Está en la página 1de 3

3 NH41+ 1+

4 HI 0

5 BaCl2 1-

No. Fórmula Cálculo del estado de oxidación

6 HNO3 0

7 NaH 0

Actividad 1.8 Demostrando lo aprendido


En las siguientes fórmulas químicas calcula el estado de oxidación del elemento
marcado en negritas.

1. KMnO4 (1+7+8-) 2. HF (1+1-) 3. Ba(OH)2 (2+2-) 4. Fe2SO4 (2+6+8-) 5. S (6+)

6. P2O3 (6+6-) 7. KClO5 8. CuOH (1+1-) 9. H3PO4 (3+5+8-) 10. NH3 (3-3+)

Reacciones de oxidación-reducción

Las reacciones de oxidación y reducción han representado uno de los campos


de estudio más importantes de la química, su conocimiento y aplicación han tenido
gran impacto económico y tecnológico. Tienen importancia en la industria
metalúrgica; en el recubrimiento de superficies (metalizado), en la obtención de
elementos metálicos y no metálicos; además son claves en la generación de
energía (pilas y baterías), así mismo, en el campo de la bioquímica se encuentran
implicadas en un gran número de los procesos vitales de los seres vivos.

29
La siguiente imagen muestra a un trozo de cinta de
magnesio al quemarse. El magnesio (Mg) es un metal de
aspecto plateado que al quemarse en presencia de
oxígeno (O2) se transforma en óxido de magnesio
(MgO), un sólido blanco. La ecuación química que
representa este cambio químico es la siguiente:

Mg + ½ O2 → MgO

Figura 1.5 Cinta de magnesio al quemarse


(Espinosa, 2019)

Antes del cambio, el magnesio y el oxígeno presentan estado de oxidación cero.

Al reaccionar el magnesio (Mg) con el oxígeno (O2), éste favorece que el metal
pierda dos electrones y forme óxido de magnesio (MgO), el magnesio cambia su
estado de oxidación a 2+. Cuando un átomo pierde electrones, se le llama
oxidación y en este caso se representa mediante la ecuación química de la
semirreacción de oxidación:

Los electrones que perdió el magnesio son transferidos al oxígeno quien los gana
y se transforma en O2-. Cuando un átomo gana electrones, se le llama reducción
y se representa mediante la ecuación química de la semiecuación (semirreacción)
de reducción:

Al sumar las dos semiecuaciones se puede observar que al formarse el óxido de


magnesio (MgO), el magnesio cambia su estado de oxidación a 2+ y el oxígeno a
2-. El magnesio se oxida y el oxígeno se reduce.

30
Las reacciones químicas en las que existe transferencia de electrones se les
denominan reacciones de oxidación-reducción o redox, ya que para que exista una
oxidación debe ocurrir una reducción, como se vio en el ejemplo anterior.

A la especie química que promueve que un átomo pierda electrones, es decir,


que se oxide se le llama agente oxidante, en este caso es el oxígeno. Así mismo
la especie química que favorece que un átomo gane electrones, es decir, que se
reduzca se le llama agente reductor, en este caso es el magnesio.

Actividad 1.9 ¿En todas las reacciones químicas hay transferencia de


electrones?

En las siguientes ecuaciones químicas, indica en cuál de ellas hay transferencia de


electrones. Explica tu respuesta.

Existe
Ecuación química transferencia Explicación
de electrones

Si Se agregó un cloro

No

Se perdió un
Si
oxigeno (-2)
El cloro paso de 1+
Si
a 1-

31

También podría gustarte