Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 1 - ANÁLISIS DE NOTICIAS RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO

ANORMAL

ESTUDIANTE:
WENDY CAROLINA PEÑUELA PALACIO 100064030

COPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PSICOLOGIA
2021
NOTICIA
JEFFREY EPSTEIN, UN DEPREDADOR SEXUAL CON MUCHAS SOMBRAS
Nueva York (AFP) –

Una semana después de su muerte, el multimillonario Jeffrey Epstein es visto no solo como un
depredador sexual con un apetito insaciable, sino también como uno cuyas tendencias eran conocidas en
su mundo de adinerados.
Incluso en un país donde numerosos hombres poderosos han sido abatidos por las revelaciones del
movimiento #MeToo, las presuntas agresiones sexuales de Epstein sobre jóvenes menores de edad
impactaron en la sociedad.
Su suicidio el 10 de agosto en una cárcel federal en Manhattan fue el último episodio este caso, pero no
el punto final de su inquietante historia.
De las 2.000 páginas de documentos judiciales publicados el día antes de su muerte, así como nuevas
demandas contra su patrimonio y contra quienes supuestamente reclutaron a sus jóvenes víctimas,
emerge la imagen sórdida de un hombre que afirmó tener la necesidad "biológica" de mantener
relaciones sexuales tres veces al día.
Las demandantes, algunas pobres y menores de edad en el momento de los presuntos abusos a principios
de la década del 2000, dicen que las "reclutadoras" de Epstein se acercaron a ellas fuera de sus escuelas
o en sus lugares de trabajo.
Estas mujeres supuestamente persuadieron a las menores de que podrían ganar cientos de dólares al dar
masajes no sexuales a un hombre al que describían como un poderoso neoyorquino.
Una vez en su residencia de Manhattan, las llevaban a una "sala de masajes" decorada con fotos de
mujeres desnudas, donde el financiero abusaba sexualmente de ellas, incluso las violaba, testificaron
varias mujeres.
Epstein usó métodos similares para abusar de chicas en su opulenta residencia en Palm Beach, Florida,
de acuerdo con los procedimientos legales en ese estado. Supuestamente hizo lo mismo en su isla
privada en el Caribe, a donde llevaba a las chicas en un avión llamado "Lolita Express".
También poseía propiedades en Nuevo México y París, aunque no hay informaciones de que cometiera
estos delitos en esos lugares.
Pero su libreta de direcciones, publicada en 2015 por el sitio web ya desaparecido Gawker, incluía
decenas de nombres vinculados a esos lugares, que figuran en "Masajes".
Mientras las autoridades investigan la muerte de Epstein, quedan pocas dudas sobre el alcance de sus
tendencias sexuales.
"Principalmente jóvenes" -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó en 2002, cuando era un magnate inmobiliario
de Nueva York, la predilección de Epstein por las jóvenes.

Un año después, Vanity Fair informó que era "conocido en la ciudad como un hombre que ama a las
mujeres, muchas, principalmente jóvenes".
Pero no fue hasta 2005, después de que la madre de una presunta víctima denunciara un caso a la policía,
que se encontraron pruebas que lo vinculaban con el abuso sexual de al menos 30 chicas.
La suerte le duró hasta el 2005, cuando los padres de una joven de 14 años lo acusaron de haber abusado
sexualmente a su hija en sus residencias en la Florida. Como parte de esa investigación, las autoridades
descubrieron que la joven no era la única víctima y que existía toda una red que se encargaba de reclutar
a menores de edad para que complacieran al magnate con todo tipo de perversiones. Desde el 2002 el
jefe de Policía de Palm Beach Florida inicia un seguimiento de seis meses a la mansión de Jeffrey
Epstein, lo que inició como una acusación por abuso de parte de una menor de edad se fue convirtiendo
en una escalada de víctimas que tenía por objetivo jóvenes de los colegios circundantes a su mansión.
Ghislaine Maxwell, su novia, facilitaba el reclutamiento de niñas y mujeres con perfiles de
vulnerabilidad emocional, provenientes de hogares disfuncionales, muchas víctimas de abusos sexuales
anteriores y con necesidades económicas.
Los abogados del financiero y el entonces fiscal Alex Acosta, nombrado secretario de Trabajo por
Trump antes de renunciar en julio, acordaron que Epstein enfrentara una sentencia inusualmente leve por
cargos de prostitución estatal. Pasó 13 meses durmiendo en la cárcel pero se le permitía salir todos los
días para atender sus negocios.
La condena no modificó su conducta y aparentemente continuó con su obsesión.
En agosto de 2018, le dijo a un periodista del New York Times que hubo momentos en la historia en que
el sexo con adolescentes era aceptable, y que criminalizarlo era una aberración.
Epstein podía ser ingenioso y encantador, le apasionaba el piano, era reservado sobre sus negocios, y
podía mantener discusiones con científicos ganadores del Premio Nobel, dicen periodistas que lo
conocieron.
"Es un iceberg clásico", dijo su amiga Rosa Monckton a Vanity Fair. "Lo que ves no es lo que obtienes".
- Opaco en los negocios -
La carrera de Epstein comenzó en la década de 1970, cuando consiguió un trabajo como profesor de
matemáticas en una prestigiosa escuela privada en Manhattan. Conoció a Alan "Ace" Greenberg, en
aquel entonces jefe de la firma de inversión Bear Stearns, mientras daba clases particulares a su hijo.
Así consiguió un trabajo en Bear Stearns, antes de renunciar en 1981 para fundar su propia firma de
asesoría financiera.
Según Vanity Fair, fue el influyente financiero Steven Hoffenberg quien introdujo a Epstein, hijo de un
empleado de parques de Brooklyn, en los círculos del jet set.
Hoffenberg sería luego sentenciado a 20 años de prisión por defraudar a unos 3.000 inversores en un
esquema Ponzi.
Moviéndose en círculos en los que estaban Bill Clinton y el príncipe británico Andrew, Epstein se acercó
a Leslie Wexner, un multimillonario cuya compañía era propietaria de las tiendas de lencería Victoria's
Secret.
Wexner dice que cortó sus lazos con Epstein hace 10 años, acusándolo de apropiarse indebidamente de
"grandes sumas de dinero".

ANALISIS DEL CASO:


Noticias nos refleja un trastorno conductual inusual con el comportamiento. Actividad sexual del límite
entre lo normal e inusual o patológico. Blockoch (1992),Caracterizado por las tendencias sexuales para
objetos anormales o situaciones relacionadas con Planes normales donde tienen cambios fisiológicos de
la infancia para llegar a la Adultez, nuestros personajes presentan los cambios actuales que comenzó a
suceder con algunos aspectos hacen trastornos de identificación sexual entre los trastornos. Para llegar a
este comportamiento se identifica condiciones inducidas por sustancias (alcohol, anfetaminas, cocaína,
opiáceos, etc.), conlleva a problemas fisiológicos o psicológicos lo cual dificultan la participación o la
satisfacción en las actividades sexuales.
Por otro lado Ghislaine Maxwell mantenía una tolerancia hacia lo que venía realizando Jeffrey Epstein,
se centra en disfrutar cada encuentro sexual donde se satisfacía haciendo daño a la otra persona, la
situación de relación sexual se hace cada vez más ansiógena, lo cual genera una notable ansiedad,
propiciando el desarrollo de trastornos de la erección. Otro aspecto a considerar en la etiología de las
disfunciones sexuales es el efecto de diversos fármacos y drogas que actúan directamente sobre la
conducta sexual o que la afectan de forma indirecta como efecto secundario a su acción sobre alguna
otra parte del organismo.
En el malestar emocional se relaciona con reacciones psicofisiológicas de las personas ante situaciones
relevantes desde un punto de vista adaptativo, tales como aquellas que implican peligro, amenaza, daño,
pérdida, éxito, novedad, se describe la depresión, falta de afecto, ansiedad, aquellas actitudes de
agresión, humillación, problemas de alcohol y estrés que Jeffrey Epstein presentaba.

PERIODO CLASICO:
Los helenos practicaban violación de niños donde se pensaba que era normal, ese ultraje a la dignidad
sexual de los menores se fue produciendo a lo largo de los siglos, y las normas legales que intentaban
castigar esos crímenes se preocupan más de sancionar a los victimarios que de atender a las víctimas.
(Martínez 2015). La pedofilia en Grecia estaba curiosamente penada por ley, entendida como mantener
relaciones homosexuales con prepúberes.
La pederastia griega, que es contemplada equivocadamente todavía por algunos como el ejercicio libre
de la sexualidad, como base del aprendizaje de los muchachos griegos, no era sino la vejación del
muchacho, “puesto que el varón griego sufría dos iniciaciones de signo sexual de signo opuesto, la
primera de las cuales le enseñaba a aprender y asumir un papel que la segunda, a pocos años de distancia
le obligaba a olvidar. (Martínez 2015).
EDAD MEDIA:
Los abusos sexuales a menores entran dentro del concepto de pecado-delito de sodomía en la Edad
Media, y era frecuente que los niños sufrieran la sodomía durante la Alta Edad Media, como señala
DEMAUSE24. La sodomía era considerada el peor pecado, puesto que se actuaba contra natura
siguiendo la doctrina escolástica. Este pecado recibía el apelativo de pecado nefando, y era castigado
tanto por la Iglesia como por la autoridad civil.

SIGLO XIX:
En este siglo se ven muchos avances progresivos donde se ve reflejado el avance de la psicobiologia y
la psicofarmacología, además buscan las causas de la de los comportamientos anormales de índole
psicológica y psicosocial.
Durante este siglo este comportamiento anormal de abusos sexuales a menores se vuelven más
frecuentes tanto dentro de la familia como fuera de ella, sin embargo, los abusadores denunciados y
condenados fueron pocos, por razones de un contexto social, jurídico y médico que no favorecían la
protección del menor. Con el contexto social de la industrialización, los niños eran explotados
laboralmente, y los hacía más vulnerables a ser víctimas de abusos sexuales, o terminar prostituyéndose
por la falta de recursos económicos, la consecuencia directa de la miseria y de los malos tratos que
recibían en el hogar, tengamos en cuenta que estos pobres niños prostituidos no han nacido para tales. La
orfandad, los malos tratos del padre, de la madrastra, el malestar del hogar, la barraca, la miseria, el tener
que luchar por la vida antes de tiempo, los ha lanzado a la calle.

Con la llegada de la democracia, comenzaron a nacer las primeras asociaciones internacionales y


privadas, que tenían como finalidad evitar el maltrato a los menores y preservar su dignidad Desde
nuestro punto de vista y de acuerdo a los periodos de la historia la violencia sexual es una problemática
mundial que hoy en día es reconocida como una violación de los derechos humanos, sexuales y
reproductivos la cual vulnera la dignidad humana, la integridad, la libertad de las personas la igualdad y
su autonomía. Además es un flagelo que produce afectaciones que en la salud física, mental y social, y
en dichas épocas eran tratadas de acuerdo a sus creencias, religiones de maneras distintas.

BIBLIOGFRAFIA:

https://www.france24.com/es/20190818-jeffrey-epstein-un-depredador-sexual-con-muchas-sombras
Belloch, A., Sandín, B., y Ramos, F. (2008). Manual de psicopatología. España: McGraw Hill. Cap.
1 y 2, pp.3-68.
https://www.ehu.eus/documents/1736829/5274977/07+Saez

También podría gustarte