Está en la página 1de 3

Que instituciones protegen a los niños y niñas

AREA: Personal Social


NUESTRO PROPÓSITO:
Reconocer las funciones de las instituciones que protegen los derechos elaborando
fichas informativas.
DESARROLLO DE LA SESIÓN:
Observen el siguiente cartel, y responde oralmente las preguntas.

¿Qué instituciones protegen los derechos de los niños y las niñas?


LA DEMUNA
La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente es un servicio gratuito
encargado de proteger, promover, atender y vigilar el cumplimiento estricto de los
derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.

CENTRO DE EMERGENCIA MUJER (CEM)


Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y
multidisciplinaria, para víctimas de violencia familiar y sexual, en los cuales se brinda
orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica.
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ (PNP)
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado que tiene por misión
garantizar, mantener y restablecer el orden interno; prestar protección y ayuda a las
personas y a la comunidad; garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y privado; prevenir, investigar y combatir la delincuencia; y vigilar
y controlar las fronteras.
Las comisarías de la PNP, en todos los distritos y provincias, reciben e investigan casos
de violencia familiar, maltrato infantil, abuso sexual, y otros delitos en agravio de los
niños, niñas y adolescentes.
Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF)
Es el programa de la ONU para la infancia, creado en 1946. Tiene presencia en casi
todos los países del mundo, y centra sus acciones en diversas esferas de trabajo:
desarrollo infantil, educación, igualdad de género, infancia y protección infantil.
Es considerado como el mayor proveedor de vacunas en países en desarrollo.
Responde:
¿Qué se realiza en la DEMUNA?

¿Qué problemas, se solucionan en la DEMUNA?

¿Pueden mencionar los casos que generalmente se atienden en la DEMUNA?

¿Alguna vez han conocido casos que han tenido que ser derivados a la DEMUNA?

¡NADIE DEDEBE MALTRATARNOS!


Relaciona las acciones con el tipo de maltrato:
a) Golpes, empujones, jalones
b) Insultos, burlas, amenazas
c) Insinuaciones, caricias, contacto físico
d) Si alguien te maltrata debes acudir a la

• Abuso sexual
• Maltrato psicológico.
• Maltrato físico
• DEMUNA
Coloca V o F según convenga

a) Debes guardar secretos que te hagan sentir mal. ( )


b) Cuenta a tus padres si alguien te amenaza. ( )
c) Si te proponen cosas indebidas no cuentes a nadie. ( )
d) No debes aceptar que toquen tu cuerpo. ( )
e) Los adultos puedan amenazarte si no los obedeces. ( )
f) Pueden decirte cosas que te avergüencen. ( )
g) No aceptes subir al auto de un desconocido. ( )
h) Acepta golosinas de personas desconocidas. ( )
i) Debes ir por lugares oscuros y solitarios. ( )
j) Tus familiares pueden tocar tu cuerpo. ( )
Colorea el slogan para difundir la importancia de proteger a los niños.

DESARROLLA EL CUESTIONARIO:

1) investiga el significado de:

• DEMUNA: _
• UNICEF :
• ONPE :
• JNE :
• DNI :
• OEA :
• RENIEC :
• SUNAT :
• ONU :

Lee los derechos y deberes del niño en el siguiente cuadro:

También podría gustarte