Está en la página 1de 3

Fecha:

Tema: Texto Expositivo


Carácter: Enseñanza
Propósito: que los niños y niñas logren trabajar con textos expositivos, reconociendo y analizando
sus características propias a partir de la interpretación de los mismos para poder mejorar sus
producciones.
Habilidades: interpretación, comprensión, análisis

Para comenzar leeremos el siguiente texto:

Realizaremos una lectura silenciosa y una en grupo, sostenida por la docente y por los estudiantes.
Marcaremos las palabras cuyo significado desconozcan.
Conversaremos sobre el texto, acá es un buen momento para que los niños en inclusión puedan
expresarse de forma oral.
A partir de las siguientes preguntas analizaremos el texto:
¿Cuál es el tema central de lo que leímos? ¿Por qué llamaron Otzi a la momia? ¿Dónde la
encontraron? ¿Quién la encontró? ¿Por qué se conservó la momia tanto tiempo? ¿Qué datos
sirvieron para saber cómo era el hombre encontrado? ¿Qué datos nos permiten saber que Otzi se
encontraba de viaje cuando murió? ¿Qué es un Glaciar? ¿Qué es una momia? ¿Conocen como las
momifican? ¿Dónde se encuentran las momias generalmente? ¿Y por qué esta se habrá encontrado
allí?
Este texto…. Es un cuento? ¿es una poesía? ¿es una obra de teatro? ¿qué tipo de texto será? Se los
guiará para que comprendan que este tipo de texto se denomina “Texto Expositivo”.
Les explicaremos que un texto expositivo es un texto que tiene como finalidad informar al lector
sobre un tema determinado. Para ello utilizan vocabulario sencillo, preciso y formal de la materia o
disciplina a la que corresponde el tema. En su escritura se utiliza la tercera persona. Utiliza recursos
como las imágenes y los ejemplos.
Todo esto se irá explicando retomando el texto e identificando la explicación en el mismo. Por
ejemplo cuando decimos que utiliza tercera persona se buscarán ejemplos en el texto.

En el cuaderno
Texto Expositivo
Para recordar:

Un texto expositivo es un texto que tiene como finalidad informar al lector sobre un tema
determinado. Para ello utilizan vocabulario sencillo, preciso y formal de la materia o disciplina a la
que corresponde el tema. En su escritura se utiliza la tercera persona. Utiliza recursos como las
imágenes y los ejemplos.

1) Leímos un texto expositivo. (pegan)


2) Marco con una cruz el tema principal del texto:
Cómo era la vida de los hombres primitivos.
Cómo descubrieron los antropólogos quién era Otzi
El peligro de las tormentas de nieve.
3) Responder con ayuda del texto:
➢ ¿Cuál es el tema central de lo que leímos?

➢ ¿Por qué llamaron Otzi a la momia?

➢ ¿Dónde la encontraron?

➢ ¿Quién la encontró?

➢ ¿Por qué se conservó la momia tanto tiempo?


➢ ¿Qué datos sirvieron para saber cómo era el hombre encontrado?

➢ ¿Qué datos nos permiten saber que Otzi se encontraba de viaje cuando murió?

4) Unir cada palabra con su significado:

ANTROPÓLOGO Persona que estudia la especie humana, en su aspecto físico y cultural.


MOMIA Masa de hielo.
GLACIAR Cadáver que se conserva sin descomponerse.

OBS:
Melanie, Thiago, Benjamín, Benjamín:

También podría gustarte