Está en la página 1de 3

Leonardo Ismael Garcia Torruco 3A

APLICACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO DENTRO DE LA REPRESENTACIÓN DE COMPONENTES, PIEZAS


MECÁNICAS O DISEÑO DE PROTOTIPOS MECÁNICOS EN DIVERSAS DISCIPLINAS COMO LA
MEDICINA Y LA BIOTECNOLOGÍA.

Innovaciones para la industria médica y de piezas miniatura.

Cuando nos referimos al mecanizado para la industria médica estamos hablando de implantes
quirúrgicos, aparatos ortopédicos, prótesis e instrumental médico. Esta expresión también incluye
mecanizado a pequeña escala y micro mecanizado, ya que actualmente los implantes suelen
incluir componentes en miniatura.

La ampliación de la gama de soluciones para un óptimo mecanizado, con herramientas de corte de


elevada eficiencia, ha sido posible gracias a los progresos técnicos en ciertas áreas:

 Utilización de los substratos más adecuados.


 Aplicación de los más avanzados recubrimientos
 Desarrollo de exclusivas geometrías de corte.
 Mejora y adecuación de aún más seguros sistemas de fijación.
 Criterios innovadores en el uso de los fluidos de corte.

Nueva herramienta de ranurado y torneado con exclusivo sistema de fijación lateral

La nueva familia de herramientas Gehsr/L-SL de Iscar, para pequeños tornos automáticos y


máquinas de roscar (torbellino) es una versión mejorada de la popular familia de herramientas
tangenciales Gehsr/L.

El nuevo y sencillo sistema de fijación garantiza una sujeción de la plaquita muy segura. Según el
procedimiento de fijación, se puede acceder al tornillo torx desde cualquier lado de la
herramienta, mientras un tornillo de plástico especialmente diseñado bloquea el lado opuesto
evitando la entrada de viruta. Si se desea realizar el cambio desde el otro lado, se intercambian los
tornillos.

Las herramientas Gehsr/L-SL se fabrican con mangos de tamaños 10, 12 y 16 mm, y pueden
montar plaquitas multidireccionales Gepi y Gemi con diferentes geometrías. La gama de anchos de
plaquitas es de 2,2 a 3,2 mm.
Leonardo Ismael Garcia Torruco 3A

Precisión, rigidez y flexibilidad: una combinación ganadora

Existe una creciente demanda de alta precisión y mayor flexibilidad en la orientación de la fijación
y posicionado de la herramienta, ello ha inspirado a Iscar a desarrollar una nueva gama de porta
cuchillas de la familia Picco. Se trata de la innovadora serie Piccoace que dispone de un exclusivo
sistema de fijación que establece nuevos estándares en tres áreas fundamentales: precisión,
rigidez y flexibilidad de la fijación.

El rápido y seguro sistema de fijación de Piccoace incrementa la eficiencia del mecanizado


ahorrando tiempo de sustitución de la cuchilla, garantizando la rápida sustitución y una
extremadamente alta repetitividad del orden de 0,005 mm.

Nueva línea de mecanizado frontal Piccocut con refrigeración para una mayor eficiencia

La nueva gama Piccocut para ranurado frontal ha sido diseñada principalmente para ranurado
interior/exterior y a lo largo de ejes. Tiene una geometría reforzada ideal para un ranurado frontal
profundo, y está disponible en anchos de 3, 4 y 5 mm, para profundidades de hasta 40 mm y
diámetros mínimos de 16 mm.

Las barras de metal duro integral disponen de dos agujeros que permiten la refrigeración eficiente
del filo de corte y del flanco frontal. Cuando se aplica alta presión de refrigerante a través de los
agujeros de refrigeración pasantes, las virutas generadas son pequeñas y más fáciles de evacuar
de la ranura; a mayor presión mayor control. Otras ventajas que ofrece la eficiente configuración
Leonardo Ismael Garcia Torruco 3A

de refrigeración Piccocut son el sustancial incremento de la duración de la herramienta y de la


calidad superficial.

‘Torneando’ – Eficiencia en rentabilidad

Cabe destacar la importancia de dotar de fijación mecánica para los diámetros pequeños, evitando
las herramientas integrales. Para estos pequeños diámetros de mandrinado, Iscar amplía su gama
de aplicaciones con nuevas plaquitas de pequeño tamaño, positivas o negativas y con mangos
tanto de acero como de metal duro.

Fabricación de aplicaciones especiales desde España

Las formas y características propias del sector médico demandan de los fabricantes de
herramientas soluciones ‘a medida’ sobretodo perfiles de roscas propios o perfiles de refuerzo y
enlace que requieren formas no estandarizadas.

El dibujo técnico se utiliza principalmente para diseñar las herramientas que se utilizan en el área
de salud, por ello es importante un correcto diseño el material para su correcta fabricación, lo que
les facilita y les permite a los doctores un trabajo más eficiente.

También podría gustarte