Está en la página 1de 7

Zona de Riesgo

baja

MAPA Y PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGOS DE GESTIÓN VIGENCIA 2022


Zona de Riesgo
Moderado
Zona de Riesgo
Alto

Zona de Riesgo
Extremo

Riesgo Residual Control

Probabilidad
Alineación Parte
No. Proceso Riesgo u Oportunidad Clasificación Causas Opción de manejo Indicador

Impacto
Contexto Estratégico interesada

Nivel
Tipo de control Actividad de control Responsable periodicidad Soporte

*Presentación Comité Institucional De Gestión Y Desempeño.


Monitoreo y seguimiento de la nueva normatividad y Cada vez que se genera una
ENTES DE No aplicación de las nuevas normas o legislación legislación aplicable a partir de los cambios en las nueva norma aplicable a la *Documento escrito (papel), disco magnético, electrónico u óptico,
AMENAZA 5: Reducir el riesgo Preventivo fotografía o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
REGULACIÓN aplicable. normas de gestión y los requisitos legales y actividad de planeación tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
PLANEACIÓN INTEGRAL Normas que afectan los objetivos reglamentarios, aplicables al sector. estratégica
Objetivo: Llevar a cabo la planeación de la Entidad. términos relativos a los datos, la información y la documentación).
estratégica de la entidad en coherencia con los
lineamientos del estado, expectativas de las INCUMPLIMIENTO DE LOS AMENAZA 6:
LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
1 partes interesadas y directrices de la entidad RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN
para proyectarla al cumplimiento de su misión, ESTRATÉGICA.
Cambios en la Política general que
afectan a la Entidad.
GERENCIALES Rara vez Mayor ALTO INTEGRAL N/A
visión, política de calidad y objetivos,
articulándola con la gestión ambiental y del AMENAZA 7:
riesgo institucional. Regulaciones especificas que
afectan la Entidad. Cada vez que se presenten *Presentación a Comité Institucional De Gestión Y Desempeño.
ENTES DE CONTROL Desactualización de la Planeación Estratégica y el Reducir el riesgo Preventivo Seguimiento a los cambios en el contexto estratégico. cambios en los factores *Acta Revisión por la Dirección.
internos o externos que *DOFA (Cuando se presenten cambios en los factores internos y/o
Modelo de Operación por Procesos. afecten a la entidad externo).

Seguimiento y monitoreo a las comunicaciones Cada vez que se presente


Desconocimiento de la normatividad e importancia de enviadas a los procesos, relacionadas con la alguna actualización de la *Correos electrónicos.
los planes, proyectos e informes. Reducir el riesgo Preventivo normatividad aplicable a los planes, proyectos e normatividad aplicable a los *Presentación a Comité Institucional de Gestión y Desempeño.
informes. planes, proyectos e informes
AMENAZA 5:
Normas que afectan los objetivos ENTES DE
de la Entidad. REGULACIÓN
PLANEACIÓN INTEGRAL
DEBILIDAD 19: Cada vez que se requiera
Objetivo: Llevar a cabo la planeación Debilidad en la comunicación y el Desconocimiento u omisión de las fechas en las cuales Exposición y/o envió de las fechas en las cuales se *Correos electrónicos
estratégica de la entidad en coherencia con los recopilar información
INCUMPLIMIENTO EN LA control de la información de la CGN se deben generar o hacer seguimiento a los planes, Reducir el riesgo Preventivo debe generar o realizar seguimiento a los planes, relacionada con planes, * ORFEO
lineamientos del estado, expectativas de las proyectos e informes. proyectos e informes. * Presentación Comité Institucional de Gestión y Desempeño.
GENERACIÓN DE PLANES, a las partes interesadas internas y LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
2 partes interesadas y directrices de la entidad
para proyectarla al cumplimiento de su misión,
PROYECTOS E INFORMES DE externas. GERENCIALES Rara vez Mayor ALTO INTEGRAL
proyectos e informes N/A
visión, política de calidad y objetivos, SEGUIMIENTO.
AMENAZA 3:
articulándola con la gestión ambiental y del Situaciones de orden público y
riesgo institucional.
desastres naturales, riesgos por
situaciones de emergencia de
origen natural, tecnológicas y *Correos electrónicos
humanas. Emergencias sanitarias o sociales que impidan el Cada vez que se presenten *Reuniones grabadas (meet, zoom, OBS STUDIO).
Uso y aprovechamiento de los medios tecnológicos *Documento escrito (Papel), disco magnético, electrónico u óptico,
ENTES DE CONTROL desarrollo de las actividades programadas de manera Reducir el riesgo Preventivo para el desarrollo de las actividades programadas. emergencias de tipo sanitario o fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
presencial. social
tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
terminos relativos a los datos, la información y la documentación).

*Documento escrito (Papel), disco magnético, electrónico u óptico,


ENTES DE No contar con la totalidad de información necesaria. Preventivo Reuniones periódicas de seguimiento de actividades Cada vez que se requiera fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
PLANEACIÓN INTEGRAL REGULACIÓN del proceso tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
Objetivo: Llevar a cabo la planeación terminos relativos a los datos, la información y la documentación).
estratégica de la entidad en coherencia con los DEBILIDAD 19:
lineamientos del estado, expectativas de las DESACIERTO EN LA TOMA DE Debilidad en la comunicación y el
LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
3 partes interesadas y directrices de la entidad
para proyectarla al cumplimiento de su misión,
DECISIONES Y ELABORACIÓN DE
INFORMES
control de la información de la CGN
a las partes interesadas internas y
GERENCIALES Rara vez Mayor ALTO Reducir el riesgo
INTEGRAL
N/A

visión, política de calidad y objetivos, externas.


articulándola con la gestión ambiental y del No validación de la información registrada y/o Preparación y revisión de los argumentos a exponer *Presentación final para el comité institucional de gestión y
ENTES DE CONTROL Preventivo Mensual
riesgo institucional. necesaria en el comité. desempeño - Planeación Integral.

*Documento escrito (Papel), disco magnético, electrónico u óptico,


fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
Cada vez que sea necesario terminos relativos a los datos, la información y la documentación).
Realizar campañas de socialización y sensibilización a ejecutar una sensibilización o *Habladores, Sensibilización por correos, publicaciones en pantallas,
SERVIDORES Falta de compromiso de los servidores públicos y través de los diferentes canales de comunicación socialización revista le cuento que, intranet, fondos de pantalla PC.
Reducir el riesgo Preventivo N/A
PÚBLICOS contratistas. internos con los que cuenta la CGN y por medio del *Presentación Agenda de Inducciones y reinducciones.
Equipo operativo. Mensualmente durante equipo *presentación que incluya los temas de certificación.
operativo *Lista de asistencia de inducción o reinducciones.
DEBILIDAD 1: *Correo electronico del equipo operativo.
Disponibilidad de personal *Presentación de comite institucional de gestión y desempeño
PLANEACIÓN INTEGRAL
Objetivo: Llevar a cabo la planeación competente (Conocimiento) - asistencia equipo operativo.
Suficiencia del recurso humano para
estratégica de la entidad en coherencia con los atender las cargas laborales.
lineamientos del estado, expectativas de las PÉRDIDA DE CERTIFICACIONES EN
LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
4 partes interesadas y directrices de la entidad
para proyectarla al cumplimiento de su misión,
LAS NORMAS DE LOS SISTEMAS
INTEGRADOS.
AMENAZA 4:
GERENCIALES Rara vez Mayor ALTO Auditorías combinadas y seguimiento a las acciones INTEGRAL
Anual *Presentación Comité Institucional de gestión y desempeño
(resultados de auditoria y seguimiento).
Incumplimiento de obligaciones de ENTES DE de planes de mejoramiento. Para el seguimiento de *Comité Institucional de Coordinación de Control Interno
visión, política de calidad y objetivos, Desconocimiento u omisión del procedimiento. Reducir el riesgo Preventivo
articulándola con la gestión ambiental y del empleador y trabajadores CERTIFICACIÓN acuerdo a la periodicidad que (programación de las auditorias).
establecidas en Artículo 2.2.4.6.8 y Auditoria conforme a la norma y a los procedimientos
riesgo institucional. establezca cada plan de *Informes de auditorias.
Artículo 2.2.4.6.10 del decreto 1072 establecidos. mejoramiento *Planes de mejoramiento de auditorias internas y externas.
de 2015. Numero de NO conformidades
periodo actual / Numero de NO
conformidades del periodo
Anual *Presentación Comité Institucional de gestión y desempeño anterior
Auditorías combinadas y seguimiento a las acciones (resultados de auditoria y seguimiento).
de planes de mejoramiento.
PROVEEDORES Y Procedimiento no acorde con la norma o fuera de la Reducir el riesgo Preventivo Para el seguimiento de *Comité Institucional de Coordinación de Control Interno
CONTRATISTAS norma. acuerdo a la periodicidad que (programación de las auditorias).
Auditoria conforme a la norma y a los procedimientos establezca cada plan de *Informes de auditorias.
establecidos.
mejoramiento *Planes de mejoramiento de auditorias internas y externas.

Realizar mesas de trabajo entre el servidor público y


contratista próximo a retirase y el jefe inmediato o *Repositorios de información
supervisor del contrato para entregar mediante back
up la información o datos necesarios para el Cada vez que haya una *PI-FO-01 Gestión del conocimiento
Rotación constante del personal por diferentes *PI26-FOR01 Lecciones aprendidas --- Solo en caso de evento.
factores. Reducir el riesgo Preventivo desarrollo de las funciones u obligaciones. confirmación de retiro o *Documento escrito (papel), disco magnético, electrónico u óptico,
ingreso por parte de un
DEBILIDAD 1: Entrega del back up actualizado por parte del jefe servidor público o contratista fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
Disponibilidad de personal inmediato o supervisor del contrato cuando se terminos relativos a los datos, la información y la documentación).
competente (Conocimiento) - vinculan a la entidad un servidor publico o contratista.
Suficiencia del recurso humano para
atender las cargas laborales.

PLANEACIÓN INTEGRAL DEBILIDAD 2:


Objetivo: Llevar a cabo la planeación Habilidad para atraer y retener *Lista de asistencia (formulario de google, correo electronico)
estratégica de la entidad en coherencia con los gente altamente creativa-Nivel de *GTH01-FOR 13 Evaluación de la Eficacia de la Capacitación
lineamientos del estado, expectativas de las Competencia del TTHH en la Socializar y sensibilizar en temas relacionados con la *Presentaciones con el tema socializado y sensibilizado
FUGA DE CONOCIMIENTO DE LA TODAS LAS PARTES comunicación organizacional y trabajo en equipo con LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
5 partes interesadas y directrices de la entidad
para proyectarla al cumplimiento de su misión,
ENTIDAD
Entidad.
INTERESADAS
ESTRATÉGICO Fallas en la comunicación entre los Servidores Públicos
y Contratistas.
Rara vez Mayor ALTO Reducir el riesgo Preventivo
los profesionales cuyo objeto contractual está INTEGRAL Anual *Correo electronico
*Documento escrito (papel), disco magnético, electrónico u óptico,
N/A

visión, política de calidad y objetivos, DEBILIDAD 5: relacionado con dicho proceso. fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
articulándola con la gestión ambiental y del Conocimiento oportuno y capacidad tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
riesgo institucional. de atención a las quejas y reclamos terminos relativos a los datos, la información y la documentación).
de los grupos de interés.

AMENAZA 1:
Decisiones sobre el ingreso y retiro
de servidores públicos. *Ayudas de memoria
*Documento escrito (papel), disco magnético, electrónico u óptico,
Establecer y hacer seguimiento a las metodologías y fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
Ausencia metodológica de procesos para la retención y Reducir el riesgo Preventivo procesos necesarios para la retención y captura de la Semestralmente tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
captura de memoria institucional.
memoria institucional. terminos relativos a los datos, la información y la documentación).
*PI-FO-01 Gestión del conocimiento
*PI26-FOR01 Lecciones aprendidas en caso de evento

Anual o cada vez que se


presente una actualización de *Matriz de requisitos en Excel con seguimiento de cumplimiento
Falta de seguimiento al manejo de los aspectos *Públicación en la pagina web de matriz de requisitos legales
ambientales significativos. Reducir el riesgo Preventivo Realizar seguimiento a la revisión de los aspectos GESTOR AMBIENTAL la matriz de requisitos legales. ambientales
significativos del sistema de gestión ambiental. Seguimiento trimestral.

SERVIDORES
PÚBLICOS *Correos electrónicos
*Publicación en la pagina web de la Matriz de aspectos e impactos
ambientales
Anual o cada vez que se *Matriz de seguimiento de indicadores
presente una actualización de
DEBILIDAD 8: Falta de verificación y seguimiento del cumplimiento al Realizar revisión del cumplimiento de los requisitos la matriz de aspectos e *Reporte del Sistema de Gestión Ambiental - SGA en el Plan de
No se cuenta con mecanismos que Reducir el riesgo Preventivo GESTOR AMBIENTAL Acción
PLANEACIÓN INTEGRAL marco legal ambiental. legales aplicables a la Entidad en materia ambiental. impactos ambientales. *Ayuda de memoria
permitan mejorar la gestión
Objetivo: Llevar a cabo la planeación *Documento escrito (Papel), disco magnético, electrónico u óptico,
estratégica de la entidad en coherencia con los ambiental (Ahorro, eficiencia). Seguimiento trimestral.
INEFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO fotografia o muestra patrón o una combinación de estos (cualquier
lineamientos del estado, expectativas de las DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS DEBILIDAD 13: tipo de evidencia documental - NTC-ISO 9000 -2015 Numeral 3.8
6 partes interesadas y directrices de la entidad
para proyectarla al cumplimiento de su misión, PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN Ausencia de sistemas o mecanismos
ESTRATÉGICO Rara vez Moderado MODERADO terminos relativos a los datos, la información y la documentación). N/A
AMBIENTAL DE LA ENTIDAD. ahorradores para consumos
visión, política de calidad y objetivos, energéticos e hídricos.
articulándola con la gestión ambiental y del
riesgo institucional.

Falta de conciencia por parte de los servidores *Archivos relacionados a las sensibilizaciones y socializaciones
Realizar sensibilizaciones y/o socializaciones
públicos y contratistas frente a las buenas practicas Reducir el riesgo Preventivo enfocadas a las buenas practicas ambientales. GESTOR AMBIENTAL Mensual *Piezas graficas
ambientales. *Correos Electrónicos

PROVEEDORES Y
CONTRATISTAS

*Matriz de seguimiento
Seguimiento al control operacional del sistema de *Matriz de generación de residuos
gestión ambiental en cuanto a las licencias
Falta de seguimiento en el control operacional. Reducir el riesgo Preventivo ambientales de las empresas prestadoras del servicio GESTOR AMBIENTAL Trimestral *Correo Electronico
*Gestión documental: lincencias ambientales, certificados del SGA,
de disposicion de residuos lipieza de tanques, etc. recibos
PLANEACIÓN INTEGRAL SERVIDORES
Objetivo: Llevar a cabo la planeación FORTALEZA 17: PÚBLICOS
Disponibilidad de Recursos
estratégica de la entidad en coherencia con los asignados al SIGI.
lineamientos del estado, expectativas de las
partes interesadas y directrices de la entidad APROVECHAMIENTO DE Capacitar a los servidores públicos en el manejo y LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
APLICATIVO OPORTUNIDAD 14: utilización del aplicativo SIGI. INTEGRAL
para proyectarla al cumplimiento de su misión, Obtención de beneficios por la
visión, política de calidad y objetivos,
articulándola con la gestión ambiental y del implementación y los resultados
obtenidos del SIGI. PROVEEDORES Y
riesgo institucional.
CONTRATISTAS

SERVIDORES
PÚBLICOS

PLANEACIÓN INTEGRAL FORTALEZA 9:


Objetivo: Llevar a cabo la planeación Compromiso por parte de los
estratégica de la entidad en coherencia con los servidores públicos y Colaboradores Inscripción y participación activa en los eventos y
FORTALECIMIENTO DE LOS
lineamientos del estado, expectativas de las SISTEMAS A TRÁVES DEL en el cumplimiento de la Misión, programas de fortalecimiento ofrecidos por entidades LÍDER PROCESO PLANEACIÓN
partes interesadas y directrices de la entidad Visión y valores de la CGN. del orden nacional, y que tienen como fin contribuir
para proyectarla al cumplimiento de su misión, ACOMPAÑAMIENTO positivamente en la mejora y mantenimiento de los INTEGRAL
INTERINSTITUCIONAL
visión, política de calidad y objetivos, OPORTUNIDAD 7: sistemas de gestión de la CGN.
articulándola con la gestión ambiental y del Formación y competencia de los
riesgo institucional. servidores públicos. PROVEEDORES Y
CONTRATISTAS

COMUNICACIÓN PÚBLICA
Objetivo: Vincular a la CGN con su entorno y Remitir correo electrónico mensual a los gerentes
DEBILIDAD 19: públicos y líderes de proceso, con copia a los
facilitar la ejecución de sus operaciones OMISIÓN DE LOS GERENTES Debilidad en la comunicación y el Debilidad en la gestión y el control a la información y delegados del equipo operativo, para recordarles que COORDINADOR GIT
internas realizadas por todos los niveles y PÚBLICOS Y LÍDERES DE PROCESO TODAS LAS PARTES IMAGEN O
7 procesos de la organización, a través de la EN EL USO DE LOS CANALES DE control de la información de la CGN INTERESADAS REPUTACIONAL comunicación de la CGN por parte de los gerentes Posible Insignificante BAJO Reducir el riesgo Preventivo son responsables de gestionar y controlar la LOGÍSTICO DE CAPACITACIÓN Mensual *Correos remitidos N/A
a las partes interesadas internas y públicos y líderes de proceso, conforme a MIPG. información y comunicación de la CGN, conforme a Y PRENSA
comunicación externa e interna, para generar COMUNICACIÓN PÚBLICA externas MIPG y a los estándares establecidos para el flujo de
una percepción positiva y confianza por parte información en la CGN.
de la ciudadanía hacia la institución.

COMUNICACIÓN PÚBLICA
Remitir correo electrónico mensual a los gerentes
Objetivo: Vincular a la CGN con su entorno y DEBILIDAD 19: públicos y líderes de proceso, con copia a los
facilitar la ejecución de sus operaciones OMISIÓN DE LOS GERENTES
internas realizadas por todos los niveles y PÚBLICOS Y LÍDERES DE PROCESO Debilidad en la comunicación y el TODAS LAS PARTES IMAGEN O Debilidad en la gestión y el control a la información y delegados del equipo operativo, para recordarles que COORDINADOR GIT
8 procesos de la organización, a través de la EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS
control de la información de la CGN
a las partes interesadas internas y INTERESADAS REPUTACIONAL
comunicación de la CGN por parte de los gerentes
públicos y líderes de proceso, conforme a MIPG.
Posible Insignificante BAJO Reducir el riesgo Preventivo son responsables de gestionar y controlar la
información y comunicación de la CGN, conforme a
LOGÍSTICO DE CAPACITACIÓN
Y PRENSA
Mensual *Correos remitidos N/A
comunicación externa e interna, para generar REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN
una percepción positiva y confianza por parte externas MIPG y a los estándares establecidos para el flujo de
información en la CGN.
de la ciudadanía hacia la institución.

COMUNICACIÓN PÚBLICA
Objetivo: Vincular a la CGN con su entorno y
facilitar la ejecución de sus operaciones FORTALECER LA INFORMACIÓN Y OPORTUNIDAD O1: Diseñar políticas, directrices y mecanismos de control COORDINADOR GIT
internas realizadas por todos los niveles y COMUNICACIÓN EN LA CGN A Imagen corporativa y TODAS LAS PARTES de la información con el fin de mitigar los riesgos
procesos de la organización, a través de la TRAVÉS DEL SISTEMA DE GESTIÓN reconocimiento como entidad INTERESADAS transversales. LOGÍSTICO DE CAPACITACIÓN *Documentación del proceso N/A
Y PRENSA
comunicación externa e interna, para generar MIPG pública certificada en 4 sistemas.
una percepción positiva y confianza por parte
de la ciudadanía hacia la institución.

Falta de seguimiento a la oportunidad en la emisión de


Hacer seguimiento a la oportunidad de respuesta de *Formatos NOR03-FOR01; NOR 03-FOR02.
conceptos. conceptos. Diariamente *Conceptos emitidos en el archivo del Sistema Orfeo
DEBILIDAD 1:
NORMALIZACIÓN Y CULTURIZACIÓN CONTABLE Disponibilidad de personal
Objetivo: Asegurar que las actividades de competente (Conocimiento) -
Suficiencia del recurso humano para Cada vez que se requiera
investigación contable, normalización y INOPORTUNIDAD EN LA TODAS LAS PARTES COORDINADOR DEL GIT DE Oportunidad en la Emisión de
9 estrategias de capacitación permitan la EXPEDICIÓN DE CONCEPTOS
atender las cargas laborales.
INTERESADAS
OPERATIVOS Carencia de recurso humano con las competencias Improbable Moderado MODERADO Reducir el riesgo Preventivo Análisis y requerimiento de personal competente DOCTRINA Y CAPACITACIÓN contratar personal para el *Estudios previos con requerimientos de Personal. conceptos y solución de consultas
generación de información contable pública necesarias. para el desarrollo de las actividades del proceso proceso de emisión de
AMENAZA 2: conceptos
uniforme, garantizando su rigor técnico. Asignación insuficiente de recursos
presupuestales para la Entidad.
Cada vez que se identifique la
Identificar las consultas que no pueden ser resueltas
Complejidad del concepto a emitir. en el término previsto de 30 días. imposibilidad de cumplir con *Sistema Orfeo
los plazos previstos

Cada vez que se identifique la


Falta de seguimiento y monitoreo de los productos y Reducir el riesgo Preventivo Revisión de los productos por diferentes instancias. necesidad ante la expedición
DEBILIDAD 1: su normatividad aplicable.
de una Norma Contable
NORMALIZACIÓN Y CULTURIZACIÓN CONTABLE Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) - *Correos electrónicos de revisión, verificación y validación a la
Objetivo: Asegurar que las actividades de Suficiencia del recurso humano para expedición de normas
investigación contable, normalización y INCONSISTENCIA TÉCNICA EN LA TODAS LAS PARTES COORDINADORA GIT DE
10 estrategias de capacitación permitan la REGULACIÓN CONTABLE atender las cargas laborales. INTERESADAS OPERATIVOS Rara vez Moderado MODERADO INVESTIGACIÓN Y NORMAS *Publicación de las normas para comentarios
*Comentarios recibidos de las partes interesadas
N/A
generación de información contable pública AMENAZA 2: *Publicación de la norma expedida.
uniforme, garantizando su rigor técnico. Retroalimentación y socialización con las partes
Asignación insuficiente de recursos Cada vez que exista un
presupuestales para la Entidad. Omitir o no tomar en cuenta las observaciones de las Reducir el riesgo Preventivo interesadas para garantizar satisfacción de sus proyecto de expedición de una
partes interesadas en la elaboración de una norma. necesidades nueva norma

DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
NORMALIZACIÓN Y CULTURIZACIÓN CONTABLE
Objetivo: Asegurar que las actividades de INOPORTUNIDAD EN LA competente (Conocimiento) - Se realiza backup de la información al interior del COORDINADORA GIT DE
PUBLICACIÓN DE LA Suficiencia del recurso humano para Cada vez que se requiera *Correos de aprobación actualización elementos del RCP. (normas
investigación contable, normalización y TODAS LAS PARTES Falta de seguimiento a las normas expedidas y proceso y se conserva a través del patfinder como INVESTIGACIÓN Y NORMAS Actualización y Publicación del
11 estrategias de capacitación permitan la
INFORMACIÓN RELACIONADA CON
EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD
atender las cargas laborales.
INTERESADAS
OPERATIVOS
conceptos emitidos para su posterior compilación.
Rara vez Moderado MODERADO Reducir el riesgo Preventivo
repositorio de la información que luego es compilada COORDINADOR DEL GIT DE
publicar la Doctrina contable y/o Doctrina)
pública *Publicación de la Doctrina Contable compilada.
Régimen de Contabilidad Publica
generación de información contable pública para ser publicada. DOCTRINA Y CAPACITACIÓN
PÚBLICA AMENAZA 2:
uniforme, garantizando su rigor técnico. Asignación insuficiente de recursos
presupuestales para la Entidad.

NORMALIZACIÓN Y CULTURIZACIÓN CONTABLE FORTALEZA 3:


Orientación de la Entidad al Análisis de los resultados de la encuesta de medición
Objetivo: Asegurar que las actividades de CONFORMIDAD DE LOS USUARIOS cumplimiento de sus funciones. de la satisfacción de la capacitación externa para
investigación contable, normalización y CON EL PROGRAMA DE IMAGEN O COORDINADOR DEL GIT DE Percepción-Satisfacción
estrategias de capacitación permitan la CAPACITACIÓN A CLIENTES ENTIDADES PÚBLICAS REPUTACIONAL gestionar la vinculación del personal suficiente y DOCTRINA Y CAPACITACIÓN Capacitación Externa
OPORTUNIDAD 6: competente que se especialice en la ejecución de los
generación de información contable pública EXTERNOS Alianzas estratégicas para ejecutar programas de capacitación .
uniforme, garantizando su rigor técnico.
Programas y Proyectos.

SERVIDORES PÚBLICOS Y/O Cada vez que sea necesario *Correos electrónicos
Envió de recordatorio previo al reporte de la CONTRATISTAS ASIGNADOS reportar información en
Reducir el riesgo Preventivo información y publicación en la web. PARA EJECUTAR ESTA cumplimiento a la Resolución *Aplicativo de Gestor Documental (ORFEO)
*Correo de solicitud de publicación del Banner % de Entidades de Gobierno que
ACTIVIDAD 706 reportan ICP-Convergencia.
Desconocimiento de la obligación por parte de las
DEBILIDAD 19: entidades reportantes
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Debilidad en la comunicación y el
Objetivo: Garantizar que las actividades de % de Empresas que reportan ICP-
asesoría, asistencias técnicas, implementación control de la información de la CGN Convergencia.
a las partes interesadas internas y Mantener actualizada en la pagina del CHIP la
de normas y parametrizaciones contables en INCUMPLIMIENTO EN LA externas. COORDINADOR GIT CHIP Y *Publicación de los documentos "El contador informa , Apoyo a la
los sistemas, facilite centralizar la información COBERTURA NECESARIA PARA Reducir el riesgo Preventivo información de apoyo de las categorías administradas SIIF Trimestral categoría e instrucciones generales"
12 reportada por las entidades contables públicas
a través de las categorías definidas en los
GENERAR EL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA Y DE
AMENAZA 3:
ENTIDADES PÚBLICAS OPERATIVOS Rara vez Moderado MODERADO por la CGN, en cada corte.
Situaciones de orden público y
sistemas integrados de información nacional RESULTADOS CONSOLIDADO
(CHIP, SIIF y SPGR), asegurando que cumplan desastres naturales, riesgos por
situaciones de emergencia de
con parámetros de consistencia, oportunidad y origen natural, tecnológicas y
calidad.
humanas.
Limitaciones en la comunicación con las entidades a
causa de emergencias de tipo social, económico, Reducir el riesgo Preventivo Aprovechamiento de las TICs en el desarrollo de las COORDINADORES DE LOS Cada vez que se presenten *Correos electrónicos *Reuniones por Meet *Ayudas de memoria N/A
actividades del proceso GITS algún tipo de emergencia
sanitario y otros.

Desconocimiento por parte de las entidades en cuanto


a los principios, características, normas técnicas, Asesoría técnica periódica sobre los principios, SERVIDORES PÚBLICOS Y/O *Software mesa de ayuda
características, normas técnicas, procedimentales e CONTRATISTAS ASIGNADOS Cada vez que una entidad
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEBILIDAD 19: procedimentales e instrumentales aplicables a la Reducir el riesgo Preventivo instrumentales aplicables a la información que deben PARA EJECUTAR ESTA requiera de asesoría técnica *Aplicativo de Gestor Documental (ORFEO)
Objetivo: Garantizar que las actividades de Debilidad en la comunicación y el información que deben reportar las entidades y otros *Ayudas de memora
responsables. reportar las entidades y otros responsables. ACTIVIDAD
asesoría, asistencias técnicas, implementación control de la información de la CGN
de normas y parametrizaciones contables en a las partes interesadas internas y
los sistemas, facilite centralizar la información INEXACTITUD EN EL REPORTE DE externas.
13 reportada por las entidades contables públicas LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA
a través de las categorías definidas en los LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS DEBILIDAD 1:
ENTIDADES PÚBLICAS OPERATIVOS Rara vez Moderado MODERADO N/A

sistemas integrados de información nacional Disponibilidad de personal


(CHIP, SIIF y SPGR), asegurando que cumplan competente (Conocimiento) -
con parámetros de consistencia, oportunidad y Suficiencia del recurso humano para
calidad. atender las cargas laborales.
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEBILIDAD 19:
Objetivo: Garantizar que las actividades de Debilidad en la comunicación y el
asesoría, asistencias técnicas, implementación control de la información de la CGN
de normas y parametrizaciones contables en a las partes interesadas internas y
los sistemas, facilite centralizar la información INEXACTITUD EN EL REPORTE DE externas.
13 reportada por las entidades contables públicas LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA
a través de las categorías definidas en los LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS DEBILIDAD 1:
ENTIDADES PÚBLICAS OPERATIVOS Rara vez Moderado MODERADO N/A

sistemas integrados de información nacional Disponibilidad de personal


(CHIP, SIIF y SPGR), asegurando que cumplan competente (Conocimiento) -
con parámetros de consistencia, oportunidad y Suficiencia del recurso humano para
calidad. atender las cargas laborales. Cada vez que se emita una
Deficiencias en la parametrización y validación del SIIF Revisión y mantenimiento de la parametrización de COORDINADORES GIT CHIP Y *Hoja de parametrización o o soporte de la implementación de la
y CHIP. Reducir el riesgo Preventivo los sistemas SIIF y CHIP.. SIIN nueva normatividad o norma
regulación

Cada vez que se publique


Gestionar capacitación al equipo de trabajo sobre la COORDINADORES DE LOS nueva normatividad o que se *Correo electrónico
Reducir el riesgo Preventivo N/A
regulación contable vigente. GITS DE GESTIÓN evidencie dudas por parte de *Ayudas de memoria
los analistas
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEBILIDAD 19:
Objetivo: Garantizar que las actividades de Debilidad en la comunicación y el
asesoría, asistencias técnicas, implementación control de la información de la CGN
de normas y parametrizaciones contables en a las partes interesadas internas y
los sistemas, facilite centralizar la información INEXACTITUD DE LA INFORMACIÓN externas. Desconocimiento de los principios, características,
SUMINISTRADA EN LA ASESORIA normas técnicas, procedimentales e instrumentales de
14 reportada por las entidades contables públicas POR PARTE DE LOS SERVIDORES
a través de las categorías definidas en los DEBILIDAD 1:
ENTIDADES PÚBLICAS OPERATIVOS la información por parte de los servidores públicos y Rara vez Moderado MODERADO
sistemas integrados de información nacional PUBLICOS. Disponibilidad de personal contratistas.
(CHIP, SIIF y SPGR), asegurando que cumplan competente (Conocimiento) - Verificar la efectividad de las asesorías realizadas a las *Planes de mejoramiento con base en los resultados de la encuesta
con parámetros de consistencia, oportunidad y Suficiencia del recurso humano para Reducir el riesgo Preventivo entidades contables publicas y a las comunicaciones COORDINADORES DE LOS Anual de Satisfacción al usuario realizada por Planeación, en caso de ser N/A
calidad. atender las cargas laborales. GITS DE GESTIÓN
escritas necesario

CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Objetivo: Garantizar que las actividades de
asesoría, asistencias técnicas, implementación Actualización y mantenimiento constante de la
de normas y parametrizaciones contables en
los sistemas, facilite centralizar la información OPORTUNIDAD: FORTALEZA 3: parametrización del sistema CHIP.
ADMINISTRAR EL SISTEMA
reportada por las entidades contables públicas CONSOLIDADOR DE LA Orientación de la Entidad al ENTIDADES PÚBLICAS Definir la priorización de los desarrollos requeridos
a través de las categorías definidas en los cumplimiento de sus funciones.
sistemas integrados de información nacional INFORMACIÓN FINANCIERA para mantener actualizada la funcionalidad del
PUBLICA-CHIP sistema CHIP.
(CHIP, SIIF y SPGR), asegurando que cumplan
con parámetros de consistencia, oportunidad y
calidad.

Desconocimiento u omisión del cronograma para la Revisión y Seguimiento al cronograma propuesto o *Cronograma para la elaboración del informe
ENTIDADES PÚBLICAS Reducir el riesgo Preventivo Semanal
elaboración del informe establecido *Pathfinder

DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del Recurso Humano Asegurar que el personal cuente con las competencias
para atender las cargas laborales. necesarias para elaborar y recopilar la información Cada vez que haya
*Estudios previos
Falta de competencia del personal Reducir el riesgo Preventivo correspondiente al Informe de Situación Financiera y contratación de personal para *Hojas de vida
AMENAZA 7: Resultados de los Niveles Nacional, Territorial y Sector la subcontaduría
Regulaciones especificas que Público - Balance General de la Nación
afectan la Entidad.
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN INOPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DEBILIDAD 4:
Objetivo: Suministrar información financiera DEL INFORME DE SITUACIÓN Controles existentes sobre la
consolidada y/o agregada de base contable de FINANCIERA Y RESULTADOS DE LOS SUBCONTADOR
15 conformidad con el mandato constitucional y NIVELES NACIONAL, TERRITORIAL Y tecnología aplicada OPERATIVOS Rara vez Mayor ALTO CONSOLIDACION N/A
legal, de manera que atienda los SECTOR PÚBLICO - BALANCE Almacenar la información correspondiente al Informe
AMENAZA 3: Cada vez que se recopile *La información recopilada en el Pathfinder en la carpeta Informe de
requerimientos de los diferentes usuarios. GENERAL DE LA NACIÓN Fallas tecnológicas Reducir el riesgo Preventivo de Situación Financiera y de Resultados de los Niveles información correspondiente Situación Financiera y Resultados de los Niveles Nacional, Territorial
Situaciones de orden público y Nacional, Territorial y Sector Público - Balance General
desastres naturales, riesgos por ENTES DE de la Nación por medio del pathfinder al informe y Sector Público - Balance General de la Nación
situaciones de emergencia de REGULACIÓN
origen natural, tecnológicas y
humanas.

AMENAZA 10:
Ataques informáticos.

Utilización y aprovechamiento de las TIC´s en la Cada vez que se presenten


Emergencia sanitaria Reducir el riesgo Preventivo realización de las actividades programadas. emergencias. *Correo electrónicos con las invitaciones a las reuniones.

Desconocimiento u omisión del cronograma de Revisión y Seguimiento al cronograma propuesto o SUBCONTADOR *Cronograma de actividades
actividades Reducir el riesgo Preventivo establecido CONSOLIDACION Mensual *Pathfinder

ENTES DE
DEBILIDAD 1: REGULACIÓN
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) - Asegurar que el personal cuente con las
Suficiencia del Recurso Humano competencias necesarias para la elaboración de Cada vez que haya
para atender las cargas laborales. SUBCONTADOR *Estudios previos
Falta de competencia del personal Reducir el riesgo Preventivo informes diferentes al Informe de Situación Financiera CONSOLIDACION contratación de personal para *Hojas de vida
y Resultados de los Niveles Nacional, Territorial y la subcontaduría
AMENAZA 7: Sector Público - Balance General de la Nación
Regulaciones especificas que
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN INCUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA afectan la Entidad.
DE INFORMES DIFERENTES AL
Objetivo: Suministrar información financiera INFORME DE SITUACIÓN DEBILIDAD 4:
consolidada y/o agregada de base contable de
16 conformidad con el mandato constitucional y FINANCIERA Y RESULTADOS DE LOS Controles existentes sobre la OPERATIVOS Rara vez Menor BAJO N/A
legal, de manera que atienda los NIVELES NACIONAL, TERRITORIAL Y tecnología aplicada
SECTOR PÚBLICO - BALANCE
requerimientos de los diferentes usuarios. GENERAL DE LA NACIÓN AMENAZA 3: Almacenar la información correspondiente a los
Situaciones de orden público y informes diferentes al Informe de Situación Financiera Cada vez que se recopile
SUBCONTADOR
desastres naturales, riesgos por Fallas tecnológicas Reducir el riesgo Preventivo y de Resultados de los Niveles Nacional, Territorial y CONSOLIDACION información correspondiente a *La información recopilada en el Pathfinder.
situaciones de emergencia de Sector Público - Balance General de la Nación por los informes
origen natural, tecnológicas y medio del pathfinder
humanas.

AMENAZA 10: ENTIDADES PÚBLICAS


Ataques informáticos.

Emergencia sanitaria Reducir el riesgo Preventivo Utilización y aprovechamiento de las TIC´s en la SUBCONTADOR Cada vez que se presenten *Correo electrónicos con las invitaciones a las reuniones.
realización de las actividades programadas. CONSOLIDACION emergencias.

*Correos electrónicos
DEBILIDAD 1: ENTES DE Reporte erróneo de la información suministrada por la COORDINADOR GIT DE Cada vez que se reciben *Formularios reportados
Disponibilidad de personal Reducir el riesgo Preventivo Realizar revisión de la información reportada. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS insumos para la elaboración de
REGULACIÓN entidad a través del CHIP. DE PRODUCTO informes. *Consolidaciones preliminares
competente (Conocimiento) -
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN Suficiencia del Recurso Humano
Objetivo: Suministrar información financiera INCONSISTENCIA EN LOS DATOS
consolidada y/o agregada de base contable de REPORTADOS PARA LA para atender las cargas laborales.
17 conformidad con el mandato constitucional y ELABORACIÓN DE LOS INFORMES AMENAZA 7:
OPERATIVOS Rara vez Menor BAJO N/A
legal, de manera que atienda los CONSOLIDADOS
requerimientos de los diferentes usuarios. Regulaciones especificas que
afectan la Entidad.
COORDINADOR GIT DE Cada vez que se presente un
Reporte de información duplicada de diferentes Verificar que no exista duplicidad en la información *Correos electrónicos
ENTIDADES PÚBLICAS entidades Reducir el riesgo Preventivo reportada por las entidades. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS cambio o exista una directriz *Formularios reportados
DE PRODUCTO para el envío de la información

ENTES DE Contar con personal idóneo y con experiencia para SUBCONTADOR Cada vez que haya *Estudios previos
DEBILIDAD 1: Reducir el riesgo Preventivo realizar el análisis de la información antes del proceso contratación de personal para
REGULACIÓN Falta de competencia del personal de consolidación. CONSOLIDACION la subcontaduría. *Hojas de vida
Disponibilidad de personal
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN competente (Conocimiento) -
Objetivo: Suministrar información financiera
consolidada y/o agregada de base contable de DESACIERTO O EQUIVOCACIÓN EN Suficiencia del Recurso Humano
18 conformidad con el mandato constitucional y EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN
para atender las cargas laborales. OPERATIVOS Rara vez Moderado MODERADO N/A
legal, de manera que atienda los
requerimientos de los diferentes usuarios. AMENAZA 7:
Regulaciones especificas que
afectan la Entidad.
Cada vez que se requiera
ENTIDADES PÚBLICAS Falta de revisión y seguimiento a las etapas del Reducir el riesgo Preventivo Revisión del resultado en cada una de las etapas del SUBCONTADOR presentar información *Correo electrónicos
proceso de consolidación proceso de consolidación. CONSOLIDACION
contable

ENTES DE
DEBILIDAD 1 REGULACIÓN
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del Recurso Humano
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN para atender las cargas laborales. Cada vez que se tengan que
Objetivo: Suministrar información financiera DEBILIDAD 19 realizar los informes para
consolidada y/o agregada de base contable de DETECCIÓN DE ERRORES EN LOS Falta de revisión de segunda instancia de la Realizar la revisión exhaustiva de la información antes SUBCONTADOR publicar por parte de la *correo electrónico
19 conformidad con el mandato constitucional y INFORMES PUBLICADOS Debilidad en la comunicación y el
control de la información de la CGN
OPERATIVOS información previo a la publicación Improbable Moderado MODERADO Reducir el riesgo Preventivo del proceso de publicación. CONSOLIDACION Subcontaduria de *Metodo de corrección - Fe de Erratas N/A
legal, de manera que atienda los a las partes interesadas internas y Consolidación de la
requerimientos de los diferentes usuarios. Información.
externas.

AMENAZA 7
Regulaciones especificas que
afectan la Entidad.
DEBILIDAD 1
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del Recurso Humano
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN para atender las cargas laborales. Cada vez que se tengan que
Objetivo: Suministrar información financiera DEBILIDAD 19 realizar los informes para
consolidada y/o agregada de base contable de DETECCIÓN DE ERRORES EN LOS Falta de revisión de segunda instancia de la Realizar la revisión exhaustiva de la información antes SUBCONTADOR publicar por parte de la *correo electrónico
19 conformidad con el mandato constitucional y INFORMES PUBLICADOS Debilidad en la comunicación y el OPERATIVOS información previo a la publicación Improbable Moderado MODERADO Reducir el riesgo Preventivo del proceso de publicación. CONSOLIDACION Subcontaduria de *Metodo de corrección - Fe de Erratas N/A
legal, de manera que atienda los control de la información de la CGN Consolidación de la
a las partes interesadas internas y
requerimientos de los diferentes usuarios. externas. Información.

AMENAZA 7
Regulaciones especificas que
afectan la Entidad.
ENTIDADES PÚBLICAS

OPORTUNIDAD 12:
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN Fortalecimiento de la plataforma
Objetivo: Suministrar información financiera tecnológica que respalde la
consolidada y/o agregada de base contable de CAPACIDAD DEL SISTEMA DE continuidad de la Entidad. Unificar criterios en cuanto a la información contable SUBCONTADOR
CONSOLIDACIÓN DE LA CGN PARA ENTIDADES PÚBLICAS
conformidad con el mandato constitucional y SU EXPANSIÓN a reportar por parte de los Departamentos. CONSOLIDACION
legal, de manera que atienda los FORTALEZA 4:
requerimientos de los diferentes usuarios. Eficiencia en servicios que presta la
Entidad

No llenar el cupo mínimo para la realización de alguna Realizar mayor promoción de las capacitaciones para Cada vez que se programen
Reducir el riesgo Preventivo capacitaciones para los *Correos electrónicos con las respectivas comunicaciones
capacitación que los servidores públicos se motiven para inscribirse servidores públicos
DEBILIDAD 1: y participar en ellas.
Disponibilidad de personal
GESTIÓN HUMANA competente (Conocimiento) -
Objetivo: Administrar el recurso humano en Suficiencia del recurso humano para
forma efectiva y oportuna de acuerdo con las atender las cargas laborales.
necesidades de la CGN, atendiendo los INCUMPLIMIENTO EN LA SERVIDORES LIDER DEL PROCESO DE
20 requerimientos derivados de la selección,
permanencia y retiro de los servidores públicos,
EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
PROGRAMADAS EN EL PIC
AMENAZA 3:
Situaciones de orden público y PÚBLICOS
ESTRATÉGICO Rara vez Menor BAJO
GESTIÓN HUMANA
N/A

así como el desarrollo de sus competencias, desastres naturales, riesgos por


actividades de bienestar y la seguridad y salud situaciones de emergencia de
en el trabajo. origen natural, tecnológicas y Cada vez que se presenten
humanas. Utilizar y aprovechar las herramientas tecnológicas o
Situaciones de emergencia de tipo económico, Reducir el riesgo Preventivo digitales para el cumplimiento de las actividades emergencias de tipo
sanitario o de cualquier otra índole económico, sanitario o de *Correos electrónicos con la convocatorias a las capacitaciones
programadas en el PIC. cualquier otra índole

Insuficiencia de recursos para las actividades del SG- Solicitud de asignación o redistribución de los rubros
SERVIDORES SST de la CGN. Reducir el riesgo Preventivo presupuestales para el mantenimiento del sistema de Anual o por requerimiento. *Comunicación de solicitud de presupuesto para bienestar y SST
DEBILIDAD 15: PÚBLICOS *Plan Anual de Trabajo en SST
gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Bajo compromiso con el
cumplimiento de los objetivos y
metas en seguridad y salud en el
trabajo.

GESTIÓN HUMANA DEBILIDAD 6:


Objetivo: Administrar el recurso humano en Estructura de Gastos.
forma efectiva y oportuna de acuerdo con las
INCUMPLIMIENTO DE METAS Y
necesidades de la CGN, atendiendo los OBJETIVOS DEL SISTEMA DE AMENAZA 2: LÍDER DEL PROCESO DE
21 requerimientos derivados de la selección,
permanencia y retiro de los servidores públicos, GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD
Asignación insuficiente de recursos
presupuestales para la Entidad.
ESTRATÉGICO Rara vez Moderado MODERADO
GESTIÓN HUMANA
N/A
EN EL TRABAJO
así como el desarrollo de sus competencias,
actividades de bienestar y la seguridad y salud AMENAZA 4:
en el trabajo. Incumplimiento de obligaciones de
empleador y trabajadores
establecidas en Artículo 2.2.4.6.8 y
Artículo 2.2.4.6.10 del decreto 1072
de 2015. Realizar consulta, seguimiento y revisión a los marcos Cada vez se presente alguna
PROVEEDORES Y Desconocimiento o no aplicación de la normativa Reducir el riesgo Preventivo normativos aplicables emitidos por fuentes oficiales actualización aplicable en *Registro de evaluación de Requisitos Legales
CONTRATISTAS vigente. *Matriz de Requisitos Legales SST
en materia de seguridad y salud en el trabajo. materia de SST.

GESTIÓN HUMANA
Objetivo: Administrar el recurso humano en
forma efectiva y oportuna de acuerdo con las DEBILIDAD 1: *Archivo en excel de novedades generales mes a mes,
necesidades de la CGN, atendiendo los INCUMPLIMIENTO EN LA Disponibilidad de personal
SERVIDORES Omisión en la inclusión de novedades en la nómina Realizar seguimiento y revisión a la inclusión de las
Coordinador del GIT Talento registradas en el aplicativo de nómina
22 requerimientos derivados de la selección, LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y competente (Conocimiento) - PÚBLICOS CUMPLIMIENTO de los servidores, acorde a la normativa vigente. Rara vez Moderado MODERADO Reducir el riesgo Preventivo novedades para el pago a los servidores públicos. Humano y Prestaciones Mensual N/A
permanencia y retiro de los servidores públicos, PRESTACIONES SOCIALES Suficiencia del recurso humano para Sociales *Archivo en excel de novedades de libranzas registradas en el
así como el desarrollo de sus competencias, atender las cargas laborales. aplicativo nómina
actividades de bienestar y la seguridad y salud
en el trabajo.

DEBILIDAD 15:
Bajo compromiso con el
GESTIÓN HUMANA cumplimiento de los objetivos y
Objetivo: Administrar el recurso humano en
forma efectiva y oportuna de acuerdo con las metas en seguridad y salud en el Limitación en la comunicación y en la disponibilidad de
INCUMPLIMIENTO DE METAS Y trabajo. las condiciones básicas para ejecutar las actividades
necesidades de la CGN, atendiendo los OBJETIVOS DE PROGRAMAS DE SERVIDORES Vincular el uso de las TICs en la asignación de recursos LIDER DEL PROCESO DE *Registros de programación de actividades con Proveedor de apoyo
23 requerimientos derivados de la selección,
permanencia y retiro de los servidores públicos, PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA AMENAZA 3: PÚBLICOS
ESTRATÉGICO establecidas en los programas de Prevención y
promoción de la salud de servidores públicos y
Rara vez Moderado MODERADO Reducir el riesgo Preventivo y programación de actividades de Prevención y
promoción de la salud para los servidores públicos y GESTIÓN HUMANA
Anual a la gestión en SST y ARL.
*Listado de Asistencia
N/A
SALUD Situaciones de orden público y colaboradores que desarrollan trabajo remoto o trabajo
así como el desarrollo de sus competencias, desastres naturales, riesgos por colaboradores que desarrollen trabajo remoto o
actividades de bienestar y la seguridad y salud en casa trabajo en casa.
en el trabajo. situaciones de emergencia de
origen natural, tecnológicas y
humanas.

GESTIÓN HUMANA
Objetivo: Administrar el recurso humano en
forma efectiva y oportuna de acuerdo con las
necesidades de la CGN, atendiendo los OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD 7:
SERVIDORES
requerimientos derivados de la selección, CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA Formación y competencia de los PÚBLICOS
permanencia y retiro de los servidores públicos, DE BIENESTAR servidores públicos.
así como el desarrollo de sus competencias,
actividades de bienestar y la seguridad y salud
en el trabajo.

Verificar que el inventario de la entidad, este


SERVIDORES Inadecuado control en los inventarios de la entidad. Reducir el riesgo Preventivo completo y en óptimas condiciones, de acuerdo a la ALMACENISTA Semestralmente *Inventario semestral parcial y anual total.
PÚBLICOS información suministrada por el software de
inventarios.

DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
GESTIÓN ADMINISTRATIVA competente (Conocimiento) - Garantizar el normal funcionamiento de los sistemas
PROVEEDORES Y Falta de control en los sistemas de vigilancia y Reducir el riesgo Preventivo de vigilancia y seguridad privada, el registro del EL PERSONAL DE RECEPCIÓN Diariamente *Registro de verificación semanal y minutas internas de la entidad.
Objetivo: Gestionar y administrar los recursos Suficiencia del recurso humano para CONTRATISTAS seguridad privada.
físicos y logísticos requeridos por la contaduría atender las cargas laborales. ingreso y salida de personal externo.
general de la nación, para dar sostenibilidad a POSIBILIDAD DE PÉRDIDA DE
los distintos procesos desde la adquisición de DEBILIDAD 3:
24 bienes y servicios en todas sus etapas, la BIENES O ARCHIVOS Efecto (Fiscal -económico- OPERATIVOS Posible Menor MODERADO Exactitud en Inventarios Físicos
DOCUMENTALES
provisión en sitio de los mismos hasta la financiero) de las políticas de
prestación de servicios generales. Así mismo gastos.
administra el sistema de archivo general y
correspondencia de la entidad. DEBILIDAD 4:
Controles existentes sobre la
tecnología aplicada.

Deficiencia en la aplicación de control establecido para Diligenciar los formatos establecidos para prestamos EL PERSONAL DEL ARCHIVO *Formato de préstamo documental diligenciado por el área de
ENTES DE CONTROL Reducir el riesgo Preventivo documentales, y hacer seguimiento mensual a los Cada que se requiera.
los prestamos documentales. prestamos documentales. CENTRAL DE LA ENTIDAD archivo con seguimiento mensual.

Verificar que los gerentes de proyecto planeen de *Correo electrónico de solicitud del PAA, o con justificación, su
Debilidad en la etapa de planeación de las necesidades manera oportuna sus necesidades, teniendo en EL SECRETARIO GENERAL O A Cumplimiento plan anual de
de los diferentes GIT. Reducir el riesgo Preventivo cuenta los tiempos y modalidades de los procesos de QUIEN DELEGUE Anualmente respectivo seguimiento adquisiciones (PAA)
*Publicación en la pagina web de la entidad y Secop II.
contratación.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Objetivo: Gestionar y administrar los recursos DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
físicos y logísticos requeridos por la contaduría competente (Conocimiento) -
general de la nación, para dar sostenibilidad a POSIBILIDAD DE INCUMPLIMIENTO
los distintos procesos desde la adquisición de EN LAS ETAPAS PRECONTRACTUAL, Suficiencia del recurso humano para TODAS LAS PARTES
25 bienes y servicios en todas sus etapas, la CONTRACTUAL Y/O
atender las cargas laborales.
INTERESADAS
OPERATIVOS Improbable Moderado MODERADO
provisión en sitio de los mismos hasta la POSTCONTRACTUAL.
prestación de servicios generales. Así mismo AMENAZA 1:
Decisiones sobre el ingreso y retiro
administra el sistema de archivo general y de servidores públicos.
correspondencia de la entidad.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Objetivo: Gestionar y administrar los recursos DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
físicos y logísticos requeridos por la contaduría competente (Conocimiento) -
general de la nación, para dar sostenibilidad a POSIBILIDAD DE INCUMPLIMIENTO
los distintos procesos desde la adquisición de EN LAS ETAPAS PRECONTRACTUAL, Suficiencia del recurso humano para TODAS LAS PARTES
25 bienes y servicios en todas sus etapas, la CONTRACTUAL Y/O
atender las cargas laborales.
INTERESADAS
OPERATIVOS Improbable Moderado MODERADO
provisión en sitio de los mismos hasta la POSTCONTRACTUAL. AMENAZA 1:
prestación de servicios generales. Así mismo
administra el sistema de archivo general y Decisiones sobre el ingreso y retiro
de servidores públicos. Garantizar que estos cuenten con su respectivo
correspondencia de la entidad. COORDINADOR GIT SERVICIOS
Desconocimiento o aplicación incorrecta de la ajustado a derecho y así cumplan con la normatividad GENERALES, Cada que reciba estudios *Base de datos de contratación con los respectivos números de Cumplimientos en ajustados a
normatividad vigente, y del manual de contratación de Reducir el riesgo Preventivo vigente y su eficiente elaboración, además del lleno
la entidad. de los requisitos legales de las diferentes etapas ADMINISTRATIVOS Y previos. radicado del ajustado a derecho derecho
contractuales. FINANCIEROS

DEBILIDAD 19:
Debilidad en la comunicación y el
GESTIÓN ADMINISTRATIVA control de la información de la CGN
Objetivo: Gestionar y administrar los recursos a las partes interesadas internas y
físicos y logísticos requeridos por la contaduría externas.
general de la nación, para dar sostenibilidad a PRESENTACIÓN INOPORTUNA O COORDINADOR GIT SERVICIOS
Garantizar la oportuna e idónea entrega de los
los distintos procesos desde la adquisición de ERRÓNEA DE LOS INFORMES Y/O AMENAZA 6: TODAS LAS PARTES Desconocimiento de los informes y/o reportes a GENERALES, *Cronograma de informes y/o reportes, con sus respectivas
26 bienes y servicios en todas sus etapas, la REPORTES A ENTES DE CONTROL O Cambios en la Política general que INTERESADAS
CUMPLIMIENTO
generar dentro de las fechas limites
Rara vez Mayor ALTO Reducir el riesgo Preventivo informes y/o reportes a generar en el área y hacer
ADMINISTRATIVOS Y
Anualmente
actualizaciones
N/A
provisión en sitio de los mismos hasta la ENTIDADES EXTERNAS afectan a la Entidad. seguimiento a éste. FINANCIEROS
prestación de servicios generales. Así mismo
administra el sistema de archivo general y AMENAZA 7:
correspondencia de la entidad. Regulaciones especificas que
afectan la Entidad.

Debilidad en el control y seguimiento de la mensajería Garantizar que la información sea oportuna y se envíe EL PERSONAL DE *Informe mensual de correspondencia enviada, y/o correo
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Reducir el riesgo Preventivo Mensual
enviada por medio del operador de servicios postales. a quien corresponda. CORRESPONDENCIA electrónico de novedades.
Objetivo: Gestionar y administrar los recursos
físicos y logísticos requeridos por la contaduría
general de la nación, para dar sostenibilidad a POSIBILIDAD DE TRASPAPELAR LA DEBILIDAD 5:
los distintos procesos desde la adquisición de MENSAJERÍA ENVIADA O RECIBIDA Conocimiento oportuno y capacidad TODAS LAS PARTES
27 bienes y servicios en todas sus etapas, la NACIONAL E de atención a las quejas y reclamos INTERESADAS CUMPLIMIENTO Improbable Menor BAJO N/A
provisión en sitio de los mismos hasta la INTERNACIONALMENTE de los grupos de interés.
prestación de servicios generales. Así mismo
administra el sistema de archivo general y Cada que se entregue
correspondencia de la entidad. Debilidad en el control de la mensajería recibida por el Garantizar que la entrega de ésta sea oportuna y a la EL PERSONAL DE *Libro de entrega de mensajería interna completamente
Reducir el riesgo Preventivo mensajería a los funcionarios
área de correspondencia. persona correspondiente. CORRESPONDENCIA de la CGN. diligenciado.

OPORTUNIDAD 10:
Automatización de procesos.

FORTALEZA 1:
GESTIÓN ADMINISTRATIVA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS. Habilidad técnica de la Entidad para
Objetivo: Gestionar y administrar los recursos HABILIDAD TÉCNICA DE LA ejecutar los procesos que le
físicos y logísticos requeridos por la contaduría competen.
general de la nación, para dar sostenibilidad a ENTIDAD PARA EJECUTAR LOS
PROCESOS QUE LE COMPETEN.
los distintos procesos desde la adquisición de CAPACIDAD DE DEFINICIÓN DE FORTALEZA 2: ENTES DE
bienes y servicios en todas sus etapas, la Capacidad de Definición de Planes REGULACIÓN
provisión en sitio de los mismos hasta la PLANES ESTRATÉGICOS Y Estratégicos y Operativos.
OPERATIVOS.
prestación de servicios generales. Así mismo ORIENTACIÓN DE LA ENTIDAD AL
administra el sistema de archivo general y FORTALEZA 3:
correspondencia de la entidad. CUMPLIMIENTO DE SUS Orientación de la Entidad al
FUNCIONES.
cumplimiento de sus funciones.

GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS


Objetivos: Gestionar, administrar y
proporcionar adecuadamente los recursos DEBILIDAD 3:
financieros que faciliten el desarrollo de los Efecto (Fiscal -económico-
procesos de la CGN, dirigidos a cumplir con el financiero) de las políticas de Realizar seguimiento al cumplimiento del calendario
plan estratégico de la entidad. Elaborar el PAGO INOPORTUNO A gastos. PROVEEDORES Y Inexactitud en el PAC por falta de planeación de las *Correo anual con calendario PAC a todas las áreas Causación de obligaciones de la
28 anteproyecto de presupuesto, efectuar la PROVEEDORES CONTRATISTAS FINANCIEROS dependencias que reportan el PAC. Improbable Menor BAJO Reducir el riesgo Preventivo PAC, el cual es enviado anualmente por medio de
correo electrónico.
EL PAGADOR Mensualmente *Correos de seguimiento para los casos en que se requiera. CGN
distribución del plan anual mensualizado de AMENAZA 2:
caja -pac, la ejecución presupuestal, los pagos y Asignación insuficiente de recursos
obligaciones incluidos los tributarios, hasta la presupuestales para la Entidad.
elaboración, presentación y sustentación de
estados financieros.

Inexactitud en el PAC solicitado por las diferentes Realizando seguimiento al cumplimiento del *Correo anual con calendario PAC a todas las áreas
Reducir el riesgo Preventivo EL PAGADOR Mensualmente
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS áreas. calendario PAC, el cual es enviado anualmente. *Correos de seguimiento para los casos en que se requiera
Objetivos: Gestionar, administrar y
proporcionar adecuadamente los recursos DEBILIDAD 3:
financieros que faciliten el desarrollo de los Efecto (Fiscal -económico-
procesos de la CGN, dirigidos a cumplir con el financiero) de las políticas de
plan estratégico de la entidad. Elaborar el DEFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL gastos. PROVEEDORES Y
29 anteproyecto de presupuesto, efectuar la PAC CONTRATISTAS
FINANCIEROS Posible Menor MODERADO Índice de ejecución del PAC
distribución del plan anual mensualizado de AMENAZA 2:
caja -pac, la ejecución presupuestal, los pagos y Asignación insuficiente de recursos
obligaciones incluidos los tributarios, hasta la presupuestales para la Entidad. EL PROFESIONAL
elaboración, presentación y sustentación de Obligación inoportuna por parte del área de Verificar la fecha de radicado por el proveedor y la
Reducir el riesgo Preventivo ESPECIALIZADO CON Mensualmente *Planilla control de pagos con visto de revisado
estados financieros. Contabilidad. fecha de obligación. FUNCIONES DE CONTADOR.

GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS


Objetivos: Gestionar, administrar y
proporcionar adecuadamente los recursos DEBILIDAD 3:
financieros que faciliten el desarrollo de los Efecto (Fiscal -económico-
procesos de la CGN, dirigidos a cumplir con el financiero) de las políticas de
plan estratégico de la entidad. Elaborar el PÉRDIDA DE RECURSOS gastos. Deficiencia en la custodia y administración de los A traves del arqueo de caja menor u otros Formato de arqueo de caja menor, o evidencia de las mesas de
30 anteproyecto de presupuesto, efectuar la FINANCIEROS EN LA CAJA MENOR
ENTES DE CONTROL FINANCIEROS
recursos financieros y su legalización.
Rara vez Moderado MODERADO Reducir el riesgo Detectivo
mecanismos virtuales.
El personal de contabilidad Mensualmente
trabajo virtuales a las cuales se realizan los seguimientos.
N/A
distribución del plan anual mensualizado de AMENAZA 2:
caja -pac, la ejecución presupuestal, los pagos y Asignación insuficiente de recursos
obligaciones incluidos los tributarios, hasta la presupuestales para la Entidad.
elaboración, presentación y sustentación de
estados financieros.

GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Reducir el riesgo Preventivo


Objetivos: Gestionar, administrar y
proporcionar adecuadamente los recursos DEBILIDAD 3:
financieros que faciliten el desarrollo de los Efecto (Fiscal -económico-
procesos de la CGN, dirigidos a cumplir con el financiero) de las políticas de
CARENCIA O ERRORES DEL CDP
plan estratégico de la entidad. Elaborar el gastos. PROVEEDORES Y Verificar que los datos incluidos en la solicitud del CDP El asesor del área de cada que se solicite la Solicitudes de CDP verificadas y/o correos electrónicos al generador
31 anteproyecto de presupuesto, efectuar la
(CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL).
CONTRATISTAS
FINANCIEROS Deficiente solicitud y/o expedición de CDP. Improbable Menor BAJO
sean coherentes. presupuesto expedición del CDP de la SCDP.
N/A
distribución del plan anual mensualizado de AMENAZA 2:
caja -pac, la ejecución presupuestal, los pagos y Asignación insuficiente de recursos
obligaciones incluidos los tributarios, hasta la presupuestales para la Entidad.
elaboración, presentación y sustentación de Reducir el riesgo Preventivo
estados financieros.

Deficiencia en la información contenida en los actos Verificar que la solicitud de RP y la Minuta sean EL ASESOR DEL ÁREA DE cada que se solicite la Planilla control proceso presupuestal, RP y/o correos electrónicos
administrativos que comprometen recursos de la Reducir el riesgo Preventivo
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS entidad. consistentes y dejar constancia en planilla. PRESUPUESTO expedición del RP con novedades.
Objetivos: Gestionar, administrar y
proporcionar adecuadamente los recursos DEBILIDAD 3:
financieros que faciliten el desarrollo de los Efecto (Fiscal -económico-
procesos de la CGN, dirigidos a cumplir con el financiero) de las políticas de
plan estratégico de la entidad. Elaborar el CARENCIA O ERRORES DEL RP gastos. PROVEEDORES Y
32 anteproyecto de presupuesto, efectuar la (REGISTRO PRESUPUESTAL) CONTRATISTAS FINANCIEROS Improbable Menor BAJO N/A
distribución del plan anual mensualizado de AMENAZA 2:
caja -pac, la ejecución presupuestal, los pagos y Asignación insuficiente de recursos
obligaciones incluidos los tributarios, hasta la presupuestales para la Entidad. Tener el lleno de requisitos para iniciar la ejecución
EL SUPERVISOR DEL Al momento de hacer y *Contrato en ejecución con el lleno de los requisitos legales para su
elaboración, presentación y sustentación de No solicitud de expedición del RP. Reducir el riesgo Preventivo del contrato u orden, teniendo en cuenta el manual CONTRATO legalizar el acta de inicio inicio.
de contratación.
estados financieros.

Verificar de manera detallada las necesidades de la Cada vez que surja la


Falta de gestión a la solicitud presupuestal para el Reducir el riesgo Preventivo infraestructura tecnológica, su justificación y necesidad de adquirir un bien *Formato de viabilidad técnica
cumplimiento de las metas propuestas *Actas o ayudas de mesas de trabajo
prioridad. o servicio
DEBILIDAD 1
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del recurso humano para
atender las cargas laborales.
GESTIÓN TICS INCUMPLIMIENTO DE LA META DE Cumplimiento de las metas
Objetivo: Apoyar a través de la Tecnología LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO DE DEBILIDAD 3 COORDINADOR DEL GIT DE establecidas en materia de
33 Informática y el recurso técnico las actividades INVERSIÓN " FORTALECIMIENTO DE Efecto (Fiscal -económico- ENTIDADES PÚBLICAS TECNOLÓGICOS Rara vez Moderado MODERADO TICS inversión de infraestructura
de gestión y misión institucionales. LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA" financiero) de las políticas de tecnológica
gastos.

AMENAZA 2:
Asignación insuficiente de recursos
presupuestales para la Entidad.
DEBILIDAD 1
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del recurso humano para
atender las cargas laborales.
GESTIÓN TICS INCUMPLIMIENTO DE LA META DE Cumplimiento de las metas
Objetivo: Apoyar a través de la Tecnología LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO DE DEBILIDAD 3 COORDINADOR DEL GIT DE establecidas en materia de
33 Informática y el recurso técnico las actividades INVERSIÓN " FORTALECIMIENTO DE Efecto (Fiscal -económico- ENTIDADES PÚBLICAS TECNOLÓGICOS Rara vez Moderado MODERADO TICS inversión de infraestructura
de gestión y misión institucionales. LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA" financiero) de las políticas de tecnológica
gastos.

AMENAZA 2: Solicitud de contratación de personal que cuente con


Asignación insuficiente de recursos Falta de competencia del personal existente en el área Reducir el riesgo Preventivo las competencias necesarias para cumplir con las Cada vez que sea necesario. *Estudios previos.
presupuestales para la Entidad. actividades asociadas al proyecto de inversión.

Análisis, seguimiento y control de las contingencias


DEBILIDAD 16: Presentación de contingencias ambientales, y de con posibles ocurrencias y activación de los planes Cada vez que se encuentren
Infraestructura tecnológica Reducir el riesgo Preventivo posibles contingencias o *Informe de implementación de la Guía de contingencia
emergencia previo a que se presente la causa de la interrupción vulnerabilidades.
desactualizada por recursos de de los servicios.
inversión insuficientes

DEBILIDAD 17
No se cuenta con herramientas
internas que permitan evaluar el
GESTIÓN TICS
Objetivo: Apoyar a través de la Tecnología INTERRUPCIÓN DE LOS SERVICIOS estado de las vulnerabilidades de la SERVIDORES COORDINADOR DEL GIT DE Disponibilidad de la plataforma
34 Informática y el recurso técnico las actividades
TECNOLÓGICOS QUE SOPORTAN
LOS PROCESOS
plataforma tecnológica.
PÚBLICOS
TECNOLÓGICOS Rara vez Moderado MODERADO
TICS tecnológica
de gestión y misión institucionales.
AMENAZA 3:
Situaciones de orden público y
desastres naturales, riesgos por
situaciones de emergencia de
origen natural, tecnológicas y
humanas.
Tener claras las necesidades de la plataforma Cada vez que se requiera
Deficiencia en la administración de los componentes *GTI04-FOR01 - ficha de viabilidad técnica
AMENAZA 10: que soportan los servicios tecnológicos de la CGN. Reducir el riesgo Preventivo tecnológica en cuanto a equipos como el personal que (Personal, bienes o servicios *Hoja de vida con sus soportes.
Ataques informáticos. lo administra. tecnológicos).

GESTIÓN TICS OPORTUNIDAD 4:


EFICIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE Eficientes Sistemas de Sensibilizar al personal de la Mesa de Servicio en los
Objetivo: Apoyar a través de la Tecnología SERVICIOS DE GESTIÓN EN LA MESA Comunicación. CIUDADANO diferentes niveles. *Lista de asistencia. N/A
Informática y el recurso técnico las actividades
de gestión y misión institucionales. DE SERVICIOS

*ORFEO
*Formatos de Control:
GJU02-FOR01 CONTROL DE DERECHOS DE PETICIÓN
GJU09-FOR05 CONCEPTOS JURÍDICOS

GJU05-FOR01 CONTROL DE PROCESOS JUDICIALES Y


Retraso de otros procesos para remitir al Proceso de Registro y seguimiento de las actividades del proceso, EXTRAJUCIALES
Incumplimiento en términos
ENTES DE CONTROL Gestión Jurídica conceptos jurídicos, derechos de Reducir el riesgo Preventivo en los respectivos formatos, en especial cuidado con AUXILIAR ADMINISTRATIVO Cuando se requiera GJU08-FOR01 legales
petición y actos administrativos. fecha de ingreso ,salida y radicado. FORMATO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUISITOS
DEBILIDAD 1: LEGALES Y REGLAMENTARIOS
Disponibilidad de personal GJU09-
competente (Conocimiento) - FOR01 ACTOS ADMINISTRATIVOS
Suficiencia del recurso humano para
atender las cargas laborales. GJU10-FOR04 ASIGNACIÓN CÓDIGO
GESTIÓN JURÍDICA INSTITUCIONAL
Objetivo: Apoyar y asesorar la función DEBILIDAD 19:
reguladora de la CGN y su fortalecimiento Debilidad en la comunicación y el
institucional, mediante un eficiente proceso de INCUMPLIMIENTO EN TÉRMINOS control de la información de la CGN
35 análisis e interpretación jurídica, emitiendo
LEGALES, PROCESALES Y
PROCEDIMENTALES a las partes interesadas internas y
CUMPLIMIENTO Improbable Menor BAJO *ORFEO
conceptos en asuntos jurídicos relacionados externas. *Formatos de Control:
con las funciones a cargo de la CGN y GJU02-FOR01 CONTROL DE DERECHOS DE PETICIÓN
ejerciendo la representación judicial. AMENAZA 3: GJU09-FOR05 CONCEPTOS JURÍDICOS
Situaciones de orden público y
desastres naturales, riesgos por GJU05-FOR01 CONTROL DE PROCESOS JUDICIALES Y
situaciones de emergencia de EXTRAJUCIALES
ENTES DE Revisión de la normativa legal vigente, aplicable al ABOGADOS DEL PROCESO DE
origen natural, tecnológicas y REGULACIÓN Reducir el riesgo Preventivo caso en estudio. GESTIÓN JURÍDICA Cuando se requiera GJU08-FOR01 N/A
humanas. Inobservancia de la norma FORMATO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUISITOS
LEGALES Y REGLAMENTARIOS
GJU09-
FOR01 ACTOS ADMINISTRATIVOS
GJU10-FOR04 ASIGNACIÓN CÓDIGO
INSTITUCIONAL

ENTES DE CONTROL *ORFEO


*Formatos de Control:
GJU02-FOR01 CONTROL DE DERECHOS DE PETICIÓN
GJU09-FOR05 CONCEPTOS JURÍDICOS
GESTIÓN JURÍDICA
Objetivo: Apoyar y asesorar la función
GJU05-FOR01 CONTROL DE PROCESOS JUDICIALES Y
reguladora de la CGN y su fortalecimiento DEBILIDAD 5: EXTRAJUCIALES
institucional, mediante un eficiente proceso de DESACIERTO EN LOS CONCEPTOS Conocimiento oportuno y capacidad IMAGEN O Falta de coherencia en la respuesta o interpretación Revisión del proyecto de respuesta concerniente al LÍDER DEL PROCESO DE
36 análisis e interpretación jurídica, emitiendo EMITIDOS de atención a las quejas y reclamos REPUTACIONAL errónea normativa. Rara vez Menor BAJO Reducir el riesgo Preventivo Proceso de Gestión Jurídica. GESTIÓN JURÍDICA Cuando se requiera GJU08-FOR01
FORMATO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUISITOS
N/A
conceptos en asuntos jurídicos relacionados de los grupos de interés LEGALES Y REGLAMENTARIOS
con las funciones a cargo de la CGN y
ejerciendo la representación judicial. GJU09-
FOR01 ACTOS ADMINISTRATIVOS
ENTES DE
REGULACIÓN GJU10-FOR04 ASIGNACIÓN CÓDIGO
INSTITUCIONAL

ENTES DE CONTROL

GESTIÓN JURÍDICA
Objetivo: Apoyar y asesorar la función
reguladora de la CGN y su fortalecimiento POSIBILIDAD DE PRESENTARSE Debilidad 19: Debilidad en la SECRETARIO TÉCNICO DEL
institucional, mediante un eficiente proceso de DEMANDAS POR LAS CAUSAS QUE comunicación y el control de la Revisión del informe de seguimiento a la COMITÉ DE CONCILIACIÓN - Según Cronograma de la
37 análisis e interpretación jurídica, emitiendo TIENEN POLÍTICA DE PREVENCIÓN información de la CGN a las partes CUMPLIMIENTO Falta de seguimiento y evaluación a la Política de
Prevención del Daño AntijurÍdico -PPDA
Improbable Menor BAJO Reducir el riesgo Preventivo implementación de la PPDA COORDINADOR GIT DE Agencia
*Aplicativo PPDA circular externa Nº 5 - 2019 N/A
conceptos en asuntos jurídicos relacionados DEL DAÑO ANTIJURÍDICO - PPDA interesadas internas y externas. JURÍDICA
con las funciones a cargo de la CGN y
ejerciendo la representación judicial.

ENTES DE
REGULACIÓN

CIUDADANO
OPORTUNIDAD 1:
GESTIÓN JURÍDICA MANTENER LA EFICIENCIA DE LAS Imagen corporativa y
Objetivo: Apoyar y asesorar la función RESPUESTAS EN TÉRMINOS reconocimiento como entidad
reguladora de la CGN y su fortalecimiento LEGALES A LAS SOLICITUDES Y pública certificada en 4 Seguimiento a los registros asociados a la respuestas
institucional, mediante un eficiente proceso de CONSULTAS DE LOS USUARIOS A sistemas.
análisis e interpretación jurídica, emitiendo TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN EN EL de las solicitudes de manera que se pueda tener N/A
mayor control de los vencimiento de términos.
conceptos en asuntos jurídicos relacionados USO DE LAS HERRAMIENTAS FORTALEZA 1:
con las funciones a cargo de la CGN y INFORMÁTICAS Y DE Habilidad técnica de la Entidad para
ejerciendo la representación judicial. COMUNICACIÓN. ejecutar los procesos que le
competen.
SERVIDORES
PÚBLICOS

El líder del proceso cada vez que requiera realizar una


contratación o la evaluación de desempeño según las
directrices de la CNSC, realiza la revisión de las
competencias a través del análisis de la proyección de cada vez que requiera realizar
una contratación o la
Falta de experticia del auditor, aptitud y actitud del Reducir el riesgo Preventivo los estudios previos y evaluación de desempeño; Sino EL LÍDER DEL PROCESO evaluación de desempeño *Orfeo para el caso de los estudios previos
equipo multidisciplinario. se cumple con las competencias, no se procede a la *Las evaluaciones de desempeño que reposan en la hoja de vida.
ejecución de los estudios previos , dejando como según las directrices de la
CNSC.
evidencia el envió de los estudios previos por Orfeo y
las evaluaciones de desempeño reposan en la hoja de
vida.

DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del recurso humano para El auditor responsable una vez elabora el plan de
atender las cargas laborales. auditoría, envía correo al líder del proceso para su
Falta de claridad de los objetivos o alcance, mala respectiva revisión y aprobación, en caso de
Una vez elaborado el plan de *Correo electrónico
CONTROL Y EVALUACIÓN DEBILIDAD 2: planificación y administración de los recursos por Reducir el riesgo Preventivo presentar alguna inconsistencia será ajustado por el EL AUDITOR RESPONSABLE
desconocimiento de la unidad a ser auditada. auditor y el coordinador del proceso, quedando auditoría *El versionamiento del documento digital
Objetivo: Ejercer la actividad independiente y Habilidad para atraer y retener
objetiva del aseguramiento y asesoría, de tal gente altamente creativa-Nivel de evidenciado mediante correo electrónico y el
manera que contribuya efectivamente al Competencia del TTHH en la versionamiento del documento digital.
mejoramiento continuo de los procesos y DETECCIÓN DE ERRORES EN LAS Entidad. TODAS LAS PARTES
38 genere valor agregado a la administración del AUDITORIAS E INFORMES LEY INTERESADAS
GERENCIALES Rara vez Moderado MODERADO N/A
riesgo, control y gestión de la entidad, para que AMENAZA 1:
la alta dirección tome decisiones oportunas, en Decisiones sobre el ingreso y retiro
pro del cumplimiento de los fines de servidores públicos.
institucionales.
AMENAZA 3:
Situaciones de orden público y
desastres naturales, riesgos por
situaciones de emergencia de
origen natural, tecnológicas y
humanas.
DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
Suficiencia del recurso humano para
atender las cargas laborales.

CONTROL Y EVALUACIÓN DEBILIDAD 2:


Objetivo: Ejercer la actividad independiente y Habilidad para atraer y retener
objetiva del aseguramiento y asesoría, de tal gente altamente creativa-Nivel de
manera que contribuya efectivamente al Competencia del TTHH en la
mejoramiento continuo de los procesos y DETECCIÓN DE ERRORES EN LAS Entidad. TODAS LAS PARTES
38 genere valor agregado a la administración del AUDITORIAS E INFORMES LEY INTERESADAS
GERENCIALES Rara vez Moderado MODERADO N/A
riesgo, control y gestión de la entidad, para que AMENAZA 1:
la alta dirección tome decisiones oportunas, en Decisiones sobre el ingreso y retiro
pro del cumplimiento de los fines de servidores públicos.
institucionales. El auditor una vez finalizado y aprobado el informe, lo
AMENAZA 3: envía al auditado a través de correo electrónico para
Situaciones de orden público y Incompletitud y/o inoportunidad en la información su socialización y solicitud de reunión de cierre. En finalizado y aprobado el *Correo electrónico
desastres naturales, riesgos por suministrada. Reducir el riesgo Preventivo caso de ser necesario se realizan los hechos EL AUDITOR informe *Informe definitivo
situaciones de emergencia de posteriores, proceso que queda evidenciado mediante
origen natural, tecnológicas y correo electrónico e informe definitivo.
humanas.

El auditor cada vez que vaya a realizar una auditoría,


adaptara la gestión del proceso de auditoria al
contexto de crisis que se esta viviendo por causa del
Limitación en el alcance, técnicas y procedimientos de Reducir el riesgo Preventivo COVID-19, haciendo uso de las TIC's para el desarrollo EL AUDITOR Cada vez que sea necesario *Grabaciones, correos y demás medios digitales.
auditoría por la emergencia sanitaria. de éstas; en caso de no ser posible por parte del
auditado, se replantearan las técnicas y pruebas de
auditoría evidenciándolo mediante grabaciones,
correos y demás medios digitales.

El líder del proceso cada vez que requiera realizar una


contratación o la evaluación de desempeño según las
directrices de la CNSC, realiza la revisión de las cada vez que requiera realizar
competencias a través del análisis de la proyección de
Falta de experticia del auditor, aptitud y actitud del los estudios previos y evaluación de desempeño; Sino una contratación o la *Orfeo para el caso de los estudios previos
Reducir el riesgo Preventivo EL LÍDER DEL PROCES evaluación de desempeño
equipo multidisciplinario. se cumple con las competencias, no se procede a la según las directrices de la *Las evaluaciones de desempeño que reposan en la hoja de vida.
ejecución de los estudios previos , dejando como
evidencia el envió de los estudios previos por Orfeo y CNSC.
las evaluaciones de desempeño reposan en la hoja de
vida.
DEBILIDAD 1:
Disponibilidad de personal
competente (Conocimiento) -
CONTROL Y EVALUACIÓN
Objetivo: Ejercer la actividad independiente y Suficiencia del recurso humano para
atender las cargas laborales.
objetiva del aseguramiento y asesoría, de tal
manera que contribuya efectivamente al
mejoramiento continuo de los procesos y OMISIÓN Y/O INEXACTITUD EN EL DEBILIDAD 2: TODAS LAS PARTES
39 genere valor agregado a la administración del
INFORME ELABORADO Y
REPORTADO
Habilidad para atraer y retener
gente altamente creativa-Nivel de INTERESADAS
GERENCIALES Rara vez Moderado MODERADO El auditor responsable una vez elabora el plan de N/A
riesgo, control y gestión de la entidad, para que auditoría, envía correo al líder del proceso para su
la alta dirección tome decisiones oportunas, en Competencia del TTHH en la Falta de claridad de los objetivos o alcance, mala respectiva revisión y aprobación, en caso de
Entidad. planificación y administración de los recursos por Reducir el riesgo Preventivo presentar alguna inconsistencia será ajustado por el EL AUDITOR RESPONSABLE Una vez elaborado el plan de *Correo electrónico
pro del cumplimiento de los fines auditoría *El versionamiento del documento digital
institucionales. desconocimiento de la unidad a ser auditada. auditor y el coordinador del proceso, quedando
AMENAZA 1: evidenciado mediante correo electrónico y el
Decisiones sobre el ingreso y retiro versionamiento del documento digital.
de servidores públicos.

El auditor responsable una vez elabora el plan de


auditoría, envia correo al lider del proceso para su
Falta de claridad de los objetivos o alcance, mala respectiva revisión y aprobación, en caso de presentar
Una vez elaborado el plan de
planificación y administración de los recursos por Reducir el riesgo Preventivo alguna inconsistencia será ajustado por el auditor y el EL AUDITOR RESPONSABLE auditoría *Correo electrónico y el versionamiento del documento digital
desconocimiento de la unidad a ser auditada. coordinador del proceso, quedando evidenciado
mediante correo electrónico y el versionamiento del
documento digital.

Aprobado mediante Comité Institucional de Coordinación de Control Interno del

También podría gustarte