Está en la página 1de 2

Alfonso Araujo Tovar

1075271873

¿Cuál es la importancia de los derechos humanos en el sector empresarial?

Evitaría hacer frente a los efectos negativos de los derechos humanos que estén
involucrados se aplica a todas las empresas de todos los tamaños en todas las
situaciones, es una conducta esperada de norma internacional con el fin de dar a conocer
y demostrar que respetan los derechos humanos. Las empresas deben implementar una
política de compromiso de respetar los derechos humanos ya que es un proceso continuo
de diligencia de vida de los derechos humanos y procesos que permiten la remediación
de los daños a los derechos humanos relacionados con la empresa.

A diligencia debida de los derechos humanos necesita cubrir diferentes tipos de impactos
adversos sobre los derechos humanos, reconocidos internacionalmente esto incluye a los
efectos que causa en las empresas los impactos en los que la empresa contribuye, así
como a los impactos que están directamente vinculados con las operaciones comerciales,
productos o servicios a través de las relaciones comerciales.

(aplicada, 2015/07)En el impacto en las cadenas de producción y otras relaciones


comerciales es una parte integral de la debida diligencia de los derechos humanos los
impactos reales y potenciales sobre los derechos humanos deben evitarse ya volverse a
través de la debida diligencia de los derechos humanos que incluyen cuatro pasos clave.
Primero la evaluación de impacto sobre los derechos humanos no existe una única
metodología correcta para que las empresas evalúen su impacto sobre los derechos
humanos no esencial es que todos los derechos humanos sean tomados en
consideración y que la evaluación se aplique un enfoque basado en los derechos
humanos las empresas pueden por ejemplo incorporar a los derechos humanos en la
evaluación del impacto ambiental y social.

Acabo de evaluaciones que se centran exclusivamente en los derechos humanos


segundo integración y actuación sobre los hallazgos las respuestas a los hallazgos de las
evaluaciones de impacto necesitan ser integradas en las políticas y prácticas relevantes
de toda empresa tales como recursos humanos, salud, seguridad y compras (facultad de
sociedad) así sucesivamente es esencial garantizar la capacidad de organización para la
gestión de los derechos humanos mediante la capacitación y la asignación de tiempo y
presupuesto adecuado tercero control y supervisión de las respuestas.

Seguimiento y la supervisión de la eficacia de las respuestas debe ser un proceso


continuo es importante la participación de los titulares de los derechos afectados y otras
Alfonso Araujo Tovar
1075271873

partes interesadas por ejemplo mediante el establecimiento de un equipo de supervisión


en conjunto entre la comunidad de la empresa cortó la comunicación y presentación de
informes la información sobre los procesos de diligencia debida impactos debe ser
comunicada públicamente de manera que sean asequibles proporcionando información
suficiente que no supongas riesgos para los titulares de derechos u otras personas como
los defensores de los derechos humanos, periodista eso sindicalistas en resumen la
eficaz constante y debida diligencia de los derechos humanos es la forma práctica para
que las empresas puedan garantizar que se respeten los derechos humanos. (unidas,
Nueva York y Ginebra, 2011)

Referencias
aplicada, S. (2015/07). gestion.pe. Obtenido de blog/sostenibilidadaplicada.

facultad de sociedad, c. y. (s.f.). la etia y las empresas.

file:///C:/Users/MICHAEL/Downloads/Kkw5CKdvhhTDVhVA_1yu7UYc2660I5aFe-lectura-
fundamental-4.pdf. (s.f.).

unidas, n. (Nueva York y Ginebra, 2011). PRINCIPIOS RECTORES. En LA RESPONSABILIDAD DE LAS


EMPRESAS DE.

También podría gustarte