Glosas para El ACTO 1º DE MAYO DIA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Glosas para el ACTO 1º DE MAYO DIA DE LA CONSTITUCIÓN

NACIONAL
ACTO 1º DE MAYO 2.022
Buenos días, les damos la bienvenida a todos los presentes, juntos celebraremos el día
de la Constitución Nacional, dicha fecha se estableció a través de la ley 25.863, que
conmemora la sanción de la Constitución Nacional, el 1 de Mayo de 1853. Esta ley
suprema garantizo los derechos y deberes de todos los habitantes de la República
Argentina. Hoy es un día muy especial, pues por primera vez los alumnos de tercer año
de la Escuela Nassif Estefano presentaran juramento de lealtad a nuestra ley máxima, la
Constitución Nacional. Se celebra el día de la Constitución Nacional en conmemoración
de su sanción en la Ciudad de Santa Fe, debido a que el 8 de noviembre de 1852 el Gral
Justo José de Urquiza convoco a un Congreso Constituyente que fue inaugurado el dia
20 del mismo mes. Todas las provincias estuvieron presentes, con excepción de Buenos
Aires, separada del resto de la Confederación y así el 1º de Mayo de 1853 se aprobó
nuestra Constitución. El congreso Constituyente volcó en ella todas las ideas de
Libertad que se habían gestado en la Revolución de Mayo y reafirmaron asi el sistema
republicano. La constitución consta de un Preámbulo, ciento diez artículos y adopta el
sistema representativo, republicano y federal.

ENTRADA DE ESTUDIANTES:
Con la promesa de lealtad a la Constitución Nacional, nuestros estudiantes expresaran
su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la
reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad, basados en el respeto de
las leyes y de los derechos de todos los que habitamos este bendito suelo llamado
Argentina.
Con un fuerte aplauso recibimos a los alumnos de tercer año (Anexo).

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS


Como siempre presente, símbolo puro de la argentinidad, abrigo y protección de todos
los que nacimos en este suelo. Ella representa la independencia misma y es su distintivo
propio; ella es y será siempre el estandarte del pueblo nuevo y glorioso que la hizo su
estrella; ella viene ungida del pasado, símbolo heroico de sacrificios y glorias; Celeste y
blanca con el sol viviente, hoy, en este tan significativo acto se hace presente .
Hace su entrada la Bandera de Ceremonias portada por:
……………………………………………y escoltas........................................................
………………………………………………………………………………………………
…………
Acompañadas por la Sra. Directora:
…………………………………………………………………….
………………………………………………………………………
…………………………………
Recibámosla con un caluroso aplauso.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El Himno Nacional nos identifica, y nos hace valorar nuestros sueños por
construir un país mejor. Con respeto, en posición de firmes, entonamos las
estrofas del Himno Nacional de los Argentinos.
PALABRAS ALUSIVAS
Reflexionar sobre los significados, importancia y efectividad de los
postulados normativos de nuestra Constitución, particularmente los
derechos y garantías de los habitantes, y el cumplimiento de los valores
democráticos es uno de los objetivos de este día. Con atención escuchamos
las palabras del /la
profesor/a……………………………………………………………………
……………………………………………………………………….
PROMESA DE LEALTAD
La promesa de lealtad a la Constitución fue establecida a través de la Ley
Nacional Nº 27505, sancionada `por el Congreso en el año 2019.
Hoy se hará una manifestación del respeto debido a nuestra carta magna,
aquella desde la que todo derecho nace y donde se fundamenta todo deber
de conducta exigido al ciudadano.
A continuación, los alumnos de 3º año realizaran la promesa a la Lealtad a
la Constitución. Invitamos a la Sra.
Directora…………………………………………………….. a tomar
juramento a los estudiantes.
Palabras para el Juramento (Directora)
Alumnos: La constitución Nacional es la Ley Fundamental que rige el
sistema Republicano, Representativo y federal de nuestra nación:
“¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías
que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que este a su
alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y
respetar la autoridad de las instituciones que de ella emanan?
Los alumnos contestaran: ¡si, prometo!

RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS


Cielo celeste y blanco de las nieves eternas son los colores de nuestra
enseña patria. ¡Gloria que por siempre ondees! Símbolo de nuestra
argentinidad y de nuestros derechos constitucionales. La Constitución debe
seguir siendo la manifestación pura de nuestros derechos supremos, y no un
elemento manipulable de eternización en el poder a través de sus reformas
a medida.
A continuación, despedimos a nuestra Bandera, quien ira a su descanso
hasta que una nueva oportunidad nos reúna y la convoque para
acompañarnos.
Con mucho respeto despedimos a nuestras banderas de Ceremonias, la despedimos con un
respetuoso aplauso.
ENTREGA DE RECORDATORIOS:
Acto seguido invitamos a los estudiantes a pasar a recibir su diploma en recuerdo de
haber realizados su promesa de lealtad a la Constitución Nacional.
CIERRE: Damos por finalizado este acto recordatorio del día de la Constitucional
Nacional. Queremos dejar sentada la importancia que tiene nuestra Ley Madre y
lo necesario que es conocer y respetarla, no es otra cosa que asegurar nuestra
libertad y nuestros derechos. Agradecemos a todos los presente y damos por
finalizado este sencillo acto. Muchas gracias por su atención.
ANEXO
ALUMNOS DE 3º AÑO
• ATENCIO, CONSTANZA LUCIA
• CORDERO, DANA GABRIELA
• COSTILLA, MICAELA ALDANA
• LEIVA, ALEXANDER EXEQUIEL
• NIEVA, MARIA ISABEL
• PASTRANA, ALEX CARLOS
• PASTRANA, AXEL DANIEL
• PEREA, RODRIGO ALEJANDRO
• RIVERO, CIELO MORENA
• ROBLES, JUAN GABRIEL
• RODRIGUEZ, NAHUEL FABIAN
• ROMANO, FRANCISCO EMANUEL
• SARACHO, LEANDRO TOMAS
• TABOADA, LUZ ABIGAIL
• VALLEJO, CRISTIAN LEONEL
• VACA, JOAQUIN EMANUEL
• ESPINOZA, MORENA GUADALUPE

También podría gustarte