Está en la página 1de 2

SEMANA 01

ANÁLISIS DIMENSIONAL Y VECTORES

1. De las proposiciones siguientes, indicar “V” o


“F” según corresponda: Rpta. ______________________
[ ] Se califica que una cantidad es adimensional
porque no es posible ser medida.
6. Hallar el 𝑥 en función de los vectores 𝐴 𝑦 𝐵 ⃗ , si
[ ] Las magnitudes auxiliares se expresan en
función a otras magnitudes. “M” y “N” son puntos medios de ̅̅̅̅ 𝐴𝐵 𝑦𝐶𝑀 ̅̅̅̅̅
[ ] Dimensionalmente se cumple que: 𝐿2 + 𝐿 = respectivamente. ̅̅̅̅̅ 𝐵𝑁 𝑦 ̅̅̅̅
𝑀𝐹 ∕⁄ ̅̅̅̅ ̅̅̅̅.
𝐶𝐹 = 2𝐹𝐴
𝐿(𝐿 + 1).
A
Rpta. ______________________
F

2. Si: 𝑎 log [
𝜋𝑥𝑣
] = 𝐹𝑧 y es dimensionalmente x
𝑎𝑡 A M
homogénea, donde : a = aceleración lineal, v = B
N
velocidad lineal, t = tiempo, y F = fuerza. ¿Cuáles
son las dimensiones de xz?
C B

Rpta. ______________________ Rpta. ______________________

3. Sabiendo que la siguiente expresión: 7. En la figura ABCDEF es un hexágono regular


donde “M”, “N” son puntos medios y “O” es el
𝑛 𝐸1 + 𝐸2 + ⋯ … + 𝐸𝑛 ⃗ , hallar ∝
centro del hexágono. Si: 𝑥 = ∝ 𝐴 + 𝛽𝐵
√ A M B
𝐴𝑛 + 𝐵 𝑛+1 + 𝐶 𝑛+2 + 𝑉 + 𝛽.
A
Tiene como unidades segundo. Determinar las
unidades que puede tener: x
F C
7𝑛 o
12 𝐴𝐵
√ N
𝐶
Siendo: 𝐸𝑖 = energía / 𝑖= 1,2,3,4,……,n; V = B
E D
potencia. Rpta. ______________________

Rpta. ______________________ 8. Del sistema de vectores mostrados, encontrar la


resultante. M y N son puntos medios.
4. El ángulo entre los vectores 𝑀 ⃗⃗ 𝑦 𝑁
⃗ es 135°. A M B
Sabiendo que el módulo de la suma de dichos
A C
vectores es √2 y es perpendicular a uno de ellos,
calcular el módulo del mayor de ellos. N
B
Rpta. ______________________ D C

5. Dada la fórmula: Rpta. ______________________


8𝛾 3 𝑄
𝑘2 = 9. Si los puntos A[5;2], B[1;-2] y C[-2;y]; forman en
𝑛
 : Tensión superficial (N/m) el plano xy un triángulo rectángulo, recto en “B”.
Hallar la ordenada del punto “C”.
Q: Caudal
n: viscosidad (Pa.s)
Hallar la unidad de k en el S.I Rpta. ______________________

Seguimos siendo
Docente: Lic. Espinoza N. Rudy G. M.Sc Asignatura: Física tu ingreso directo
10. Dados los vectores:
𝑎 = 20𝑖̂ + 6𝑗̂
𝑏⃗ = (𝑝2 + 𝑞 2 )𝑖̂ + (𝑝𝑞)𝑗̂
Con 𝑎 < 𝑏 y siendo 𝑎 = 2𝑏⃗, determinar 𝑝 𝑦 𝑞. Rpta. ______________________

Rpta. ______________________ 15. Si la resultante del sistema es cero. Determinar


la medida del ángulo “θ”.
⃗ , sabiendo
11. Hallar el vector unitario del vector 𝑉
que el punto “M” equidista de “A” y “B”.
z
6 80º θ

6
6
Rpta. ______________________
V y
B
M
PROBLEMAS DE REFORZAMIENTO
A 16. Un estudiante plantea una ecuación
x
Rpta. ______________________ dimensionalmente correcta para los gases
expresada por:
12. Hallar la expresión vectorial de la resultante del [𝑃 − 𝛼𝑣1 ][𝑉 − 𝛽𝑣2 ] = 𝜂𝑅𝑇
sistema, si 𝐹 = 25 y 𝑇 =z 30. Donde P = presión, 𝑣! , 𝑣2 =velocidad promedio
de las moléculas, V= volumen del recipiente, 
4
3
F = cantidad de sustancia, R = constante física y T
T = temperatura.
6 y
Calcule [  / R]
10
x Rpta. ______________________
Rpta. ______________________

13. El vector 𝑥 se ha descompuesto en dos vectores 17. Al sumar un vector 𝐴 de magnitud 30 con otro
⃗ = 1𝑖̂ + 2𝑗̂. Hallar
paralelos a 𝐴 = 2𝑖̂ + 1𝑗̂ y a 𝐵 ⃗ que forma con 𝐴 53º; se observa que
vector 𝐵
los módulos de las componentes del vector 𝑥 . la resultante forma 37º con 𝐵 ⃗ . Hallar la
y magnitud de 𝐵⃗.
[18; 24]
Rpta. ______________________
x
18. Se tienen dos vectores 𝑎 y 𝑏⃗ perpendiculares,
x cada uno de módulo 1. calcular:
Rpta. ______________________ 2(𝑎 + 2𝑏⃗)
|𝑎 − |
5
14. Si cada cuadradito es de lado “1”, en el siguiente
diagrama. Hallar la magnitud y dirección de la Rpta. ______________________
resultante del sistema de vectores mostrado.

Seguimos siendo
Docente: Lic. Espinoza N. Rudy G. M.Sc Asignatura: Física tu ingreso directo

También podría gustarte