Está en la página 1de 5

1

Diseñar un plan de prevención, preparación y atención de emergencias para la empresa Carbones

CEFLO S.A.S

Sandra Yajaira Bautista Rincón

Leidy Katherine Ortiz Ramírez

Karol Lizbeth Salazar Alfonso

Institución Educativa: Corporación Universitaria Minuto De Dios

Especialización En Gerencia En Riesgos Laborales, Seguridad Y Salud En El Trabajo

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Abril 24 de 2022
2

TITULO

Diseñar un plan de prevención, preparación y atención de emergencias para la empresa

Carbones CEFLO S.A.S

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Existen factores externos que afectan a las empresas en el desempeño de sus labores, en la mina

CEFLO se identifica que una de estos son las catástrofes naturales debido a que en tiempos de

invierno las fuertes lluvias provocan desastre y se conoció que en el año 2018 ocurrió el

deslizamiento del cerro llamado Montenegro, el cual obstaculizo la única vía de acceso al poblado

de San Bernardo y las veredas del corregimiento San Luis de Chucarima entre ellas la Aguadita, a

su vez el movimiento en masa afecto directamente la mina teniendo en cuenta que destruyo la tolva

del carbón, por otra parte, de manera interna se han presentado accidentes incapacitantes por

derrumbe de peñas dentro de los niéveles.

También se conoció que actualmente en la mina CEFLO cuenta con el avance del sistema de

gestión de seguridad y salud en el trabajo, pero aún no ha elaborado el diseño del Plan de

emergencias, por lo cual surge la necesidad de crear el diseño de un plan de emergencias para

realizar los procedimientos correspondientes de atender y minimizar los impactos de posibles

eventos que causen perdidas y contribuir con el cumplimiento del decreto 1072 de 2015 (Decreto
3

Único reglamentario del sector trabajo) el ministerio de trabajo de Colombia (Ministerio del

trabajo, 2015) el empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones

necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura a

todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de

contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como proveedores y

visitantes.

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿Que debe contener el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la

mina CEFLO, la cual tiene como actividad económica la explotación de carbón que a su vez es

considerada labor de alto riesgo?

JUSTIFICACIÓN

El Plan de Emergencias pretende realizarse basándose en la necesidad que posee actualmente

la mina CEFLO para responder ante situaciones de emergencia, teniendo en cuenta que t oda

empresa que realice labores mineras subterráneas debe elaborar un Plan de emergencias conforme

a lo establecido en la normatividad de este mismo.

Teniendo en cuenta lo anterior, se ve la necesidad de implementar un plan de emergencia que

beneficie a todo el personal en la mina CEFLO, adecuado a la realidad de sus operaciones; con la
4

finalidad de dar respuesta oportuna y eficaz a emergencias que puedan afectar a sus trabajadores

y entorno social, preservando su buena imagen y garantizar así, una producción con calidad; dentro

del marco de su política, en la cual: la vida, salud de los trabajadores y la preservación del

medioambiente son su prioridad.

Finalmente, desde la formación como especialistas en Gerencia En Riesgos Laborales,

Seguridad Y Salud En El Trabajo, se busca prevenir que el centro de trabajo mina CEFLO sea

sancionado en caso de que se presente un accidente laboral y no tenga una reacción adecuada frente

a situaciones de riesgos.
5

REFERENCIAS

https://www.cvc.gov.co › files › Plan_Estrategico_de_Salud

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=4326&pg=1&ed=

También podría gustarte