Está en la página 1de 2

Espirulina

¿Qué es la espirulina?
Puedes emplear el término espirulina de dos maneras:

Como palabra técnica para referirte a un tipo específico de cianobacterias: el


género Chrooccales.

Como nombre genérico del suplemento dietético elaborado a base de extracto


de cianobacterias comestibles del tipo Arthrospira.

Antes, Chrooccales y Arthrospira eran un único género al que se llamó


«Espirulina» por la forma en espiral o helicoidal de sus individuos. Ahora,
botánicamente pertenecen a tipos distintos de cianobacterias con algunas
diferencias importantes, como verás más adelante.

Las cianobacterias son las conocidas «algas azules», «algas verdiazules» o


«algas verde-azuladas», un grupo de vegetales especiales a caballo entre las
bacterias y las algas. Se trata de bacterias capaces de hacer fotosíntesis, es
decir, transformar la luz y el oxígeno para obtener energía y algas sin núcleo y
de tamaño microscópico.

Cianob
acterias (Cyanobacteria)

Las cianobacterias componen una familia muy amplia, con gran variedad de
géneros y especies y se caracterizan por contener pigmentos especiales que
les dan su color característico verde-azulado (y que tienen que ver con los
beneficios que ofrecen para potenciar nuestra salud).

De tamaño microscópico, son visibles (sin microscopio) únicamente cuando


tienen lugar las «proliferaciones» o «blooms», agrupamientos de estas algas-
bacterias. Esto ocurre en situaciones especiales: aguas alcalinas (pH 8-9) ricas
en nutrientes, a altas temperaturas (de 15 a 30 º C), poco revueltas y sin viento.
Por eso se habla de ellas también como las algas de aguas salobres o de
grandes lagos.

Diferenciar entre el término técnico (Spirulina como miembro del género


Chrooccales) y espirulina (el suplemento dietético a base de extracto de
cianobacterias del género Arthrospira) puede ser importante para ti. El
género Chrooccales no incluye ninguna especie comestible y ninguno de sus
miembros contiene ácidos grasos esenciales; Arthrospira en cambio es
comestible para humanos y otros animales y sí contiene ácidos grasos
esenciales.

También podría gustarte