Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Misiones

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Departamento de Historia

Historia Universal II (Historia de Grecia y Roma Antiguas)

Apellido y nombre de la/el estudiante:

TRABAJO PRÁCTICO INTRODUCTORIO

En base al vídeo La Hélade Neolítica: Grecia Antes de la Historia, completar y responder:

1. Esquema Temporal del Neolítico Griego

Completar el siguiente esquema con los faltantes:

Arriba: nombre del período

Abajo: línea temporal/años a. C en el que transcurrieron los períodos

Período Neolítico Neolítico

Acerámico Temprano Tardío

6500 – 5800 5800 – 5300 4500 – 3000

2. Esquema Geográfico del Neolítico Griego

En las tablas que siguen al mapa, enumere los horizontes griegos según orden de aparición y
coloración
Orden de aparición/Región Geográfica Nombre/Horizonte

1. Norte Continental

2. Sureste Insular

3. Centro Intermedio

4. Centro Insular

3. Indicios de Sedentarismo: El Período Acerámico

Aproximadamente ¿En qué época se establecieron los primeros asentamientos en el Neolítico


griego? ¿Cuántos y cuáles eran los nombres de estos primeros asentamientos? Identifique en los
horizontes griegos en los que se ubicaba cada uno tomando como referencia el mapa y las tablas
que se corresponden con el punto 2.

Nombrar las características de los hogares de las personas que habitaron sobre estos
asentamientos. ¿Cuáles eran los principales materiales con los que elaboraban sus herramientas
líticas? ¿Qué especies o grupos comestibles cultivaban los pobladores del período acerámico?
¿Qué animales llegaron a domesticar y en qué horizontes lo hicieron?

Responder sobre el siguiente cuadro, en no más de 12 renglones:


4. Primeros registros de Cerámicas: El Período Neolítico Temprano

¿A partir de qué momento apareció la cerámica? ¿En qué asentamientos se desarrollaron


principalmente el estilo de vida agrícola? ¿Al margen de qué ríos se establecieron las principales
aldeas?

Desarrolle las características generales del conjunto cerámico griego del Neolítico Temprano.
Sintetice los ritos funerarios que practicaban los pobladores antiguos del Neolítico.

Responder sobre el siguiente cuadro, en no más de 12 renglones:

5. El Período Neolítico Medio

Desarrolle las características del asentamiento de Sesklos alrededor de 5500 a. C.: yacimiento,
cantidad de pobladores, economía, comercio y cerámica. Hipotéticamente ¿Cuál fue la razón del
decaimiento de Sesklos?

Responder sobre el siguiente cuadro, en no más de 8 renglones:

6. El Período Neolítico Tardío

Desarrolle las características del asentamiento de Dímini alrededor del 4800 a. C.: yacimiento
(ciudadela, vivienda) ¿A quién se cree que pertenecía el yacimiento estudiado por arqueólogos?

Responder sobre el siguiente cuadro, en no más de 8 renglones:


7. El Período Neolítico Reciente

Desarrolle las características del asentamiento de Valestino alrededor del 4300 a.C.:
descubrimiento arqueológico más importante y sus hipotéticas funciones rituales.

Desarrolle las características del asentamiento de Sáliagos alrededor del 4300 a.C.: limitaciones
económicas, actividad económica exclusiva, sistema de protección de viviendas, hallazgo
arqueológico más importante.

¿Qué usos se les daban a las estatuillas de cerámica del Neolítico? Nombre las formas, materiales
con las que las producían

Desarrolle las características del asentamiento de Lesbos alrededor del 4200 a.C.: fundadores.

Desarrolle las características de los asentamientos de la Isla de Creta: Cnosos, Festos y Palekastro
(primeras estructuras palaciegas, cerámica, comercio)

¿Cuál fue el primer asentamiento que entró en la Edad del Bronce y en qué época?

Responder sobre el siguiente cuadro, en no más de 8 renglones:

8. Clima, Paisaje, Suelo y Regiones.

En base a la lectura de Pomeroy et. al. (2011, pp 29 - 32), caracterizar el clima, paisaje, suelo y
regiones del “Mundo Egeo Antiguo”.

Responder sobre el siguiente cuadro, en no más de 12 renglones:

Bibliografía
¡Esto es Argos! (2021). La HÉLADE NEOLÍTICA: GRECIA antes de la HISTORIA [Archivo de Vídeo].
YouTube.https://www.youtube.com/watch?
v=TyDps_gte8k&list=PLwWUY7wWxozuBS1h0im_OZLj5sOY9XFkL&ab_channel=EstoesArgos%21

POMEROY, BURSTEIN. DONLAN Y ROBERTS. “La antigua Grecia”. Historia Política, Social y Cultural.
Barcelona. Critica. 2011.

También podría gustarte