Está en la página 1de 3

García Gutiérrez Diana Patricia

El Taj Mahal

Este monumento fue construido por el quinto emperador mogol Shah Jahan, como
mausoleo y ofrenda póstuma para su esposa Mumtaz Mahal, entre 1631 y 1654.
En su construcción encontramos influencias persas, islámicas e indias. La
valoración que tiene el monumento es relativamente reciente. A principios del siglo
XIX el edificio estaba en muy malas condiciones e incluso tenía pates totalmente
derruidas, esto en parte a la rebelión hindú de 1857 en donde fue saqueado por
los británicos, cipayos, así como oficiales del gobierno. Es gracias al virrey
británico, lord Curzon, que se emprenden las labores de restauración y limpieza
profundas del conjunto, terminadas en 1908 y que aún se conservan actualmente.

Este monumento fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la


UNESCO en 1983. Lo interesante es que, no solamente el mausoleo fue
nombrado patrimonio, sino también, Taj Ganj, un asentamiento de casas que
rodean al Taj Mahal. En este pueblo viven cerca de 5000 personas, de las cuales
la mayoría de ellos son "pachchikars", descendientes de los constructores
originales. Ambos, pueblo y mausoleo, se encuentran protegidos por la ley de
monumentos y zonas arqueológicas (Ancient Monument and Archaeological Sites
and Remains Act 1958 and Rules 1959 Ancient Monuments and Archaeological
Sites and Remains).1 El criterio para pertenecer al patrimonio cultural de la
UNESCO es el (i) que indica que, el bien, debe representar una obra maestra de
genio creativo. 2

La ciudad de Agra, así como los pequeños poblados que se encuentran alrededor
del mausoleo ven de este una fuente de ingresos ya que el número de turistas que
visitan el lugar asciende a cerca de 9 o 10 millones de personas al año. Es motivo
de identidad y de disputa tanto para los musulmanes como para los hindús, ya que
los segundos no consideran que este monumento sea enteramente musulmán.
Incluso ha habido disputas por parte del gobierno musulmán sunita para

1
http://whc.unesco.org/en/list/252/
2
http://whc.unesco.org/en/criteria/
apropiarse del complejo alegando que los restos de la princesa musulmana se
encuentran ahí, pero el gobierno de la India no cede ante las peticiones, a estas
alturas el monumento es más indio, e hindú, que musulmán. Es también motivo de
preocupación para el pueblo de Taj Ganj ya que los habitantes del pueblo no
tienen permitido utilizar motores a diesel ni hacer reparaciones en sus casas ya
que, muchas de ellas, se conservan de la época en que el monumento fue
construido pero el gobierno no ha hecho mucho, o nada, por mejorar la situación
del pueblo y sobre todo de sus habitantes.

En la actualidad, el Taj Mahal se encuentra en muy malas condiciones, no sólo por


la cantidad de visitantes que recibe anualmente, sino también por la situación
climática que envuelve a la India, la temporada de monzones que azotan al
inmueble, la falta de agua que hacen que el río que corría a sus pies esté
totalmente seco y sobre todo la enorme cantidad de contaminación que existe en
la India. En este momento, el Servicio Arqueológico de la India, el gobierno federal
y el estatal son los encargados de la protección y conservación del mausoleo.

El problema actualmente es que, aunque muchos ambientalistas han tratado de


disminuir el uso de vehículos cerca de la zona, alejar a las industrias del área e
implementar soluciones que podrían ayudar a disminuir la contaminación para
poder salvar el conjunto, el gobierno y los Tribunales no han hecho mucho por
implementar leyes que apoyen esta visión por lo que se presume que dentro de no
mucho tiempo, podrían considerar demoler el lugar debido al mal estado en que se
encuentra la construcción.

Considero que, ambientalistas, especialistas e historiadores, deberían trabajar de


la mano con el gobierno para así poder implementar leyes que ayuden a mejorar
la calidad del espacio ya que no solamente se trata del edificio sino de todas las
muestras de arte y arquitectura que se encuentran plasmadas en el lugar y que
sirve como fuente de ingreso para la mayoría de las personas que habitan cerca
del lugar, además de que recibe una gran cantidad de turistas actualmente y que,
por la situación actual se ha visto afectada. Creo que este tiempo podría ser una
buena oportunidad para hacer labor de restauración del Taj Mahal y del pueblo
cercano, de darle vida de nuevo para poder continuar recibiendo turistas de todas
partes del mundo.

Con respecto a la clase, a mi me gustó muchísimo la manera en que se abordaron


los temas y la manera de hacer dinámicas las sesiones. Considero que no es fácil
lograr hacer que cada clase sea dinámica y nos mantenga atrapados pero el
hecho de ver videos, tener invitados y poder escuchar a los demás compañeros
aporta mucho para poder enriquecer los temas y hacer que las clases sean
entretenidas y lo más llevaderas posibles, considerando la situación en la que
todos nos encontramos.

También podría gustarte