Está en la página 1de 4

ANTIGUAROMA, ORIGEN HISTÓRICO y MITOLÓGICO.

La leyenda de Rómulo y Remo

La primitiva historia de Roma se conoce de manera imperfecta o cuando


menos incompleta. En parte, esto se debe al hecho de haber sido incendiada
a manos de los galos (-390) y de haberse perdido importantes crónicas y
relatos de sus primeros dias. Así, gran parte de nuestras fuentes provienen
de historiadores como Fabio, Pictor o Tito Livio, que basaban sus
informaciones en leyendas o en otras fuentes no muy seguras. En realidad,
sólo a partir del año 300,  podemos contar con una historia romana más
clara y verificable en sus aportes, porque los acontecimientos anteriores -y
más aún los primeros cuatrocientos años a partir de la fundación de la
ciudad- presentan innumerables contradiccciones y aspectos oscuros.
ORIGEN HISTÓRICO
La península itálica fue habitada originariamente por los Ligures (Golfo de
Génova) y por los Vénetos (entre el rio Po y los Alpes). Los Itálicos,
arribaron  hacia el año 1200 (a.C.) y desplazaron a sus primitivos
habitantes, ocupando las regiones de el Lacio, la Campania y Umbria.
Posteriormente etruscos (en el norte del Lacio) y griegos (en el sur de la
península) se asentaron en la región.
Hacia el año 1000 (a.C.), los latinos (pueblo de origen itálico) se
establecieron en el Lacio, llanura limitada por el Tiber, los Apeninos, el
monte Albano y el mar Tirreno. El lugar estaba rodeado por diversas
colinas de baja altura que ofrecían una buena protección natural. Los
latinos construyeron sobre sus elevaciones chozas circulares de adobe con
techos de ramaje cónico.
Las regiones circundantes fueron ocupadas por otro pueblo itálico,
los etruscos, y fue por temor al pillaje, que las pequeñas aldeas se
transformaron en verdaderas fortalezas. Algunas de estas aldeas fueron
habitadas por los sabinos, pueblo que rápidamente se emparentó con los
latinos. Estos pueblos, para satisfacer sus necesidades económicas y
militares, formaron una confederación y eligieron como metrópoli la
ciudad de Albalonga.
A principios del siglo VI (a.C.) los etruscos conquistaron el Lacio y
llamaron a la aldea “Ruma” y con el tiempo, la transformaron en una
ciudad, con edificios y calles de piedra, cloacas y acueductos.

ORIGEN MITOLÓGICO
Cuando Troya fue destruida por los griegos, el gran heroe Eneas logró huir
de su ciudad natal y luego de muchas peripecias, llegó al Lacio y fundó la
ciudad de Albalonga.  Eneas era el hijo de Anquises, un vulgar mortal, y de
Venus (en griego Afrodita) la diosa de la belleza y del amor. Habia perdido
a su esposa Creusa en la guerra por lo que había tomado la decisión de salir
de alli como fuera salvando a su hijo Ascanio y a su padre.

Varias generaciones despues vendría Procas. Tuvo dos hijos y una hija:
Numitor, Amulio y Rea. Numitor era el hermano mayor y por lo tanto era
el heredero. Amulio era el menor de todos pero quería ser el siguiente rey
por lo que decidió matar a los hijos de su hermano Numitor haciendo que
no tuviera descendencia y no pudiera heredar el trono. Pero aun quedaba
Rea, su hermana mayor. Para conseguir que tampoco tuviera descendencia
la obligó a que se convirtiera en sacerdotisa vestal (sacerdotisa dedicada a
Vesta que estaba obligada a permanecer virgen toda la vida). Tenía todo
asegurado para ser el futuro rey pero de nuevo intervino una divinidad.
Marte, el dios de la guerra, se enamoró de Rea y tuvo con ella dos hijos
llamados Rómulo y Remo. Amulio, al enterarse de esto entró en colera y
encarcelo a su hermana. No contento con eso tiro a sus dos hijos al río
Tíber hacia una muerte casi segura.

El rio los arrastró un trecho pero, cuando las aguas volvieron a su cauce, la
cesta con lo smellizos quedó en la costa, al lado de una higuera y junto al
monte Palatino. Una loba los amamantó y se hizo cargo de ellos duante un
tiempo. El tiempo que tardó Fáustulo, un pastor, en encontrarlos. Los llevó
a su casa junto a su esposa Laurencia y los cuidaron como si de sus hijos se
trataran. Cuando cumplieron la mayoria edad Fáustulo decidió contarles su
origen. Rómulo y Remo, al oir sus palabras sintieron como la ira se hacia
con ellos y partieron rapidamente a vengar a su familia. Mataron a Amulio
y restablecieron y devolvieron el trono de Albalonga a Numitor.

Este los recompensó, permitiéndoles fundar una ciudad sobre el monte


Palatino, elevación cercana al lugar donde se habían salvado de las aguas. 
Ambos hermanos querían reinar en la nueva tierra y  dejaron a los dioses
decidir cual de los dos  mandaría. Lo harían observando el paso de las aves.
Remo subió al monte Aventino y Rómulo al monte Palatino. El primero
consiguió ver seis buitres mientras que el segundo avistó doce.
Inmediatamente despues, ambos bajaron de sus respectivos montes y
Rómulo marco con una rama una raya en el suelo e indicó que sería el
limite de su nuevo reino.

Con vestimentas sacerdotales, Rómulo unció un toro y una ternera blancos


a un arado con reja de bronce. Luego trazó un surco cuadrado que sería el
límite de su futura ciudad. Para indicar el lugar destinado a cuatro puertas
levantó el arado de acuerdo con las creencias religiosas, el surco no podía
ser cruzado y era necesario interrumpirlo en los lugares de acceso.

Remo, riendose y burlandose de su hermano por las amenazas lanzadas


cruzó la raya haciendo que Rómulo entrara en colera y lo matara con sus
propias manos a la vez que decía “Así perezca el que franquee este
recinto“. La ceremonia de la fundacion de Roma fue un acto religioso
efectuado según el ritual etrusco el 21 de abril del año 753 (a.C.)
Unos instantes despues, Rómulo se dio cuenta de lo que habia hecho.
Acababa de matar a su propio hermano. Sintió un gran arrepentimiento, y
como homenaje a su hermano, a la nueva ciudad le pondria de nombre
Roma. Así comenzó el más grande imperio jamás formado.

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/02/antigua-roma-origen-historico-
y-mitologico-romulo-y-remo/

También podría gustarte