Está en la página 1de 5

Nombre del Curso: Formulación de Proyectos de Inversión

Tarea N°: 2
Profesor: Robinson Norberto Castro Grandez
Alumno: Fred Chávez Olivera
Sección: V - A
Turno: Noche

Lima – Perú
2022
1. ¿Qué entiende por mercado en el escenario de Modelo Económico
Neoliberal?

Es el modelo de libre mercado entre naciones con muchos tratados para poder
negociar libremente entre naciones. Es el modelo que hoy en día se rigen los
países bajo un sistema capitalista. Aquí los precios de bienes y servicios están en
función de la deanda.Este tipo de modelo surgió por el siglo XX.

2. ¿Indique Ud cuantos tipos de viabilidad necesitan tener los proyectos de


inversión públicos y privados?.. Sustente su respuesta y ponga casos prácticos

Inversión Pública:

Viabilidad social: Tiene que ver con la inversión que realiza el estado con harás
de que la ciudadanía o comunidad reciba un beneficio mayor en comparación
con lo presupuestado y desarrollo del presupuesto.

EJM: Construcción de hospitales, Construcción de carreteras y puentes, Nueva


centrales hidroeléctricas, Nuevos tendidos de fibra óptica, etc)

Inversión Privada:

A.- La viabilidad estratégica: Con ello se puede saber si conviene o no el


desarrollo de algún proyecto.

B.- La Viabilidad Comercial: Tiene que ver con la aceptación del producto o
servicio en el mercado.

C.- La Viabilidad Técnica: Nos quiere decir si la empresa cuenta con los recursos
técnicos y la experiencia idónea para poder cumplir con los requisitos del
proyecto.

D.- La viabilidad Administrativa: Tiene que ver con la capacidad organizacional


de la empresa para poder desarrollar la ejecución del proyecto.

E.- La viabilidad Legal y Ambiental: Relacionado con el respeto a las normas


legales vigentes y el compromiso del cuidado del medio ambiente (cuidado del
entorno a desarrollar el proyecto).
F.- La viabilidad Económica – Financiera: Si por parte de la empresa ejecutora del
proyecto presenta liquidez para el desarrollo de la misma y cuál es la utilidad
que dejaría el desarrollo del proyecto.

EJM: Construcción de Malls, Centros Bancarios, Autoservicios, Hotelería, etc.

3. ¿Qué entiende por empresa o proyecto desde el punto de vista de Idea,


Objetivo y Optimización?

Proyectos según su punto de vista:

A.- Idea: Basado en lo que se tiene en mente realizar como proyecto (La
imaginación aquí entra a tallar)

B.- Objetivo: cubrir un mercado en donde la demanda esta insatisfecha. Apuntar


a que mercado mi producto ofrecido va tener buena acogida.

C.- Optimización: Se refiere a optimizar su proceso, trayendo consigo minimizar


sus costos y aumentando su capacidad productiva y rendimiento a la vez.

4. ¿Qué entiende por proyectos nuevos y de modernización, ponga ejemplos?

Proyectos Nuevos: Se refiere a crear nuevas ideas, producto o servicio en un


área determinada pudiendo esta ser : educación, tecnología, medio
ambientalista, etc.

Ejm:

- Venta de información.
- Fabricación de mermeladas artesanales
- Ventas digitales
- Crear dominios webs

Proyectos de modernización: Son proyectos en donde se trata de modernizar a


las empresas o servicios para obtener mejores resultados en desempeño de
seguridad, medio amiente y calidad.
Ejm:

- La modernización de la refinería de talara.


- La modernización del sistema de alcantarillado de lima y callao.
- La modernización de la planta de tratamientos de Aguas de la atarjea.
- La modernización de una planta de una fundición utilizando la
automatización de sus procesos.

5. ¿Qué puntos importantes se trata en la Formulación del Proyecto de


Inversión y que puntos se trata en la Evaluación del Proyecto?

Formulación de proyectos:

- Planificación del proyecto


- Ejecución del proyecto
- Seguimiento y control del proyecto
- Implementación del plan
- Medición de impacto y cierre del proyecto

Evaluación del proyecto:

- Definición del proyecto y caso base


- Proyectar ingresos y costos
- Estimar flujos de caja libre
- Estimar la tasa de descuento
- Calcular el Van y Tir.
- Comparación de resultados

También podría gustarte