Está en la página 1de 7
INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N® 9001 "GRAL, JOSE DE SAN MaRTIN' LENGUA Y LITERATURA, PROFESORA SUPLENTE ANALIA SOLTI CLASES DE PALABRAS: ASPECTOS MORFOLOGiICoO:.; Y SINTACTICO:: El aspecto. mosfolbgicg’éstudia) la forma de la palabra, su estructura intema. En este caso. observaremos las partes de la palabra que manifiestan las categorias morfolégicas que la comprometen. Por ejemplo, en el sustantivo nifios, se distinguen las categorias de género: masculino, en la “o” a “o” y de nimero: plural, en la “s”, zy Se llama gategoria’ morfoldgic: a.aquellas partes de ta palabra capaces: de contraer conexignes sintdcticas, Dichas partes aparecen al final de la palabray (SiifiJ63). Siguiendo con el ejemplo anterior, las categorias de género masculino y numero plural del sustantivo deben coneordar con el adjetivo que lo califique: “nifigs risuefigs”; o con el articulo que lo presente: “Los nifigs risuetios”; o con el nimero plural, con el verbo conjugado que indique la accion que aquel realice: “Los nifigs risuefios juegan”. ASPECLO.' SINTACTICOY El aspecto sintéctico estudia las relaciones que las palabras contraen enie.si adentro de la oracién y la funciéa que cumplen. Ademés observa la Jerarquia, en que se dan dichas relaciones y funciones. En este apunte, consideramos en general, hasta el tercer grado de anilisis sintactico. . [as pecto Morfolbyico:/ Las @ategorias que lp afectan,son: @SRST9 yaREer.. Bjemplos Nino Nina (género femenino y masculino) nifio Q, nifios (nimero: singular y pl ral). El Analla Solti Pégina 1 INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA NE 9001 co JOSE DE SAN MARTIN" ean niimero singular, en nuestra lengua no posee un sulijo, es, decir una patte de la palabra que lo marque, Por eso aparece el simbolo @, * Aspecto Sintictico: Puede cumplir las siguientes funciones privativas (es decir, fimciones que 0.comparte.con. otras clases de palabras). Y Sujeto “<=> El gato} jeto " gato juega, v Objeto directo => Trae los libros. ¥ Objeto.indirecto "> —_Le di un juguete al nifio, ¥ Agente. "=> — Fue felicitado por el profesor. También puede cumplir funciones/fid privativas, O sea que comparte estas funciones con otras clases de palabras. - Y Predicado nominal ===> Juan, Y Circunstancial "=> Llegd esta mafiana, Y Predicativo © ©——> Juan es una persona honrada, V Modificador indireclo "—=>La capital de Espafia es Madrid Y Adjunto en una oracién compleja ===> [Marfa], pasdme la carpeta. Adjunio médico ADJETIVO: « Aspecto Mor ie Al igual que el sustantivo, lo afectan las categorias de género y nimero, pero ademés interviene el, grado. Ejemplos: alto (masculino, singular), Alta (femenino, singular), altos (masculino, plural), altag (femenino plural) GRADOS _ Positivos Catto) Juan es fan} alto GomoPedro. Juan es menos alto qué)Pedro. Tuan esmdsjalto gue)Pedro. Comparatiyo ——_ignaldad inferioridad superioridad Superlative Juan es altisimo. Juan es muy.alto. Juan es,re.alio. Juan es suiperalio. Analfa Solti INSTITUTO DE FORMACIO! N DOCENTE Y TECNICA N& 7 JOSE DE SAN MARTIN’ SOO SRA 7 oe ; oe fa grado comparative y el grado superlativo no solo emplean al adjetivo mpafia con adverbios (tan 4 wiper) y ees (tan, menos, més, muy, re, siper) y . Sintéctico: Cumple la funcién privativa de modificador directo : recto del i Ejemplo: Hermosa tarde.de.octubre, — Y ademas posee las funciones no.privativas de: y Predicadonominal ===> Dichosos, ellos. 7 : Circunstancial, “== Lo elogian por estudioso. Y Predicativo ©==> Las uvas estén maduras, Y Moditicador indivecto Y= La faina de {isto lo llevé muy lejos. j o Aspecto Morfol En esta clase de palabra intervienen las siguientes categorias: persona, mimero, impo, modo, aspecto. Ejemplo: amé =>, " — 1 persona némerog guia iempof pret, vert. “Simple, modo: indicative, aspecto: perfective « Aspecto Sintictico: Desempefia la Gancidinf6 priyativa. de_predicado, la cual comparte.conel sustantiva, cluadjetivo y el adverbio. Pero como es la unica funcién_ que puede "cha funciénes,-obligataria| para_el_verbo y Posee SiS propios complemeiitos. — Ejemplo: ; / Los alumnos esperaban los resultados de los examenes finales en los pasillos, 5 Co. Luer Nocleo op ae Complements del verbo prediado 2) vet Prediendo veto Qo Pagina 3 Analfa Solti INSTITUTO DE FORMACION Dox CENTE Y TECNICA N@ JOSE DE Sa 80et “s * Aspecto Morfolégico: El SGvetbio.es.considesado.una.palabra invaviable, z le, por que fuera del prad no lo afecta ninguna otra categoria, ed a Bjemplo: ° Juan corre ma: je e Pedro (grado comparative de superioridad). Del adverbio “rdpidamente™ “rApidai no podemos decir que sea masculino o femenino; singular o plural; indicativo 0 subjuintivo, ete, ® Aspecto Sintactico: adv Cumple la funcién privativa de modificador directo del adjetivo o de otro 0. Bjemplos: El alumno rindié muy bien,Ja leccién. Serb Tadea ie) Este traje es sumamente caro. MD (Adjetivo) Ademés desempefian una funcién muy importante, pero no privativa, la de circunstanciales, predicado adverbial y modificador indirecto. Ejemplos: Ving, ae corazones. El diario HbsHpav del mismo tema. WmRnOIDES: © Aspecto Morfolégico: Los verboides so e a_como_el_sustantivo; e’ ides son: el _infi que funciona_como_el_s vl 7 oes ram R eladverbio.. ; oy el gerundio, como eladverbio., icipio que funciona como iv raat participio que Pagina Analfa Solti INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE ¥ Tien JOSE DE SAN Marri’ SN“ 9001*GraL. * Aspecto Sintictico: Pueden Cupplitsla, inci dn de predicado verboida Ejemplos: X0,.cantand. , Phowonss * Aspecto Morfolégico y Sintictico: * re Personal: sla clase de palabra que se v , raf Caso®) heredada del Eriogb y del latin, fea por la eateaorie® Caso) Ejemplos: Caso sujeto ¥G espero aqui Caso objetivo — M@ esperan aqui Caso prepositive (detras de una preposici6ay Bperan por mi, Cuso predicativo subjetivo _-;Vos sos estucioso?-Si, 9 soy. Caso quiere decir que una misma palabra adquicre formas diferentes, dependiendo de la {uncidn sintéctica que desempeiie en la oracién. También tiene las categorias morfologicas de persona: yé (1%), i€ (29, gf (3°), mimero: yo (singular), nosotros (plural) y géneFo: elles (inasculino) y ellas (femenino). ¢ . + Pronombre Relativo : Que — quien — el cual — cuyo ~ cuando ~ donde ~ como — porque ~ cuanto. Muchos soriinvariablés, otros poseen numero: quien (singular) quienes (plural) otros, género y nimero: Ia cual (femenino, singular), los cuales (masculino, plural). , : Generalmente tienen un antecedente sustantivo o adverbial y cumplen a funcidn sintictica de ecabezadores de "proposicién subordinada adjetiva 0 adverbial”. Bjemplos: Perro (gue ladra) no muerde. Susin J od Prop. Sub, Adjetiva, antece dente er TS Analfa Solti INSTITUTO DE: FORMACION DOCENTE Y TE! NICA N2.900 1 “G) JOSE DE SAN MARTIN" EA Juan vive lejos, (donde el diablo perdié el poncho) ‘Adverblo dente Prop. Sub, Adverbia) inthctia, estantes clasés de pronombres comparten sus aspectos morfoldgicos y sintdeticos con otras clases de palabras, a las que equivalen. Por ejemplo: Y Todos los s (estos, eso ello) equivalemabsustantive, Y En general, losyposesivas y demostratives ocuparreblugardel-adjetivo, adi casa. dquella casa V Algunos . interrogativos~funcionan~como-~adverbios Donde vive? llega? ¥ Otros interrogativos equivalen a sustantivos (OuPpasa? Y Algunos exelamativos se comportancomoradjetivos Qué librop ® Aspecto Morfolégico: Son invariables. e Aspecto Sintictico: Tienen la funcién privativa de marcar Ia unién de oraciones coordinadas Ejemplos: - Maria estucia p Juan le ceba mate. NEXOS SUBORDINANTES Y PREPOSICIONES: © Aspecto Morfolégico: Sominvariables * Aspecto Sintictico: ici bordinadas rdi bezan las preposiciones subordinadss roe eran ejandle qodficador y.ncleo oracional, ¥ Tas sustantiyas, o las oraciones complejas.de modificaco! atail A ificador indirecto. i preposiciones introcucen el modificado: oe Analfa Solti INSTITUTO DE FORMAGION DOCENTE Y Tit iE DE SAN MAR} NICA N® 9001"GRAL. @Worges evan sus favoritos. > Mi El testigo declard fii@'lo habla visto el dia anterior. Prop. Sub, Sustantiva + Aspecto Morfoldgico: El articulo se ve comprometido por las categorias morfolégicas de género.y. numero. Ejemplos: gl (masculine), [a (femenino), (Singular), Jos)(plural). Cumple ia funcién de modificador directo del sustantivo. Ejemplo ® a del siglo XXI é consti una oracién fincién que cumple es la de constitu adn plo: (Ai) ae maravilla el mundo! ‘nan Mee, aes —— (rnin complet gramatical. Madrid; Arco/Libros, 1990. F Kovacti, Ofelia. Z/ comentario Pagina 7 ‘Analfa Solti

También podría gustarte