Está en la página 1de 6

HIDROGEOCOL

4.a. FLUJO Y TRANSPORTE ADVECTIVO


ESTACIONARIO 2D

• Redes de flujo
• Simulación numérica
• El problema dual en modelación de las funciones de carga
hidráulica y flujo. Aplicaciones en flujo y contaminación
• Sistemas gravitacionales de flujo (regional, intermedio, local)
• Aplicaciones en protección ambiental,
• Eco-hidrología,
• vulnerabilidad y riesgo

1
2 HIDROGEOCOL

3
h  ( Kh  C ) 
qx   K  
x x x
3
y
h  ( Kh  C )  2
qy  K  
y y y x 1

q x q y
q  0   0  
x y 0 ,  q
n s

 2h  2h  2  2  
 2h   0  2   0 0 ,  q
x 2 y 2 x 2 y 2 s n

    
qx    2  2   q   q
y    2  0 s n s n
x 2 y 2

  
qy  
x x y
 

y x

1
HIDROGEOCOL

    i
z  x  iy
z  x  iy  r cos   i sen    rei

 z
2  z
(   i )(   i )  x  iy
 2  2  2i  x  iy
x   2  2
y  2i

  2K Q z

HIDROGEOCOL
QAB B

QCB
q x    q y  
y x
y
A QAC C
x

B B
QCB   q x dy    dy  ( B  C )
C C
y


C C
QAC    qY dx    dx  ( C  A )
A A
x

QAB  QAC  QCB  ( A  B )

2
h1 HIDROGEOCOL

h H

h2

x
q

m q

h
q  K m  1
x

h
q  K x   K h
x

h2  h1 H
h  
n n

m
Q  m q  K H
n

HIDROGEOCOL

3
HIDROGEOCOL

HIDROGEOCOL

1 (impermeable) 2 (h constante) 3 (tabla de agua)

4
h2
h1 HIDROGEOCOL
𝜟𝒉
𝑸𝒄𝒂𝒏𝒂𝒍 𝑻   𝜟𝒘 𝑻 𝜟𝒉 𝑻𝒉𝟐 𝑻𝒉𝟏 𝑻𝒉𝟏 𝑻𝒉𝟐 𝝋𝟏 𝝋𝟐
𝜟𝒔

HIDROGEOCOL

ZONA DE CAPTURA

Es la zona (longitud 1-D, área 2-D ó volumen 3-D), dentro de la cual


todo el flujo es capturado por un sumidero (puntual, lineal, areal ó
volumétrico).

ZONA DE PROTECCION
PERIMETRO DE PROTECCION

Es la zona de captura inversa para un tiempo dado

10

5
Redes de Flujo
HIDROGEOCOL

Ejercicio No. 11

11

Redes de Flujo
HIDROGEOCOL

Ejercicio No. 11

12

También podría gustarte