Está en la página 1de 2

PABELLÓN HOLANDÉS

PLANIMETRICO

MRVDV:
 Winy Maas
 Jacob Van Rijs
 Nathalie de Vries

Introducción:
Pabellón Holandés fue una respuesta a la expo. “Holland Creates Espace”
Este proyecto se basa en torno a la naturaleza , tecnología , hombre y su
forma de relacionarlos además de la manera que 6 millones de personas
puedan coexistir, como bien su nombre lo dice es un pabellón que
dependiendo al nivel que nos encontremos podemos observar como combina
la naturaleza , la tecnología .
Además su inspiración fue el ampliar territorio y ser sostenible , consistía en
lograr mas espacio a través del edificio , sumando niveles y al exterior formar
un espacio abierto que interactúe con la naturaleza

PARAMETRICO
VISTAS HACIA EL INTERIOR

PARAMETRICO

VISTAS HACIA EL EXTERIOR

 Interactúa de manera satisfactoria con la naturaleza


 Su circulación a través de los edificiosque rodea los paisajes del edificio
principal forma terrazas colorida agradable a la vista humana
 Tiene variedad de niveles con diferentes paisajes

CONTEXTUAL

UBICACIÓN :
HANNOVER EN
ALEMANIA

Arquitecto: Rubén Alfredo Salcedo Guillen


Alumna: Betsy Mary Cuya Ogosi HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II Tarea académica: 04
PABELLÓN HOLANDÉS

ALZADO PLANIMETRICO
PARAMETRICO

CIRCULACION
PLANTA

CIRCULACIÓN PEATONAL
CORTE

CONTEXTUAL
 Es sostenible
 Su circulación interactúa con los niveles
 Satisface las necesidades del país
 Elimina la congestión en la zona

Arquitecto: Rubén Alfredo Salcedo Guillen


Alumna: Betsy Mary Cuya Ogosi HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II Tarea académica: 04

También podría gustarte