Está en la página 1de 1

2

TIPOS DE INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN FUNCIONAL: No empieza con la preparación de pedido o
envió. Están coordinadas con los departamentos comerciales.
1
DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y BENEFICIOS INTEGRACIÓN EMPRESARIAL: Consiste en coordinar los departamentos
DEFINICIÓN: Es un modelo de organización y todos aquellos factores de nuestra empresa con sus operadores logísticos.
participantes que me acompañan en mi empresa. INTEGRACIÓN ESPACIAL: Nuestra cadena de suministros debe estar de
OBJETIVOS: El incremento de rendimiento en la cadena de forma más globalizada (la ubicación geográfica es una estrategia
suministros. fundamental).

BENEFICIOS: Mayor rapidez en entrega, producción, personal y de INTEGRACIÓN ESTRATEGICA: Tener un plan estratégico para integrar
proceso, también nos permite ser competitivos ante el mercado. instalaciones, empresas, departamentos y trabajadores.

3 4
TECNOLOGÍA EN LA LOGÍSTICA INTEGRAL LOGÍSTICA SERVICIO DEL CLIENTE
HERRAMIENTAS DE GESTION Y Se busca entender las demandas de nuestros
ADMINISTRACION: Mayor eficiencia en nuestros
procesos, mejoras en su disponibilidad y optimo INTEGRAL clientes y expedir los pedidos con mayor
facilidad para nuestros clientes( coordinar y
servicio hacia el cliente. optimizar esos procesos).
HERRAMIENTAS DE IDENTIFICACIÓN: facilita la
identificación de productos (lector óptico de
etiquetas).
HERRAMIENTAS PARA EL SISTEMA DE
TRANSPORTE: Gestión de las flotas, planificación 5
de rutas y uso de combustibles alternativos. LOGÍSTICA INTEGRAL VS. CADENA DE SUMINISTRO
La logística integral busca llevar a cabo los envíos a nuestros clientes en el menor
tiempo posible. Por su parte la cadena de suministro tiene como objetivo disminuir
el tiempo de los procesos y transporte por el que pasa la mercadería.

También podría gustarte