Está en la página 1de 2

Las habilidades adquiridas en SAP

Los perfiles más adecuados para convertirse en expertos en SAP son aquellos capaces de
trabajar en equipo, con dotes comunicativas y buena capacidad de comprensión y análisis.

Curiosidad. Tener curiosidad es una habilidad para estos profesionales que se enfrentan
continuamente a nuevas situaciones, productos, nuevas necesidades de negocio a cubrir, etc. y
es que el mundo tecnológico no deja nunca de innovar.

Adaptabilidad. La adaptabilidad es otra de las habilidades importantes para ser capaz de


comprender la situación específica de la empresa y mejorar sus procesos.

Capacidad de trabajo en equipo. La capacidad de trabajo en equipos es imprescindible para


cada uno de los perfiles que integran el equipo que trabaja con SAP.

Habilidades funcionales y técnicas. Las habilidades funcionales y técnicas son necesarias para
aportar soluciones de negocio relevantes para la empresa, que aporten valor añadido.

Documentación. Esta competencia permitirá contar con más información para la toma de
cualquier decisión relevante en la empresa.

Habilidades comunicativas. Para ser experto en SAP es necesario que nos sepamos presentar
con confianza y seguridad delante de nuestros compañeros o de la empresa para explicar de
forma clara y completa la propuesta que tengamos.

Conocimiento de las últimas tendencias tecnológicas. Debido a la rapidez con la que


evoluciona este sector de las nuevas tecnologías, un experto en SAP tiene que estar siempre
alerta y conocer las novedades que puedan ayudarle en su trabajo.

Capacidad de análisis. Es necesario dispones de capacidad de análisis para entender los


procesos de negocio de la compañía para la que trabajemos y transformarlos al lenguaje SAP.
Saber introducir los procesos de negocio y necesidad de negocio de la compañía dentro del
sistema SAP.

Proactividad. Un buen experto en SAP nunca se conformará y siempre querrá mejorar lo ya


hecho y asumir nuevos retos.

Interés por los sistemas, tecnologías, procesos de negocio, organizaciones. Como en cualquier
profesión será mucho mejor que te guste lo que haces para que tu trabajo sea más que una
obligación y despierte el interés del experto en SAP para explorar mejor sus tecnologías y
sistemas y obtener un mejor conocimiento en la herramienta

Determinación de una fuente de aprovisionamiento

Muy probablemente vamos a tener varios proveedores para una necesidad. Un material puede
ser servido por diferentes proveedores. Para seleccionar aquel proveedor que mejor se adapta
a nuestras necesidades en cada momento, SAP permite la creación de documentos que nos
permitan realizar esta selección como peticiones de oferta, pedidos abiertos y planes de
entrega.

Logística / Gestión de materiales / Compras / Petición de oferta-oferta / Petición de oferta /


ME41 - Crear

Logística / Gestión de materiales / Compras / Contrato marco / Pedido abierto / ME31K - Crear
Logística / Gestión de materiales / Compras / Contrato marco / Planes de entrega / Crear /
ME31L - Proveedor conocido

Selección del proveedor

Una vez tenemos nuestra necesidad debemos saber a qué proveedor tenemos que dirigirnos,
quién será el proveedor que nos pueda servir este material. Aquí, aparte de que el proveedor
tenga o no la pieza, entrarán en juego parámetros cómo la calidad, el plazo de entrega o el
precio deseado.

Logística / Gestión de materiales / Compras / Solicitud de pedido / Funciones siguientes /


ME57 - Asignar y tratar

Tratamiento del pedido

El pedido es el contrato de compra de nuestra empresa con el proveedor. Es un documento en


firme por el cual solicitamos a un proveedor uno o más materiales. Por eso, es uno de los
pasos más importantes de este proceso. En él incluiremos el proveedor, la dirección de
entrega, los materiales (necesidades) requeridos, su cantidad, etc.

Logística / Gestión de materiales / Compras / Pedido / Crear / ME21N - Proveedor centro sum
conocido

Seguimiento del pedido

Una vez se ha creado el pedido hay que controlar en qué estado se encuentra. ¿Nos ha llegado
el material? ¿Se ha facturado? ¿Qué cantidad de material hemos recibido y qué cantidad
hemos pedido? Esto esto se hace a través del historial del pedido.

También podría gustarte