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 15 81.679,3097 44,6%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 365,0355 0,2%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas no definido 9.204,1775 5,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 10.202,5855 5,6%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 41 183.138,7160 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

66
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOVIMA II
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA MOVIMA II

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 183.138,7160 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
44.731,6806 24%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
2 25.204,4526 13,8%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 2 18.267,2452 10,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 6.937,2074 3,8%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

67
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN SAN PEDRO NUEVO ETNIA CANICHANA
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA SAN PEDRO NUEVO - ETNIA CANICHANA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 12/4/1998
Fecha o año de Titulación 29/03/2007 - 28/09/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000141 - TCONAL000161

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 27.080,3074 44,2%
Individual Pequeña 15 60,8496 0,1%
Agrícola 11 56,9556 0,1%
Ganadera 4 3,8940 0,0%
Mediana 4 5.272,6304 8,6%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 4 5.272,6304 8,6%
Terceros Empresa 5 19.405,0835 31,7%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 5 19.405,0835 31,7%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Colectiva Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 9.381,6756 15,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 25 61.200,5465 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

68
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
PUEBLO INDÍGENA SAN PEDRO NUEVO - ETNIA CANICHANA
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA SAN PEDRO NUEVO - ETNIA PUEBLO
INDÍGENA SAN PEDRO NUEVO - ETNIA CANICHANA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 61.200,5465 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
0,0000 0,0%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
1 5,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 1 5,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

69
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOVIMA I
Organización Indígena Demandante: SUB CENTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA MOVIMA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 3/22/2002
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000028

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 5.969,2338 12,4%
Pequeña 7 9.762,2581 20,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 7 9.762,2581 20,3%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 6 31.917,6548 66,3%
(Identificados,
Titulados y/o Agrícola 0 0,0000 0,0%
Reconocidos) Ganadera 6 31.917,6548 66,3%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 506,5711 1,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 14 48.155,7178 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

70
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOVIMA I
Organización Indígena Demandante: SUB CENTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA MOVIMA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 48.155,7178 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
12.548,9856 26%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de Superficie
Descripción Clasificación No %
Aprovechamiento ha
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

71
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOXEÑO IGNACIANO
Organización Indígena Demandante: TERRITORIO INDÍGENA MOJEÑO IGNACIANO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 8/12/1999
Fecha o año de Titulación
Nro (s) de Titulo (s)

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 0 0,0000 0,0%
Pequeña 13 1.695,0684 1,6%
Agrícola 8 240,0157 0,2%
Ganadera 5 1.455,0527 1,3%
Mediana 19 24.062,4568 22,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 19 24.062,4568 22,0%
Terceros Empresa 3 7.765,5949 7,1%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 3 7.765,5949 7,1%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 4.315,0985 3,9%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido 55.209,9647 50,5%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 16.210,6906 14,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 35 109.258,8739 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

72
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TIMI
Organización Indígena Demandante: TERRITORIO INDÍGENA MOJEÑO IGNACIANO

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 109.258,8739 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
53.344,8143 49%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
1 1.989,9950 1,8%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 1.201,1968 1,1%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 788,7981 0,7%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias y/o Cooperativa 0 0,0000 0,0%
Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

73
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN SIRIONO
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA SIRIONÓ

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 9/15/2003
Nro (s) de Titulo (s) SAN-TCO BEN0003

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 52.408,7069 56,2%
Pequeña 5 3.750,9759 4,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 5 3.750,9759 4,0%
Mediana 4 4.908,8335 5,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 4 4.908,8335 5,3%
Terceros Empresa 7 31.259,6662 33,5%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 7 31.259,6662 33,5%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 1 50,0000 0,1%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 863,6668 0,9%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 18 93.241,8492 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

74
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN SIRIONO
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA SIRIONÓ

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 93.241,8492 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
63.301,0000 68%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
1 16.911,4676 18,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 1 15.001,5821 16,1%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 1.909,8856 2,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

75
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN BAURES
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DE CABILDOS INDÍGENALES DE BAURES

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 7/31/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000154

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 135.417,0289 30,3%
Pequeña 10 2.672,8680 0,6%
Agrícola 4 153,0368 0,0%
Ganadera 6 2.519,8312 0,6%
Mediana 13 33.397,6782 7,5%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 13 33.397,6782 7,5%
Terceros Empresa 19 106.921,6305 23,9%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 19 106.921,6305 23,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 1 86.161,3159 19,3%
Agrícola 1 86.161,3159 19,3%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 55.419,8043 12,4%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 27.391,2385 6,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 44 447.381,5643 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

76
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN BAURES
Organización Indígena Demandante: SUBCENTRAL DE CABILDOS INDÍGENALES DE BAURES

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 447.381,5643 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
334.459,8385 75%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

77
Región
Pre Andina Amazónica
ÁREAS DE SANEAMIENTO
REGIÓN PRE ANDINA AMAZÓNICA

81
RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010
N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCOs Colectiva Mixta 11 3.024.640,1 71,3%
Pequeña 1.282 53.139,2 1,3%
Agricola 1.188 30.029,0 0,7%
Ganadera 94 23.110,2 0,5%
Mediana 81 55.103,0 1,3%
Agricola 37 5.905,9 0,1%
Individual
Ganadera 44 49.197,1 1,2%
Terceros Empresa 18 68.699,8 1,6%
(Identificados,
Agricola 4 4.455,5 0,1%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 14 64.244,3 1,5%
Otros* 0 0,0 0,0%
Comunal 59 115.436,7 2,7%
Agricola 11 5.753,7 0,1%
Colectiva
Ganadera 0 0,0 0,0%
Mixta 48 109.683,0 2,6%
Ninguna ** 45 962,6 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 427.482,0 10,1%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 178.554,1 4,2%
Sin datos Corresponde a areas sin proceso y/o servidumbres ecologicas, areas urbanas etc. - 318.505,5 7,5%
TOTAL SUPERFICIE AREA DE SANEAMIENTO TCO 1.496 4.242.522,9 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

82
DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 5.163.213,3905 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
4.119.162,4368 79,8%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
20 2.003.131,7784 38,8%
Exploración 11 1.019.711,2182 19,7%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Areas reservadas YPFB 9 983.420,5602 19,0%
626 954.443,1177 18,5%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 13 319.085,1727 6,2%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 72 25.868,9336 0,5%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 30 479.277,2463 9,3%
Indígena
Propietario Privado 80 28.399,6615 0,6%
PDDM Permisos de Desmonte 431 2.144,4759 0,0%
Planes Operativos Anuales
POAF 99.667,6275 1,9%
Forestales
51 11.644,0713 0,2%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 1 374,9998 0,0%
Mineria Pertenencias Cooperativa 17 3.534,4194 0,1%
y/o Cuadriculas Empresa 2 3.018,0410 0,1%
Privados 31 4.716,6111 0,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

83
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TACANA I
Organización Indígena Demandante: CONSEJO INDÍGENA PUEBLOS TACANAS

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 21/07/1997
Fecha Titulación 15/05/2003 - 22/06/2005 - 25/11/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000037 - TCONAL000089 - TCONAL000202

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 389.303,9810 47,9%
Pequeña 574 36.995,5218 4,6%
Agrícola 500 18.923,1669 2,3%
Ganadera 74 18.072,3550 2,2%
Mediana 66 42.743,3879 5,3%
Agrícola 31 5.113,5296 0,6%
Individual
Ganadera 35 37.629,8583 4,6%
Terceros Empresa 12 44.428,4680 5,5%
(Identificados,
Agrícola 3 1.458,3312 0,2%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 9 42.970,1368 5,3%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 29 32.203,5996 4,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 29 32.203,5996 4,0%
Ninguna ** 17 186,7128 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 239.095,1583 29,4%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 1777,6214 0,2%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 25.667,7702 3,2%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 699 812.402,2211 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

84
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TACANA I
Organización Indígena Demandante: CONSEJO INDÍGENA DE LOS PUEBLOS TACANAS

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 812.402,2211 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
560.986,3338 69%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
2 103.133,45 12,7%
Exploración 1 61.975,08 7,6%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,00 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 41.158,37 5,1%
353 367.550,46 45,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 5 235.830,95 29,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,00 0,0%
Comunidad Campesina 69 3.003,22 0,4%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 11 69.151,07 8,5%
Propietario Privado 72 4.140,87 0,5%
PDDM Permisos de Desmonte 196 856,33 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 54.568,01 6,7%
2 1.250,00 0,2%
COMIBOL 0 0,00 0,0%
Comunal 0 0,00 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 1 1.000,00 0,1%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,00 0,0%
Privados 1 250,00 0,0%
Otros 0 0,00 0,0%

85
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN SAN JOSÉ DE UCHUPIAMONAS
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA DE SAN JOSÉ DE UCHUPIAMONAS

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 23/10/2001
Fecha Titulación 14/04/2005 - 14/04/2005
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000081 - TCONAL000082

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 210.055,9181 96,1%
Pequeña 1 10,0000 0,0%
Agrícola 1 10,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual Ganadera 0 0,0000 0,0%
Empresa 0 0,0000 0,0%
Terceros
(Identificados, Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o Ganadera 0 0,0000 0,0%
Reconocidos)
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 1.538,0818 0,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 6.881,6079 3,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 2 218.485,6078 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

86
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN SAN JOSÉ DE UCHUPIAMONAS
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA DE SAN JOSÉ DE UCHUPIAMONAS

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 218.485,6078 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
218.485,6078 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
4 218.485,61 100,0%
Exploración 3 120.218,19 55,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,00 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 98.267,42 45,0%
0 0,00 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,00 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,00 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,00 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 0 0,00 0,0%
Propietario Privado 0 0,00 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,00 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,00 0,0%
0 0,00 0,0%
COMIBOL 0 0,00 0,0%
Comunal 0 0,00 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,00 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,00 0,0%
Privados 0 0,00 0,0%
Otros 0 0,00 0,0%

87
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN LECOS DE APOLO
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDÍGENA DEL PUEBLO LECO DE APOLO (CIPLA)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 27/09/99
Fecha Titulación 11/9/2006
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000130

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 238.162,0244 44,9%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 1 43.731,7710 8,2%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 1 43.731,7710 8,2%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 106.235,6553 20,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 142.296,0979 26,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 2 530.425,5486 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

88
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN LECOS DE APOLO
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDÍGENA DEL PUEBLO LECO DE APOLO (CIPLA)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 530.425,5486 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
479.228,7358 90%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
3 482.044,25 90,9%
Exploración 2 319.658,24 60,3%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,00 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 162.386,01 30,6%
9 28.486,67 5,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,00 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,00 0,0%
Comunidad Campesina 1 22.790,05 4,3%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 2 5.182,30 1,0%
Propietario Privado 0 0,00 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 6 30,04 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 484,29 0,1%
3 575,00 0,1%
COMIBOL 0 0,00 0,0%
Comunal 1 375,00 0,1%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,00 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,00 0,0%
Privados 2 200,00 0,0%
Otros 0 0,00 0,0%

89
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
DEMANDA TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN LECOS DE LARECAJA
Organización Indígena Demandante: PUEBLOS INDÍGENAS LECOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
DE LARECAJA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda o Res. Determinativa 27/09/99
Fecha Titulación 28/02/2007 - 31/10/2007 - 17/03/2010
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000138 - TCONAL000165 -TCONAL000274

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 86.718,1965 50,0%
Pequeña 19 1.326,1059 0,8%
Agrícola 16 412,0103 0,2%
Ganadera 3 914,0957 0,5%
Mediana 3 208,6918 0,1%
Agrícola 3 208,6918 0,1%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 24 25,1459 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 1.096,4009 0,6%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 58389,1593 33,6%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 25.807,8650 14,9%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 47 173.571,5652 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

90
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN LECOS DE LARECAJA
Organización Indígena Demandante: PUEBLOS INDÍGENAS LECOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
DE LARECAJA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 173.571,5652 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
152.770,2435 88%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 142.483,95 82,1%
Exploración 0 0,00 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,00 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 142.483,95 82,1%
51 13.392,71 7,7%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,00 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,00 0,0%
Comunidad Campesina 1 0,48 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 2 2.699,93 1,6%
Propietario Privado 1 10.485,61 6,0%
PDDM Permisos de Desmonte 47 192,72 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 13,96 0,0%
45 8.819,07 5,1%
COMIBOL 0 0,00 0,0%
Comunal 0 0,00 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 16 2.534,42 1,5%
y/o Cuadrículas Empresa 2 3.018,04 1,7%
Privados 27 3.266,61 1,9%
Otros 0 0,00 0,0%

91
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN PILON LAJAS
Organización Indígena Demandante: CONCEJO REGIONAL T’SIMANE MOSETENES DEL PILÓN LAJAS

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 04/09/1996
Fecha Titulación 1/14/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000185

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 346.126,5615 91,0%
Pequeña 137 4.266,9549 1,1%
Agrícola 130 3.103,2990 0,8%
Ganadera 7 1.163,6560 0,3%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 11 19.035,0533 5,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 11 19.035,0533 5,0%
Ninguna ** 3 737,3566 0,2%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 297,7502 0,1%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 10.036,7566 2,6%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 152 380.500,4331 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

92
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN PILÓN LAJAS
Organización Indígena Demandante: CONCEJO REGIONAL T’SIMANE MOSETENES DEL PILÓN LAJAS

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 380.500,4331 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
374.821,8240 99%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
2 322.892,3982 84,9%
Exploración 2 322.892,3982 84,9%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
49 9.470,9528 2,5%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 2 444,4897 0,1%
Propietario Privado 1 8.212,9733 2,2%
PDDM Permisos de Desmonte 46 134,9178 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 678,5720 0,2%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

93
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOSETENES
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO INDÍGENA MOSETENES (OPIM)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 31/10/1996
Fecha Titulación 11/04/2001 - 15/01/2010
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000020 - TCONAL000270

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 100.830,9997 81,3%
Pequeña 103 2.046,0513 1,7%
Agrícola 103 2.046,0513 1,7%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 1 4,2271 0,0%
Agrícola 1 4,2271 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 1 2.997,1692 2,4%
(Identificados,
Agrícola 1 2.997,1692 2,4%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 16 13.581,5810 11,0%
Agrícola 11 5.753,7254 4,6%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 5 7.827,8556 6,3%
Ninguna ** 1 13,3466 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 2.162,5441 1,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 237,3304 0,2%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 2.128,7865 1,7%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 123 124.002,0360 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

94
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MOSETENES
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO INDÍGENA MOSETENES (OPIM)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 124.002,0360 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
111.993,3749 90%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
2 104.547,30 84,3%
Exploración 1 45.838,74 37,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,00 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 58.708,56 47,3%
32 31.088,78 25,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,00 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,00 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,00 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 1 29.743,85 24,0%
Propietario Privado 1 614,22 0,5%
PDDM Permisos de Desmonte 30 104,00 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 626,71 0,5%
0 0,00 0,0%
COMIBOL 0 0,00 0,0%
Comunal 0 0,00 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,00 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,00 0,0%
Privados 0 0,00 0,0%
Otros 0 0,00 0,0%

95
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TACANA III
Organización Indígena Demandante: PUEBLO TACANA DE BALLIVIÁN

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 3/15/2005
Fecha o año de Titulación 12/31/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000179

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 146.266,9289 58,8%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 68.922,2794 27,7%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 33.461,1464 13,5%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 248.650,3547 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

96
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TACANA III
Organización Indígena Demandante: PUEBLO TACANA DE BALLIVIÁN

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 248.650,3547 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
248.650,3547 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
7 2.796,4737 1,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 1 2.339,8938 0,9%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 6 20,8693 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 435,7105 0,2%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

97
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TICH
Organización Indígena Demandante: GRAN CONCEJO T’SIMANE - CHIMÁN

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 8/30/1996
Fecha o año de Titulación 31/12/2007 - 26/12/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL0000180 -TCONAL000221

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 300.396,7868 71,0%
Pequeña 82 7.515,7908 1,8%
Agrícola 43 1.850,3837 0,4%
Ganadera 39 5.665,4071 1,3%
Mediana 19 27.754,4244 6,6%
Agrícola 3 967,9606 0,2%
Individual
Ganadera 16 26.786,4639 6,3%
Terceros Empresa 6 23.626,3961 5,6%
(Identificados,
Agrícola 1 26,6628 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 5 23.599,7333 5,6%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 6 2.278,8216 0,5%
Agrícola 4 681,1464 0,2%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 2 1.597,6752 0,4%
Ninguna ** 0 9.337,5593 2,2%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 3.720,3330 0,9%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido 43.327,7053 10,2%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 5.035,3609 1,2%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 114 422.993,1783 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

98
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TICH
Organización Indígena Demandante: GRAN CONCEJO T’SIMANE - CHIMÁN

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 422.993,1783 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
319.784,1504 76%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
2 255.736,6840 60,5%
Exploración 1 21.204,9737 5,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 234.531,7103 55,4%
77 175.629,9601 41,5%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 1 75,1799 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 4 162.926,2603 38,5%
Propietario Privado 1 47,5457 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 71 274,9227 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 12.306,0516 2,9%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

99
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MULTIETNICO TIM
Organización Indígena Demandante: TERRITORIO INDÍGENA MULTIÉTNICO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/4/1996
Fecha o año de Titulación 7/30/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000192

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 357.457,3740 71,8%
Pequeña 14 3.203,3601 0,6%
Agrícola 5 667,6054 0,1%
Ganadera 9 2.535,7546 0,5%
Mediana 27 32.408,6370 6,5%
Agrícola 1 50,0000 0,0%
Individual
Ganadera 26 32.358,6370 6,5%
Terceros Empresa 14 78.810,5023 15,8%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 14 78.810,5023 15,8%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** 7.108,5341 1,4%
En Proceso En proceso de saneamiento en distintas etapas no definido 2.321,9049 0,5%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. 16.386,9794 3,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 56 497.697,2917 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

100
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TIM
Organización Indígena Demandante: TERRITORIO INDÍGENA MULTIÉTNICO

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 497.697,2917 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
323.923,7883 65%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 15.356,1672 3,1%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 15.356,1672 3,1%
7 139.005,0238 27,9%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 4 35.548,9985 7,1%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 3 92.000,6394 18,5%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 11.455,3859 2,3%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

101
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TIPNIS
Organización Indígena Demandante: SUB-CENTRAL DEL TERRITORIO INDIGENA
PARQUE NACIONAL ISIBORO - SECURE TIPNIS

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/1/1999
Fecha Titulación 13/02/2009
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000229

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 1.071.424,6158 82,2%
Pequeña 444 8.181,9083 0,6%
Agrícola 435 5.384,4738 0,4%
Ganadera 9 2.797,4345 0,2%
Mediana 9 9.819,6813 0,8%
Agrícola 1 174,6110 0,0%
Individual
Ganadera 8 9.645,0703 0,7%
Terceros Empresa 3 15.624,8174 1,2%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 3 15.624,8174 1,2%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 2 6.884,7433 0,5%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 2 6.884,7433 0,5%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 8.134,1163 0,6%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 118.150,0118 9,1%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 65.427,2487 5,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 459 1.303.647,1430 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

102
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TIPNIS
Organización Indígena Demandante: SUB-CENTRAL DEL TERRITORIO INDIGENA
PARQUE NACIONAL ISIBORO SECURE TIPNIS

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 1.303.647,1430 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.020.329,6970 78%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
3 358.451,9733 27,5%
Exploración 1 127.923,6022 9,8%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 2 230.528,3711 17,7%
4 75.631,2987 5,8%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 1 25.007,6164 1,9%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 2 39.686,1638 3,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 1 4,4999 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 10.933,0187 0,8%
1 1.000,0000 0,1%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 1 1.000,0000 0,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

103
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YURACARE
Organización Indígena Demandante: CONSEJO INDIGENA YURACARE (CONIYURA)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/1/1999
Fecha Titulación 8/28/2000
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000014

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 241.170,4595 99,2%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 1 1.922,1320 0,8%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 1 1.922,1320 0,8%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 59,7534 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 2 243.152,3449 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

104
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YURACARE
Organización Indígena Demandante: CONSEJO INDIGENA YURACARE (CONIYURA)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 243.152,3449 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
108.467,6936 45%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
2 2.440,3886 1,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 2 29,0573 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 2.411,3313 1,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

105
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YUQUI
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACION CONSEJO YUQUI BIA RECUATE - CIRI

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 9/1/1999
Fecha Titulación 1/14/2003
Nro (s) de Titulo (s) SAN-TCO CBA0001

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 115.924,8635 94,8%
Pequeña 2 212,6330 0,2%
Agrícola 1 50,0000 0,0%
Ganadera 1 162,6330 0,1%
Mediana 1 404,8751 0,3%
Agrícola 1 404,8751 0,3%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 2 5.649,3173 4,6%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 2 5.649,3173 4,6%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 50,1660 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 6 122.241,8549 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

106
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YUQUI
Organización Indígena Demandante: ORGANIZACION CONSEJO YUQUI BIA RECUATE - CIRI

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 122.241,8549 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
114.314,5095 94%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
19 60.336,3555 49,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indigena o Pueblo Indigena 1 50.708,1240 41,5%
Propietario Privado 2 4.842,8138 4,0%
PDDM Permisos de Desmonte 16 441,4099 0,4%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 4.344,0078 3,6%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

107
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YURACARE Y TRINITARIA EL PALLAR
Organización Indígena Demandante: OMUNIDAD INDIGENA YURACARE Y TRINITARIA EL PALLAR

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 01/04/08
Fecha Titulación 30/10/2008 - 13/04/2009
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000199 - TCONAL000235

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 78.655,5153 92,1%
Pequeña 2 100,0000 0,1%
Agrícola 2 100,0000 0,1%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 6.688,2959 7,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 3 85.443,8112 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

108
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN YURACARE Y TRINITARIA EL PALLAR
Organización Indígena Demandante: COMUNIDAD INDIGENA YURACARE Y TRINITARIA EL PALLAR

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 85.443,8112 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
85.443,8112 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
16 48.614,0484 56,9%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 2 20.357,7104 23,8%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 2 26.734,4256 31,3%
Propietario Privado 2 55,6201 0,1%
PDDM Permisos de Desmonte 10 55,7039 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 1.410,5883 1,7%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

109
Región
Zona de Transición
Amazonía a Chiquitanía
ÁREAS DE SANEAMIENTO
REGIÓN ZONA DE TRANSICION
AMAZONÍA A CHIQUITANÍA

113
RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010
N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCOs Colectiva Mixta 3 2.462.221,0 68,1%
Pequeña 646 115.674,1 3,2%
Agricola 192 7.897,9 0,2%
Ganadera 454 107.776,3 3,0%
Mediana 87 112.848,7 3,1%
Agricola 5 743,5 0,0%
Individual
Ganadera 82 112.105,2 3,1%
Terceros Empresa 40 210.471,5 5,8%
(Identificados,
Agricola 1 14.478,5 0,4%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 39 195.992,9 5,4%
Otros* 0 0,0 0,0%
Comunal 48 95.901,1 2,7%
Agricola 15 13.355,2 0,4%
Colectiva
Ganadera 2 2.055,6 0,1%
Mixta 31 80.490,2 2,2%
Ninguna ** 1 22,5 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 109.361,1 3,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 302.447,5 8,4%
Sin datos Corresponde a areas sin proceso y/o servidumbres ecologicas, areas urbanas etc. - 206.990,4 5,7%
TOTAL SUPERFICIE AREA DE SANEAMIENTO TCO 825 3.615.937,9 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

114
DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 3.615.937,8546 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
3.387.879,5408 93,7%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
3 376.517,5425 10,4%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Areas reservadas YPFB 3 376.517,5425 10,4%
879 1.728.795,0761 47,8%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 18 739.505,9278 20,5%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 111 7.617,6987 0,2%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 157 626.790,2890 17,3%
Indígena
Propietario Privado 88 33.436,9164 0,9%
PDDM Permisos de Desmonte 505 11.586,8718 0,3%
Planes Operativos Anuales
POAF 309.857,3724 8,6%
Forestales
35 41.431,6682 1,1%
COMIBOL 1 1.878,7733 0,1%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Mineria Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadriculas Empresa 7 22.524,9927 0,6%
Privados 27 17.027,9022 0,5%
Otros 0 0,0000 0,0%

115
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN GUARAYOS
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA GUARAYÚ

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 04/09/96
16/12/1999-02/05/2001-09/08/2004 -11/09/2009-14/10/2008-
Fecha Titulación
14/10/2008-21/04/2009-29/07/2009-29/07/2009
TCONAL000011- TCONAL000021- TCONAL000057-TCONAL000123 -TCONAL000197-
Nro (s) de Titulo (s)
TCONAL000198-TCONAL000236-TCONAL000242-TCONAL000243

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 1.140.628,7570 54,0%
Pequeña 590 93.912,6618 4,4%
Agrícola 186 7.637,9403 0,4%
Ganadera 404 86.274,7215 4,1%
Mediana 54 72.066,0631 3,4%
Agrícola 5 743,5024 0,0%
Individual
Ganadera 49 71.322,5606 3,4%
Terceros Empresa 26 133.211,4047 6,3%
(Identificados,
Agrícola 1 14.478,5326 0,7%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 25 118.732,8721 5,6%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 48 95.901,0584 4,5%
Agrícola 15 13.355,2400 0,6%
Colectiva
Ganadera 2 2.055,6096 0,1%
Mixta 31 80.490,2088 3,8%
Ninguna ** 1 22,4912 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 91.700,6286 4,3%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 290928,1463 13,7%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 198.794,7470 9,4%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 720 2.117.165,9581 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

116
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN GUARAYOS
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA GUARAYÚ

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 2.117.165,9581 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.937.633,5770 92%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 4.893,7378 0,2%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 4.893,7378 0,2%
842 1.147.886,6030 54,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 12 440.605,0406 20,8%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 110 7.518,4782 0,4%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 142 462.827,3513 21,9%
Propietario Privado 78 23.123,1119 1,1%
PDDM Permisos de Desmonte 500 11.556,4393 0,5%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 202.256,1816 9,6%
25 35.421,4228 1,7%
COMIBOL 1 1.878,7733 0,1%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 7 22.524,9927 1,1%
Privados 17 11.017,6569 0,5%
Otros 0 0,0000 0,0%

117
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MONTE VERDE
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDIGENA CHIQUITANO DE MONTE VERDE

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 08/11/1994
Fecha Titulación 6/21/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000148

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios

Titulado TCO Colectiva Mixta 1 947.440,8356 85,0%


Pequeña 56 21.761,4657 1,9%
Agrícola 6 259,9286 0,0%
Ganadera 50 21.501,5371 1,9%
Mediana 29 37.005,3156 3,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 29 37.005,3156 3,3%
Terceros Empresa 14 77.260,0630 6,9%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 14 77.260,0630 6,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 17.660,4779 1,6%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 11.519,3812 1,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 7.960,4367 0,7%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 100 1.120.607,9758 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

118
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MONTE VERDE
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDIGENA CHIQUITANO DE MONTE VERDE

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 1.120.607,9758 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.072.082,0450 96%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
2 371.623,8047 33,2%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 2 371.623,8047 33,2%
31 209.702,1982 18,7%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 3 125.364,7231 11,2%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 1 99,2205 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 12 29.127,1963 2,6%
Propietario Privado 10 10.313,8045 0,9%
PDDM Permisos de Desmonte 5 30,4325 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 44.766,8214 4,0%
10 6.010,2453 0,5%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 10 6.010,2453 0,5%
Otros 0 0,0000 0,0%

119
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN BAJO PARAGUA
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDIGENA DEL BAJO PARAGUA CIBAPA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 02/12/1998
Fecha Titulación 17/10/2006
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000127

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 374.151,3900 99,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 4 3.777,3415 1,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 4 3.777,3415 1,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 235,1873 0,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 5 378.163,9188 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

120
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN BAJO PARAGUA
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDIGENA DEL BAJO PARAGUA CIBAPA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 378.163,9188 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
378.163,9188 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
6 371.206,2749 98,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 3 173.536,1641 45,9%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 3 134.835,7414 35,7%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 62.834,3694 16,6%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

121
Región Bosque
Seco Chiquitano
ÁREAS DE SANEAMIENTO
REGIÓN BOSQUE SECO CHIQUITANO

125
RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010
N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCOs Colectiva Mixta 7 990.514,0 27,8%
Pequeña 40 16.882,1 0,5%
Agricola 8 4.307,7 0,1%
Ganadera 32 12.574,4 0,4%
Mediana 43 58.500,3 1,6%
Agricola 1 13.516,5 0,4%
Individual
Ganadera 42 44.983,8 1,3%
Terceros Empresa 21 111.516,0 3,1%
(Identificados,
Agricola 1 780,5 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 16 104.497,7 2,9%
Otros* 4 6.237,7 0,2%
Comunal 7 101.102,7 2,8%
Agricola 0 0,0 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0 0,0%
Mixta 7 101.102,7 2,8%
Ninguna ** 2 171,7 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 225.225,4 6,3%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 454.775,3 12,8%
Sin datos Corresponde a areas sin proceso y/o servidumbres ecologicas, areas urbanas etc. - 1.600.096,5 45,0%
TOTAL SUPERFICIE AREA DE SANEAMIENTO TCO 120 3.558.784,0 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

126
DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 3.558.783,9928 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.316.222,7055 37,0%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 29.867,5926 0,8%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Areas reservadas YPFB 1 29.867,5926 0,8%
112 559.497,7895 15,7%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 8 315.366,5301 8,9%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 6 3.146,5394 0,1%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 10 118.485,4366 3,3%
Indígena
Propietario Privado 19 53.055,8813 1,5%
PDDM Permisos de Desmonte 69 5.590,1719 0,2%
Planes Operativos Anuales
POAF 63.853,2302 1,8%
Forestales
204 180.049,0926 5,1%
COMIBOL 14 26.145,2262 0,7%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Mineria Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadriculas Empresa 75 113.517,8748 3,2%
Privados 115 40.385,9917 1,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

127
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN LOMERIO
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA C.I.C.O.L.

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 12/09/1996
Fecha Titulación 5/30/2006
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000114

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 259.188,6445 84,0%
Pequeña 11 3.782,1350 1,2%
Agrícola 1 50,0000 0,0%
Ganadera 10 3.732,1350 1,2%
Mediana 19 20.791,3807 6,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 19 20.791,3807 6,7%
Terceros Empresa 4 10.920,8850 3,5%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 4 10.920,8850 3,5%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 10.123,5444 3,3%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 1.548,9085 0,5%
Sin datos Corresponde áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, urbanas etc. - 2.073,8472 0,7%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 35 308.429,3453 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

128
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN LOMERIO
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA C.I.C.O.L.

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 308.429,3453 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
207.751,6962 67%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
10 112.136,0378 36,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 8 102.869,9319 33,4%
Propietario Privado 2 560,8146 0,2%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 8.705,2914 2,8%
33 15.106,7442 4,9%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 7 4.936,6263 1,6%
Privados 26 10.170,1179 3,3%
Otros 0 0,0000 0,0%

129
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AYOREO - ÁREA ZAPOCO
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 12/09/96
Fecha Titulación 12/7/1999
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000012

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 43.344,4419 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - -0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 43.344,4419 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

130
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AYOREO - ÁREA ZAPOCO
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 43.344,4419 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
43.344,4419 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
2 21.644,4750 49,9%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 2 15.615,5047 36,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 6.028,9704 13,9%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

131
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ACE CATATO
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE S. RAFAEL DE VELASCO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 18/12/03
Fecha Titulación
Nro (s) de Titulo (s) No se ha emitido ningún Título Ejecutorial

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 0 0,0000 0,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 162.176,0229 93,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 10.944,0985 6,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 0 173.120,1214 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

132
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ACE CATATO
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE S. RAFAEL DE VELASCO

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 173.120,1214 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
173.120,1214 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
1 29.867,5926 17,3%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 1 29.867,5926 17,3%
3 125.356,8603 72,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 1 111.702,4710 64,5%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 2 16,9986 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 13.637,3907 7,9%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

133
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AYOREO SANTA TERESITA
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 15/03/05
Fecha Titulación 10/28/1999
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000009

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 77.545,2245 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 77.545,2245 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

134
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AYOREO SANTA TERESITA
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 77.545,2245 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
0,0000 0%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 496,8822 0,6%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 496,8822 0,6%
2 2.024,9996 2,6%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 2 2.024,9996 2,6%
Otros 0 0,0000 0,0%

135
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN PCTURUBO
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN COMUNITARIA PC. TURUBO ESTE

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 15/03/05
Fecha Titulación 6/1/2006
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000115

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 82.103,4074 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 82.103,4074 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

136
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN PCTURUBO
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN COMUNITARIA PC. TURUBO ESTE

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 82.103,4074 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
10.357,7400 13%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
6 321,2517 0,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 6 122,1666 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 199,0851 0,2%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

137
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN COMUNIDAD AYOREO TOBITE II
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 01/12/99
Fecha Titulación 17/12/1999
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000013

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 26.104,1102 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 26.104,1102 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

138
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN COMUNIDAD AYOREO TOBITE II
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 26.104,1102 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
13.513,6531 52%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 415,0000 1,6%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 415,0000 1,6%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

139
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN PANTANAL CIRPAS
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDIGENA REIVINDICATIVA DE LA PROV. ANGEL SANDOVAL “CIRPAS”

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 27/11/00
Fecha Titulación 1/19/2010
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000272 - TCONAL000273

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 404.485,2496 37,3%
Pequeña 8 3.872,0252 0,4%
Agrícola 1 500,0000 0,0%
Ganadera 7 3.372,0251 0,3%
Mediana 7 19.560,6729 1,8%
Agrícola 1 13.516,4940 1,2%
Individual
Ganadera 6 6.044,1790 0,6%
Terceros Empresa 4 24.251,8816 2,2%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 4 24.251,8816 2,2%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 1 90.141,6186 8,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 1 90.141,6186 8,3%
Ninguna ** 1 0,4633 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 23.997,2578 2,2%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 60.966,8034 5,6%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 458.441,7586 42,2%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 22 1.085.717,7310 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

140
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN PANTANAL CIRPAS
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDIGENA REIVINDICATIVA DE LA PROV. ANGEL SANDOVAL “CIRPAS”

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 1.085.717,7310 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
232.968,1326 21%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
3 96.489,8027 8,9%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 2 75.972,1709 7,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 1,3557 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 20.516,2760 1,9%
29 24.262,0278 2,2%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 16 20.979,1043 1,9%
Privados 13 3.282,9235 0,3%
Otros 0 0,0000 0,0%

141
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AYOREO GUAYE - RINCON DEL TIGRE
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 04/09/96
Fecha Titulación 10/28/1999
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000010

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 97.742,9486 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 1,9795 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 97.744,9281 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

142
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN COMUNIDAD AYOREO GUAYE - RINCON DEL TIGRE
Organización Indígena Demandante: CENTRAL AYOREO NATIVO DEL ORIENTE BOLIVIANO (CANOB)

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 97.744,9281 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
76.686,3154 78%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 205,5802 0,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 205,5802 0,2%
6 3.125,3133 3,2%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 3 1.562,6393 1,6%
Privados 3 1.562,6740 1,6%
Otros 0 0,0000 0,0%

143
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN OTUQUIS
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDIGENA CHIQUITANA GERMAN BUSCH

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 03/10/06
Fecha Titulación -
Nro (s) de Titulo (s) -

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 0 0,0000 0,0%
Pequeña 21 9.227,9277 0,6%
Agrícola 6 3.757,6508 0,2%
Ganadera 15 5.470,2769 0,3%
Mediana 17 18.148,2553 1,1%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 17 18.148,2553 1,1%
Terceros Empresa 13 76.343,1864 4,6%
(Identificados,
Agrícola 1 780,4623 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 8 69.324,9796 4,2%
Otros* 4 6.237,7445 0,4%
Comunal 6 10.961,0321 0,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 6 10.961,0321 0,7%
Ninguna ** 1 171,2656 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 28.928,6142 1,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 392.259,5433 23,6%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 1.128.634,8570 67,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 58 1.664.674,6816 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

144
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN OTUQUIS
Organización Indígena Demandante: CENTRAL INDIGENA CHIQUITANA GERMAN BUSCH

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 1.664.674,6816 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
558.480,6049 34%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
88 202.431,8995 12,2%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 5 127.691,8882 7,7%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 6 3.146,5394 0,2%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 14 52.476,7124 3,2%
PDDM Permisos de Desmonte 63 5.468,0053 0,3%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 13.648,7543 0,8%
134 135.530,0078 8,1%
COMIBOL 14 26.145,2262 1,6%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 49 86.039,5049 5,2%
Privados 71 23.345,2768 1,4%
Otros 0 0,0000 0,0%

145
Región Chaqueña
ÁREAS DE SANEAMIENTO
REGIÓN CHAQUEÑA

149
RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010
N° de Superficie
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación %
predios ha
Titulado TCOs Colectiva Mixta 17 1.301.782,2 29,0%
Pequeña 2.493 256.145,4 5,7%
Agricola 1.339 41.259,7 0,9%
Ganadera 1.154 214.885,6 4,8%
Mediana 521 660.005,8 14,7%
Agricola 34 10.623,4 0,2%
Individual
Ganadera 487 649.382,4 14,5%
Terceros Empresa 207 1.113.026,3 24,8%
(Identificados,
Agricola 20 41.886,3 0,9%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 179 1.070.781,0 23,8%
Otros* 8 359,0 0,0%
Comunal 74 113.423,7 2,5%
Agricola 5 4.120,4 0,1%
Colectiva
Ganadera 4 10.124,3 0,2%
Mixta 65 99.179,0 2,2%
Ninguna ** 54 18.178,7 0,4%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 501.969,5 11,2%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 432.505,4 9,6%
Sin datos Corresponde a areas sin proceso y/o servidumbres ecologicas, areas urbanas etc. - 95.488,3 2,1%
TOTAL SUPERFICIE AREA DE SANEAMIENTO TCO 3.366 4.492.525,2 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

150
DATOS GENERALES
Sup. ha Area de Saneamiento TCO 4.492.525,2064 100,0%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
802.749,7131 17,9%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
122 1.830.461,0908 40,7%
Exploración 18 149.136,6826 3,3%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 32 299.106,7876 6,7%
Areas reservadas YPFB 72 1.382.217,6206 30,8%
351 21.144,0830 0,5%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 3 102,3384 0,0%
PGMF Comunidad Indígena o Pueblo
Forestal 0 0,0000 0,0%
Indígena
Propietario Privado 21 7.627,8726 0,2%
PDDM Permisos de Desmonte 327 8.719,1817 0,2%
Planes Operativos Anuales
POAF 4.694,6903 0,1%
Forestales
20 7.349,9965 0,2%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Mineria Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadriculas Empresa 3 2.724,9947 0,1%
Privados 17 4.625,0018 0,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

151
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAKOVO MORA
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA DE TAKOVO MORA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 10/11/2006-10/11/2006-02/03/2007-28/09/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000131-TCONAL000132-TCONAL000139-TCONAL000164

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 2.300,5244 1,0%
Pequeña 1.468 78.188,2761 23,2%
Agrícola 928 27.487,1967 8,1%
Ganadera 540 50.701,0794 15,0%
Mediana 76 87.932,3528 26,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 76 87.932,3528 26,0%
Terceros Empresa 25 133.125,2628 39,4%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 20 132.808,6022 39,3%
Otros* 5 316,6606 0,1%
Comunal 22 5.179,2879 1,5%
Agrícola 3 1.356,9909 0,4%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 19 3.822,2970 1,1%
Ninguna ** 4 69,6035 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 10.610,1275 3,1%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 2.911,7196 0,9%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 17.274,8665 5,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1.596 337.592,0212 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

152
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAKOVO MORA
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA DE TAKOVO MORA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 337.592,0212 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
57.423,3047 17%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
11 174.619,9533 51,7%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 6 66.415,3963 19,7%
Áreas reservadas YPFB 5 10.8204,5569 32,1%
173 4.858,5644 1,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 2 60,5414 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 2 244,2669 0,1%
PDDM Permisos de Desmonte 169 3.908,1941 1,2%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 645,5620 0,2%
5 3.115,2616 0,9%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 2 2.424,9948 0,7%
Privados 3 690,2668 0,2%
Otros 0 0,0000 0,0%

153
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ISOSO
Organización Indígena Demandante: CAPITANIA DEL ALTO Y BAJO ISOSO CABI

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 25/09/2001 - 24/02/2003 - 28/03/2005 - 28/03/2005 - 21/09/2005 - 26/04/2007
TCONAL000025 -TCONAL000036-TCONAL000079
Nro (s) de Titulo (s)
TCONAL000080-TCONAL000096-TCONAL000144

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 455.122,2742 22,0%
Pequeña 74 37.032,7133 1,8%
Agrícola 7 192,5527 0,0%
Ganadera 67 36.840,1607 1,8%
Mediana 99 200.946,8679 9,6%
Agrícola 7 2.103,8137 0,1%
Individual
Ganadera 92 198.843,0542 9,5%
Terceros Empresa 102 645.984,7877 30,8%
(Identificados,
Agrícola 15 37.080,1274 1,8%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 87 608.904,6603 29,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 5 35.951,5394 1,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 5 35.951,5394 1,7%
Ninguna ** 1 5,5394 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 313.832,1673 14,9%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 384.911,0592 18,3%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 25.840,9766 1,2%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 282 2.099.627,9251 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

154
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ISOSO
Organización Indígena Demandante: CAPITANIA DEL ALTO Y BAJO ISOSO CABI

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 2.099.627,9251 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
0,0000 0%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
9 207.233,2361 9,9%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 3 6.384,2916 0,3%
Áreas reservadas YPFB 6 200.848,9445 9,6%
13 2.842,0103 0,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 13 2.473,2748 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 368,7356 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

155
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN KAAGUAZU
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA ZONA KAAGUAZU

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 12/31/2002
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000034

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 68.964,9281 42,0%
Pequeña 77 20.876,3456 12,8%
Agrícola 11 3.735,9154 2,3%
Ganadera 66 17.140,4301 10,5%
Mediana 34 38.634,1600 23,7%
Agrícola 2 553,0412 0,3%
Individual
Ganadera 32 38.081,1188 23,3%
Terceros Empresa 6 15.006,7673 9,2%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 4 14.994,8198 9,2%
Otros* 2 11,9475 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 10.968,8144 6,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 5.255,4547 3,2%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 3.435,2301 2,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 118 163.141,7002 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

156
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN KAAGUAZU
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA ZONA KAAGUAZU

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 163.141,7002 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
89.501,4379 55%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
7 154.327,8045 94,6%
Exploración 2 20.727,4508 12,7%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 1 4.992,6853 3,1%
Áreas reservadas YPFB 4 128.607,6684 78,8%
14 1.026,7811 0,6%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 14 170,7811 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 856,0000 0,5%
2 209,7337 0,1%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 2 209,7337 0,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

157
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CHARAGUA NORTE
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA A.P.G. ZONA CHARAGUA NORTE

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 05/09/2002 -16/01/2007 - 30/03/2007 - 14/12/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000031 - TCONAL000135 -TCONAL000143 - TCONAL000172

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 108.991,5249 47,0%
Pequeña 34 10.418,4145 4,5%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 34 10.418,4145 4,5%
Mediana 29 40.681,4065 17,5%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 29 40.681,4065 17,5%
Terceros Empresa 11 56.501,1578 24,4%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 11 56.501,1578 24,4%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 2 728,1337 0,3%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 2 728,1337 0,3%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 3.041,2746 1,3%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 6.261,3844 2,7%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 5.205,3172 2,2%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 77 231.828,6135 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

158
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CHARAGUA NORTE
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA A.P.G. ZONA CHARAGUA NORTE

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 231.828,6135 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
45.442,4867 20%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
8 191.121,8302 82,4%
Exploración 1 30.329,8320 13,1%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 2 28.136,7803 12,1%
Áreas reservadas YPFB 5 132.655,2180 57,2%
7 991,8787 0,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 2 324,6979 0,1%
PDDM Permisos de Desmonte 5 46,3764 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 620,8044 0,3%
1 400,0000 0,2%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 1 400,0000 0,2%
Otros 0 0,0000 0,0%

159
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN IUPAGUASU
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA ZONA IUPAGUASU

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 19/09/96
Fecha Titulación 11/04/2001 - 19/09/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000019 - TCONAL000195

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 38.228,9554 68,0%
Pequeña 33 9.017,0745 16,0%
Agrícola 6 696,1446 1,2%
Ganadera 27 8.320,9298 14,8%
Mediana 8 6.819,6006 12,1%
Agrícola 3 2.546,7869 4,5%
Individual
Ganadera 5 4.272,8137 7,6%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 182,9063 0,3%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 2.020,4697 3,6%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 42 56.269,0065 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

160
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN IUPAGUASU
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA ZONA IUPAGUASU

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 56.269,0065 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
56.269,0065 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
5 56.276,7556 100,0%
Exploración 1 1.950,8466 3,5%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 1 7,1640 0,0%
Áreas reservadas YPFB 3 54.318,7450 96,5%
18 221,9559 0,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 54,0000 0,1%
PDDM Permisos de Desmonte 17 113,9559 0,2%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 54,0000 0,1%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

161
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ALTO PARAPETI
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION DE COMUNIDADES INDIGENAS GUARANIES DE LA
CAPITANIA ALTO PARAPETI

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 13/06/07
Fecha Titulación 13/03/2009 - 04/12/2009 - 22/12/2009
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000234 -TCONAL000251-TCONAL000252

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 43.186,3259 27,0%
Pequeña 227 25.100,8113 15,4%
Agrícola 125 3.529,7983 2,2%
Ganadera 102 21.571,0130 13,2%
Mediana 33 21.376,1790 13,1%
Agrícola 6 2.227,3203 1,4%
Individual
Ganadera 27 19.148,8587 11,8%
Terceros Empresa 4 12.849,0445 7,9%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 4 12.849,0445 7,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 5 10.171,2477 6,2%
Agrícola 2 2.763,4204 1,7%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 3 7.407,8273 4,6%
Ninguna ** 24 15,0426 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 46.230,7730 28,4%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 3411,5096 2,1%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 466,2457 0,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 294 162.807,1793 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

162
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ALTO PARAPETI
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION DE COMUNIDADES INDÍGENAS GUARANIES DE LA
CAPITANIA ALTO PARAPETI

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 162.807,1793 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
146.342,6286 90%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
11 145.051,3260 89,1%
Exploración 4 47.305,5604 29,1%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 3 34.695,4947 21,3%
Áreas reservadas YPFB 4 63.050,2709 38,7%
15 1.139,8072 0,7%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 5 426,6488 0,3%
PDDM Permisos de Desmonte 10 25,8266 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 687,3318 0,4%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

163
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN KAIPEPENDI KAROVAICHO
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDIGENA KAIPEPENDI KAROVAICHO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 6/5/2001
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000022

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 63.608,8856 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 0,0000 0,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 63.608,8856 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

164
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN KAIPEPENDI KAROVAICHO
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDÍGENA KAIPEPENDI KAROVAICHO

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 63.608,8856 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
17.129,5444 27%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
3 63.608,8856 100,0%
Exploración 1 5.845,6188 9,2%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 2 57.763,2668 90,8%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

165
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN KAAMI
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA ZONA KAAMI

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 05/09/2002 - 28/09/2007 - 28/09/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000030 - TCONAL000162 - TCONAL000163

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 34.397,3738 26,0%
Pequeña 89 15.712,4218 11,7%
Agrícola 18 278,1439 0,2%
Ganadera 71 15.434,2779 11,5%
Mediana 27 18.851,5915 14,1%
Agrícola 6 1.168,0771 0,9%
Individual
Ganadera 21 17.683,5145 13,2%
Terceros Empresa 14 46.507,3173 34,7%
(Identificados,
Agrícola 3 3.519,3595 2,6%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 11 42.987,9578 32,1%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 3 1.115,2600 0,8%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 3 1.115,2600 0,8%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 8.888,0592 6,6%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 4412,6947 3,3%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 4.125,0910 3,1%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 134 134.009,8093 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

166
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN KAAMI
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA ZONA KAAMI

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 134.009,8093 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
35.974,3554 27%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
6 77.369,5230 57,7%
Exploración 1 2.276,2186 1,7%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 2 5.667,7436 4,2%
Áreas reservadas YPFB 3 69.425,5608 51,8%
15 34,8429 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 15 34,8429 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
1 650,0008 0,5%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 1 650,0008 0,5%
Otros 0 0,0000 0,0%

167
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CHARAGUA SUR
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA A.P.G. ZONA CHARAGUA SUR

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 05/09/2002 -26/01/2007-13/03/2007 - 14/12/2007 -19/12/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000029 -TCONAL000137-TCONAL000140-TCONAL000173-TCONAL000220

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 137.606,8349 69,0%
Pequeña 2 978,6282 0,5%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 2 978,6282 0,5%
Mediana 12 19.316,9346 9,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 12 19.316,9346 9,7%
Terceros Empresa 6 27.364,6689 13,7%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 5 27.334,2733 13,7%
Otros* 1 30,3956 0,0%
Comunal 2 3.372,8898 1,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 2 3.372,8898 1,7%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 4.646,4806 2,3%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 6.639,7754 3,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 23 199.926,2125 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

168
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN CHARAGUA SUR
Organización Indígena Demandante: ASOCIACION COMUNITARIA A.P.G. ZONA CHARAGUA SUR

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 199.926,2125 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
32.289,1550 16%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
7 155.386,9455 77,7%
Exploración 1 20.014,4077 10,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 2 22.499,2498 11,3%
Áreas reservadas YPFB 4 112.873,2880 56,5%
5 2.610,0656 1,3%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 1.018,1020 0,5%
PDDM Permisos de Desmonte 4 1.551,9636 0,8%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 40,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

169
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ITIKARAPARIRENDA
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA ITIKARAPARIRENDA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/1996
Fecha Titulación 13/03/2001 - 23/03/2006 - 22/11/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000017 - TCONAL000111 - TCONAL000168

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 9.769,0414 70,0%
Pequeña 18 3.484,1381 24,9%
Agrícola 13 1.400,4310 10,0%
Ganadera 5 2.083,7071 14,9%
Mediana 1 546,7935 3,9%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 1 546,7935 3,9%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 1 0,0740 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 8,4196 0,1%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 206,5546 1,5%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 21 14.015,0212 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

170
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ITIKARAPARIRENDA
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA ITIKARAPARIRENDA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 14.015,0212 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
14.015,0212 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
4 14.015,0212 100,0%
Exploración 1 3.940,8699 28,1%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 1 609,2210 4,3%
Áreas reservadas YPFB 2 9.464,9303 67,5%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

171
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AVATIRI HUACARETA
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA ZONAL DE AVATIRI HUACARETA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/1996
Fecha Titulación 14/03/2001 - 22/11/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000018 - TCONAL000170

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 24.343,2978 47,0%
Pequeña 35 4.039,1792 7,9%
Agrícola 13 210,2610 0,4%
Ganadera 22 3.828,9182 7,4%
Mediana 4 4.543,1633 8,8%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 4 4.543,1633 8,8%
Terceros Empresa 4 11.075,7229 21,5%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 4 11.075,7229 21,5%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 1 1.598,2051 3,1%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 1 1.598,2051 3,1%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 6 2,8010 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 5.174,5866 10,1%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 3,3799 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 657,6287 1,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 51 51.437,9645 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

172
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AVATIRI HUACARETA
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA ZONAL DE AVATIRI HUACARETA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 51.437,9645 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
51.437,9645 100%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
2 51.437,9645 100,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 2 51.437,9645 100,0%
1 302,3019 0,6%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 171,7662 0,3%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 130,5357 0,3%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

173
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AVATIRI INGRE
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA AVATIRI INGRE

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/1996
Fecha Titulación 12/28/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000177 0

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 21.622,0706 37,0%
Pequeña 36 1.403,6346 2,4%
Agrícola 19 267,1244 0,5%
Ganadera 17 1.136,5102 2,0%
Mediana 7 8.218,7588 14,2%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 7 8.218,7588 14,2%
Terceros Empresa 3 10.368,5017 17,9%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 3 10.368,5017 17,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 1 3,3373 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 1 3,3373 0,0%
Ninguna ** 1 8,3163 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 14.681,4765 25,4%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 617,6043 1,1%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 958,1316 1,7%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 49 57.881,8317 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

174
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN AVATIRI INGRE
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA AVATIRI INGRE

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 57.881,8317 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
28.007,4061 48%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
6 47.165,3908 81,5%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 6 47.165,3908 81,5%
0 160,0000 0,3%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 160,0000 0,3%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

175
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TENTAYAPI
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDIGENA TENTAYAPI

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/1996
Fecha Titulación 01/06/2006 - 31/12/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000116 - TCONAL000178

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 21.587,0071 100,0%
Pequeña 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mediana 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Terceros Empresa 0 0,0000 0,0%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 0 0,0000 0,0%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 0 0,0000 0,0%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 89,7263 0,4%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 1 21.676,7334 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

176
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TENTAYAPI
Organización Indígena Demandante: PUEBLO INDIGENA TENTAYAPI

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 21.676,7334 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
7.941,3574 37%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
4 3.666,0381 16,9%
Exploración 2 866,6867 4,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 2 2.799,3514 12,9%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

177
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MACHARETY
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA DE MACHARETY

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/1996
Fecha Titulación 05/09/2002 - 23/03/2006 - 22/11/2007
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000032 - TCONAL000110 - TCONAL000169

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 126.495,7797 40,0%
Pequeña 78 10.978,1286 3,4%
Agrícola 24 110,2850 0,0%
Ganadera 54 10.867,8435 3,4%
Mediana 36 46.728,9627 14,7%
Agrícola 1 172,5991 0,1%
Individual
Ganadera 35 46.556,3637 14,6%
Terceros Empresa 10 73.204,1070 23,0%
(Identificados,
Agrícola 1 337,2844 0,1%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 9 72.866,8226 22,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 4 33.337,8381 10,5%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 2 8.463,7314 2,7%
Mixta 2 24.874,1067 7,8%
Ninguna ** 12 140,5878 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 25.169,7354 7,9%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 0,0000 0,0%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 2.516,4549 0,8%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 141 318.571,5942 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

178
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN MACHARETY
Organización Indígena Demandante: CAPITANÍA DE MACHARETY

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 318.571,5942 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
33.071,8373 10%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
13 153.334,9869 48,1%
Exploración 1 11.970,3480 3,8%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 3 10.186,2384 3,2%
Áreas reservadas YPFB 9 131.178,4005 41,2%
19 165,0775 0,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 115,4600 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 18 38,7969 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 10,8206 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

179
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ITIKA GUASU
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES GUARANÍES DEL ITIKA GUASU

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 17/09/96
Fecha Titulación 14/11/2003 - 17/03/2008
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000038 - TCONAL000189

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 90.539,9068 38,0%
Pequeña 72 13.563,0025 5,7%
Agrícola 31 998,9438 0,4%
Ganadera 41 12.564,0587 5,3%
Mediana 34 40.066,1205 17,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 34 40.066,1205 17,0%
Terceros Empresa 6 29.350,8399 12,4%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 6 29.350,8399 12,4%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 13 7.561,1951 3,2%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 13 7.561,1951 3,2%
Ninguna ** 1 16.290,1481 6,9%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 35.743,7573 15,1%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 1.836,8550 0,8%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 997,6911 0,4%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 127 235.949,5163 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

180
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN ITIKA GUASU
Organización Indígena Demandante: ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES GUARANÍES DE ITIKA GUASU

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 235.949,5163 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
138.462,4987 59%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
9 217.681,3335 92,3%
Exploración 3 3.908,8432 1,7%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 3 80.345,5840 34,1%
Áreas reservadas YPFB 3 133.426,9063 56,5%
19 6.191,6699 2,6%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 1 41,7970 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 7 5.175,2366 2,2%
PDDM Permisos de Desmonte 11 38,5410 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 936,0953 0,4%
11 2.975,0004 1,3%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 1 300,0000 0,1%
Privados 10 2.675,0004 1,1%
Otros 0 0,0000 0,0%

181
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN WEENHAYEK
Organización Indígena Demandante: PUEBLO WEENHAYEK MATACO DEL PILCOMAYO

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 04/09/96
Fecha Titulación 30/07/2008 - 19/10/2009
Nro (s) de Titulo (s) SAN-TCO TRJ0001 - TCONAL000248

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 30.177,4394 15,0%
Pequeña 35 9.356,4191 4,6%
Agrícola 3 252,2772 0,1%
Ganadera 32 9.104,1419 4,5%
Mediana 74 92.852,5510 45,6%
Agrícola 1 975,0000 0,5%
Individual
Ganadera 73 91.877,5510 45,1%
Terceros Empresa 13 44.296,3680 21,7%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 13 44.296,3680 21,7%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 8 3.773,2367 1,9%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 1 62,3184 0,0%
Mixta 7 3.710,9183 1,8%
Ninguna ** 1 4,9324 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 18.694,5075 9,2%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 3.917,8007 1,9%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 653,1065 0,3%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 132 203.726,3613 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

182
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN WEENHAYEK
Organización Indígena Demandante: PUEBLO WEENHAYEK MATACO DEL PILCOMAYO

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 203.726,3613 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
1.716,6793 1%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
11 77.490,9502 38,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 4 16.335,2577 8,0%
Áreas reservadas YPFB 7 61.155,6925 30,0%
19 291,3282 0,1%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 19 106,5334 0,1%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 184,7949 0,1%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

183
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN APG - YACUIBA
Organización Indígena Demandante: APG CAPITANIA YAKU-IGÜA

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 02/08/01
Fecha Titulación -
Nro (s) de Titulo (s) -

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 0 0,0000 0,0%
Pequeña 213 15.629,5853 20,8%
Agrícola 141 2.100,6621 2,8%
Ganadera 72 13.528,9232 18,0%
Mediana 35 21.913,8031 29,1%
Agrícola 8 876,7955 1,2%
Individual
Ganadera 27 21.037,0076 27,9%
Terceros Empresa 2 2.891,7856 3,8%
(Identificados,
Agrícola 1 949,5702 1,3%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 1 1.942,2154 2,6%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 6 3.022,2340 4,0%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 6 3.022,2340 4,0%
Ninguna ** 3 1.641,6560 2,2%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 4.287,7419 5,7%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 4.055,5282 5,4%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 21.880,1425 29,0%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 259 75.322,4765 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

184
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN APG - YACUIBA
Organización Indígena Demandante: APG CAPITANIA YAKU-IGÜA

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 75.322,4765 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
47.725,0293 63%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
6 40.673,1459 54,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 1 22.831,6809 30,3%
Áreas reservadas YPFB 5 17.841,4650 23,7%
33 307,7993 0,4%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 1 97,6943 0,1%
PDDM Permisos de Desmonte 32 210,0951 0,3%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0099 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

185
FICHA DESCRIPTIVA TENENCIA DE LA TIERRA
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAPIETE
Organización Indígena Demandante: PUEBLO TAPIETE DE SAMAIHUATE

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA
Fecha Demanda 10/11/97
Fecha Titulación 2/28/2001
Nro (s) de Titulo (s) TCONAL000016

RESUMEN TENENCIA A JULIO 2010


N° de
Tierras Tipo de Propiedad Clasificación Calificación Superficie ha %
predios
Titulado TCO Colectiva Mixta 1 24.840,0000 38,0%
Pequeña 2 366,5953 0,6%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Ganadera 2 366,5953 0,6%
Mediana 12 10.576,5684 16,2%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Individual
Ganadera 12 10.576,5684 16,2%
Terceros Empresa 1 4.500,0005 6,9%
(Identificados,
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Titulados y/o
Reconocidos) Ganadera 1 4.500,0005 6,9%
Otros* 0 0,0000 0,0%
Comunal 2 7.609,2916 11,7%
Agrícola 0 0,0000 0,0%
Colectiva
Ganadera 0 0,0000 0,0%
Mixta 2 7.609,2916 11,7%
Ninguna ** 0 0,0000 0,0%
Tierra Fiscal Fiscal declarada y/o de recorte a terceros para desalojo*** - 0,0000 0,0%
En Proceso En proceso de Saneamiento en distintas etapas - 14.719,0465 22,6%
Sin datos Corresponde a áreas sin proceso y/o servidumbres ecológicas, áreas urbanas etc. - 2.520,8521 3,9%
TOTAL SUPERFICIE ÁREA DE SANEAMIENTO TCO 18 65.132,3543 100,0%
* Corresponde a superficies pequeñas de empresas o industrias
** Corresponde a escuelas, cementerios, infraestructura colectiva, militar, etc.
*** Tierra Fiscal sujeta a dotación a la TCO si corresponde.

186
FICHA DESCRIPTIVA APROVECHAMIENTO
TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN TAPIETE
Organización Indígena Demandante: PUEBLO TAPIETE DE SAMAIHUATE

DATOS GENERALES
Sup. ha Área de Saneamiento TCO 65.132,3543 100%
Sup. ha de Tierras de Producción Forestal
0,0000 0%
Permanente

RESUMEN ACCESO USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES


Sector de
Descripción Clasificación No Superficie ha %
Aprovechamiento
0 0,0000 0,0%
Exploración 0 0,0000 0,0%
Hidrocarburos
Zonas Explotación 0 0,0000 0,0%
Áreas reservadas YPFB 0 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
Concesión Concesiones Forestales (Empresa) 0 0,0000 0,0%
Agrupación Social del Lugar 0 0,0000 0,0%
Comunidad Campesina 0 0,0000 0,0%
Forestal PGMF
Comunidad Indígena o Pueblo Indígena 0 0,0000 0,0%
Propietario Privado 0 0,0000 0,0%
PDDM Permisos de Desmonte 0 0,0000 0,0%
POAF Planes Operativos Anuales Forestales - 0,0000 0,0%
0 0,0000 0,0%
COMIBOL 0 0,0000 0,0%
Comunal 0 0,0000 0,0%
Minería Pertenencias Cooperativa 0 0,0000 0,0%
y/o Cuadrículas Empresa 0 0,0000 0,0%
Privados 0 0,0000 0,0%
Otros 0 0,0000 0,0%

187
Este documento se terminó de imprimir
en Marzo de 2011 en talleres de
Imprenta Weinberg s.r.l.
Telf 249 14 11 - 249 0505
La Paz - Bolivia
L n la idea de contribuir al debate acerca del uso y
aprovechamiento de los recursos naturales en territorios
indígenas, la presente publicación “Compendio de
espaciomapas de TCO en tierras bajas: Tenencia y
aprovechamiento de recursos naturales en territorios indígenas”
quiere mostrar, a través de información georeferenciada, la
situación de los pueblos indígenas respecto del ejercicio de sus
derechos sobre sus territorios y los recursos naturales que están
en ellos, en un escenario en el que la presencia de actores
económicos en estos territorios los tiende a copar y a subordinar
por diferentes vías a las poblaciones indígenas.

Sobre la base de esta base de información, el CEDLA quiere


continuar profundizando en el estudio de estos procesos y aportar
al debate sobre los cada vez más fuertes vínculos de las
comunidades indígenas con el mercado capitalista, lo que está
conllevando a la desestructuración de las bases materiales de
algunos resabios de comunitarismo y a procesos de diferenciación
social entre los indígenas.
Agradecemos en este esfuerzo a la Iniciativa de Derechos y
Recursos (RRI, por sus siglas en inglés), que han permitido la
recolección de información y el análisis. Asimismo, a IBIS
Dinamarca que financió su publicación.

Con el apoyo de

Derechos, educación y desarrollo

También podría gustarte