Está en la página 1de 3

Taller Concepto de Planeación

Mara Agresot, Karla Donado, Marinella Jiménez, Emily Cantillo y Nicolle Varela

Procesos Administrativos, Universidad Autónoma del Caribe

Prof. Julio Cortina

21 de febrero de 2022
Cuestionario y Respuestas:

1. ¿Por qué es tan importante la capacidad de previsión en los seres humanos?


Nicolle Varela

R/ Es de suma importancia porque esta capacidad nos facilita prever las acciones que
debemos tomar para obtener los mejores resultados, y a anticipar las consecuencias de
dichas acciones, por lo que nos ayuda a tener un claro panorama del futuro,
basándonos en nuestras acciones.
2. ¿Qué conceptos son considerados en la definición de planeación? Karla Donado
R/ Planeación, plan, programa, ideal, objetivo, meta, estrategia, táctica, políticas,
diagnóstico, pronóstico y control.
3. Con sus propias palabras defina Planeación. Emily Cantillo

R/ La planeación es aquel proceso y resultado de organizar, planear o planificar ya sea


una actividad simple o compleja para la obtención de dicha actividad.
En la empresa la planificación consta de analizar en donde estamos, hacía dónde
queremos ir, y el qué se realizará para llegar al objetivo deseado.
4. Mencione algunos beneficios de la planeación. Karla Donado
R/

 Es una herramienta importante para la toma de decisiones


 Ayuda a saber el camino que se debe seguir en el futuro para alcanzar los
objetivos establecidos
 Se crean equipos de trabajo altamente eficientes
 Mejor uso del tiempo y los recursos

5. ¿Qué se entiende por: plan, programa, ideal, objetivo, meta, estrategia, táctica,
políticas, diagnóstico, pronóstico y control? Marinella Jiménez

R/ Que nos habla sobre estrategias y metas para llegar hacia el objetivo de lo planeado
en una empresa con éxito y también son los instrumentos que integran la planeación.
6. ¿Qué diferencia existe entre las metas y los objetivos? Marinella Jiménez

R/ Los objetivos son declaraciones generales que describen los resultados que la


empresa u organización espera obtener en un tiempo determinado, a través de una
serie de pasos planeados y medidos, basados en la capacidad de la entidad y en el
medio que la rodea; reflejan estilo, valores, aspiraciones y deseos de la dirección. En
fin, es aquel que define el rumbo que deseamos tomar.
Una meta es el resultado que podemos obtener en el mejor de los casos, este debe ser
medible.
7. ¿Qué concepto de la planeación especifica las acciones que deberán
emprenderse, por quien y cuándo? Mara Agresot

R/ El concepto de la planeación que lo especifica puntualmente es la táctica, sin ella es


técnicamente imposible que se pueda llegar a un fin o ejecutar algo.
8. ¿Qué concepto identifica el mejor modo de obtener lo planeado? Nicolle Varela

R/ Cuando se quiere tener una buena ejecución de una empresa o proyecto la


planificación debe ser basada en la estrategia resultadista, en este orden de ideas una
buena estrategia simplifica procesos y hace de tu plan de trabajo algo fácil de ejecutar.
9. Mencione las previsiones que se deben de tener durante el proceso de cimbra
deslizante. Emily Cantillo

R/ Las previsiones son:


• Planeación cuidadosa
• Personal disponible 24 horas al día
• Utilizar concreto pre mezclado
• Utilizar dos plantas premezcladoras al mismo tiempo para asegurar un surtido
continuo del concreto
• Medidas de seguridad posibles en la obra
• Mantenimiento del equipo
• Instalar la iluminación adecuada en los niveles y generadores de energía
10. ¿Cuál es la motivación de este capítulo? Mara Agresot

R/ La motivación y el centro de este escrito no es más que el lector conozca a detalle


cual es el procedimiento para la planeación adecuada del proceso de aprendizaje.

También podría gustarte