Está en la página 1de 2

Región Amazónica de Ecuador:

Región oriental Amazónica de Ecuador, la Amazonia Ecuatoriana se extiende sobre un área


de 131.000 km cuadrados

En la Amazonía Ecuatoriana se puede encontrar una diversidad de suelos que se explica por
la combinación que ocurre entre los materiales de partida y el clima.

Podemos encontrar suelos de origen volcánico que se han formado en depósitos de cenizas
y mate- riales volcánicos fragmentados, suelos que se forman cuando se cristaliza la arcilla
y los que provienen de rocas sólidas

El clima en el Oriente se caracteriza por un promedio de alrededor de 3300 mm de


precipitaciones al año y una temperatura promedio de 23 ° C.

Las temperaturas son más bajas en las laderas de los Andes, donde se encuentran las
lagunas de Cuyabeno. Las precipitaciones medias del Amazonas también muestran un
fuerte gradiente oeste-este, con valores promedio decreciendo hacia el este.

Al este de Ecuador, se extiende la región del Oriente, la cuenca amazónica que cubre mas
de la mitad de la superficie del país se encuentran.

Una de las razones por las que esta región posee tanta abundancia vegetal se debe a que
cuenta con un clima húmedo-tropical, lo que favorece el crecimiento de todo tipo de
especímenes.

Flora
Orquídeas
Hongos del Amazonas
Epífitas del Amazonas
Bromelias del Amazonas
Lianas

Fauna
Jaguar (Phantera onca)
Perezoso (Bradypus tridactylus)
Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris)
Tucanes (Familia Ramphastidae
Basilisco marrón (Basiliscus vittatus)
Puma (Puma concolor)

Puma proviene de la lengua quechua, que significa poderoso; con viene del latín uno solo;
es decir un solo color.
Esta especie está en la mayoría de hábitats de América, incluyendo los Andes . Se alimenta
de mamíferos medianos (venados, armadillos, pecarís) y pequeños (conejos, raposas,
roedores, ardillas, etc.); animales domésticos (ovejas, terneros) y algunas aves y reptiles.
Es el segundo mayor félido en el continente americano, después del jaguar. A diferencia de
los grandes félidos del género Panthera, que pueden rugir, el puma ronronea como los
felinos menores, esto se debe a que el aparato hioides se mantiene cerca de la base del
cráneo y no está incrustado en los músculos de la garganta.
es esencial para mantener el equilibrio en los ecosistemas de la selva tropical. Si
desaparece, todo lo que se encuentra debajo de la cadena alimenticia se ve afectado, con
una sobrepoblación de roedores, la presa del jaguar, que comería más insectos y semillas y
disminuiría la regeneración de árboles y otras plantas en el bosque

También podría gustarte