Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO MUNICIPAL EL PORVENIR

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


SEGUNDO PERIODO
GRADO 7°

GUÍA N° 1: ¿CÓMO SE NUTRE EL SER HUMANO?


DOCENTES: MÓNICA MARÍA URREA AGUDELO - LEIDY VILLADA MEJÍA

1. ¿CÓMO SE NUTRE EL SER HUMANO?

Los seres humanos, como los demás seres vivos, encuentran en los alimentos nutrientes
que necesitan para realizar sus funciones vitales. Son muchas las estructuras que hacen
posibles la degradación de los alimentos en sustancias más simples y las transformaciones
para que puedan ser transportados, incorporados y utilizados por las células. El conjunto
de estas estructuras se conoce como SISTEMA DIGESTIVO

2. LAS ESTRUCTUIRAS DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

Tu sistema digestivo consta de varias estructuras que recogen y transforman los alimentos
que consumes. Estas son:

 La boca
 La faringe
 El esófago
 El estomago
 Las glándulas anexas
 El intestino delgado
 El intestino grueso
ACTIVIDAD

1. Escribe los nombres de los órganos que se señalan en la gráfica y escribe la función de
cada uno

https://
forms.gle/jQHmBcWabbJ8nyoo8
R//
Esófago
Hígado
Intestino grueso
Intestino delgado
Ano
Estomago páncreas

2. Escribe la función de cada una de las estructuras que forman parte del sistema digestivo

R//

 Boca: se encarga de triturar los alimentos y en ella comienza el proceso de digestión con


la saliva, que es producida por las glándulas salivales.
 Faringe: es un tubo que une la boca y el esófago.
 Esófago: es otro tubo musculoso que une la faringe con el estómago.
 Estómago: es un ensanchamiento con forma de saco donde participan
distintos ácidos para digerir el bolo alimenticio. Sus paredes poseen una
fuerte musculatura y están formadas por repliegues.
 Hígado: es una glándula digestiva de gran tamaño. Interviene en el metabolismo de
los alimentos, fabrica bilis y almacena nutrientes.
 Páncreas: se encuentra detrás del estómago. Genera ácidos para digerir los alimentos y,
además, controla los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.
 Intestino delgado: Es un tubo largo, de entre 3 y 5 metros. En él se realiza la mayor parte
de la digestión y se absorben los nutrientes y el agua.
 Intestino grueso: Es un tubo más ancho y corto que el anterior, de 1,5 metros. Los
nutrientes que no necesite nuestro cuerpo, los almacena aquí y los convierte en heces.
 Recto: Es una bolsa donde se almacenan las heces y luego son expulsadas del cuerpo
por el ano.
 Ano: Por donde se expulsan las heces.
3. ¿Qué función cumple los dientes y la saliva?

R// Los molares, con sus puntas y surcos, se encargan de la trituración más enérgica.
Mientras tanto, la lengua ayuda a empujar la comida contra los dientes. Durante la
masticación, las glándulas salivales segregan saliva, que humedece los alimentos y
ayuda a descomponerlos aún más.

4. Escribe la función de cada uno de los tipos de dientes

a. Incisivos: Los incisivos son los ocho dientes que tenemos en la parte
delantera y central de la boca (cuatro en la parte superior y otros cuatro en
la inferior). Estos son los dientes que normalmente utilizas para dar
bocados a la comida y poder cortarla. Normalmente los incisivos son los
primeros dientes en salir, alrededor de los 6 meses de edad en el caso de
la dentición de leche, y entre los 6 y los 8 años, junto con el molar de los
seis años, en el caso de la dentición definitiva.

b. Caninos: Tus cuatro caninos son el siguiente tipo de diente en


desarrollarse. Los conoces vulgarmente como “colmillo” y son los dientes
más puntiagudos, al lado de los incisivos, que sirven para desgarrar la
comida. Los caninos de leche aparecen generalmente entre los 16 y los 20
meses de edad desarrollándose antes los caninos superiores que los
inferiores. En la dentición definitiva el orden se invierte, los inferiores
aparecen alrededor de los 9 años y los superiores entre los 11 y los 12
años de edad.

c. Premolares: Los premolares sirven para una 1era fase masticatoria y


trituración previa de la comida. Tienes 8 premolares, cuatro en la parte superior
y cuatro en la inferior de la boca.

d. Molares: Los molares de leche se utilizan también para masticar y


triturar la comida. Estos aparecen entre los 12 y los 15 meses de edad.
Estos molares son reemplazados por los primeros y segundos premolares
definitivos (cuatro arriba y cuatro abajo). Los molares definitivos no
reemplazan realmente a ningún diente, crecen detrás de los dientes
molares de leche. Los primeros molares se desarrollan alrededor de los 6
años (antes de que los molares de leche se caigan) mientras que los
segundos molares aparecen entre los 11 y los 13 años de edad.

5. Elaborar el grafico de los tipos de dientes


6. ¿Qué órgano de la boca hace que el alimento sea empujado desde la boca hacia el
esófago?

R// Los alimentos son masticados por los dientes, amasados por la lengua y
humedecidos por la saliva, toman forma de una masa de consistencia pastosa llamada
bolo alimenticio, una vez que se forma, la lengua ayuda a succionar el bolo alimenticio
hacia atrás para que ingrese a la faringe, de esta manera el bolo alimenticio continúa
su camino mediante la faringe hasta llegar al esófago.

7. ¿Hacia dónde se conduce el alimento después de que es empujado hasta el esófago?

R//El esófago que conduce el alimento hasta el estómago. El esófago (tubo que


comunica la boca con el estómago) está dotado de unos movimientos ondulatorios
(peristálticos) que facilitan el movimiento controlado del alimento a través del tubo
digestivo.

8. Relaciona la estructura del sistema digestivo de la columna A con la función que se


encuentra en la columna B; para ello, escribe la letra que corresponda
COLUMNA A COLUMNA B

Boca a. _d_Tiene aproximadamente 1 metro de largo y está


conformado por el ciego, el colon y el recto

Hígado b. _f_Bolsa muscular que puede


expandirse y contraerse

Faringe c. _e_Tubo alargado y hueco de paredes musculares


que se contraen y conducen el alimento hacia el
estómago

Intestino grueso d. _b_Es la glándula de mayor volumen en el cuerpo


humano y produce la bilis

Esófago e. _c_Allí se ubica la epiglotis, que impide el paso de los


alimentos a las vías respiratorias

Estómago f. _a_Cavidad por donde se realiza la ingestión de


alimentos

9. Responde V (verdadero) o F (falso). En caso de que el enunciado sea falso, escríbelo de


manera correcta

a. Las partes del intestino delgado son ciego, colon y recto. (F )


Son doudeno, yenuno y íleón
b. En el hígado se encuentran las glándulas gástricas. ( F )
c. El sistema circulatorio se encarga de transportar los nutrientes hasta el estómago. ( V )

10. ¿Por qué es importante el sistema digestivo?

R// El aparato digestivo es uno de los más importantes de nuestro cuerpo ya que es el encargado
de absorber los nutrientes de los alimentos y convertirlos en energía para alimentar todas las
células. Nuestra salud pues, depende muy directamente de la alimentación y de una correcta
digestión.

También podría gustarte