Está en la página 1de 4

CAPÍTULO v.

Del atrio Tetrástilo ó de quatro eo/unas.

La LAMINA XX. representa el zaguan tetrástilo.

Su anchura es tres quintos de su ISlongitud. Las alas son un quarto de la longitud IS. Las colunas
son Corintias, y su diámetro la mitad de la anchura de las alas. El descubierto es un tercio de la
anchura del atrio. La anchura del tablino es la mitad que la del atrio, y lo mismo de largo. Desde el
atrio por el tablino se pasa al peristilio.Lo largo de este es un quadrado y medio. Las colunas del
primer cuerpo son Dóricas, y sus pórticos tan anchos como son altas las. colunás: Las del segundo
cuerro son.Jónicas, y un quarto menores que las del prunero. Sientan sobre un poyo o rodaple alto
dos pies y tres quartos.

A. Zaguan ó atrio.

B. Tablino.

C. Puerta del tabUno.

D. P6rtico del peristilio.

E. Piezas cercanas al atrio.

F. Portal ó 'Vest¡bulo~

G. Parte descubierta del atrio conpodio 6 balaustrada.

H Alas del atrio.

I Friso de la cornisa del atrio.

K Lleno sobre las colunas

CAPíTULO VI.
Del atrio Corintio. El edificio que representa 'la LAM XXI.

es el Convento de la Caridad en Venecia propio de Canonigos Regulares. He procurado asemejarle


á las casas de los antiguos haciendo Conntio su atrio, cuya longitud es la diagonal del quadrado de
su anchura. Las alas son anchas una de tres partes y media de la longitud (esto es, dos septimas).
Las colunas son Compuestas: gruesas tres pies y medio: altastreinta y cinco. El descubierto del
medio es una tercera parte de la anchura del atrio. Encima hay terrado descubierto, igual al piso
del tercer Orden del claustro donde estan las celdas.

CAPíTULO VII.

Del atrio Testudinato ó con bóveda, y de la casa privada de los antiguos Romanos.

Ademas de las especies de atrios arriba dichas, tuvieron los antiguos otra muy usada, á que
llamaron Atrio Testudinato ó con bóveda. y porque Vitruvio va muy obscuro y dificil de entender
en esta parte, aunque muy digna de saberse, diré lo que comprehenda. Despues añadiré la
disposicionde los salonesllamados Eci 17, de 17 las cancelerias, tirtelos, baños y otros lugares. En
suma las LAMINAS XXIV. Y XXV. demuestran todas las partes de la casa privada puestas en su lugar
segun Vitrubio.

A Atrio.

B. Tablino.

C. Peristilio.

D. Salones Corintios.

E. Salones Tetrástilos.

F. Basílica.
G. Salas de verano.

H. Varios aposentos.

I. Bibliotecas.

LAMINA XXV.

Representa el atrio en grande.

D. Atrio.

E. Ventanas que dan luz al atrio.

F. Puerta del tablino.

G. Tablino.

H. P6rtico del peristilio.

I. Vestlbulo.

K. Peristilio.

L. Piezas al rededor del atrio.

M. Galerias. N. Madero liminar 6 dintel.

O. Parte de los salones Corintios.

P. Azotea descubierta por donde toma luz el atrio.


CAPíTULO VII l.

De las salas Tetrástilas 6 de quatro eolunas. LAMINA XXVI.

Estas salas se llamaban Tetrástilas porque llevaban quatro colunas. Eran quadradas, y las colunas
se ponian para proporcionar la anchura con la altura, y asegurar las obras de encima. Lo mismo he
practicado yo en muchos edificios, como hemos visto en los diseños anteriores, y se verán mas en
los que siguen.

También podría gustarte