Está en la página 1de 3

Guía de matemáticas

Bimestre II

Objetivo:

Interiorizar los conceptos de razón y proporción, reconociendo su utilidad en la


vida cotidiana para la resolución de problemas, y aplicándolos de forma directa
en probabilidad y geometría.

Temáticas:

Proporciones y razones

Criterios

1.1 Interioriza, se apropia y ejerce su autoevaluación como instrumento que


le permita ser consciente de su aprendizaje y seguir en el continuo crecimiento
en el área.
1.2 Se ejercita, pone en práctica y fortalece sus competencias matemáticas
por medio de la plataformas, guías y ejercicios propuestos semanalmente,
compartiendo las experiencias en la clase para aprender de los procesos
conjuntamente.
1.3 Participa activamente de las actividades realizadas en el salón
aprendiendo de su esfuerzo individual y el trabajo grupal.

1.4 Profundiza el concepto de razón y proporción como forma de relacionar


variables y predecir sucesos que se comportan de manera lineal. Combina el
concepto de ecuaciones con las razones, para dar inicio a uso de rectas en el
plano.

Calle 1 Sur No. 10-91 Vía Guaymaral, Chía. PBX: 8625727 - 8625548
Email: gerencia@colegiomontemorel.edu.co
Actividades

Razones:

Sean a y b dos cantidades. Una razón entre a y b es: a : b que se lee como “a es a b”. También puede
denotarse como “a/b”. Una razón entre dos magnitudes es una comparación entre las dos mediante
una división y nos sirve para predecir su comportamiento.

Ejemplo 1: Se realiza una encuesta a un grupo de estudiantes sobre “si practica algún deporte”.
Luego de analizar las respuestas se concluye que. 4 de cada 10 estudiantes practican algún deporte.
La razón entre los estudiantes que practican deporte y el total de estudiantes es 4, la razón es de
4 : 10 que es equivalente a 2 : 5.

Ejemplo 2: El radio de la Luna es 3/11 del radio de la Tierra, y el radio del Sol es igual a 108 radios
terrestres. Hallar la razón entre los radios de la Luna y del Sol.

Sol: Como
𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑢𝑛𝑎 3
=
𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 11

Y
𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 1
=
𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙 108

Entonces al comparar los dos radios obtenemos:

3
11 = 3 = 1
108 1188 396

Calle 1 Sur No. 10-91 Vía Guaymaral, Chía. PBX: 8625727 - 8625548
Email: gerencia@colegiomontemorel.edu.co
Proporción:
Algunas aplicaciones en situaciones de la vida diaria son por ejemplo: cuando se prepara una torta,
es necesario que todos sus ingredientes mantengan una proporción (leche, harina y huevos); al
preparar mezclas de materiales para la construcción de un muro, se debe mantener una proporción
entre la arena, la grava, el cemento y la cantidad de agua.

De manera más formal, una proporción es una igualdad entre dos razones. Sean a , b , c y d cuatro
𝑎 𝑐
cantidades. La igualdad = se denomina proporción. Se lee: “a es a b” como “c es a d” .
𝑏 𝑑

Ejemplo 1: Desde recursos humanos se hace un estudio para saber la relación entre hombre y
mujeres en la empresa. El resultado arrojó que 26 de los cuarenta trabajadores son mujeres. ¿Cuál
es la proporción y cuál la razón que permite describir el ejercicio?

26
Sol: La proporción está descrita por 40
la cual es la relación entre mujeres y cantidad de
trabajadores.
13
Por otro lado la razón entre que describe esta información es: .
20

Realizar la razón y proporción entre hombres y mujeres dentro de la empresa.

Calle 1 Sur No. 10-91 Vía Guaymaral, Chía. PBX: 8625727 - 8625548
Email: gerencia@colegiomontemorel.edu.co

También podría gustarte