Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

“ACADEMIA NAVAL CAP. LEONARDO


ABAD ASTUDILLO.”
La Libertad – Santa Elena

Autores: Geovanny Valdivia Figueroa, Neider Ramos


Yagual, Cesar Moreira Chavarría y Lenon Ramirez
Panimboza.

Tema: Derechos De Los Estudiantes.

Fecha de entrega: martes 17 de mayo del 2022.

Materia: Expresión oral.

Profesor: Mr. Joseph Figueroa.

Curso: 3 BGU “B”.

Año lectivo
2022 - 2023
Derechos De Los Estudiantes
Primero debemos definir que son los derechos humanos, estos son obligaciones y
principios que nos benefician para poder vivir de manera que se pueda integrar en la
sociedad para su desarrollo personal. Ahora podemos traer a colación los derechos en la
educación, estos derechos se refieren a la calidad de educación que puede tener una
persona para aumentar su capacidad intelectual, el cual permite que las personas puedan
demostrar sus potenciales y habilidades en cualquier ámbito en el que se destaque. Y así
tener la igualdad de oportunidades para salir a delante, pero la dificultad más grande es
que hay índices de pobreza en algunas familias que no dejan que las personas puedan
estudiar y gozar de este derecho, el cual es un gran problema en países tercermundistas
o en otros casos existe la violación de los derechos de los estudiantes que tiene como
consecuencia en la salida de la educación superior.

¿Qué implica el derecho a la educación?


- La educación tiene que ser gratuita para que los niños y jóvenes con mala situación
económica puedan tener acceso a la educación, que sea de manera obligatoria y
universal ósea que tanto como hombres como mujeres asistan.
- Que esté disponible la enseñanza en la secundaria junto con la formación técnica y
profesional que sea muy accesible.
- Todos tienen acceso gratuito a la educación superior en función de sus capacidades.
- Enseñanza básica y de manera eficaz para aquellas personas que aún no han
completado su educación.
- Nuestros docentes deben tener el material y capacidad necesaria para la educación.
- Qué la enseñanza en las escuelas sea de igual para todos dependiendo del curso en
que estemos
- Requisitos de calidad y evaluación de la profesión docente para que la educación mejore
- La libertad de expresión de los estudiantes para un mejor ambiente escolar.
- Que la enseñanza básica, primaria, secundaria y profesional sea de manera equitativa
para todos los estudiantes

¿Que Garantiza el derecho a la educación?


El derecho a la educación es una de las cosas más importantes hoy en día en la cual
todas las personas tienen la oportunidad de obtenerla a lo largo de sus vidas. El estado es
el responsable de garantizar la educación gratuita sin discriminación alguna ya sea por
raza, color de piel, sexo, preferencia sexual o ya sea por otros aspectos como las
opiniones políticas o sociales. El estado tiene una gran responsabilidad en respetar aquel
derecho ya que tienen que saber que están formando a sus futuros ciudadanos de
nuestro país, por lo tanto, tienen la obligación principal de brindar aquel derecho con
igualdad, ante todo. Por lo tanto, podemos saber que tenemos al estado con nosotros ya
que nos brindan una posibilidad con educación gratuita en la cual todos nosotros tenemos
aquella opción que no debemos de desaprovechar en caso de no tener recursos
suficientes para acudir a una educación privada.

¿Cuál es la importancia de los derechos de los estudiantes?


Hemos mencionado lo importante que es el derecho a la educación, pero no de lo
importante que son los derechos del estudiante, los derechos son acciones o condiciones
que deben ser obligatoriamente concedidos a quienes sean sujeto de derecho de este
conjunto de leyes y normativas. Es importante cumplir con esto ya que garantiza una
mejor calidad de vida y en este caso, un mejor ambiente para los estudiantes,
asegurándoles un buen futuro y un buen progreso en su desarrollo estudiantil. Algunos de
los derechos de los estudiantes mas importantes son el de portar un carné estudiantil para
acceder a distintos beneficios, ser tratados sin discriminación alguna y a ser protegidos
contra todo tipo de violencia, ejercer su opinión con libertad de expresión y a ser
escuchados y tomados en cuenta, también a recibir atención médica y de carácter social y
psicológico, y por último a recibir apoyo de las instituciones educativas para poder
acceder a la educación.

También podría gustarte