Está en la página 1de 2

El compromiso de la gerencia con los procesos

de cambio organizacional

La gerencia organizacional La necesidad de cambio Venezuela y la industria Compromiso Gerencial


latinoamericana ante planeado en la gerencia naval zuliana en el contexto como factor determinante
las demandas de la naval zuliana de la globalización en el proceso de cambio
Globalización planeado

La necesidad de adaptación que tienen las Venezuela pasa por una crisis en donde al no estar vinculada
con la globalización pierde competitividad lo que hace que El compromiso con el cabio es
Cambios vertiginosos el común denominador de empresas navales representa una necesidad de
este entre los últimos países latinos en cuanto a
la actividad humana en esta época cambio planeado
productividad. Por ello es necesario que se prepare para
abordar el cambio de manera constante en todas sus
instituciones para que aporten a una Venezuela más
competitiva.
Mediante un esfuerzo intensional, proactivo y Creer en el cambio Interes en el cmbio Participar en el cmbio
sistemático para rediseñar una organización a fin de que
Entre estos cambios se observa: ésta pueda adaptarse a su entorno externo e interno y
lograr sus metas dentro de este cambio hay que tener en cuenta

es
es se entiende como
Proceso de globalización de las economías mundiales Este cambio comienzan en la cúspide y duran te todo el
proceso, los altos niveles de la organización deben Subtopic Largo plazo Corto Plazo Competencia
exteriorizar su interés e involucramiento con las
actividades en curso Es entender los beneficios que el
Intencion de que se lleven a La forma como se involucran los
cambio
cabo los cambios recursos
La globalización no es una representa tanto para los
dmtro e la organizacion que se la cual debe hacerse de forma
opción Independientemente de que sea buena o mala, justa colaboradores
En el largo plazo ninguna industria es En el corto plazo las grandes Hay que tener en cuenta a la mustre estratagia para evitar
o injusta, está allí y hay que adaptarse a ella modelos decambio planeado como para la organizacion
indispensable, ya que asi sea una industrias ya establecidas en un competencia para lograr destacar pricipalmente en el ezofuerzo
empresa grande, pequeña o nueva mercado si que son relevantes para dentro de mercados exteriores, ya de los gerentes y
empresa sabemos que en un periodo el desarrollo de un país. Ya que son que la competencia se destaca por colaboradores
largo de tiempo todas aportan al las únicas capaces de competir en el sacar sus productos a gran escala, Subtopic
desarrollo economico del pais y todas mercado globalizado. bajo costo y buena calidad.
Los recursos necesarios son
Este proceso de cambio lo podríamos percibir: pueden llegar a convertirse en grandes
Estructural Tecnológico De personas De ambiente
empresas y competir a nivel exteriror en
dichas industrias a las que pertenezcan.

Financieros Talento humano Tiempo Tecnologia


Como la posibilidad como una amenaza para y habrá quienes la perciban como
de adquirir bienes y su negocio al tener que competir una
servicios en todo el con fabricantes de otras partes oportunidad de negocios para
mundo del mundo poder
acceder más fácilmente a
mercados no son son las se define como son
imaginados en otros tiempos.

Recursos de orden monetario Habilidades y conocimientos de Los plzos definidos para lograr Son los nuevos equipos o
dinero, pretstamos, en estos las prsonas las cueles estan los objetivos necesarios para sofware necesarios
se deben hacer presupuestos inmersas en el cambio de lograr para el cambio
para tener claro que recursos forma que se acoplen y potencien el mejoramiento en la
monetarios son necesarios el proceso del cambio organizacion

También podría gustarte