Está en la página 1de 7

BEATRIZ

CAMILA ESFORZADOS Y ENFOCADOS


CLAUDIO Y ROSA FILIPENSES 3.12-14
MARCOS, NATALIA Y FLIA.
INTRODUCCIÓN: DESPUÉS DE HABER ESCUCHADO EL TESTIMONIO DE LOS LUCAS, VOY A CONTAR UN
POQUITO NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA Y LAS VIVENCIAS DE NUESTRO VIAJE. LLEGAMOS A GUATEMALA,
EL MARTES 8 DE MARZO CERCA DE LA 1 DE LA TARDE, HORA LOCAL, DESPUÉS DE 28 HORAS DE VIAJE.
SALIMOS DE AQUÍ EL LUNES A LAS 7 DE LA MAÑANA EN NUESTRO AUTO Y TOMAMOS EL VUELO ESE DÍA
POR LA NOCHE. ERA UN VUELO UN POCO LARGO, YA QUE HACÍAMOS ESCALA EN MIAMI, DONDE
TENÍAMOS UNA ESPERA DE 4 HORAS Y MEDIA. AL OTRO DÍA, MIÉRCOLES, TUVE MI PRIMERA
PREDICACIÓN EN LA IGLESIA “FRESCA PRESENCIA”, EL JUEVES NOS FUIMOS AL RETIRO DONDE TAMBIÉN
PREDIQUÉ, EL DOMINGO PREDIQUÉ EN DOS IGLESIAS Y ASÍ TODO EL VIAJE. PARA MÍ SIEMPRE ES UN
PLACER PODER COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS, SEA AQUÍ O EN CUALQUIER OTRO LUGAR. SI
PUDIÉRAMOS DESCRIBIR O TITULAR ESTE VIAJE EN PARTICULAR, PODRÍAMOS DECIR QUE FUE UN VIAJE
DONDE NOS SENTIMOS MIMADOS Y CONSENTIDOS POR DIOS.
EL LUNES 14, FUIMOS A RECOGER AL AEROPUERTO A NUESTRA HIJA BELÉN, DESPUÉS DE 1 AÑO DE NO
VERLA. EL MIÉRCOLES 16, MIENTRAS YO ESTABA PREDICANDO EN UNA IGLESIA EN SAN CRISTÓBAL,
LLEGARON LOS LUCAS DESDE HONDURAS. UNA DE LAS COSAS QUE MÁS ME IMPACTÓ, FUE REGRESAR EN
FAMILIA AL SEMINARIO DONDE ESTUDIAMOS. NUESTRA HIJA MAYOR PUSO EN REDES: “DONDE TODO
COMENZÓ”. PERO NO FUE SÓLO DONDE COMENZÓ NUESTRA HISTORIA PERSONAL, MATRIMONIAL O
MINISTERIAL, SINO DONDE COMENZÓ LA HISTORIA DE NUESTROS HIJOS. ESTANDO EN GUATEMALA, UN
DÍA HICIMOS UNA LLAMADA FAMILIAR Y MIENTRAS UNO ESTABA EN HONDURAS, EL OTRO ESTABA EN
COLOMBIA, OTRO EN ARGENTINA Y NOSOTROS EN GUATEMALA… CADA UNO CUMPLIENDO EL
PROPÓSITO DE DIOS PARA ESE MOMENTO DE SU VIDA… NOS DIMOS CUENTA QUE TODO EL ESFUERZO,
NO SÓLO VALIÓ LA PENA POR NOSOTROS, SINO ESPECIALMENTE POR NUESTRA DESCENDENCIA, POR LOS
QUE VENDRÍAN DESPUÉS DE NOSOTROS.

CONTEXTO: CON ESTA IDEA EN MENTE, QUISIERA HACER UN GIRO HACIA EL MENSAJE DE ESTA MAÑANA.
LA PREGUNTA OBVIA QUE TODOS TENEMOS QUE HACERNOS ES: ¿PARA QUÉ ESTAMOS VIVIENDO?
¿ESTAMOS CUMPLIENDO EL PROPÓSITO DE DIOS CON NUESTRAS VIDAS? ¿ESTAMOS PROYECTANDO
NUESTRAS VIDAS EN POS DE LO QUE DIOS HA DISEÑADO O PREPARADO PARA NOSOTROS?

HAY DOS MANERAS DE VIVIR


 COMO NOSOTROS DESEAMOS, ESPERAMOS, SOÑAMOS, PROYECTAMOS, ETC.
 COMO DIOS ESPERA QUE VIVAMOS… Y EXISTE UNA NOTABLE DIFERENCIA ENTRE UNA VIDA Y
OTRA.

EL MENSAJE DE ESTA MAÑANA, ES UN ANTICIPO DE LA SERIE QUE VAMOS A COMPARTIR SOBRE EL LIBRO A
LOS FILIPENSES. SE TRATA DE UNA REFLEXIÓN, BASADA BÁSICAMENTE EN LO QUE HEMOS COMPARTIDO
ESTA MAÑANA. LA CARTA A LOS FILIPENSES, FORMA PARTE DE ESE CONJUNTO DE CARTAS DE LAS CUALES
YA HEMOS HABLADO Y QUE SE CONOCEN COMO LAS CARTAS CARCELARIAS. PABLO, ENCARCELADO EN
ROMA EN UN ENCARCELAMIENTO DOMICILIARIO, ESCRIBE LA QUE SE CONOCE COMO: LA CARTA DEL
GOZO CRISTIANO…
ESE NO ERA EL FINAL – PARA TODO HIJO DE DIOS HAY UN FUTURO GLORIOSO
3.12 NO ES QUE YA LO HAYA CONSEGUIDO TODO, O QUE YA SEA PERFECTO . SIN EMBARGO, SIGO
ADELANTE ESPERANDO ALCANZAR AQUELLO PARA LO CUAL CRISTO JESÚS ME ALCANZÓ A MÍ. 13
HERMANOS, NO PIENSO QUE YO MISMO LO HAYA LOGRADO YA. MÁS BIEN, UNA COSA HAGO:
OLVIDANDO LO QUE QUEDA ATRÁS Y ESFORZÁNDOME POR ALCANZAR LO QUE ESTÁ DELANTE, 14
SIGO AVANZANDO HACIA LA META PARA GANAR EL PREMIO QUE DIOS OFRECE MEDIANTE SU
LLAMAMIENTO CELESTIAL EN CRISTO JESÚS. (NVI)

EL APÓSTOL NOS SEÑALA DOS REALIDADES CONCRETAS.

I-NO SOMOS PERFECTOS, NI TAMPOCO LO HEMOS LOGRADO TODO. 12, 13

REALIDAD 1 : NO SOY PERFECTO.

A- EL APÓSTOL PABLO RECONOCE QUE TODAVÍA ES IMPERFECTO.

1- SABE QUE SIGUE LUCHANDO CON SU PROPIO PECADO.

2- SABE QUE ES IMPERFECTO Y COMETE ERRORES.

3- SABE QUE EN EL CAMINO PROBABLEMENTE VUELVA A EQUIVOCARSE.

ILUSTRACIÓN: TODOS LOS QUE ESTAMOS AQUÍ SOMOS IMPERFECTOS. TODOS LOS QUE ESTAMOS AQUÍ
NOS EQUIVOCAMOS, MÁS DE LO QUE NOS GUSTARÍA. SIN EMBARGO, ESO NO NOS HACE CONFORMARNOS
(YO SOY ASÍ. NO VOY A CAMBIAR) NI TAMPOCO ABANDONAR LA CARRERA (NUNCA VOY A CAMBIAR,
MEJOR DEJO TODO). CLARO QUE A VECES LAS COSAS SE PONEN DIFÍCILES CON NOSOTROS, CON LA
FAMILIA, CON EL TRABAJO, CON NUESTRO CARÁCTER; PERO NO ABANDONAMOS LA CARRERA, PORQUE
SABEMOS QUE ESE NO ES EL FINAL.

B- PERO TAMBIÉN SABE QUE ESE NO ES SU FINAL, QUE AÚN QUEDA MUCHO POR LOGRAR.

REALIDAD 2 : TODAVÍA NO LO HE LOGRADO… 13

1- LA LUCHA CONTRA EL PECADO, LA DUDA, EL TEMOR; AÚN SON UNA REALIDAD.

TENDREMOS DÍAS MEJORES Y DÍAS PEORES. DÍAS QUE TOCAMOS EL CIELO CON LAS MANOS Y DÍAS QUE
PARECIERA QUE EL INFIERNO CAYÓ SOBRE NUESTROS HOMBROS. ESO ES REAL, PERO NO BAJAMOS LOS
BRAZOS POR ESO.
2- LOS ERRORES O LOS DEFECTOS, AÚN SON REALIDAD
 NUESTRA FAMILIA A VECES NO SERÁ LO QUE ESPERAMOS.
 NUESTRO MATRIMONIO A VECES NO SERÁ LO QUE ESPERAMOS.
 NUESTROS AMIGOS O FAMILIARES A VECES NO SERÁN LO QUE ESPERAMOS
 NUESTRO JEFE O EMPLEADOS TAMPOCO.
 LA VIDA MISMA…

3- LAS LUCHAS Y LOS TROPIEZOS, AÚN SON REALIDAD…

 LA VIDA CRISTIANA NO ES UNA VIDA CARENTE DE DIFICULTADES.


 LA VIDA CRISTIANA ES UNA VIDA CON LUCES Y SOMBRAS. CON CLAROSCUROS. CON
MOMENTOS GLORIOSOS Y MOMENTOS DOLOROSOS.

 ESTO ES PORQUE VIVIMOS EN UN MUNDO DE PECADO, PROPIO Y AJENO.


 EL MISMO APÓSTOL PABLO MUESTRA SUS VICTORIAS Y SUS DERROTAS, SUS
FORTALEZAS Y SUS DEBILIDADES.

 TODOS LOS QUE ESTAMOS AQUÍ NOS EQUIVOCAMOS, NOS ENFERMAMOS, NOS
PONEMOS TRISTES, SENTIMOS SOLEDAD… SIMPLEMENTE PORQUE SOMOS HUMANOS.

 HUMANOS IMPERFECTOS QUE AMAN A UN DIOS PERFECTO.

ILUSTRACIÓN: LA BIBLIA NO ES IDEALISTA, LA BIBLIA ES REALISTA. CUANDO SOMOS NIÑOS O JÓVENES,


SOÑAMOS CON UNA VIDA IDÍLICA, PERO LUEGO NOS DAMOS CUENTA QUE LA VIDA ES LA VIDA. QUE
TIENE COSAS MARAVILLOSAS Y COSAS DOLOROSAS… ENTONCES ¿QUÉ NOS PERMITE VIVIR LA VIDA CON
GOZO? TENER UNA VIDA SIGNIFICATIVA PARA DIOS AÚN A PESAR DE LAS DIFICULTADES Y ALENTARNOS
CON LA META QUE TENEMOS POR DELANTE.

EL APÓSTOL NOS ENSEÑA DOS ACTITUDES CORRECTAS

II- PERO AÚN A PESAR DE ESTO, SEGUIMOS ADELANTE. 12, 13

A- PERO ESTO NO LO DETIENE, SINO QUE SIGUE ADELANTE “SIN EMBARGO, SIGO
ADELANTE”

NO NIEGA LAS DIFICULTADES DEL CAMINO, PERO ESO NO LO DEJARÁ TIRADO EN EL INTENTO, SINO QUE
SE PONDRÁ DE PIE UNA Y MIL VECES, PARA SEGUIR ADELANTE.

B- SIGO AVANZANDO, CON LA META EN MENTE. LA ACTITUD CON LA QUE AVANZA.


1. OLVIDANDO LO QUE QUEDA ATRÁS 13

evpilanqa,nomai: PASAR POR ALTO. NO TENER EN CUENTA.

ILUSTRACIÓN: EL APÓSTOL PABLO TENÍA UNA LARGA LISTA DE COSAS PARA OLVIDAR. UNA HISTORIA
VERGONZOSA, ANTES DE CONOCER AL SEÑOR. TRAICIONES, CÁRCELES, GOLPES, ENFERMEDADES,
CONTINGENCIAS DE LA NATURALEZA, ATAQUES DEL DIABLO, OBSTÁCULOS, DOLORES… PERO TOMÓ UNA
DECISIÓN: NO ME HACE BIEN TRAER ESE PASADO AL PRESENTE, POR LO CUAL, TOMÓ LA DECISIÓN
CONSCIENTE DE DEJARLO ATRÁS. SI DIOS, ENTIERRA NUESTRO PASADO, CUANTO MÁS NOSOTROS
DEBERÍAMOS HACERLO.

 OLVIDAR AÚN LAS COSAS BUENAS QUE NOS APARTAN DE LA META.


EL DÍA DE AYER YA ES UN RECUERDO. SÓLO TENEMOS EL HOY Y EL MAÑANA, PERO EL AYER YA NO EXISTE.
CUANDO EL APÓSTOL PABLO HABLA DE SU PASADO, HABLA TAMBIÉN DE LAS COSAS BUENAS QUE LOGRÓ,
DE SUS ÉXITOS, DE LO QUE LE DABA FAMA Y POPULARIDAD… PERO AÚN ESAS COSAS LAS CONSIDERA
PÉRDIDA Y BASURA, PORQUE PUEDEN CONSPIRAR CONTRA SU LLAMADO.

ILUSTRACIÓN: EN EL RETIRO DE PASTORES, CONOCIMOS A ARMANDO. UN HOMBRE QUE ERA EMPRESARIO, 3


EMPRESAS HABÍA TENIDO Y DEJÓ TODO, PARA SERVIR AL SEÑOR. PREDICAMOS EN SU IGLESIA, VIMOS LO QUE
TENÍA Y COMO VIVÍA, PERO NADA DE ESO LE IMPIDIÓ DEJAR TODO ATRÁS, PARA SERVIR AL SEÑOR.

 OLVIDAR AÚN LAS COSAS MALAS QUE SON UN LASTRE PARA EL CAMINO.
DEJAR LOS FRACASOS DEL PASADO ATRÁS Y CAMINAR HACIA ADELANTE, HACIA LAS PROMESAS DE DIOS.
PROYECTAR EL FUTURO NO TIENE QUE VER CON CREERME DUEÑO DE MI FUTURO. SÓLO EL SEÑOR SABE
LOS DÍAS DE NUESTRO FUTURO. PERO SÍ TENER HOY LA ACTITUD CORRECTA RESPECTO A ESE FUTURO.

ILUSTRACIÓN: OLVIDANDO LO QUE QUEDA ATRÁS… LA INCREÍBLE RECONCILIACIÓN ENTRE EL CAPI Y OSWALDO.

2. ESFORZÁNDOME POR ALCANZAR LO QUE ESTÁ DELANTE 13

EL SEGUNDO DESAFÍO ES ESFORZARNOS.

 A JOSUÉ SE LE PIDIÓ QUE SE ESFORZARA PARA:


CONQUISTAR LA TIERRA
OBEDECER LA PALABRA DE DIOS (JOS.1:6-7)
 A DANIEL SE LE PIDIÓ QUE SE ESFORZARA PARA CUMPLIR SU MINISTERIO DN.10.19

 PABLO LE PIDIÓ A TIMOTEO QUE SE ESFORZARA EN LA GRACIA… 2 TI.2.1


LA PALABRA DE DIOS NOS INSTA A ESFORZARNOS, EN UN MUNDO FLOJO, CARENTE DE ESFUERZO,
ACOSTUMBRADO A LO MÁGICO E INSTANTÁNEO,

TODO ESFUERZO TIENE SU RECOMPENSA, PERO QUEDARSE SÓLO EN PALABRAS LLEVA A LA POBREZA
(PROVERBIOS 14:23 NVI)

TENEMOS QUE ESFORZARNOS PARA LOGRAR LO QUE ES IMPOSIBLE HUMANAMENTE, PERO QUE ES POSIBLE
PARA DIOS. TENEMOS UN DIOS DE IMPOSIBLES, QUE NOS DARÁ LO IMPOSIBLE, PERO NO LO QUE ES
POSIBLE. DEBEMOS CREER Y ESFORZARNOS POR UNA FAMILIA RESTAURADA, UNA VIDA PARA SU GLORIA,
UNA VIDA SIGNIFICATIVA PARA OTROS, IMPACTAR CON MI FE LA VIDA DE LOS QUE ESTÉN CERCA DE MÍ.

3. SIGO AVANZANDO HACIA LA META 13

 TENER UNA META, PERMITE QUE NOS LEVANTEMOS DE LOS FRACASOS Y DE LAS DERROTAS,
SABIENDO QUE ESO NO NOS VA A DETENER, SINO QUE COMO SABEMOS HACIA DONDE NOS
DIRIGIMOS, TOMAMOS O GUARDAMOS EL APRENDIZAJE O LA EXPERIENCIA, NOS PONEMOS DE PIE, Y
SEGUIMOS ADELANTE…

 TENER UNA META NOS PERMITE PRIORIZAR LO QUE SUMA Y QUITAR LO QUE RESTA.

 TENER UNA META NOS PERMITE ESCOGER LOS COMPAÑEROS DE VIAJE. NECESITAMOS CAMINAR
CON LOS QUE CAMINAN EN LA MISMA DIRECCIÓN

 TENER UNA META NOS PERMITE TOMAR LAS MEJORES DECISIONES.

 TENER UNA META, NOS MANTIENE ENFOCADO Y NOS LIBRA DE LAS DISTRACCIONES.

 TENER UNA META, NOS MANTIENE MOTIVADOS Y EXPECTANTES.

 TENER UNA META NOS PERMITE TENER UN HORIZONTE CLARO.

 DIOS NOS HA DADO LO NECESARIO PARA ALCANZAR ESAS METAS.


 SU PALABRA
 SU ESPÍRITU SANTO
 SUS PROMESAS
 LA FE
 EL APÓSTOL PABLO NOS ENSEÑA DOS ACTITUDES DE FE

III- PORQUE EXISTE UNA META MAYOR POR ALCANZAR.

A- ALCANZAR AQUELLO POR LO CUAL JESÚS NOS ALCANZÓ. VS.12

1. JESÚS NOS ALCANZÓ CON UN PROPÓSITO MAYOR QUE NOSOTROS MISMOS.


2. EL NOS LLAMÓ PARA SU GLORIA.

3. SER LUZ EN ESTA TIERRA, REFLEJAR A DIOS CON NUESTRA VIDA, ES UNA BUENA META.

 LAS METAS QUE EL APÓSTOL PABLO TENÍA, ERA LA DE TENER UNA VIDA
SIGNIFICATIVA.
NADA TENÍA QUE VER CON CAMBIAR EL AUTO, CON CASAS O VIAJES.
TENÍA QUE VER CON VIVIR PARA LA GLORIA DE DIOS. SI CAMBIAR EL AUTO,
COMPRARSE UNA CASA O VIAJAR AL EXTRANJERO, TENÍA QUE VER CON EL
PROPÓSITO DE VIVIR PARA LA GLORIA AL SEÑOR, ESO COBRABA SENTIDO.
 UNA VIDA LLENA DE LA GRACIA DEL SEÑOR. UNA VIDA PLENA QUE HONRA A DIOS.

B- GANAR EL PREMIO QUE DIOS OFRECE

1. SE QUE DIOS TIENE ALGO AÚN MÁS GLORIOSO ALLÍ ADELANTE Y ME TENGO QUE EXTENDER
CON ESFUERZO HACIA ESO.

2. HAY UN PREMIO QUE DIOS OFRECE Y QUE DEBEMOS ESFORZARNOS EN ALCANZAR.

 UNA VIDA ABUNDANTE


 UNA VIDA VICTORIOSA
 LA SALVACIÓN DE NUESTRA ALMA

3. A PARTIR DE LO QUE SOMOS, DE LO QUE HICIMOS, DE LO QUE NOS HICIERON, DE LOS


ERRORES Y LAS VICTORIAS… A PARTIR DE LA VIDA MISMA… SEGUIR AVANZANDO AL
PROYECTO DIVINO.

4. ES UN ACTO DE FE, PORQUE SI EL SEÑOR LO PROMETIÓ, ÉL LO CUMPLIRÁ.

CONCLUSIÓN: LA VIDA ESTÁ CONSTRUIDA DE RECUERDOS. ALGUNOS CONSCIENTES OTROS NO. PERO ALLÍ
ESTÁN. SON COMO FOTOS QUE APARECEN UNA Y OTRA VEZ, VIDEOS E IMÁGENES QUE MUCHAS VECES
NO PODEMOS EXPLICAR PORQUÉ APARECEN, PERO AHÍ ESTÁN. LA ACTITUD DE PABLO, NO ES LA DE
BORRAR ESOS RECUERDOS, PORQUE ESO ES IMPOSIBLE, SINO LA DE DECIDIR NO VIVIR POR ELLOS.
PABLO TOMO LA DECISIÓN Y DIJO: NI LAS COSAS APARENTEMENTE BUENAS, NI LAS COSAS MALAS,
CONDICIONARÁN LO QUE DIOS TIENE PARA MI VIDA.

POR ESO EL APÓSTOL TOMA 3 DECISIONES CENTRALES:

 1- QUE SU PASADO, QUE SUS ÉXITOS O VICTORIAS; QUE LAS HISTORIAS DE SUS ERRORES O EL
DAÑO QUE OTROS LE HABÍAN OCASIONADO, QUE SUS LOGROS Y VICTORIAS, NO TUVIERAN EFECTO
EN EL PRESENTE, NI EN SU PROYECTO HACIA EL FUTURO.
 2- TENER UNA VIDA PRESENTE EFECTIVA Y SIGNIFICATIVA, SABIENDO QUE NO ERA PERFECTO,
PERO QUE AÚN A PESAR DE ESO, PODÍA VIVIR UNA HERMOSA VIDA EN DIOS. QUE PODÍA CAERSE
MUCHAS VECES, PERO QUE PODÍA LEVANTARSE Y SER DE BENDICIÓN, BENDECIR A OTROS, TENER
UNA VIDA PLENA EN DIOS: EN EL TRABAJO, EN LA FAMILIA, CON LOS AMIGOS, EN LA IGLESIA,
ETC.

PORQUE SI SIETE VECES CAE EL JUSTO, SIETE VECES JEHOVÁ LO LEVANTARÁ. PROV. 24:16.

 3- PROYECTARSE HACIA EL FUTURO. TOMAR BUENAS DECISIONES HOY. HACER LO CORRECTO


HOY. PROYECTARSE HOY, HACIA LO QUE DIOS ESPERA DE ÉL EN ESTA VIDA Y HACIA LA VIDA
ETERNA DESPUÉS DE ESTA VIDA.

LA VIDA ES UNA CONSTANTE SUCESIÓN DE DECISIONES QUE NOS ALEJAN O NOS ACERCAN AL PROPÓSITO
DE DIOS. NO EXISTEN DECISIONES NEUTRALES, NI TAMPOCO DECISIONES BUENAS, SI ESTAS NOS ALEJAN
DE LA VOLUNTAD DE DIOS.

¿QUÉ DECISIONES PUEDEN SER CALIFICADAS COMO BUENAS? LAS QUE VAN A HACER QUE NUESTRAS
VIDAS Y LA VIDA DE NUESTRA DESCENDENCIA, TENGAN SENTIDO PARA DIOS Y PARA LOS DEMÁS.

TODOS HEMOS HECHO COSAS DE LAS CUALES NOS SENTIMOS AVERGONZADOS. TODOS DE UNA U OTRA
MANERA, HEMOS SUFRIDO LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO. PERO PABLO NOS DICE, OLVÍDALO, DÉJALO
EN EL PASADO, SÁCALO DE TU MENTE; QUE NO SEA UN IMPEDIMENTO PARA ALCANZAR EL LLAMADO DE
CRISTO. DE LA MISMA MANERA QUE LAS DECISIONES DE NUESTRO PASADO DETERMINAN LA PERSONA
QUE SOMOS HOY, LAS DECISIONES QUE TOMEMOS HOY SERÁN LAS QUE DETERMINARÁN NUESTRO
FUTURO. TOMEMOS SABIAS DECISIONES, TAL COMO LAS TOMÓ EL APÓSTOL PABLO. OLVIDANDO
NUESTRO PASADO, Y EXTENDIÉNDOTE HACIA LO QUE SE ENCUENTRA DELANTE, LO QUE ESTÁ EN NUESTRO
FUTURO, LO QUE DIOS ESPERA QUE ALCANCEMOS. OLVIDAR – ESFORZARNOS – RECORDAR LA
META Y EL PREMIO

También podría gustarte