Está en la página 1de 4

25-11-2021 Propuesta de

solución aplicando
habilidades de
pensamiento
superior

Yurany Daniela Macías Rey


CECAR

PRESENTADO A:

SONIA CONSTANZA VERGEL RODRIGUEZ

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

2021
Caso 1: En la mayoría de los estudiantes se observa la falta de hábitos de lectoescritura, los

cuales generan bajo rendimiento académico, al no comprender los textos de manera adecuada.
¿Cuál (cuales) crees que son las causas, por las que no se desarrollan Estos hábitos? ¿Qué
recomiendas?

LECTOESCRITURA

FORTALEZAS: OPORTUNIDADES:

 Decodificación  La lectura ayuda a la compresión de textos,


 Fluidez mejora la gramática, el vocabulario y la
 Vocabulario escritura de las personas.
 Construcción de oraciones y  Ayuda a aumentar la curiosidad y el
cohesión conocimiento sobre determinados temas.
 Razonamiento y conocimiento  Estimula el razonamiento y la capacidad
previo memorística de las personas.
 La memoria funcional y la atención  Aporta la capacidad del pensamiento crítico y
la confianza a la hora de hablar.
 Ayuda a explorar nuevos mundos y mejora la
imaginación de las personas.

DEBILIDADES:

 Confunde palabras y letras.


 A menudo pierde el lugar o renglón al AMENAZAS:
leer, requiere el seguimiento con los  Las Academias podrían no estar de
dedos. acuerdo.
 Dificultad para leer en silencio,  La distracción por los medios masivos de
vocalizar o subvocalizar las palabras. comunicación, twitter, Facebook, etc.
 No disfruta leyendo.  Falta de tiempo por exceso de carga
 Es un lector reacio. académica de los estudiantes.
 La lectura es lenta y carece de una  Tiempo de TV excesivo como distractor.
cadencia o inflexión natural.
FORTALEZAS DEBILIDADES
F1 Decodificación D1 Confunde
palabras y
letras.
F2 Fluidez D2 A menudo
pierde el lugar
o renglón al
leer, requiere
el seguimiento
con los dedos.
F3 Vocabulario D3 •Dificultad
para leer en
LECTROESCRITURA silencio,
vocalizar o
subvocalizar
las palabras.
F4 Construcción D4 No disfruta
de oraciones y leyendo.
cohesión.
F5 Razonamiento D5 Es un lector
y reacio.
conocimiento
previo.
F6 La memoria D6 La lectura es
funcional y la lenta y carece
atención. de una
cadencia o
inflexión
natural.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS Estrategias

01 La lectura ayuda a la F1,F2,F E1. Realizar D1,D E1. Hacer


compresión de textos, mejora 3,F4,F5, varias 2,D3, actividades en
la gramática, el vocabulario y F6,01,0 actividades D4,D las cuales ellos
la escritura de las personas. 2,03,04 donde los 5,D6, se sientan
,05 niños puedan 01,0 seguros y
participar y 2,03, cómodos y no
adquirir 04,0 se aburran.
conocimientos 5
02 Ayuda a aumentar la . D1,D Realizar juegos
curiosidad y el conocimiento 2,D3, donde puedan
sobre determinados temas. D4,D adquirir
03 Estimula el razonamiento y la F1,F2,F E2. Convencer 5,D6, vocabulario,
capacidad memorística de las 3,F4,F5, al niño lo 01,0 conocimientos
personas. F6,01,0 bueno que 3,05 nuevos, que
04 Aporta la capacidad del 2,03 trae esto para vayan
pensamiento crítico y la ellos y en que acostumbrand
confianza a la hora de hablar. lo puede o para tener
05 Ayuda a explorar nuevos utilizar una lectura
mundos y mejora la perfectamente crítica y
imaginación de las personas. . concreta.
AMENAZAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
A1 Las Academias podrían no F1,F2,F E1. Convencer A2,D E1. Hacer
estar de acuerdo. 3,F4,F5, a las 4 dinámicas en
A2 La distracción por los medios A1,A3,A diferentes los cuales se
masivos de comunicación, 4 autoridad, pueden
twitter, Facebook, etc. para así distraer y
realizar las aprendan de
diferentes que no todo es
actividades. internet.
A3 Falta de tiempo por exceso F1,F3,F E2. Hacer una A3,A E2. Llevar
de carga académica de los 5,A1,A2 charla de lo 4,A5, libros los
estudiantes. ,A3.A4 importante D1,D cuales tengan
A4 Tiempo de TV excesivo como que es la 2 dibujos lindos
distractor. lectoescritura y que los
y lo malo que temas sean
es el exceso a divertidos para
los así obtener la
dispositivos. atención de
ellos.

c. Construir un plan de acción que contenga: objetivo, metas, actividades, tiempo estimado.

OBJETIVO METAS ACTIVIDADES TIEMPO


Leer y escribir, Obtener un buen Llevar diferentes
favoreciendo el vocabulario e ir objetos para que así
correcto uso del soltando la lengua. vayan conociendo y 3 meses
vocabulario y sabiendo cómo se
estructuras llama.
lingüísticas.
Favorecer el gusto
por la lectura Hacer 3 días a la
mediante actividades Que le guste leer. semana comprensión 1 año.
lúdicas realizadas lectora.
durante el año.
Establecer métodos
de aprendizaje por Llevar actividades
medio de la lecto- Que obtengan nuevos donde tengan que 4 meses.
escritura para un conocimientos. leer y responder
buen desarrollo preguntas.
académico.

También podría gustarte