Está en la página 1de 8

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Tarea 5

Alumno: Víctor Miguel Alonso Silva


Matricula:1729690
Materia: Liderazgo
Carrera: Ingeniería en Administración de Sistemas (IAS)
Instructor: BLANCA XOCHITL MALDONADO VALADEZ

Monterrey, Nuevo León a 03 de marzo del 2022.


FUNDAMENTOS DE LIDERAZGO EN MEXICO
El liderazgo en México se caracteriza principalmente por ser autoritario o autócrata, genero,
estatus social y privilegios. Estas características son de gran importancia para poder ser un líder
en México, si se carece de alguna las personas te percibirán como una persona a cargo o con
poder, pero no como un líder. El trato de los lideres mexicanos hacia su grupo de trabajo es de
una forma amable y respetuosa, se ve mal en la cultura mexicana que la persona a cargo trate
de mala forma a sus subordinados, pero este trato no debe de disminuir su autoridad, sino que
la debe reafirmar. La jerarquía es algo que caracteriza mucho a las empresas mexicanas, el líder
siempre va a tener la ultima palabra, es la persona que toma las decisiones, aunque gracias a
esto se crea una dependencia y falta de autonomía para la toma de decisiones. También en
algunas empresas la comunicación con el líder es indirectamente, esto se debe a que
normalmente los empleados tienen un superior o jefe directo al que deben de rendir cuentas,
pero él no se encarga de tomar decisiones o la planificación del proyecto, su función solo es
comunicar las órdenes del líder hacia los empleados, esto crea malentendidos y en ocasiones
problemas en la operación del proyecto.

El liderazgo que comúnmente se practica en México es el autoritario o autócrata, pero siempre


manteniendo una actitud amable con sus empleados. En México el líder es el que da las
ordenes, se encarga de que el proyecto se cumpla de acuerdo con lo planeado y es la persona
que toma todas las decisiones durante el proyecto. El líder mexicano debe ser capaz de
mantener el control sobre el circulo de trabajo para esto debe tomar las medidas necesarias sin
tener consideraciones hacia el personal, siempre con el fin de que el plan de trabajo siga en pie
y todo circule hacia la dirección deseada.

El estatus para un líder en México es muy importante, este estatus lo brinda el grupo de
persona que tiene a cargo. El líder debe respetar la ideología que tenga el grupo al que rige. En
México un líder se vuelve la persona a la que difícilmente se puede alcanzar, o mas bien debe
dar esa imagen. Esta característica es la que hace que el liderazgo en México se pierda
fácilmente porque cuando el líder se baje del pedestal en el que lo tienen y se encuentre en
una posición de igualdad pierde parte de la autoridad que tenía.
En el año 2020 el líder numero 1 en México fue Daniel Servitje, quien es el CEO de Grupo
Bimbo. Daniel Servitje a logrado posicionar a Grupo Bimbo como la panificadora mas
importante a nivel mundial. Su liderazgo se caracteriza por ser delegador, participativo,
directivo y consultivo. Considera la opinión de todos los colaboradores al momento de tomar
una decisión, y lo hace en consenso con los accionistas y consejo de administración de Grupo
Bimbo. En la parte productiva de la empresa no mete mano, confía plenamente en los
desarrolladores y su equipo de trabajo. Al momento de adquirir una nueva empresa al inicio
participa activamente en las operaciones y toma de decisiones, pero con el paso del tiempo
delegar la responsabilidad a las personas que el mismo selecciona hasta el punto donde la
empresa es capaz de tomar decisiones por su cuenta.

Para hacer crecer a Grupo Bimbo mundialmente Daniel Servitje tiene como estrategia
implementar nuevas formas de liderar a sus empresas. Desea ser un líder mas transformacional
para poder implementar la filosofía de Grupo Bimbo en las nuevas empresas adquiridas o
mercados nuevos. Esto tiene como fin mejorar la selección de mercados nuevos, mayores
entendimientos de mercados y adquisición de nuevas empresas con objetivos similares a Grupo
Bimbo.

Los consejos que Daniel Servitje a dado a los jóvenes es siempre confiar en ellos mismos,
aprovechar al máximo cada oportunidad, siempre ser curiosos, la ética y los valores son lo mas
importante, retribuir a la sociedad y siempre ser humildes. Con estos consejos se busca poder
descubrir a más lideres jóvenes dentro de México.

Podemos ver que dentro de México se practica un estilo de liderazgo autoritario o autócrata,
pero siempre siendo un líder amable y atento con las personas. El líder mexicano se caracteriza
por convencer o motivar a realizar las acciones que desea que se cumplan, esto es mas eficaz
que forzar o mandar a las personas. Un buen líder mexicano siempre recibirá lealtad de parte
del grupo de persona que lo siguen y un líder mexicano siempre buscara lo mejor para el grupo
de persona que tiene a mando.

Herramienta de Liderazgo eficaz: Test de Liderazgo Eficaz


El test consiste en 12 preguntas que dependiendo tus respuestas te proporciona lo eficaz que es tu
liderazgo.
Resultados:
Bibliografía
• Los 100 líderes con mejor reputación en México - ExpokNews. (2022).
Recuperado el 27 Febrero 2022, desde https://www.expoknews.com/los100-lideres-
con-mejor-reputacion-en-mexico/
• Ghio, V., & Ghio, V. (2022). 6 consejos de Daniel Servitje para ser un líder del mañana -
Alto Nivel. Recuperado el 27 Febrero 2022, desde
https://www.altonivel.com.mx/liderazgo/management/6 -consejos-dedaniel-servitje-
para-ser-un-lider-del-manana/
• A-Z, Noticias, Curiosidades, Entrevistas, Especiales, & auxilios et al. (2022). Test de
liderazgo. Retrieved 27 February 2022, from https://www.webconsultas.com/mente-y-
emociones/test-depsicologia/test-eres-un-lider
• Así somos los mexicanos: liderazgo – Vivir México. (2022). Recuperado el 27 Febrero
2022, desde https://vivirmexico.com/2008/09/asi-somos-losmexicanos-liderazgo
• 5 características de líderes mexicanos - Mi Propio Jefe. (2022). Recuperado el 27 Febrero
2022, desde https://mipropiojefe.com/5caracteristicas-los-lideres-mexicanos/

También podría gustarte